violencia-familiar-nuevo-leon-monterrey-ssan-pedro-mexico
Violencia familiar azota a Nuevo León

La crisis de inseguridad que se vive en Nuevo León no solo se manifiesta en el repunte de homicidios y hechos relacionados con el crimen organizado, sino también en un punto sumamente delicado: la violencia familiar.

Esta problemática se ha recrudecido en lo que va de este 2019, al grado de que nuestro estado se colocó en el segundo lugar de incidencia de este delito a nivel nacional.

violencia-familiar-especial

Nota relacionada: Protestan contra violencia de género en Monterrey

Los números hablan por sí solos. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Seguridad Pública, en nuestro estado se han registrado durante los primeros 4 meses de este 2019 un total de 4 mil 589 casos de violencia familiar.

Nuevo León únicamente es superado por la Ciudad de México, en donde se han presentado 7 mil 622 casos de este tipo en el mismo lapso de tiempo.

violencia-familiar.1

Nota relacionada: Nuevo León: segundo lugar nacional en violencia familiar

En este sentido, las cifras estatales indican que el delito de violencia familiar (en conjunto con el de equiparable a la violencia familiar) es el que más se denuncia en la entidad, representando el 26.02 por ciento de la totalidad de delitos que se han denunciado.

Otro punto que eleva los focos de alarma es la tendencia a la alta que se ha dado en cada uno de los últimos cuatro meses.

En enero se registraron 961 denuncias, mil 162 en el mes de febrero, mil 216 en marzo, y mil 250 en abril.

patos-lago-parque-fundidora
¿Dónde quedaron los patos del Parque Fundidora?

Durante las últimas semanas se ha generado extrañeza por parte de quienes visitan el Parque Fundidora, esto debido a la falta de patos en el lago del parque y en sus alrededores.

La ausencia de estas aves es notable, ya que hace meses había un aproximado de entre 200 y 300 patos, en cambio, actualmente hay solo 6 de ellos.

Patos-fundidora-monterrey

Te puede interesar: El día que cerró Fundidora

Cabe señalar que fue a finales de marzo, con motivo de la realización del festival Pa’l Norte, cuando la administración del Parque Fundidora ordenó secar el lago y resguardar a las aves (no se sabe dónde).

A partir de ese momento las colonias de patos se vieron disminuidas en gran número.

fudidora-patos

Te puede interesar: Va Morena contra eventos masivos en Fundidora

Existe la sospecha de activistas de que esto se trate de una eliminación intencional de las especies en cuestión, ya que autoridades del parque explicaron a los diputados en ocasiones anteriores que el excremento de varias de las especies dañaba los cárcamos del lago.

En este sentido, no hay por el momento información por parte de la administración del lugar en torno a este tema.

aldo-fasci-superman
No se va a arreglar la violencia en NL ni trayendo a Superman: Aldo Fasci

El secretario de seguridad de Nuevo León, Aldo Fasci, nuevamente lanzó una declaración polémica en torno a los problemas de inseguridad que se viven en el estado.

Ahora el funcionario estatal hizo referencia a un superhéroe, para señalar que ni con él estaríamos mejor.

aldo-fasci

Te puede interesar: Viven infierno en el sur de NL por desabasto de agua

“Nos podemos traer a Superman de secretario y no se va a arreglar (la violencia)”, declaró Fasci Zuazua, al ser cuestionado sobre el repunte de ejecuciones en los últimos días.

“Llevamos 119 (homicidios), 100 más arriba que el año pasado, tengo lo que resta del año para ver si lo bajamos (el número de homicidios), a ver si, porque en el país incrementó el doble los homicidios”, reconoció el secretario.

Te puede interesar: Pide Gobierno de NL “minimizar” actividades al aire libre por contaminación

Asimismo, consideró que esta situación no es exclusiva de Nuevo León, sino que se da en todo el país, precisando que incluso así como estamos de mal, el estado se ubica en el lugar 18 a nivel nacional en cuanto a homicidios, lo que refleja la crisis de inseguridad que hay en México.

