40 alcaldes no asisten a reuniones de seguridad: Fasci

A la desorganización que se vive en el rubro de seguridad en Nuevo León se suma la falta de interés de varios elementos importantes: los alcaldes.

Y es que el secretario de Seguridad Pública del Estado, Aldo Fasci Zuazua, reclamó la poca participación de la mayoría de los presidentes municipales de Nuevo León en las reuniones regionales de seguridad.

inseguridad

Nota relacionada: “Vamos a darnos en la torre con los narcos”: Fasci

Fasci señaló que son 40 los alcaldes “faltistas”, aunque no quiso dar los nombres de los mismos.

“No les voy a decir cuáles, pero es entendible por ejemplo en la zona sur que tienen que viajar cuatro horas de ida y cuatro de regreso, en esos casos mandan representante, pero los del área metropolitana qué pasa”, reclamó el funcionario.

aldo-fasci-inseguridad-seguridad-nuevo-leon

Ante la inasistencia a las juntas regionales de seguridad se complica la toma de acuerdos y la ejecución de estrategias.

Por otro lado, esto se presenta justo cuando la Encuesta Nacional de Seguridad Pública correspondiente al mes de marzo presenta un aumento en el nivel de percepción de inseguridad de la ciudadanía.

batallon-frances-santiago-allende-sepia
Los güeros de Allende y Santiago: ¿descendientes de un batallón francés?

Los municipios de Allende y Santiago son muy concurridos por sus atracciones turísticas y gastronomía, pero no sólo esto distingue a esta zona de Nuevo León, sino también la gran cantidad de habitantes de ojos de color.

“Los güeros de Allende” y “Los borrados de Santiago”, son algunas frases que se usan en Nuevo León para referirse a los pobladores de estos municipios.

Hay varias teorías sobre el origen de estas características físicas tan particulares, pero la más mencionada es la de un batallón francés que se asentó en esos territorios, pero ¿qué tan cierto es esto?

Soldados franceses prisioneros de guerra

francia-mexico

La creencia popular indica que un batallón francés “se perdió” en la zona del llamado Cañón del Huajuco, alejándose del resto de las tropas durante la Invasión Francesa, aunque ningún historiador ha encontrado algún indicio que lo compruebe.

Lo que sí se ha podido comprobar es que un grupo de prisioneros de guerra franceses fueron ofrecidos como esclavos en Linares. ¡Así como lo lee!

Te puede interesar:
La historia de los “Ojos de Santa Lucía”

El historiador César Morado encontró una carta en el Archivo General del Estado en la que se habla de esto. La misiva data de octubre 1866 y fue emitida por la Secretaría de Gobierno de Nuevo León, dirigida al alcalde de Linares de ese entonces, Vicente Garza Benítez.

Soldados Franceces en el Obispado Conrad Wise Chapman 1865 Oleo sobre Madera Muse Nacinoal de Historia Conaculta

Te puede interesar: Los terribles accidentes en Fundidora Monterrey

“Con el Ciudadano Aniceto Saldaña, se remiten por disposición del Ciudadano Gobernador, treinta y cinco soldados entre franceses y austriacos de los hechos prisioneros en las batallas de Santa Isabel y Santa Gertrudis con el fin de que los reparta usted entre los ciudadanos acomodados de esa ciudad”, se establece en la carta.

Otras cartas fueron encontradas en el Archivo General del Estado, en el que se agregan los nombres de los soldados en cuestión y los gastos de traslado.

La carta con la lista de soldados franceses que fueron “repartidos” entre varios ciudadanos linarenses fue publicada en el libro “Dos Combates” de José Guadalupe Hinojosa, la cual presentamos a continuación.

soldados-franceses-santiago-allende-linares

sodlados-franceses-batallon-santiago-allende-linares

Te puede interesar: Pedreras se extienden a Santiago

De esta manera, algunos suponen que con el paso del tiempo los prisioneros franceses adquirieron su libertad y se mudaron a las zonas de Allende y Santiago para establecerse.

