Este gobernador de Nuevo León fue elegido con un “volado”

Fue a principios del Siglo XIX cuando en Nuevo León, entidad dividida con un gobierno provisional en un México a poco tiempo de ser independizado, se encontraba elaborando las leyes para crear una primera Constitución.

José Antonio Rodríguez, gobernador interino seleccionado por el Congreso provisional, fungía como máxima autoridad mientras se elaboraba un órgano que estableciera elecciones y así tener un Ejecutivo estatal elegido por la gente.

Según recopiló la periodista regiomontana Liliana Cavazos, fue en 1825 cuando se expidió y entró en vigor la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, para posteriormente, el 15 de junio de aquel año, llevar a cabo las elecciones.

Dos de los candidatos a gobernador eran nada menos que el mismo José Antonio Rodríguez, quien buscaba la permanencia en el cargo, y uno de los diputados constituyentes: el general José María Parás, desciende de José Natividad González Parás, gobernador de Nuevo León del 2003 al 2009.

José María Parás

Los electores debían cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser hombre.
  • Ser mayor de 18 años siempre y cuando fuese casado.
  • Si fuese soltero, tendría que ser mayor de 21 años.
  • Pagar cuotas de votación.

El experto en historia, archivo y documentación legislativa, Abel Moreno López, refiere en su libro Legislación Electoral de Nuevo León 1825-2017, que una de las características de que aquella jornada electoral fue que los votantes debieron haber acudido primero a misa.

Finalmente, en el día de la votación, José Antonio Rodríguez y José María Parás quedaron empatados. El Artículo 78 era claro: en caso de empate no habría segundas rondas, sólo bastaría con lanzar una moneda al aire, con lo que finalmente, la suerte colocó a Rodríguez como gobernador.

 

 

 

Estas son las gasolineras de NL que no dan litros completos

Guadalupe lidera como el municipio con estaciones de servicio más irregulares.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer la lista de las gasolineras que presentan irregularidades por no dar litros de a litro. En el anuncio dado durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador destacan estaciones de Nuevo León.

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, explicó que realizaron una verificación aleatoria a una muestra de 125 de las más de 12 mil estaciones de todo el país.

Gasolina-monterrey-nuevo-leon-medio-ambiente

El funcionario dijo que de las 125 estaciones verificadas por medio de un sorteo, en 50 se inmovilizaron bombas por irregularidades. Además, en 41 fue porque no dieron litros de a litro y 12 estaciones se negaron a no ser verificada y son acreedores a una multa de 800 mil pesos.

De las gasolineras exhibidas de Nuevo León por no dar litros completos, Guadalupe destacó como el municipio que más presenta esta irregularidad.

ESCOBEDO

  • CARRETERA LIBRAMIENTO NORESTE 3700, COLONIA S/C, CP 66053

SAN NICOLÁS

  • MANUEL L BARRAGAN NO. 200, COLONIA ROBLE NORTE, CP 66458

APODACA

  • CARRETERA NACIONAL MONTERREY – LAREDO KM 18, COLONIA HACIENDA SANTA ROSA

GUADALUPE

  • BENITO JUÁREZ NO. 5451, COLONIA LOS LERMAS, CP 67190
  • MAESTRO ISRAEL CAVAZOS GARZA NO. 125 NORTE, COLONIA CERRO AZUL, CP 67199
  • AV. BONIFACIO SALINAS 114-A, COLONIA INDUSTRIAL LAS AMERICAS, CP 67128

GENERAL BRAVO

  • BERBARDO REYES 420, COLONIA CENTRO, CP 67000

MONTERREY

  • JUAN SANCHEZ AZCONA NO. 185, COLONIA DEL NORTE, CP 64500

JUÁREZ

  • CARRETERA A SAN ROQUE KM 2.9 NO. 1200, COLONIA LOS REYES, CP 67277
feminicidios
Nuevo León llega al quinto lugar de feminicidios en México

En relación con todos los estados de México, Nuevo León figura en el quinto lugar en el índice de feminicidios y 9 de sus municipios aparecen en la lista de los 100 en los que se cometió más este delito, según estudios del primer trimestre de este año.

Esto de acuerdo a datos entregados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que recogió la información nacional entre enero y marzo del 2019 sobre violencia contra las mujeres.

