Vuelven los disturbios al Penal del Topo Chico

Hace unos momentos se registraron disturbios en el Penal del Topo Chico, originados por el traslado de reos que se realizó horas antes a un centro penitenciario de Ramos Arizpe, Coahuila.

Los hechos ocurrieron al mediodía, cuando una protesta de internos por el traslado de internos provocó un enfrentamiento entre grupos antagónicos.

penal-del-topo-chico-2

De acuerdo con información proporcionada por José Antonio Chávez Contreras, Director de Gobierno del Estado, los disturbios dejaron un saldo de 21 heridos, 20 reos y un custodio, quienes fueron trasladados a varios hospitales para su atención.

penal-topo-chico-1

Asimismo precisó que no hubo disparos de arma de fuego para contener los disturbios, sino que se usaron armas con balas de salva.

Al exterior del penal también hubo tensión, ya que familiares de los internos se presentaron para impedir el traslado y para protestar por la falta de información.

El Penal del Topo Chico cerrará sus puertas

En este sentido, el Secretario de Gobierno, Manuel González, explicó que el traslado de reos obedece a una estrategia para desarticular actividades criminales que se organizaban desde el interior de los centros penitenciarios del Estado.

Asimismo afirmó que sigue en pie el cierre de operaciones del Penal del Topo Chico, para lo cual se están construyendo más celdas en los penales de Cadereyta y Apodaca.

“El Penal del Topo Chico tiene más de 80 años, cumplió ya con su objetivo, dentro de dos años, a mediados del 2021 cuando se termine la construcción de estas 700 celdas, podremos cerrarlo”, declaró hace unos momentos González.

Los puntos más importantes de la conferencia de AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio esta mañana su tradicional conferencia de prensa matutina, desde Tijuana, Baja California.

Te dejamos con los puntos más importantes que se tocaron en esta atención a medios.

1.-Operativo de seguridad en Tijuana

amlo-tijuana-conferencia

La ciudad de Tijuana es una de las más violentas del mundo, por lo que desde hace varias semanas arrancó un operativo especial, encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con la intención de reducir sobre todo la cantidad de homicidios.

En el esquema participaron elementos castrenses, así como policías municipales, estatales y federales.

Para tratar el tema, estuvo presente Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El secretario detalló que se aumentó la presencia de militares de 143 a 990 elementos y de 11 policías federales a mil 183 efectivos, trabajando a través de un esquema de regiones.

Con esta estrategia, apunto el general Sandoval, se redujo la cifra de homicidios en un 21 por ciento.

2.- Guardia Nacional

amlo-guardia-nacional-

Luis Cresencio Sandoval aprovechó la ocasión para presentar los uniformes que usarán los elementos de la Guardia Nacional.

Asimismo señaló que en el arranque de la corporación se contará con 21 mil elementos, provenientes de las Fuerza Armadas y de la Policía Federal.

Estos efectivos pasarán por un proceso básico de capacitación de 3 meses y una capacitación especializada en seguridad pública de 4 meses más.

seguridad-amlo

Por su parte, el Presidente de la República informó que en aproximadamente una semanas más dará a conocer a la persona que estará a cargo de la Guardia Nacional.

“Vamos a decidir sobre el comandante de la Guardia Nacional en una semana más. Estamos haciendo una revisión para definir a los que formarán parte del Estado Mayor de la Guardia Nacional. Va a haber un representante de la Marina, uno de la Sedena, uno de la Policía Federal, y un comandante en jefe de la Guardia Nacional, ya estamos por definir, quién va a hacerse cargo”, explicó AMLO.

3.- Controversia con España y El Vaticano

El Presidente retomó el tema de la controversia que se generó con España por la petición que se le hizo para que se disculpara por los abusos cometidos durante la Conquista y la Época Colonial

El mandatario nacional indicó que la supuesta carta enviada, que se divulgó ayer en redes sociales, es un borrador mutilado que se filtró a los medios.

“Ayer se publicó una especie de borrador mutilado, parece que se publicaron dos hojas de cuatro, la carta está sin firma. Quién sabe cómo extrajeron ese borrador”, explicó el presidente.

AMLO fue más allá y manifestó que no polemizará más en el tema.

“Pedir perdón para hermanarnos, ¿es mucho pedir? No voy a polemizar sobre este tema, ya dimos a conocer nuestra postura, entregamos las cartas e hice el compromiso de que no lo íbamos a publicar”, indicó el presidente.

Parque-fundidora-pal-norte-medio-ambiente
Rehabilitan áreas verdes de Parque Fundidora tras Pa’l Norte

Entre 2 y 6 semanas podrán verse resultados.

Tras la realización del Festival Pa’l Norte, avanzan las labores de rehabilitación en las áreas verdes que resultaron afectadas.

