Denuncian ecocidio de perritos de la pradera en Galeana
Denuncian ecocidio de perritos de la pradera en Galeana

La colonia más grande de perritos de la pradera está en peligro, debido a la siembra ilegal de papa en el “Llano de la Soledad”, ejido La Hediondilla.

Mauricio de la Maza, director de Pronatura, fue quien entregó la demanda penal por escrito ante la Fiscalía General de la República, delegación Nuevo León.

Te recomendamos: Perritos de la pradera: personajes distinguidos de las praderas de México

En el escrito se indica que las maniobras de los tractores para cultivar papa están tapando las madrigueras de los perritos de la pradera y éstos mueren asfixiados.

La norma NOM-059-Semarnat-2010 indica que los perritos de la pradera son una especie en peligro de extinción.

Hasta el momento, ni la Semarnat, ni la Profepa, ni el gobierno estatal han actuado ante el ecocidio en Galeana.

Denuncian al hermano del Gobernador

Pobladores del ejido La Hediondilla señalaron al hermano del gobernador del Estado, Adex Rodríguez Calderón, de dar luz verde a los productores de papa para que desmontaran el área protegida.

“Sí, nos está llegando en redes sociales que lo señalan, pero no tengo pruebas de que conduzcan a él, pero sí es un secreto a voces, a mí no me consta, pero sí estamos investigando”, indicó el ambientalista Mauricio de la Maza.

Te recomendamos: Correos de México en paro nacional

Pronatura recibe amenazas

Tras darse a conocer el ecocidio en el municipio de Galeana, el director de Pronatura, Mauricio de la Maza, denunció que desde la semana pasada han recibido llamadas y mensajes de amenazas por lo cual pronto presentarán una denuncia penal.

“(Nos dicen) que nos van a cazar, que si ven un funcionario de Pronatura o un vehículo lo van a hacer cosas y que nos van a quemar los vehículos”, narró Mauricio de la Maza.

Video de Pronatura Noreste explicando el ecocidio:

Te recomendamos: NL incumple la ley; no separa a 750 reos de alta peligrosidad en penal de Apodaca

Correos de México en paro nacional
Correos de México en paro nacional

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Servicio Postal Mexicano llevó a cabo un paro de labores en todo el país, debido a la falta de pagos retroactivos, prestaciones y bonos desde el mes de enero hasta octubre de parte del gobierno federal.

“Paro de labores por el incumplimiento a nuestros derechos salariales y prestaciones de Fin de Año”, indica un comunicado enviado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y al secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.

Te recomendamos NL incumple la ley; no separa a 750 reos de alta peligrosidad en penal de Apodaca

“La SHCP miente a usted señor presidente, debido a que aún existimos trabajadores al servicio del estado a los que aún nos adeuda remuneraciones, situación que nos obliga a tomar defensa de nuestros derechos para lograr que se haga efectivo el pago de diferencias económicas del incremento salarial que corresponden al periodo del 1 de enero al 31 de octubre del 2019: estímulo en numerario, prima vacacional, estímulos y recompensas”, señala la carta.

En un principio se anunció que el paro duraría el lunes 23 de diciembre y martes 24. Sin embargo, por órdenes de los líderes sindicales el paro de labores se suspende hasta que se regularice la situación económica y sean abastecidos los materiales de trabajo.

En el municipio de Monterrey, las instalaciones de Correos de México del antiguo Palacio Federal, ubicada en Washington y Zaragoza, lució con pancartas de protesta.

En Nuevo León hay 450 carteros y en ciertos casos, la cifra asciende a $6,000. También denunciaron que les hace falta apoyos para arreglar sus motocicletas, comprar valijas para cargar la correspondencia y la entrega de uniformes.

Te recomendamos: A la alza la venta clandestina de pirotecnia en Monterrey

fasci
NL incumple la ley; no separa a 750 reos de alta peligrosidad en penal de Apodaca

Aunque por ley los reos de alta peligrosidad deben estar separados de los presos del fuero común, en Nuevo León no ocurre de esa forma.

Esto, debido al retraso de las obras del penal de Apodaca 2, reveló el secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Aldo Fasci.

De acuerdo con el funcionario, los trabajos debieron ser entregados el mes de septiembre, por lo que llevan dos meses de retraso.

De esa manera, habría estado lista para la clausura del penal de Topo Chico, que cerró sus puertas a finales de ese mes.

Así, el tan publicitado cierre debió darse hasta que las instalaciones de Apodaca 2 estuvieran funcionando al 100 por ciento.

Fasci descartó que la convivencia de presos peligrosos con el resto desate una riña, e hizo hincapié en que el problema se limitaba a la falta de ubicación.

“Nos urge que nos entreguen (las instalaciones), porque son 750 internos que tenemos que pasar del centro 1 al 2”, aclaró.

Además, también es necesario la separación entre procesados y sentenciados, debido la influencia que los últimos pueden tener en los primeros.