El total nacional de feminicidios en este periodo fue de 227, de los cuales 13 se registraron en Nuevo León, mientras que en Veracruz ocurrieron 46; en México 21; en Sonora 20 y en Puebla 15.

Nueve municipios de la entidad figuran en la lista de los 100, a nivel nacional, en los que más se ha privado de la vida a mujeres, en el primer trimestre del año en curso. Ciénega de Flores aparece en la lista con 2 feminicidios; Guadalupe también con 2 y Santa Catarina con el mismo número.

Por su parte, los ayuntamientos de Allende, Doctor Arroyo, Galeana, Montemorelos, Monterrey y San Nicolás de los Garza figuran, cada uno de ellos, con 1 feminicidio, para sumar un total de 12.

Piloto de aeronave que cayó fue investigado por narcotráfico

Juan José Aguilar Talavera, capitán de vuelo y piloto de formación militar que comandaba el avión que cayó el domingo en Coahuila con otras 13 personas a bordo, contaba con un historial relacionado a las drogas y el narcotráfico por más de 13 años en su carrera.

Todo había comenzado en el año 2006, cuando Aguilar Talavera fue detenido por presuntamente formar parte de la famosa célula de narcopilotos al servicio del Cártel de Sinaloa. 

A este grupo se le acusó de haber introducido al país narcotraficantes colombianos, además de haber participado en la logística para la introducción de un embarque de 5.5 toneladas de cocaína en un avión DC-9 decomisado en Ciudad del Carmen, Campeche.

Este caso destapó una red de trasiego aéreo de cocaína desde África y Sudamérica hasta México y fue uno de los más sonados durante el sexenio de Vicente Fox.

Sin embargo, pese a que en su momento se anunció que se investigaría al capitán Aguilar por el caso, no existen registros públicos de sentencia alguna por ese proceso.

Condominio acero 108
El primer rascacielos de Nuevo León

Ubicado en el centro de Monterrey, en la calle Zaragoza, el Condominio Acero es un icono arquitectónico, siendo considerado el primer rascacielos de la ciudad. Fue inaugurado el 9 de noviembre de 1959, convirtiéndose en el primer edificio de condominios realizado en el norte de México.

Tuvo su obra y diseño por parte de los arquitectos Ramón Lamadrid R. y Mario Pani Darqui, respectivamente. El propio arquitecto Lamadrid explicó en un documento fechado en enero de 1996 el por qué la importancia de construir un edificio de condominios en Monterrey:

“En el año de 1954, Monterrey sufría una gran carencia de locales propios para oficina debido al gran auge económico del momento. Los únicos edificios grandes que existían construidos con este fin eran el edificio La Nacional y el edificio Chapa, por lo que una buena cantidad de casas estaban ocupadas y seguían ocupándose como sede de negocios, provocando una carencia y un encarecimiento de las casas rentables para habitación”.

En la década de los 50´s, el régimen de condominio era prácticamente nuevo en México y sólo se tenía conocimiento de una ley promovida en el Distrito Federal con la integración de la compañía Condominio, S.A. En base a eso, se busca promover la ley en Monterrey con el objetivo de crear una obra más grande.

La ley promovida en Monterrey es aceptada e inicia el camino de más de dos años para crear el Edificio Banco Popular, primer nombre que se le dio a Condominio Acero Monterrey.

Los arquitectos Ramón Lamadrid R., Mario Pani Darqui y Salvador Ortega Flores, fueron los encargados de determinar la altura óptima económica en un edificio con estructura de acero, considerando las posibilidades de venta de esa época . El resultado fueron 20 pisos y dos sótanos.

El 10 de mayo de 1957 inició la construcción del edificio Condominio Acero Monterrey, cuya entrega se realizó tres meses antes de lo estipulado, siendo inaugurado el 9 de noviembre de 1959.

El Bronco busca usar $45 millones para podar el Río Santa Catarina

Ambientalistas aseguran que con esta medida quieren privatizar el río para convertirlo en un parque lucrativo.

El gobierno de Jaime Rodríguez anunció que efectuará una remodelación del Río Santa Catarina, autorizando un costo de 45 millones de pesos para podar la vegetación que bloquearía el cauce del río en caso de registrarse fuertes lluvias.

Sin embargo, los ambientalistas afirman que la vegetación actual, al ser obra de la naturaleza, no bloquea, sino que sólo filtra el correr del agua en el escenario de que llevara un gran caudal.

