La historia del antiguo Palacio Federal de Monterrey

en la manzana de las calles Washington, Zaragoza, 5 de mayo y Zuazua se encuentra un edificio que destaca por su altura y la belleza de su diseño, se trata del antiguo Palacio Federal de Monterrey.

Esta obra comenzó a construirse el 19 de junio de 1928, por ordenamiento del entonces Presidente de la República, Plutarco Elías Calles y del gobernador Aarón Sáenz.

El controvertido mandatario buscaba para esta construcción un diseño notable, que conjugara la mexicanidad con los aires de modernidad posteriores al periodo revolucionario, la cual sirviera como espacio en el que fuesen concentradas todas las oficinas de servicios federales.

El trabajo de diseño y construcción estuvo a cargo de la empresa A la compañía Fomento y Urbanización SA (FYUSA), la cual también estuvo a cargo de la Escuela Industrial Álvaro Obregón, recinto que permanece en pie y que ahora aloja a la Preparatoria 3 de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Te recomendamos: 7 cosas que tal vez no sabes sobre el Cerro de la Silla

Del diseño destaca ámpliamente el estilo art-déco que se puso de moda en gran parte del país, incluyendo a Monterrey.

Pero también hay elementos clásicos e incluso algunos aspectos de la cultura prehispánica, como las alfardas en forma de serpiente de las escaleras de la fachada oriente.

Destaca también un relieve localizado en la parte alta de una de las fachadas, en la que se encuentra una figura humana representando a “La Justicia”, además de varios trabajadores a los lados.

palacio-federal.

Te recomendamos: ¿Conoces el pozo de Cemex?

Puede considerarse al antiguo Palacio Federal como el primer rascacielos que tuvo Monterrey, gracias a los 10 niveles de construcción que posee.

En 1994 fue donado al Gobierno del Estado, con la finalidad de que fuese aprovechado para la promoción de la cultura.

palacio-federal-monterrey-2

Te puede interesar: La historia de la Casa de la Huasteca

Por este motivo se instaló en este recinto la Conarte, sin embargo con el paso del tiempo se le fue dando cabida a diversas dependencias estatales como la Secretaría de Obras Públicas.

Aunque hay que decir que la actual administración estatal ha informado que están por echar a andar un proyecto de reubicación de las dependencias mencionadas, para que el antiguo Palacio Federal de Monterrey se convierta en un recinto netamente cultural.

feminicidios-nuevo-leon-mexico-dia-naranja
Se conmemora el “Día Naranja”, día contra la violencia hacia la mujer

Los días 25 de cada mes se conmemora el “Día Naranja” enfocado al combate a la violencia hacia la mujer, pero el 25 de noviembre es el día más importante al conmemorarse oficialmente el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

El Día Naranja

dia-naranja-violencia-mujer

Se eligió el 25 de noviembre para esta conmemoración en memoria de las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, activistas dominicanas que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, quien gobernó República Dominicana de 1930 a 1961.

Así, en Latinoamérica se conmemora esa fecha desde 1981 y fue hasta 1999 cuando la ONU instauró el 25 de noviembre como el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

El color naranja fue elegido para representar esta causa, al simbolizar “el futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas”.

En esa fecha se busca generar consciencia entre gobiernos y en la ciudadanía en general sobre la violencia que viven las mujeres alrededor del mundo, además de la promoción de la cultura de la igualdad de sexo y la no violencia de género.

Te recomendamos: (PODCAST) De nuevo ciudadanos limpian río Santa Catarina

Feminicidios en México

feminicidios

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a octubre del presente año se ha registrado en territorio nacional un total de 809 feminicidios.

Julio fue el mes con mayor incidencia, al presentarse 94 casos.

De estos feminicidios se pudo confirmar que 173 se realizaron con arma de fuego, 184 con arma blanca, 418 con otros elementos, mientras que en 34 casos no se pudo especificar el medio usado para cometer el crimen.

feminicidios

Veracruz ocupa el primer lugar nacional en feminicidio con 147 casos, mientras que el Estado de México se ubica en segundo puesto con 95.

Hay que subrayar que se estima que hay una elevada cantidad de casos de este tipo que no han sido incluidos en el listado del Secretariado, debido a errores cometidos por parte de las autoridades estatales al momento de distinguir los feminicidios de los homicidios o incluso se presume ocultamiento de cifras por los gobiernos de las entidades del país.

Te recomendamos: Balacera en Multiplaza Linda Vista

Feminicidios en Nuevo León

homicidios-nuevo-leon-mayo-bronco

Nuestro estado se encuentra en tercer lugar al acumular 53 feminicidios.

Sobresale el hecho que el uso de armas de fuego estuvo estuvo presente en 28 casos, con lo cual se convirtió en la principal forma de cometer el delito.

asalto-linda-vista
Balacera en Multiplaza Linda Vista

Momentos de terror vivieron cientos de personas luego de un asalto a mano armada en un local de Multiplaza Linda Vista, centro comercial localizado en la avenida Miguel Alemán, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León.