Los judíos sefardíes

judios-sefardies-allende

En 2017 se presentó una investigación en la que se rechaza la hipótesis del batallón francés perdido y se asegura que los “rasgos caucásicos” de los habitantes de Allende tienen su origen en los judíos sefardíes que se establecieron en el municipio en el siglo XVII.

“La herencia Sefardí: familias y sus descendientes que vivieron en la parte más oriental del Valle del Guajuco (sic), lo que ahora es Allende, Nuevo León” es el libro en el que se plasma la investigación genealógica realizada por varios especialistas en la materia.

El análisis genealógico realizado llevó a los investigadores a revisar actas bautismales de hasta 1616, en donde confirmaron que no hay presencia francesa, sino judía sefardí.

Otras hipótesis

Guerra Civil Estadounidense - Campo Soldados Confederados

Una hipótesis menos divulgada indica que los rasgos caucásicos surgen de un grupo de estadounidenses confederados que huyeron de su país tras la Guerra Civil y que encontraron en Santiago y Allende un área ideal en la cual rehacer su vida, lo cual tampoco ha sido comprobado.

AMLO-reforma-educativa (1)
AMLO tumba Reforma Educativa ¡con un memorándum!

Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que emitió un memorándum para dejar sin efectos la Reforma Educativa, aprobada durante el sexenio anterior.

Dicho documento fue dirigido a los titulares de las Secretarías de Gobernación, Educación y Hacienda y Crédito Público, para que tomen las medidas necesarias para que no se aplique dicha reforma, mientras se llega a un acuerdo para aprobar la nueva reforma que se discute en el Congreso de la Unión.

amlo-andres-manuel-lopez-obrador

Te puede interesar: Giran órdenes de aprehensión contra el “Gober Precioso” y Kamel Nacif

“Les instruyo para que busquen la manera de que quede sin efecto la mal llamada reforma educativa en tanto se llega a un acuerdo con los maestros, con los padres de familia, con la sociedad en su conjunto y se presenta una reforma constitucional aceptada por todos”, declaró AMLO en un video publicado en redes sociales.

De igual forma, el Presidente ordenó mediante ese documento, que se liberen a los maestros detenidos durante las protestas contra la Reforma, que se reinstale a los que fueron despedidos y se indemnice a las familias de los maestros que murieron durante este proceso.

Críticas hacia la decisión de AMLO

AMLO-instituto-nacional-salud-bienestar-imss-seguro-popular

La medida causó reacciones diversas, destacando las críticas en contra de López Obrador por extralimitarse en sus atribuciones, ya que su memorándum carece de sustento jurídico, según los especialistas, por lo que se avecinan impugnaciones y protestas.

Una de las personas que rechazó la medida fue el exmagistrado José Ramón Cossío, quien argumentó que el acto de AMLO carece de sustento jurídico.

El expresidente Felipe Calderón también se mostró en contra y calificó el hecho como contrario a la Constitución del país.

Por su parte, el especialista en Derecho Constitucional, Miguel Carbonell, recalcó que el memorándum sí es ilegal. “No es el presidente contra la reforma educativa, es el presidente contra la Constitución”, afirmó.

¿Qué dijo AMLO sobre las críticas?

amlo-reforma-educativa

“Si consideran que no tiene valor, pues hay tribunales, para eso está el Poder Judicial”, respondió López Obrador durante su conferencia matutina sobre las críticas contra su memorándum.

Te puede interesar: Tuvo AMLO toma de protesta de lujo

El Presidente señaló que no se trataba de un asunto jurídico, sino político. Asimismo agregó que no se trataba de un decreto ni acuerdo, sino de un simple memorándum que turno a sus secretarios.

De igual forma, defendió el documento emitido, indicando que con él quiso mandar un mensaje a los legisladores y a la población respecto a cuál es su posición en el conflicto magisterial.

aldo_fasci_zuazua_fasci_fuerza-civil
“Vamos a darnos en la torre con los narcos”: Fasci

Ante el repunte de violencia en los últimos días en Nuevo León y el ataque a elementos de Fuerza Civil, esta corporación ya no atenderá reportes relacionados con faltas administrativas, sino que se enfocará en combatir delitos de alto impacto.

