drive-thru-coronavirus-covid-19-nuevo-leon
Instalan módulo “drive thru” para aplicación de prueba de COVID-19

El Gobierno de Nuevo León ya cumplió con la instalación de módulos “drive thru” o de autoservicio para la aplicación de pruebas de COVID.19.

En las redes sociales del Gobierno estatal se confirmó que son 3 las instalaciones de este tipo colocadas en varios puntos de la Zona Metropolitana de Monterrey, uno de ellos en el cruce de Zaragoza y Morelos en el primer cuadro de la ciudad.

Te puede interesar: Se queda varada en Sudáfrica pareja sampetrina por pandemia

Las personas interesadas que busquen aplicarse la prueba pueden acudir a ellos con el único requisito de contar con un certificado que acredite que tienen los síntomas del coronavirus y listo.

Te puede interesar: Reos de Nuevo León elaborarán cubrebocas

La Secretaría de Salud cuenta con personal dando atención a personas que presenten síntomas y quienes en su caso le darán al paciente un documento que avala la necesidad de la aplicación de prueba de coronavirus.

El proceso es rápido y completamente gratuito.

pareja-sampetrina-covid.19
Se queda varada en Sudáfrica pareja sampetrina por pandemia

Una pareja de recién casados residentes del municipio de San Pedro quedó varada en Sudáfrica, tras la pandemia de COVID-19.

Se trata de Aldo Mauricio Montoya y Vanessa Lozano Quiroga, quienes salieron de luna de miel a aquel país desde el 4 de marzo.

Sin embargo, justo cuando iban a regresar a México el día 20 les fue negado el viaje, ya que se cerró el espacio aéreo sudafricano ante la contingencia sanitaria mundial, quedándose varados.

sudafrica

Te recomendamos: Estos son los síntomas de un contagio “leve” de COVID-19

Desde ese momento se pusieron en contacto con la embajada mexicana en Sudáfrica para pedirles apoyo para regresar a casa, tal y como ocurrió con otros connacionales que fueron repatriados en aeronaves de las fuerzas armadas mexicanas.

Pero no obtuvieron una respuesta positiva de las autoridades mexicanas por lo que presentaron un amparo.

Así, el juez primero de Distrito en materia Administrativa de nuestro país falló a favor del matrimonio sampetrino por lo que ahora se espera que las autoridades mexicanas correspondientes acaten la medida y los traiga de regreso al país.

aldo-montoya
Aldo Montoya

Te puede interesar: Habría 8 veces más casos de COVID-19 en México: SSA

Por el momento ambas personas se encuentran alojados en un Airbnb, aunque la preocupación que tienen es que esto se prolongue, ya que uno de ellos consume un medicamento especial, el cual ya se les está terminando.

COVID-19 Coronavirus
Habría 8 veces más casos de COVID-19 en México: SSA

En su conferencia de anoche, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó sobre un cálculo realizado para estimar la cantidad real de casos de COVID-19 en el país.

Si bien en nuestro país se contabilizan 3 mil 181 casos confirmados, a través del llamado “Centinela”, un sistema de vigilancia epidemiológica, se calculó que podría haber en verdad 8 veces más contagios de coronavirus, es decir, cerca de 26 mil pacientes infectados.

Te puede interesar: Estos son los síntomas de un contagio “leve” de COVID-19

“Es ocho veces más grande de lo que se ve, por lo que la Secretaría de Salud estima que en México hay 26 mil casos del nuevo coronavirus”, declaró López-Gatell.

“El sistema de vigilancia Centinela ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados, esto lo que nos permite es tener un reconocimiento de lo que queremos tener, que es cómo se comporta la epidemia de Covid en México y cómo se tienen que tomar las decisiones de control y prevención de acuerdo a la realidad que se identifica, y al mismo tiempo nos permite asumir la realidad como es y no como equívocamente se piensa que es, en el sentido de que sólo lo que se ve existe”, comentó el funcionario federal.

lopez gatell

Te puede interesar: Un muerto más por coronavirus en Nuevo León

El sistema “Centinela” fue establecido en México desde el 2006 y fue desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de Salud y por el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos.

COVID-19
Estos son los síntomas de un contagio “leve” de COVID-19

“Empezó con una tos, después su temperatura se elevó de 37.38 a 37.88 ºC. Su fiebre no daba cuartel y no cedió hasta 14 días después. Los episodios de tos eran frecuentes, no podía hablar sin toser. Además de esto tenía escalofríos, fatiga, dolores de cabeza y nausea.”

Así describió Maggie Astor los síntomas de su esposo. Maggie es una reportera de política del New York Times en Estados Unidos. Y así describió su experiencia en un hilo de Twitter.

Checa su hilo completo aquí:

¿Qué medicina tomaron?