“La violencia en el país está del asco”, calificó Aldo Fasci.

sequi-nuevo-leon-galeana-doctor-arroyo
Viven infierno en el sur de NL por desabasto de agua

Si aquí en la zona metropolitana de Monterrey estamos sufriendo los embates del calor, imagínense la pesadilla que están viviendo en el sur del Estado, en donde además del calor tienen meses sufriendo sequía y desabasto de agua.

La situación no es preocupante, sino crítica.

En esa región de Nuevo León no ha llovido desde el pasado mes de noviembre. A esto se suma que desde hace varios meses el servicio de Agua y Drenaje fue interrumpido, debido a problemas estructurales, pero eso sí: les siguen cobrando los recibos.

Los municipios más afectados por esta situación son Aramberri, Mier y Noriega, Doctor Arroyo y Galeana.

Pipas con agua acuden a brindar el vital líquido a ejidos y zonas alejadas, incluso a las cabeceras municipales, pero no de manera constante.

sequia-nuevo-leon

Te puede interesar: Pide Gobierno de NL “minimizar” actividades al aire libre por contaminación

Ante esto, los afectados han tenido que recurrir en muchos casos a agua estancada de pozos y diques, lo que les ha traído enfermedades diversas.

Lo mismo sucede con el agua que resguardan en tambos, la cual al poco tiempo se llena de insectos y hongos.

En síntesis: los habitantes del sur de Nuevo León no solo se han visto afectados en las labores agrícolas o ganaderas, sino en su vida cotidiana y en su salud.

sequia-nuevo-leon

Te puede interesar: “Bronco” acuerda con transportistas no más “tarifazos”

Por este motivo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió un “medidas precautorias” tanto a los alcaldes de Mier y Noriega, Galeana y Doctor Arroyo, así como al titular de Agua y Drenaje de Monterrey, para que tomen las acciones necesarias para corregir la grave situación.

“La CEDHNL solicitó de forma urgente que se implementen de manera inmediata y definitiva, en el ámbito de sus respectivas competencias, las medidas necesarias y efectivas para garantizar el suministro de agua en cantidad y calidad, a todas y cada una de las comunidades afectadas”, se lee en el comunicado de la Comisión.

Promesas de “El Bronco”>/h3>

el-bronco-jaime-rodriguez-calderon-deuda-nuevo-leon

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón informó que el fin de semana estará en el sur del estado y tratará esta problemática directamente.

Señaló que ya se tienen contemplados varios proyectos para mejorar el suministro de agua, aunque también criticó que varios ejidatarios se han opuesto a la exploración de pozos.

“Tenemos pocas fuentes de abastecimiento y tenemos también un problema de falta de conciencia de la propia gente que vive en esa zona. El terreno donde se perforó es de la comunidad ejidal que está queriendo cobrar 10 millones de pesos por un pedacito de terreno que, según el avalúo, vale, máximo, 460 mil pesos… es egoísmo”, expresó “El Bronco”.

Aunque recalcó que en su administración se resolverá esta problemática.

jaime-rodriguez-bronco-nuev-leon-monterrey-transporte
“Bronco” acuerda con transportistas no más “tarifazos”

Luego de que 17 rutas de transporte urbano de Nuevo León aumentaron, sin permiso, sus tarifas desde el pasado sábado, el Gobierno del Estado anunció que se llegó a un acuerdo con los dueños de dichas rutas.

Mediante un comunicado, se notificó que tras una reunión con los empresarios se consiguió que las tarifas en cuestión regresen a la cifra de 12 pesos.