Así lo informó el secretario de Seguridad Pública del Estado, Aldo Fasci Zuazua, quien declaró que se lanzarán de lleno contra los narcotraficantes.

fuerza-civil-fasci

Te puede interesar: Ya son demasiados ataques contra policías: Fasci

“Vamos a darnos en la torre contra los narcos, punto. Perseguir a los homicidas punto, a los secuestradores, eso es lo que vamos hacer. ¿Cómo?, es mi problema”, declaró el funcionario, quien dijo sentirse enojado por el asesinato de un efectivo de Fuerza Civil, ocurrido este domingo.

Fasci puntualizó que tal vez esto traiga algunas molestias a la ciudadanía, pero que las corporaciones municipales deberán encargarse de las faltas administrativas, salvo en la zona que cubre Fuerza Civil en Monterrey.

fuerza-civil-aldo-fasci

Te puede interesar: Convierten a Santa Catarina en tiradero de residuos peligrosos

“Ya no veremos temas de borrachos o ruidos que nos quitan demasiado tiempo que es importante pero hoy tenemos prioridad bajar la delincuencia”, agregó el secretario.

Asimismo, Fasci indicó que cambiarán la forma de realizar los patrullajes, ya que desde ayer no habrá ninguna unidad circulando sola, sino que patrullarán dos unidades, cada una con cinco elementos.

Lydia-cacho-mario-marin-gober-precioso-kamel-nacif
Giran órdenes de aprehensión contra el “Gober Precioso” y Kamel Nacif

Revive el caso de la detención arbitraria y tortura sufridas por la periodista Lydia Cacho en 2005, ya que ayer se giraron órdenes de aprehensión en contra de Mario Marín, exgobernador de Puebla, y el empresario Kamel Nacif.

mario-marin

Ambos están acusados de ser los autores intelectuales de estos hechos, cometidos por iniciativa de Nacif como una venganza contra la periodista, por una investigación realizada por ella en la que se relaciona al empresario con un caso de pederastia.

lydia-cacho

Te puede interesar: AMLO arremete contra Fox, Calderón y Peña Nieto

Dicha investigación fue publicada en el libro “Los demonios del Edén”.

Este caso adquirió gran notoriedad tras la denuncia de Lydia Cacho y la divulgación de una llamada telefónica entre Nacif y Marín, en la que el primero le agradece al gobernador (a quien se refirió como “Gober Precioso”) por haberle dado “un coscorrón” a la periodista.

https://youtu.be/YDGgfJk8IS0

De igual forma, se emitieron órdenes de aprehensión en contra de Juan Sánchez Moreno y Hugo Adolfo Karma Beltrán, a quienes se les señala como autores materiales. El primero de ellos ya fue detenido.

kamel-nacif-lydia-cacho

fundidora-monterrey-accidentes
Los terribles accidentes en Fundidora Monterrey

El 5 de mayo de 1900 se fundó la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, un acontecimiento de gran importancia no sólo para la ciudad, sino para el continente, ya que fue la primera empresa de su tipo en Latinoamérica.

“La Maestranza” (como también se le llamó) fue uno de los aspectos que ayudó a Monterrey a convertirse en un punto clave en la industrialización y crecimiento del país.

fundidora-monterrey.-1

La Fundidora representó además un punto clave en la generación de empleos, lo que favoreció la economía de miles de regiomontanos y de muchos foráneos que encontraron en la Sultana del Norte un lugar en el cual superarse.

Pero no todo fue positivo, en los terrenos en los que ahora se realizan actividades deportivas, recreativas y festivales musicales, murieron un sinnúmero de personas en terribles accidentes, producto de la falta de medidas de seguridad, los descuidos y otros aspectos.

Los accidentes de Fundidora

fundidora-monterrey-2

Entre los accidentes más comunes que ahí se registraban están los derrames de fierro fundido, quemaduras por vapor, descargas eléctricas, caídas, caídas de objetos, accidentes férreos, intoxicaciones, prensamientos, entre otros.