Para la fiebre: Tylenol
Para la tos: benzonatate (Rx) o cualquier cosa con dextromethorphan (Robitussin, Mucinex DM, Delsym, etc.
Para los mareos o asco:
promethazine (Rx)

Es importante mencionar que la enfermedad puede manifestarse en diferentes modalidades de severidad según la persona y que no es algo que solo afecte a las personas mayores de edad, si no que también afecta a los jóvenes.

También es importante recomendar que usen aplicaciones en línea para tomar una prueba rápida de COVID-19 y así no saturar los centros de salud:

Toma este test rápido: https://omi.app/covid-19.

Recuerden, tomen el test y tómenlo cada vez que tengan un síntoma. Esto con la finalidad de no salir de casa y no saturar los servicios de salud.

Algunas recomendaciones son técnicas de respiración. A continuación te compartimos una del El Dr. Sarfaraz Munshi, un médico de un hospital en el Reino Unido.

coronavirus nuevo leon manuel de la o
Un muerto más por coronavirus en Nuevo León

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, informó hace unos momentos que se registró un deceso más por coronavirus en Nuevo León.

Se trata de un hombre de 71 años de edad, quien murió en la Clínica 4 del IMSS localizada en el municipio de Guadalupe.

La paciente tenía otros padecimientos que agravaron su estado de salud como lo son diabetes mellitus, hipertensión y enfermedad cardiovascular.

Te puede interesar: Reos de Nuevo León elaborarán cubrebocas

Asimismo, el funcionario estatal indicó que por el momento hay 166 casos confirmados en la entidad, así como 103 recuperados.

De la O puntulizó que hay 33 pacientes con COVID-19 hospitalizados.

En cuanto a los municipios, San Pedro sigue a la cabeza con 55 casos, Monterrey se ubica en segundo lugar con 50 y en tercer puesto está Guadalupe con 17.

cubrebocas-reos-nuevo-leon.carcel-penales
Reos de Nuevo León elaborarán cubrebocas

El Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Salud, informó ayer que el uso de cubrebocas ya es obligatorio en el Estado para todas las personas que salgan a la calle.

Ante la posible escasez de estos artículos de protección, las autoridades estatales informaron que los internos de los centros penitenciarios de la entidad elaborarán estos productos.

Te puede interesar: Hay que seguir en casa, alertan autoridades y especialistas

Se tiene contemplado que los reos de los penales del Estado elaborarán cerca de 300 mil cubrebocas de tela por semana.

De igual forma, en el CERESO de Cadereyta se maquilarán 30 mil mascarillas N95.

En este trabajo de producción inició desde hace algunos días, participando inicialmente poco más de mil 600 internos, lo que representa aproximadamente una cuarta parte del total de la cantidad de personas recluidas en los centros penitenciarios de Nuevo León.

cubrebocas

Te recomendamos: Llegan médicos cubanos a México

Aunque hay que señalar que más internos ya se están sumando a esta actividad para contar con este equipo sanitario.

Cabe señalar que los cubrebocas de tela serán entregados al Gobierno del Estado, para que este a su vez los distribuya entre la población, en tanto que las mascarillas N95 serán de uso exclusivo de personal médico.

cubrebocas

Eduardo Guerrero, asesor en materia penitenciaria del Gobierno del Estado, preciso que son 16 las empresas que están apoyando económicamente a los reos para que estos puedan brindarle recursos a sus familias.

coronavirus-covid-19 (2)
Hay que seguir en casa, alertan autoridades y especialistas

La contingencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 tiene a México con focos de alarma pues aún no hemos llegado al pico de contagios y muertes por esa nueva enfermedad.

Al momento se registran en nuestro país 141 muertos por coronavirus y 2 mil 785 casos confirmados.

coronavirus

Te recomendamos: Llegan médicos cubanos a México

Por este motivo es importante que todos cumplamos con la jornada nacional de “Sana distancia”, consistente específicamente en no salir de casa si no es necesario, mantener una distancia de al menos un metro ante los demás y no saludar de mano, beso o abrazo.

coronavirus

Te puede interesar: En NL se aplicarán pruebas de COVID-19 en formato “drive thru”

Además se ha recomendado aplicar medidas de higiene como el lavado constante de manos con agua y jabón mínimo por 20 segundos o en su defecto con gel antibacterial, así como limpieza constante de superficies y cubrirse la boca al toser o estornudar.

Esto ha ayudado a evitar que el coronavirus se propague con la velocidad con la que se extendió en países como China, España e Italia, sin embargo no hay que bajar la guardia.

Si no aplicamos las medidas preventivas, tendremos un aumento desproporcionado de casos y la consiguiente saturación de los servicios médicos, señaló hace algunos días el subsecretario de Salud de nuestro país, Hugo López Gatell, quien hizo un llamado casi desesperado a que la gente se quede en casa.