El mandatario estatal indicó que esta situación no se volverá a presentar y que el titular de la Agencia Estatal del Transporte (AET), Jorge Longoria, para que supervise que el acuerdo sea cumplido.

tarifazo-rutas-urbanas-nuevo-leon-monterrey

Nota relacionada: Gobierno del “Bronco” calla ante transportistas que aplicaron “tarifazo”

“Tenemos respuesta de que no lo van a seguir haciendo, lo hicieron quizás pensando que era posible porque es una tarifa que fue autorizada por el anterior Gobierno y que no ha sido revocada”, agregó “El Bronco”.

De igual forma, el gobernador recalcó que los transportistas están obligados por ley a respetar las tarifas establecidas, aunque no indicó la imposición de alguna sanción a los empresarios que aplicaron el “tarifazo” por su cuenta.

Cabe señalar que este revés al “tarifazo” unilateral se dio después de que activistas y legisladores presentaron una denuncia en contra de los dueños de las rutas urbanas que elevaron las tarifas sin autorización.

contaminacion-monterrey-2
La contaminación de Monterrey es peor que la de CDMX

Aunque en la Ciudad de México se presentan con regularidad alertas y contingencias ambientales, la situación de contaminación que se vive en la zona metropolitana de Monterrey es aún más grave que la de la capital del país.

Esto se debe a varios aspectos, señala el ambientalista Guillermo Martínez Berlanga, entre los que destacan las constantes lluvias que caen en el Valle de México, condición meteorológica que reduce los niveles de contaminación.

Mientras que en la “Sultana del Norte”, las lluvias caen en mucho menor medida. Y hay que recordar que se acerca el verano, temporada en la que las precipitaciones se vuelven aún menos probables.

contaminacion-monterrey-1

Te puede interesar: Monterrey: en los primeros lugares de contaminación a nivel mundial

A esto se suma la errónea lectura de niveles de contaminación en Monterrey, ya que además de que son pocas las estaciones de monitoreo y están mal ubicadas, se mide bajo parámetros que no arrojan información real de cuáles son las condiciones reales de la calidad del aire.

Asimismo, Martínez Berlanga opina que las autoridades estatales maquillan las cifras de calidad del aire.

“Insisten en picarnos los ojos con las lecturas de las 13 estaciones, las manipulan, les meten mano para que se lea menos y estemos respirando puro veneno”, expresó.

contaminacion-monterrey-pm2.5

Te puede interesar: 🎙️La importancia de la fuerza ciudadana de Monterrey en el problema de la contaminación.

La situación es en verdad crítica, tomando en cuenta que tan solo en la zona metropolitana de Monterrey se registran 5 mil 500 muertes prematuras al año , debido a la mala calidad del aire.

Nota relacionada: Contaminación de Monterrey: fuente de enfermedades

Más grave aún es la situación que se vive en cuando a salud infantil, ya que especialistas señalan que en los últimos 3 años se detectó que los menores de 14 años adquirieron un 375 por ciento más de posibilidades de contraer cáncer, debido a los efecto de la contaminación.

En este sentido, Greenpeace México expuso hace unos días que se estima que 1680 niños mueren al año en México, por algún padecimiento relacionado con la contaminación ambiental.

contaminacion-monterrey-3

cafe-iguana-monterrey-masacre
Un aniversario más de la masacre del Café Iguana

El 22 de mayo de 2011 se vivió una de las jornadas más tristes en la historia moderna de Monterrey: durante los primeros minutos de ese día se desató una balacera en el exterior del Café Iguana, dejando un saldo de 4 muertos.

El motivo del incidente no fue una pelea entre personas con copas encima, sino algo mucho peor: fue un ataque directo contra el negocio, ejecutado por miembros de un grupo de la delincuencia organizada.

Una fatídica noche que dejó huella

cafe-iguana-1

La noche del 21 de mayo era una como cualquier otra: música, mucha gente y buen ambienta, y más tomando en cuenta que en esos momentos se estaba realizando uno de los conciertos conmemorativos por el 20 aniversario de este tradicional antro regiomontano.