Lógicamente los más mortales eran los derrames. ¡Imagínense que una olla de vaciado (como las que ahora se encuentran en las fuentes del Parque Fundidora) llena de fierro fundido se voltee!

fundidora-olla-vaceado

La muerte era automática, pues la “lava” prácticamente arrasaba con todo y no quedaban más que manchas en el suelo y los casquillos de los zapatos completamente fundidos.

De este tipo de accidentes hay varios que fueron muy comentados en su momento.

fundidora-monterrey

El que más se recuerda ocurrió el 20 de noviembre de 1971. Ese fatídico sábado murieron 15 trabajadores, luego de que se derramaron 25 toneladas de fierro fundido en el Horno 4, otras 2 personas murieron días después por las quemaduras sufridas.

El peligro no se limitaba al ardor, también ocurrían “muertes silenciosas”, les llamaban “los gaseados”.

Se trata de personas que morían intoxicadas por metano u otros gases que emanaban de los hornos, los cuales pocas veces eran percibidos por los trabajadores.

También se cuentan varios accidentes fatales por caídas a gran altura, producto de errores humanos o instalaciones defectuosas, como poleas o andamios mal instalados.

fundidora

Te puede interesar: La historia de los “Ojos de Santa Lucía”

Los accidentes terminaron con el cierre de la Fundidora el 10 de mayo de 1986, momento en que empezó un calvario, ya que miles de trabajadores se quedaron sin trabajo de la noche a la mañana y peor aún, quedaron con el “estigma” de haber trabajado para esa compañía.

En efecto, al cierre de “La Maestranza” se orquestó un “golpeteo” mediático en contra de los trabajadores, a quienes se culpó por el fin de la empresa.

fundidora

Te puede interesar: El mito de Fidel Castro en Monterrey

La mayoría vivió meses difíciles ya que en todos lados se les cerraron las puertas.

El tiempo pasó y donde antes se forjaban historias de sacrificio y se vivía mirando a la muerte de frente, pasó a ser un parque convertido en pulmón urbano y centro recreativo.

¡Así son las vueltas que da la vida!

En paz descansen todos los trabajadores caídos de la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey.

tarifazo-transporte-monterrey
Sigue en suspenso el “tarifazo”

El Gobierno de Nuevo León decidió posponer el “tarifazo” que tenía contemplado imponer durante la Semana Santa.

Y es que el secretario general de Gobierno, Manuel González, señaló que durante esta semana no sesionará el Consejo Estatal del Transporte, e incluso se desdijo de las declaraciones que dio la semana pasada, con las que afirmó que el “tarifazo” se aplicaría a partir de este jueves.

camiones-rutas-urbanas-tarifazo

Te puede interesar: Buscan eliminar taxímetros con app

“Que iba a haber ¿un qué? ¿’Santo tarifazo’? No, yo no les dije eso, yo les dije que íbamos a seguir negociando, que existía la posibilidad en cualquier momento, siguen las negociaciones, no va a ser en Semana Santa, les falló el pronóstico”, argumentó ayer González.

Por otro lado, el secretario informó que durante estos días tanto él como el gobernador, Jaime Rodríguez, saldrán de la zona metropolitana de Monterrey.

empresarios-transportistas-senalan-aumento-roberto

Te puede interesar: Viven regiomontanas terror en transporte urbano

Además, indicó que durante estos días se enfocarán en los operativos de seguridad con motivo del periodo vacacional, por lo que retomarán el tema hasta el término de este lapso de tiempo.

“Nos vamos a ir a la semana de pascua para empezar a analizar la parte final, para que se estén tranquilos, no habrá Santo Tarifazo”, recalcó Manuel González.

basurero-arroyo-el-obispo-santa-catarina-hector-castillo
Convierten a Santa Catarina en tiradero de residuos peligrosos

Santa Catarina, municipio gobernado por Héctor Castillo, no sólo sufre por la contaminación del aire, sino que ahora se convirtió en un tiradero de residuos peligrosos.