Los hechos ocurrieron en una joyería localizada dentro de esa plaza comercial cerca de las 12:15 horas.

asalto-plaza-comercial

Te recomendamos: Surge nueva amenaza de tiroteo en escuela de NL

Tras escucharse unas detonaciones, algunos clientes que se encontraban en la plaza evacuaron el lugar, mientras que otros fueron resguardados en otros negocios, incluyendo una tiene de autoservicio.

Trascendió que un hombre de 35 años de edad resultó con una herida de arma de fuego.

Elementos de la Policía de Guadalupe y otras corporaciones efectuaron el rastreo de los asaltantes en esa zona de la ciudad, sin embargo hasta el momento no se ha logrado su detención.

presume-menor-amenaza-pertenece-plantel_0_62_958_596
Surge nueva amenaza de tiroteo en escuela de NL

De nueva cuenta se presentó una amenaza de tiroteo en planteles educativos de Nuevo León, ahora en el municipio de Guadalupe.

Se trata de una amenaza de ataque armado a la Escuela Secundaria #13 “Gral. Pedro María Anaya”, localizada en el Fraccionamiento Marte.

Esta amenaza se dio anoche a través de una videollamada realizada por un joven a una alumna de ese plantel.

secundaria-13

 

No se ha podido identificar al alumno en cuestión, puesto que en el video aparece con una mascara.

Por este motivo se dio una movilización por parte de la Policía de Guadalupe y Fuerza Civil para resguardar el lugar, mientras que miembros de la Sociedad de Padres de Familia realizaron la “operación mochila” en el acceso a la secundaria, en tanto que que las actividades se realizaron con normalidad.

Cabe señalar que este es el octavo incidente de este tipo que se presenta en escuelas del estado, basta con recordar el más reciente ocurrido en la Prepa Tec Santa Catarina, la UVM Campus Norte y otras instituciones más.

zeferino-salgado-hijos-video
(VIDEO) Hijos de alcalde de San Nicolás encaran a conductor “cochino”

Este fin de semana circuló en redes sociales un video en el que se aprecia a dos jóvenes reclamándole a un automovilista por haber tirado basura en la calle y resulta que el video fue grabado por el alcalde de San Nicolás, Zeferino Salgado.

De hecho los dos jóvenes que protagonizan el video son los hijos del edil3.

Los hechos ocurrieron en un estacionamiento localizado en la avenida Sendero Divisorio, entre los municipios de San Nicolás y Escobedo.

Te recomendamos: La historia de la Casa de la Huasteca

En el video publicado en la cuenta personal de Facebook de Zeferino Salgado se ve a sus hijos que se acercan a una camioneta blanca, placas SLY-8985, para dialogar con el conductor, en un momento recogen la basura tirada y se la dan al automovilista y este la vuelve a arrojar a la calle mientras se retira del sitio.

Dentro de la caja de comentarios de la publicación, el alcalde publicó el video tomado por uno de sus hijos, en el que se escucha el diálogo que tuvieron con el conductor que arrojó basura.

“Ah, ¿eres el conserje de aquí?”, se le escucha a decir al automovilista a quien no se le ve el rostro.

Las reacciones en redes sociales son de apoyo al alcalde y a sus hijos, aunque también hubo quien criticó a Salgado por exponer a sus hijos a una posible agresión.

casa-del-canon-de-la-huasteca-aguirre-pequeno
La historia de la Casa de la Huasteca

Al entrar a la zona del Cañón de la Huasteca en Santa Catarina, Nuevo León, nos topamos con un lugar fascinante en el que destacan las caprichosas formas rocosas y lo que parece ser una casa en la parte alta de la montaña: la Casa de la Huasteca.

Para muchos es un misterio dicha construcción, por este motivo nos dimos a la tarea de escribir este artículo para explicarlas cómo es que se construyó esta particular casa y quién tuvo la idea de hacerlo.

La casa de la Huasteca, la casa del doctor Aguirre Pequeño

doctor-aguirre-pequeno-casa-de-la-huasteca

La historia de esta construcción inició en 1955, cuando el afamado médico Eduardo Aguirre Pequeño, dueño de varios terrenos en esa zona, decidió empezar con un proyecto impensable tomando en cuenta el arduo esfuerzo que implicaba subir material por la montaña y darle forma a una pequeña casa.

Sin embargo, el doctor Aguirre convenció a su familia de participar y en 5 años lograron acabar la construcción.

Este espacio se convirtió en la sede de convivios familiares y de momentos de esparcimiento de la familia del doctor nacido en Hualahuises (uno de los mayores investigadores del Mal del Pinto en la historia).

casa de la huasteca aguirre pequeno

Te recomendamos: La historia de los “Ojos de Santa Lucía”

Con el paso del tiempo, la también llamada “Casa del Científico” quedó en el abandono, luego de que varios terrenos de la Huasteca fueron expropiados.