Todo parecía ir con normalidad, hasta que la medianoche llegó y a las 00:20 horas ya del 22 de mayo un grupo armado se apostó afuera del acceso al bar, ubicado en la calle Diego de Montemayor y sin más abrió fuego contra la fachada del antro y las personas que se encontraban en el exterior.

En el sitio murieron dos clientes y dos trabajadores del antro, a quienes se les conocía como “Pablote” y “El Enano”, ambos muy queridos no solo por sus compañeros de trabajo, sino también por los clientes asiduos.

cafe-iguana-2

Te puede interesar: Los 7 crímenes más impactantes en Nuevo León de los últimos años

El caos se apoderó de toda esa manzana del Barrio Antiguo. Al lugar llegaron policías y paramédicos, pero minutos después llegaron otros delincuentes que se llevaron tres de los cuatro cadáveres, una práctica muy común en ese entonces. Al poco tiempo regresaron los cuerpos.

La histeria no solo se hizo presente entre los clientes del Iguana y de quienes estaban en el Barrio Antiguo, sino que a través de redes sociales (Facebook comenzaba a tener mucha fuerza) se hizo viral la noticia.

Al día siguiente cientos de personas acudieron al exterior del Café Iguana a dejar ofrendas, mensajes y veladoras, muchos seguían sin dar crédito a lo que había pasado horas antes, pero ahí estaban los rastros secos de sangre y los agujeros dejados por las balas en la fachada, como crueles marcas de la barbarie.

cafe_iguana_balacera

Te puede interesar: Felipe Calderón pidió seguridad a AMLO

Los discursos políticos vinieron y las manifestaciones sociales se avivaron, pero la violencia social en Monterrey y el resto del estado de Nuevo León, continuó.

No olvidar que después ocurrieron el ataque contra el bar “Sabino Gordo” y contra el “Casino Royale”, más la oleada de ejecuciones y privaciones ilegales de la libertad… la pesadilla fue total y el miedo se apoderó de los regiomontanos.

Por este motivo, una gran cantidad de negocios de todos los giros se vieron obligados a cerrar sus puertas.

Poco a poco las cosas cambiaron. La conformación de Fuerza Civil fue un factor clave en la reducción de índices de inseguridad, más otras acciones tanto federales como estatales.

Iguana-ofrendas

Te puede interesar: Gobierno del “Bronco” calla ante transportistas que aplicaron “tarifazo”

El Iguana reabrió sus puertas en 2013 y el Barrio Antiguo volvió a respirar, al igual que la vida nocturna de Monterrey, aunque claro: no es igual a lo que vivimos en otros tiempos, cuando se podía andar en la calle a altas horas de la noche sin preocupación alguna.

Sin duda, hay un antes y un después de la masacre del Café iguana.

cafe-iguana

Y cómo da vueltas el tiempo: hoy en día estamos viviendo un resurgimiento de la violencia en todo el país y Monterrey no es la excepción, a lo cual se suma la profunda crisis por la que pasa la corporación Fuerza Civil.

Ojalá que no volvamos a vivir algo similar a lo sufrido entre 2010 y 2011. No queremos más tragedias como la del Café Iguana.

bronco-tarifazo-rutas-transporte
Gobierno del “Bronco” calla ante transportistas que aplicaron “tarifazo”

Los empresarios del transporte de Nuevo León desafiaron al Gobierno de Jaime Rodríguez Calderón y “El Bronco” calló.

Mientras algunos transportistas decidieron aplicar el “tarifazo”, las autoridades estatales se limitaron a decir que se está “analizando” la situación.

En total son 17 las rutas que aplicaron aumentos de entre 2 y 3 pesos, cuyos dueños deberían ser sometidos a alguna sanción por haber aumentado las tarifas a pesar de que en la última sesión del Consejo Estatal del Transporte se decidió no aumentar ninguna tarifa.