Y es que ayer se hizo un lamentable hallazgo en el cauce del arroyo El Obispo, se trata de cerca de dos toneladas de desechos médicos, incluyendo residuos peligrosos.

arroyo-el-obispo-3

Nota relacionada: La contaminación tiene responsable en Santa Catarina: Héctor Castillo

Esto se descubrió tras la realización de trabajos de limpieza en esa zona, justo en el tramo del Antiguo Camino a Villa de García y Arturo Martínez Calzado.

En el lugar se presentaron representantes de la Secretaría de Salud del Estado, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como autoridades municipales.

La Profepa generó un acta dar fe del hallazgo, en la que recalca que si bien “no fue posible constatar que contuvieran residuos biológicos infecciosos”, sí encontraron residuos peligrosos, sin detallar el tipo.

arroyo-el-obispo-2

Te puede interesar: Las terribles partículas PM2.5 en el aire de Monterrey

Entre lo encontrado había jeringas, batas, guantes, catéteres, cajas de medicamentos, cubrebocas, entre otros objetos de carácter médico.

Cabe señalar que durante las dos gestiones de Héctor Castillo en la alcaldía de Santa Catarina, este arroyo se ha caracterizado por ser un tiradero clandestino, con todos los peligros que esto conlleva.

Por otro lado, será ahora la Secretaría de Salud estatal la que se encargue de realizar la investigación correspondiente para determinar el origen de estos desechos y cómo llegaron al arroyo El Obispo.

clasico-regio-final-concachampions
Alistan operativo de seguridad para final de Concachampions

El secretario general de Gobierno, Manuel González, y las directivas de Tigres y Rayados, brindaron ayer una conferencia de prensa en conjunto, en la que dieron detalles de los operativos de seguridad ante los dos partidos de la Final de la Concachampions.

Estos encuentros se disputarán el martes 23 de abril y el miércoles 1 de mayo, primero en el Estadio Universitario y después en el Estadio BBVA Bancomer.

estadio-rayados-vs-tigres-gl

Te puede interesar: El dron millonario no servirá para labores de seguridad

En dichos operativos intervendrán 2 mil elementos, entre policías y personal de seguridad privada, que estarán custodiando tanto las tribunas, como alrededores de los estadios.

Asimismo, se estableció que de nueva cuenta estarán prohibidas las llamadas caravanas que acostumbraban a realizar las porras de ambos equipos.

macroplaza-final-tigres-rayados

Te puede interesar: 10 datos curiosos sobre el “Clásico Regio”

Por otro lado se confirmó que no habrá festejo del equipo ganador en la Macroplaza, de esta manera se evita un posible punto de encuentro entre las dos porras, además de que este espacio se encuentra ocupado por la exposición de la réplica de la Capilla Sixtina.

“No permitiremos que se realice de manera oficial un festejo aquí. Los dispositivos mandan a un ´no festejo´ pero nosotros no podemos impedir que la gente festeje a los alrededores”, explicó Manuel González.

bronco-jaime-rodriguez-nuevo-leon-monterrey
“Bronco” se va a descansar por problemas de salud

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, se tomará unos días de descanso debido a que presenta un problema de salud, informó el secretario general de Gobierno, Manuel González.

De acuerdo con el funcionario estatal, “El Bronco” padece un problema en la columna vertebral, por lo que debe tomarse algunos días de reposo, además de que está sometido a una dieta y otros cuidados.

jaime rodriguez 2

Nota relacionada: “Queman” a El Bronco en protesta

“Tiene un problema en la columna pero no le impide seguir gobernando, el gobernador está más fuerte que nunca”, declaró González.

El secretario de Gobierno agregó que “El Bronco” “no puede montar a caballo, tiene que caminar, tiene que estar a dieta y lo está haciendo poco a poco”, recalcando que después del periodo vacacional de Semana Santa volverá a la normalidad.

jaime rodriguez

Nota relacionada: Amenaza “Bronco” con “tarifazo” más alto

Cabe señalar que este problema de salud de Rodríguez Calderón no es nuevo, ya que desde febrero de 2016 ha presentado dolor en la columna vertebral, al grado de tener que cancelar eventos de gobierno y visitas oficiales.

No se sabe por el momento cuál es exactamente el padecimiento que sufre el gobernador.