En total se colocarán 5 mil 500 metros cuadrados de césped, informó Eduardo Flores, Director de Ecología y Desarrollos del Parque Fundidora.

¿Quién pagará las maniobras de recuperación del Parque Fundidora?

Los costos de estas acciones son cubiertos por los organizadores del festival, informó el funcionario del Parque Fundidora.

El proceso de rehabilitación en las áreas verdes del Parque Fundidora

parque -fundidora-1

El proceso de remediación no implica sólo la colocación del césped, sino algunos pasos previos para contrarrestar la compactación del suelo.

Primero se realizó un análisis de las zonas para determinar el grado de afectación y si se requiere o no colocar pasto nuevo, explicó Flores.

parque-fundidora-2

En caso de que sí se necesite colocar césped, se oxigenan y descompactan las zonas afectadas, a través de equipo especial.

Posteriormente se coloca tierra, se planta el césped y se riega abundantemente, agregó el funcionario de Fundidora.

¿Cómo se regeneran las áreas verdes después del festival Austin City Limits

austin-city-limits

El proceso que se aplica actualmente en el Parque Fundidora es similar al que se realiza en el Parque Zilker, sede del festival Austin City Limits, uno de los más populares a nivel mundial.

Cada que termina ese festival realizado durante dos fines de semana de octubre, el hermoso Parque Zilker queda dañado por la cantidad de asistentes y el Austin Parks and Recreation Department (Departamento de Parques y Recreación de Austin) se encarga de rehabilitarlo.

austin-city-limits-2

En este caso se utiliza maquinaria para aflojar el terreno compactado, para que así se pueda oxigenar y se filtre el agua.

Después se coloca fertilizante, tierra y se riega de manera constante. Los cambios se ven, según el equipo de Parques y Recreación de Austin, en por lo menos 3 semanas, aunque la remediación total tarda algunas semanas más.

ACL-Austin-City-Limits

papa-francisco-mexico-visita
Rechaza Papa Francisco venir a México

La única visita que el Papa Francisco ha hecho México se dio en febrero de 2016.

El Papa Francisco declinó a una invitación que se le hizo para visitar México, informó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

Mediante un comunicado publicado en las redes sociales del CEM, se detalló que el pasado 1 de marzo, una comitiva de este organismo fue recibida en audiencia privada por el Sumo Pontífice, en la cual hablaron sobre la situación que vive México, la problemática de abusos sexuales cometidos por sacerdotes, entre otros.

De igual manera, se le invitó al Papa Francisco a visitar nuestro país en 2021, con motivo de la conmemoración de los 500 años de evangelización en México, pero no la aceptó.

“El jubileo de los 500 años de evangelización se conmemora en el 2021, por lo que obispos le extendieron una invitación al Papa para celebrar juntos esta fiesta de la fe católica en el Continente, sin embargo, el Sucesor de Pedro respondió que, aunque le encantaría nuevamente visitarnos, ya había venido al menos una vez, y había otros países que todavía no había visitado”, se lee en el documento.

¿Casualidad o causalidad?

AMLO

Hay que señalar que la visita realizada por los miembros del Episcopado Mexicano al Vaticano, en la que se dio la negativa del Papa a visitar nuestro país, fue el pasado 1 de marzo.

Esa misma fecha fue en la que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, envió una carta al Papa Francisco, en la que le solicita que, a nombre de la Iglesia Católica, pida perdón a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos durante la Conquista española y la Época Colonial.

trump-estados-unidos-muro-veto-emergencia-nacional
Trump sí podrá construir el muro

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consiguió una victoria importante en cuanto a su proyecto de construcción de muro fronterizo.

Y es el Congreso de su país no pudo anular el veto presidencial que mantiene en pie la declaratoria de emergencia nacional, con la cual el presidente podrá accesar a recursos económicos extraordinarios con los cuales financiará la valla fronteriza.

trump-declarara-emergencia-nacional-para-construccion-del-muro

Los demócratas requerían de al menos 2 terceras partes de los votos del pleno para poder echar abajo el veto de Trump, pero no lo consiguieron, quedando la votación 248-181.

Ahora la controversia se irá a los tribunales, en un proceso que se estima sea largo.

aldo-fasci-policias-nuevo-leon-24-atques
Ya son demasiados ataques contra policías: Fasci

La situación de inseguridad en Nuevo León ha llegado a un punto sumamente delicado, de acuerdo con los datos expuestos por el Secretario de Seguridad del Estado, Aldo Fasci.

El funcionario estatal detalló que en los 4 meses que lleva al frente de la Secretaría se han presentado 24 ataques contra policías, entre elementos de Fuerza Civil como de la Agencia Estatal de Investigaciones.