Y es que basta con que la gente deje de respetar el llamado aislamiento social para que el brote de COVID-19 se dispare con fuerza, al ser un virus sumamente contagioso.

Esto mismo ha sido reafirmado por el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, quien indicó que tendremos en Nuevo León cientos o miles de muertos por COVID-19 si se dejan de aplicar las medidas preventivas.

manuel de la o salud nuevo leon

Estamos a tiempo de evitar llegar a la situación por la que atraviesan países como Italia, China, España, Francia, Ecuador y Estados Unidos.

El poder de controlar la enfermedad está en cada uno de nosotros.

Sigamos aplicando las medidas preventivas por las autoridades, principalmente el evitar salir de casa si no es necesario, para de esta manera frenar los contagios de coronavirus.

medicos-cubanos-cuba-mexico-coronavirus
Llegan médicos cubanos a México

Tal y como lo había anunciado el Gobierno de México, una delegación de médicos cubanos arribó a nuestro país para integrarse a la lucha contra el coronavirus.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó en su conferencia matutina de ayer que se pediría a Cuba el envío de especialistas y esto fue confirmado horas después por autoridades sanitarias cubanas.

Francisco Durán, director de Epidemiología de Cuba, explicó que son 10 trabajadores de la salud los que enviaron a nuestro país.

Medicos Cuba

Te puede interesar: En NL se aplicarán pruebas de COVID-19 en formato “drive thru”

Ha trascendido que los especialistas cubanos no se enfocarán en labores de asesoría a las autoridades mexicanas.

El apoyo de médicos cubanos es importante, ya que este país tiene uno de los mejores sistemas de salud del mundo y tiene convenios con varios países a los cuales envía brigadas de apoyo en contingencias y epidemias.

En la presente pandemia de COVID-19 Cuba ha enviado cerca de 600 médicos a 15 países, entre ellos Italia y España, dos de los más afectados por el coronavirus.

coronavirus-covid-19-drive-thru-nuevo-leon
En NL se aplicarán pruebas de COVID-19 en formato “drive thru”

Para facilitar la aplicación de pruebas de coronavirus en Nuevo León, la Secretaría de Salud estatal recurrirá a la aplicación de manera drive thru, informó el secretario Manuel de la O.

Es decir, la persona que presente síntomas y tenga el aval de la Secretaría de Salud, podrá ir en algún vehículo a que le apliquen la prueba sin que se bajé del coche, tal y como se hace cuando se pide comida en algunos restaurantes.

drive-thru-covid-19-coronavirus

Te recomendamos: Llega a México cargamento de China con un insumos médicos

“Ya di la instrucción de que se pusieran “drive thru”, auto servicio, donde se realicen las pruebas; vamos a tener para el día de mañana 3 por lo pronto, luego los vamos a ir incrementando”, explicó el funcionario estatal.

En este sentido, De la O señaló que la cantidad de casos confirmados podría dispararse, ya que las estrategias del Gobierno estatal buscan acercar la aplicación de pruebas a toda la población.

drive-thru-covid19-coronavirus

Te puede interesar: COVID-19: Nuevo León podría ser el próximo Nueva York

“El que busca encuentra, entonces seguramente vamos a tener muchos más casos porque estamos acercando los servicios de salud a la comunidad”, recalcó el funcionario estatal.

mexico-coronavirus-vuelo-china
Llega a México cargamento de China con un insumos médicos

Anoche arribó a nuestro país un cargamento de insumos médicos procedente de China, traído por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En total son más de 10 toneladas de equipo de protección para personal médico, entre los que se encuentran cerca de un millón de mascarillas y 800 mil guantes de exploración.

china cargamento

Te recomendamos: Esta noche habrá superluna rosa

El cargamento llegó a México a bordo de la aeronave Misionero de Paz de Aeroméxico, en cual viajaron también personal de la SRE.

“Arribo del vuelo de Aeroméxico proveniente de Shangai con equipo médico para hacer frente al COVID-19. Se inicia un puente aéreo para apoyar a las instituciones de salud. Gracias a Aeroméxico, a las autoridades chinas y al equipo del INSABI que se ocupó de la operación”, señaló al respecto el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

china cargamento

Te puede interesar: COVID-19: Nuevo León podría ser el próximo Nueva York

El secretario informó que este será el primero de 20 cargamentos con insumos médicos que llegarán al país procedente de China.

El equipo en cuestión será distribuido entre el IMSS, ISSSTE, las Secretarías de Salud de todos los Estados de la República, Pemex, Secretaría de Marina y Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), siendo esta última dependencia la encargada de validar las pruebas de confirmación de COVID-19.