Al cuestionársele si los 750 reos eran muy peligrosos, Fasci desestimó la pregunta, al mencionar que tengan 2 mil 200 homicidas en Apodaca, sin hacer una distinción sobre si éstos eran violentos, accidentales o imprudenciales.

Según el titular de Seguridad, la empresa se comprometió a entregar las obras el 4 de enero.

Piden revocar permiso de Ruta 400 por paro ilegal de servicio

Usuarios de la Ruta 400 se quedaron varados el pasado sábado debido al paro ilegal que aplicaron en el servicio.

Fue a partir de las 20:00 horas cuando los camiones de dicha ruta dejaron de circular por la ciudad, cuando están comprometidos a pasar hasta la medianoche.

Así, el dueño de la ruta, Abelardo Martínez, estaría incumpliendo su concesión, pues alega que las unidades se retiraron por falta de demanda.

Luego de recibir diversas quejas de los usuarios de la mencionada ruta, el colectivo Únete Pueblo anunció que solicitarán a la Agencia Estatal de Transporte (AET) que se retire la concesión,

La representante del colectivo, Rocío Montalvo, comentó que esta petición se debe a que toda ruta debe cumplir con la frecuencia de paso y horarios tanto de inicio como de terminación.

Además, mencionó que no media ningún amparo por parte de la empresa para prevenir acciones de la AET.

En lo que va del año, la Ruta 400 ha hecho lo que ha querido sin hacerse responsable de nada, pues ya acumula siete percances en los que pone en riesgo la vida de los usuarios, se han incendiado tres unidades y ha elevado la tarifa de forma ilegal a $17 pesos.

“Es por eso que llevamos a la Comisión que se le retire el permiso a la empresa de la Ruta 400 y se entregue a otra empresa que realmente quiera garantizar un servicio de calidad, eficiente y seguro al usuario”, agregó Montalvo.

Cabe mencionar que hace unos años se le cambió el nombre a la ruta para evitar la mala fama, pues antes era la Ruta 120, también conocida como “la ruta de la muerte”.

Si contar que desde 2013 es “campeona de las quejas”, por su servicio deficiente.

Se incrementan avistamientos de osos en zonas habitadas en Nuevo León
Se incrementan avistamientos de osos en zonas habitadas en Nuevo León

De nueva cuenta, los avistamientos de osos continúan en la Sultana del Norte y es que ayer, un osezno fue visto en un campo de gotcha, ubicado al lado del colegio Himalaya.

Te recomendamos: ¿Qué hacer en caso de encontrarse con un oso?

En el video se pude apreciar como el oso se acerca a las mesas en busca de comida, así como soltar un manotazo a una de las personas que se encontraba en el lugar.

Aunque Protección Civil de San Pedro recomienda no alimentarlos y alejarse de ellos, parece ser que las personas omiten este último, prefiriendo “documentar” el suceso con el fin de hacerlo viral en redes sociales.

Otras recomendaciones son:

No pierdas la calma
No le arrojes piedras ni objetos
No intentes fotografiarlo
No tomes selfies
No le dejes basura al alcance
No lo molestes y aléjate de él

También puede ser reportado a Protección Civil del Estado en el 9-1-1 y en Parques y vida silvestre al 2033 1218, 2033-1234

Avistamientos de osos en el 2019

Diciembre: Oso llega a una carne asada en San Pedro

Octubre: Avistamiento de osos en la Colonia Valle San Ángel, San Pedro Garza García.

Septiembre: Los hechos ocurrieron en la Col. San Eugenio Residencial..

Agosto: Un oso de buen tamaño fue visto en busca de comida en la Colonia Colorines.

Julio: Un oso de gran tamaño fue visto en la zona de Mederos.

Junio: Un grupo de osos bajó a Cola de Caballo, en busca de agua.

A la alza la venta clandestina de pirotecnia en Monterrey

En plena vía pública, dos vendedores de pirotecnia fueron captados ofertando sus productos, a pesar de que las autoridades prohibieron la venta de dichos productos en los municipios de área metropolitana.

Los vendedores fueron captados en el centro de Monterrey; en el Mesón Estrella, las calles Colegio Civil, 15 de Mayo y hasta en Juan Ignacio Ramón.

Te recomendamos: Bebé sufre quemaduras por cohete en Juárez

También en redes sociales se han publicado ofertas, ahí se explica al cliente los puntos de entrega y las cantidades que pueden vender.

“Tenemos tres bolsas de cebollitas por $20 pesos jefe, pero le puedo conseguir palomas, esas están a cuatro por $10 pesos, también tenemos bolsitas con chifladores, luces y palomas de las chicas por $50 pesos, nada más diga y ahorita hablo para que se las traigan”, dijo uno de lo vendedores.

Te recomendamos: Se desata “mercado negro” de pirotecnia en NL

Rompen la puerta de la oficina de El Bronco y le gritan “Maldito traidor de Nuevo León”

Al grito de “El pueblo unido jamas será vencido”, cientos de ciudadanos rompieron las puertas la oficina de Jaime Rodríguez “El Bronco” en el Palacio de Gobierno.