El último de estos ataques ocurrió el pasado viernes, en el municipio de Juárez, en donde fue asesinado el agente ministerial Raúl Reyes Sánchez, mientras realizaba una investigación sobre narcomenudeo.

“Fue al ataque número 24, el compañero fue muerto a traición, así se llama cuando te atacan por la espalda sin poder defenderte. El saldo es negativo y es contante porque ya son demasiados, estamos hablando de un promedio de cuatro ataques porque por semana”, reconoció Aldo Fasci.

Policias-nuevo-leon-fasci

Fasci puntualizó que están los policías están extremando precauciones, tomando en cuenta la cantidad de ataques en contra de las corporaciones.

“Cada ataque que hemos recibido todas las corporaciones es una reacción y se llama atentado porque va más allá del físico de la vida, es un reto a las autoridades, es un tema de lucha de poder, porque creen que son más poderosos que el estado, con mayúsculas, y los tres niveles de gobierno y no puede tolerarse y no se va tolerar y tiene que cambiar”, explicó el secretario.

Se prohiben bolsas de plástico en supermercados de Nuevo León

El próximo año ya no se podrán usar bolsas de plástico en los supermercados de Nuevo León, luego de una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental del Estado, aprobada ayer por el Congreso Local.

Los establecimientos únicamente podrán comercializarlas como producto cerrado, es decir, en paquete, mas no podrá ser regalada o vendida al menudeo por estos comercios para empaquetar los productos vendidos.

“Ahora, cuando llegues a la caja a comprar tus productos, ya no te pueden regalar la bolsa y tampoco te la pueden vender, simplemente no te van a dar ninguna bolsa y esto va a fomentar la cultura de traer bolsas ecológicas”, explicó el diputado local, Luis Susarrey.

De igual forma, se cambiaron las especificaciones para las bolsas de plástico.

Actualmente se establece que solo se pueden comercializar bolsas elaboradas con un 35 por ciento de material reciclado, pero con esta reforma subirá al 50 por ciento de material reciclado.

Cabe señalar que esta medida entrará en vigor exactamente en un año, por lo que se invita a la población, en este sentido, a mejorar hábitos, procurando el uso de bolsas ecológicas o de tela, para prepararse ante la nueva medida y así disminuir el impacto ambiental.

bolsas-ecologicas

AMLO-disculpa-papa-rey-de-espana-conquista
Exige AMLO a España y al Papa disculpas por la Conquista

Una gran controversia internacional se originó ayer, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo público que hace un mes envió una carta al Rey Felipe VI de España y al Papa Francisco, en las que les pide que se disculpen con los pueblos indígenas de México, por los abusos cometidos durante la Conquista y la Época Colonial.

“Envié ya una carta al Rey de España y otra carta al Papa, para que se haga un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios, por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos; hubo matanzas, imposiciones, la llamada conquista se hizo con la espada y con la cruz”, expuso el presidente en un video publicado en su cuenta de Twitter.

“Vamos a reconciliarnos, pero primero pidamos perdón. Yo lo voy a hacer también porque después de la colonia, hubo mucha represión a los pueblos originarios, fue lamentable lo que pasó con el exterminio a los yaquis, a los mayas incluso el exterminio a los chinos en plena Revolución Mexicana”, agregó.

El posicionamiento de AMLO se dio debido a que ayer se cumplieron 500 años de la Batalla de Centla, primer combate entre los españoles y un pueblo originario, en este caso los mayas, con la cual arrancó el proceso de Conquista.

La respuesta de España

El Gobierno de España respondió al hecho, rechazando la petición y lamentó que se haya hecho público el contenido de la carta enviada al Rey.

“La llegada, hace quinientos años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas”, argumentó el Gobierno español.

El escritor Pérez-Reverte entra en la polémica

El escritor Arturo Pérez-Reverte, autor de “La Reina del Sur”, no tuvo empacho en responder a López Obrador, a través de su cuenta de Twitter.

“Que se disculpe él, que tiene apellidos españoles y vive allí”, expresó el escritor.

Pérez-Reverte volvió a tratar esta polémica, escribiendo: “acaba uno harto de que la historia de España, con tantas luces y sombras como la de cualquier otro país, se haya convertido en el tiro al blanco de todos los demagogos, oportunistas y golfos de dentro y de fuera. Ya parece un concurso para ver quién escupe más fuerte y más lejos”.

dron-seguridad-nuevo-leon
Levanta sospechas el dron anticrimen de “El Bronco”

La controversia no cesa en torno al avión no tripulado tipo dron, adquirido por el Gobierno de Nuevo León, el cual será utilizado por la Secretaría de Seguridad para realizar labores de inteligencia.