Sin embargo, la Casa del doctor Aguirre Pequeño permanece como uno de los lugares más llamativos y visitados por los turistas que cada semana asisten a convivir con la naturaleza, hacer deporte o simplemente a contemplar el particular.

Te recomendamos: ¿El Cerro del Topo Chico es en verdad un volcán?

video-intento-suicidio-monterrey
(VIDEO) Mujer intenta suicidarse en Juzgado de Monterrey

Una mujer estuvo a punto de acabar con su vida en los juzgados familiares de Monterrey, al intentar lanzarse al vacío desde el sexto piso de ese recinto judicial, localizado en la calles Escobedo, entre Juan Ignacio Ramón y Allende.

La persona en cuestión fue identificada como Margarita Escamilla Hernández, de 18 años de edad, quien acudió a uno de los juzgados por un juicio de pensión alimenticia para su hijo.

Te recomendamos: Uber comenzará a grabar conversaciones entre usuarios y conductores

Trascendió que fue precisamente el haber perdido la pensión para su hijo lo que la llevó a querer atentar contra su vida.

En un video que circula en redes sociales se aprecia a la joven madre en un ventanal de cara al exterior, mientras una persona intenta conminarla a no lanzarse.

Afortunadamente personal de seguridad, autoridades policíacas y corporaciones de auxilio pudieron evitar que Margarita de lanzara, para después trasladarla a un hospital para su valoración

Uber-monterrey-nuevo-leon
Uber comenzará a grabar conversaciones entre usuarios y conductores

La empresa Uber está por echar a andar una estrategia que va a generar gran polémica, la cual consiste en habilitar una función de su aplicación con la cual se grabará audio durante el traslado del cliente.

En efecto, las conversaciones que sostengan el usuario y el conductor de Uber quedarán registradas por la compañía.

uber

Te puede interesar: ¡Van 7 casos de desmembrados en NL en 9 días!

Esta medida comenzaría a aplicar a partir de diciembre y cabe señalar que tanto el operador como el cliente podrán hacer la grabación activando una función de la aplicación, sin la necesidad de informar o solicitar la autorización de su contraparte.

El argumento de Uber es que de esta manera se podrá tener evidencia en caso de que el cliente sufra algún incidente relacionado con mal trato, servicio deficiente o casos de acoso.

Uber

Te recomendamos: Buscan a mujer desaparecida en Mitras Centro

El audio quedará encriptado en el teléfono móvil y en caso de ser necesario el cliente o el conductor podrán enviar la grabación a personal especializado de la plataforma ante alguna situación que así lo requiera.

Si bien la medida parece en primera instancia algo positivo, lo cierto es que podría vulnerarse la intimidad del usuario, incluso podría quedar vulnerable algún dato personal.

uber-monterrey

Te puede interesar: La primera transmisión de radio en vivo de Latinoamérica fue en Monterrey

Ha trascendido que esta “mejora” se pondrá en marcha primeramente en Brasil y México, y posteriormente en otros países como Estados Unidos.

En el caso de nuestro país se iniciaría primero en Guadalajara y después en las ciudades restantes, esto lo indicó Silvia Guajardo Mora, vocera de conductores de Uber.

desmembrados-ejecutados-monterrey-nuevo-leon
¡Van 7 casos de desmembrados en NL en 9 días!

Noviembre ha sido un mes sangriento en Nuevo León, no solo por la cantidad de homicidios que se ha registrado sino por el alto número de casos de violencia extrema, específicamente los hallazgos de cuerpos desmembrados en vía pública.

Y es que en los últimos 9 días se han presentado 7 casos de este tipo, restos humanos que han sido dejados en vía pública con mensajes dirigidos a grupos del crimen organizado y a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

El recuento de los hallazgos de cuerpos desmembrados en Monterrey

apodaca-desmembrada

El primero de los casos se remonta a los días 12 y 14 de noviembre, cuando se encontraron los restos mutilados de un mismo cadáver en tres puntos distintos, de los municipios de Apodaca y Escobedo. Posteriormente se hizo público la identidad de la víctima: Karen Martínez, de 31 años, habitante del municipio de Guadalupe.

mutilados-desmembrados-monterrey

Te recomendamos: (PODCAST) El “Bronco” sostuvo reunión urgente de seguridad ante ola de violencia

Después el 19 de noviembre se encontraron los cuerpos desmembrados de dos hombres y una mujer en la colonia Paso del Águila de Monterrey.

mutilados-campo-militar-nuevo-leon

Te puede interesar: La primera transmisión de radio en vivo de Latinoamérica fue en Monterrey

Posteriormente el día 20 se encontraron dos cadáveres destazados frente a la Séptima Zona militar, en Apodaca.

Finalmente está el cuerpo encontrado ayer en la Colonia Pueblo Nuevo de Apodaca, se trata del cadáver de un hombre de entre 35 y 40 años de edad que no ha sido identificado.

En total, suman 24 casos de cuerpos mutilados dejados en vía pública en Nuevo León en lo que va de este 2019.

Las autoridades estatales achacan estos asesinatos a pugnas entre grupos del crimen organizado.