Exigiendo su renuncia, así como NO pagar tenencia ni predial, los ciudadanos llegaron a el patio central del lugar para exigir las promesas de campaña que “El Bronco”.

“Fuera el pony, no más impuestos, traidor”, eran los gritos de los enardecidos, quienes no dudaron en subirse al mueble de recepción para continuar con las exigencias hacia el Gobernador de Nuevo León.

Pancartas con leyendas como “Maldito traidor de Nuevo León”, los ciudadanos manifestaron sus reclamos a los 42 diputados.

Personajes como Gilberto Lozano y Fufito estuvieron presentes en el acto, convocando a los ciudadanos a exigirle al Bronco que cumpla sus promesas.

Por su parte, una de las ciudadanas presentes comentó: ”ya estamos artos que todo nos carguen a nosotros y ellos se larguen de vacaciones, ellos estan robe y robe, ya basta”.

Posteriormente, ante la nula respuesta del Gobernador, los ciudadanos desalojaron la oficina y bajaron de nuevo al patio central para continuar con los reclamos.

Cabe mencionar que el personal de seguridad en ningún momento intervino para tratar de reprimir la manifestación que por poco se sale de control.

Licencia para matar delincuentes, ¿avance o retroceso?
Licencia para matar delincuentes, ¿avance o retroceso?

Tras darse a conocer que los diputados del Congreso local aprobaron ampliar la legítima defensa para que las personas protejan su integridad, casa o negocio, la ONG Alianza Cívica, calificó la nueva normativa como un retroceso.

Jesús González, vocero de la organización no gubernamental, señaló que con esta medida el gobierno reconoce que no tiene el control de la situación, delegando las responsabilidades a los ciudadanos.

Te puede interesar: Amplían legítima defensa a comercios en NL

“Es un retroceso todo lo que contempla quitarle responsabilidad al estado sobre su obligación de proveer la seguridad a los ciudadanos, con esto el estado, municipios y Federación nos estarían delegando la tarea aceptando que no pueden garantizar el derecho a la seguridad”, enfatizó el activista de Alianza Cívica.

Organismos como CADHAC habían calificado como “populismo legislativo” la ampliación del concepto, pues señalaron que sólo atiza la violencia y da a la gente lo que quiere, y no lo que realmente es lo correcto.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Monterrey (Canaco) indicó que la medida servirá como factor disuasivo para que ya no se cometan delitos al patrimonio de los nuevoleoneses.

Te puede interesar: 2019: el año más violento contra mujeres en NL

Niña genio estudiará en Universidad de Arizona
Niña genio estudiará en Universidad de Arizona

Adhara Pérez Sánchez, es una niña genio de Tláhuac, Ciudad de México, tiene solamente 8 años y un coeficiente intelectual de 162, superando al de Albert Einstein y Stephen Hawking.

Fue diagnosticada con el síndrome de Asperger y su propósito en la vida es convertirse en astronauta para viajar al espacio.

Te puede interesar: A 25 años del “Error de diciembre”

Hace unos días, la familia Pérez Sánchez recibió una carta del presidente de la Universidad de Arizona con el objetivo de invitarla a matricularse en su Facultad de Astronomía y así hacer realidad su sueño.

“Tenemos muchos programas sobresalientes de ciencias espaciales, tendrá muchas oportunidades de trabajar codo a codo con los principales expertos del mundo”, se puede leer en la carta.

Actualmente, Adhará Pérez concluyó el bachillerato y estudia dos carreras universitarias en línea, Ingeniería Industrial en Matemáticas e Ingeniería en Sistemas y fue elegida por la revista “Forbes” como una de las 100 mujeres más poderosas de México.

Te puede interesar: (VIDEO) Sorprende banda de guerra compuesta por un solo estudiante

Transmetro y Metro serán suspendidos
Metro y Transmetro serán suspendidos

Este viernes, el sistema colectivo del Transmetro podría suspender su servicio, según el reporte de usuarios en redes sociales.

“Suspendido servicio de Transmetro temporalmente”, es la leyenda que aparece en una máquina expendedora de boletos para el Transmetro en Twitter.

Por el momento, las autoridades estatales no han emitido respuesta alguna.

Desde el día de ayer, se decomisaron 10 unidades por no contar con con la licencia para manejar y la tarjeta de circulación.

Te puede interesar: La navidad llego con el tarifazo al transporte público en Nuevo León

El Metro también se suspenderá

Transmetro y Metro serán suspendidos

A partir de enero y febrero del 2020, la Estación Talleres estará suspendida todos los domingos por trabajos de mantenimiento en la Línea 1, informó el Gobierno del Estado.

Los trabajos consisten en la sustitución de durmientes, compactado, sustitución de balasto y nivelación de la vía. El cierre comenzará a partir de las 00:00 horas del domingo hasta las 4:00 horas del lunes.

Mientras esté cerrada la estación Talleres, los trenes de la Línea 1 darán el servicio de San Bernabé a Exposición y viceversa en los horarios habituales.

Te puede interesar: Línea 3 del Metro ya tiene fecha de arranque