Las rutas mencionadas son: 51 Ciénega de Flores, 111 Zacatecas, 161 Real de Palmas – Clínica 6, 90 villas de Alcalá, 160 Guadalupe – Apodaca, 109 Sector 5 – Apodaca, 400 4o Sector, 138 García, 155 sector 5 San Felipe, 320 Fresnos, 220, 161 Villas de Alcalá, 53 Mina – Hidalgo, 104 Real de Palmas, 104 Marín – Zuazua, 104 Marín – Dr. González y 111 Pesquería.

Ante la pasividad e inacción del “Bronco”, varios ciudadanos y legisladores decidieron emprender acciones por su cuenta y presentaron denuncias penales en contra de los transportistas implicados, por el delito de fraude.

“Hay rutas como la 400 que tiene ya un mes cobrando de más, también la 138 y no han existido acciones, eso es lo que estamos demandando, ya está comprobado con sus permisos, hablan de un amparo, pero no los protege para hacer un cobro injustificado”, reclamó Rocío Montalvo, lideresa de Únete Pueblo, una de las personas que presentó las denuncias.

contaminacion-monterrey-calidad-del-aire
Incendios del sur del país y Centroamérica afectan aire de NL

La mala calidad del aire se ha apoderado de nueva cuenta de la zona metropolitana de Monterrey, condiciones que se deben a la actividad humana e industrial cotidiana de la ciudad, pero también a los efectos de los incendios en otras partes de México y fuera del país.

En efecto, el humo provocado por incendios forestales en el centro y sur del país y Centroamérica se han trasladado a la atmósfera regia, provocando un aumento en los niveles de contaminación.

Te puede interesar: ¡Les valió! Transportistas aumentan tarifas sin permiso

El Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire expuso en su página de Facebook dos gráficas con las que explica este fenómeno y el recorrido del humo hacia el norte.

Es tal la gravedad de los incendios en cuestión que el humo denso viajó hacia el norte, aunque dicho Observatorio señala que es poco probable que partículas encendidas viajen con el humo por tanta distancia, por lo que es poco probable que generen más incendios, condición que sí pueden provocar fuegos cercanos.

Por si esto fuera poco, se desató un incendio forestal en la Sierra Madre, a un costa de la Autopista a Saltillo que dejó un daño de 40 hectáreas el cual sigue siendo combativo y uno más que inició hace unas horas en la zona de la Huasteca.

incendio-sierra-madre

Te puede interesar: Sigue búsqueda de médico implicado en caso de negligencia

Y la situación no es para menos, ya que en lo que va del año se han registrado 5 mil 106 incendios forestales en México.

En este sentido, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó en su último reporte que al momento se registran 93 incendios forestales en 20 estados del país, por lo que espera que las condiciones de mala calidad del aire se mantengan.

liposuccion-monterrey
Sigue búsqueda de médico implicado en caso de negligencia

La Fiscalía General del Estado continúa las pesquisas para dar con el paradero del médico que realizó una liposucción a una mujer en el municipio de Monterrey, la cual murió horas después.

Las autoridades ya confirmaron que la causa de muerte de la víctima, identificada como Karla, de 36 años de edad, fue una peritonitis aguda.

clinica-liposuccion

Nota relacionada: Alarma por clínicas “patito” en Nuevo León

“La determinación de los peritos fue que hubo una perforación traumática en el intestino delgado, que le produjo una peritonitis a la hoy fallecida, finalmente esto a su vez la muerte”, confirmó Luis Orozco, vicefiscal del estado.

Asimismo, las autoridades confirmaron que el médico en cuestión, identificado como Francisco Sánchez, no está certificado para realizar procesos quirúrgicos estéticos, sino que es médico pediatra.

cateo-liposuccion

Te puede interesar: Detectan faltante millonario en cuentas de la Red Estatal de Autopistas de NL

“Estamos trabajando en la localización de esta persona, sabemos que aparentemente se dio a la fuga”, explicó el vicefiscal, agregando que cuentan con información que indica que el médico huyó fuera de Nuevo León.