Y es que algunos aspectos que se han ido revelando sobre esta compra, no han hecho sino levantar más sospechas de la ciudadanía.

Las contradicciones

Si bien se aplaude que se invierta en tecnología de seguridad, sobre todo en estos momentos en los que la criminalidad es cosa de todos los días en Nuevo León, lo que se critica es por un lado el derroche y en segundo la falta de transparencia.

En un primer momento se había informado que este avión no tripulado tipo dron, había costado 54 millones de pesos, suma superior al precio de venta del helicóptero VIP del Gobierno de Nuevo León.

También se dijo que había sido desarrollado por ingenieros de la Universidad Autónoma de Nuevo León, gracias a los convenios de colaboración que existen con la máxima casa de estudios.

Dron-bronco-seguridad

Pero después, todo se volvió confuso y se levantaron las suspicacias.

Primeramente, se confirmó que el dispositivo no fue desarrollado por la UANL, sino por una empresa privada local, Unmanned Systems Technology International (USTI), liderada por Mauricio Ramos Pons, quien fungió hace tiempo como subsecretario de seguridad en el estado.

Por si fuera poco, el Secretario de Gobierno, Manuel Gonzalez, reconoció que no se pagaron 54 millones de pesos, sino 30 millones de pesos, en una primera etapa de inversión y que se tiene contemplada una segunda inversión de 27 millones de pesos más, para colocarle más aditamentos al dron.

Es decir, costará 57 millones de pesos finalmente y no los 54 que se anunciaron en un principio.

En Chihuahua compraron drones parecidos por poco más de un millón de pesos

Para acabar de hacer la situación aún más sospechosa, el Gobierno del Estado reservó toda la información relacionada con el dron por 5 años, argumentando “razones de seguridad”.

En este sentido, hay que hacer mención que el Gobierno municipal de Chihuahua adquirió drones similares por precios muchísimo menores al de Nuevo León. En efecto, el precio de estos equipos apenas superó el millón de pesos.

AMLO arremete contra Fox, Calderón y Peña Nieto

Andrés Manuel López Obrador dio esta mañana su tradicional conferencia de prensa, en la que tocó varios puntos de la agenda nacional.

Mejoramiento del mecanismo de protección a periodistas

El Presidente estuvo acompañado del Subsecretario de gobernación, Alejandro Encinas, quien habló acerca de las acciones que se realizarán para mejorar el mecanismo de protección a periodistas.

Como preámbulo, Encinas confirmó que en lo que va del presente sexenio han sido asesinados seis periodistas, de los cuales sólo uno de ellos estaba incorporado al mecanismo de protección del Gobierno federal, el cual incluye asesoría y algunas medidas de seguridad que se le proveen a periodistas en situación de riesgo por ejercer su labor.

Ante esto, el funcionario federal reconoció que el mecanismo actual es ineficiente y detalló que lo están replantearlo para mejorarlo, pero que por el momento no lo van a cancelar, pues sería desproteger a los comunicadores.

Ante esto, el Gobierno federal establecerá “acciones urgentes, tecnológicas y físicas, y preventivas”, aunque no especificaron cuáles.

“Sí hay prensa ‘fifí'”

Luego de que uno de los reporteros cuestionó al Presidente sobre si era correcto seguir usando la frase de “prensa fifí”, tomando en cuenta el nivel de violencia hacia los periodistas en México, el mandatario argumentó que hay un grupo de la prensa perteneciente a la derecha política, comunicadores que actúan bajo una agenda en contra suya.

AMLO se lanza contra expresidentes

Sobre ese cuestionamiento, el Presidente criticó que en su momento, ese sector de la prensa nunca cuestionó a los expresidentes en turno, a quienes lanzó algunos calificativos.

“Es Salinas (de Gortari) el padre de la desigualdad social en México, es el que más polarizó, el que creó la nueva oligarquía, el que trasladó los bienes del pueblo de México y de la nación a particulares, a sus allegados”, arrancó AMLO, señalando que fue en ese sexenio en donde empezó el régimen neoliberal a aplicarse en el país.

Sobre Ernesto Zedillo, AMLO lo criticó por el rescate bancario del FOBRAPROA, al reclamar que es fecha que se sigue pagando.

“Todavía se sigue pagando año con año (el FOBAPROA), 40, 50 mil millones de pesos del presupuesto sólo para pagar intereses del Fobaproa… Zedillo informó que iba a costar el rescate 110 mil millones de pesos, y ha costado dos billones y para los “fifí” y para los conservadores fue un buen presidente”, señaló López Obrador.

“Calderón convirtió al país en un cementerio; Peña, corrupción”, fueron los calificativos con los que el presidente terminó sus críticas al respecto.