Ante este anuncio, las voces de activistas y miembros de distintas ONGs han criticado el exhorbitante gasto que pretende hacer el gobierno del estado, clasificándolo como un derroche innecesario y contraproducente.

Los expertos se manifestaron en distintos medios contra la intención de realizar lo que el estado llama una poda selectiva en un río seco que atraviesa el centro de la urbe regia– pues además de señalarlo como un gasto inútil, traería como trasfondo el preparar el terreno para su privatización y crear un parque lucrativo.

El proyecto contempla eliminar el 50% de la capa vegetal de este espacio, que se ha convertido en el único gran pulmón natural que hay en medio de la urbe.

crisis-transporte-urbano-monterrey-camiones-tarifazo
Aprueban propuesta de “tarifazo” en 14 pesos para rutas urbanas

“El aumento no es significativo”, señaló el director de la Agencia Estatal de Transporte, Jorge Longoria.

Una reunión a puertas cerradas y con duración de cuatro horas y media. Ese fue el escenario que terminó por decidir que la Comisión de Costos del Consejo Estatal de Transporte y Vialidad aprobara por mayoría un incremento de dos pesos al precio del transporte público en pago en efectivo.

rutas-camiones-monterrey

La propuesta fue hecha por la iniciativa privada y votada a favor por 5 de los 8 integrantes presentes en la reunión, quienes propusieron que la tarifa pase de 12 a 14 pesos. En el caso de la Tarjeta Feria, que utiliza solamente el 30 por ciento de usuarios, no sufriría ningún incremento.

El director de la Agencia Estatal de Transporte, Jorge Longoria, argumentó que la propuesta busca impulsar la Tarjeta Feria y esperan que en seis meses haya una cobertura del 60 por ciento de ciudadanos que usan el plástico.

“El aumento no es significativo y es por abajo de la inflación. Ese es lo que propuso la IP, las cuatro cámaras”, señaló ante los medios de comunicación tras la reunión.

Para su entrada en vigor, la propuesta avalada hoy deberá ser aprobada en el Pleno de la Comisión de Transporte en la reunión que efectuarán este miércoles 8 de mayo.

Desaparece jet que cubría vuelo a Monterrey
Localizan aeronave que iba a Monterrey y confirman 14 muertos

Tras la desaparición de un avión privado Bombardier Challenge en el estado de Coahuila, autoridades locales han confirmado su hallazgo en una zona desértica.

La aeronave, que venía procedente de Las Vegas, Nevada, y que tenía como destino la ciudad de Monterrey, desapareció del radar desde la tarde de ayer, y finalmente hasta hoy, minutos antes del medio día, fue encontrada estrellada en un área de la Sierra de Monclova.

Respecto a la cantidad de personas que viajaban, hubo reportes contradictorios, pues a pesar de que en un inicio se hablaba de 18 pasajeros, el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, llegó a declarar que solo viajaban 3 personas a bordo; no obstante que tras el hallazgo, se refiere la presencia de 11 pasajeros y 3 tripulantes fallecidos.

En la aeronave viajaban los pasajeros Martha Isabel García Lagunes, Gary Amauri Vela García, Manuel Alejandro Sepúlveda González, Frida Alejandrina Reyes Luna, Mónica Leticia Salinas Treviño y Ramón Amauri Vela, Jade Paola Reyes Luna, Adriana Monserrath Mejía Sánchez, Luis Octavio Reyes Domínguez, Loyda Liliana Luna Larrosa, Guillermo Octavio Reyes Luna.

La tripulación de la aeronave estaba integrada por el capitán Juan José Aguilar, el copiloto Luis Ovidio González Flores y la sobrecargo Adriana Mejía.

En redes sociales y en grupos de pilotos destacaron desde temprana hora que Aguilar tenía su licencia de piloto pendiente, según se aprecia en el reporte de vuelo.

De acuerdo a los reportes la ruta elegida por el piloto pasó por una celda conocida entre pilotos como Cumulus Nimbus, que típicamente está asociada con turbulencia severa y granizo.

Aplazan audiencia del “Cabrito” Arellano para este jueves

Pese a que estaba previsto para la tarde de ayer el proceso de audiencia para el ex futbolista rayado Jesús “Cabrito” Arellano, tras su detención en la colonia Cumbres Oro de Monterrey, la audiencia se difirió para resolver la vinculación a proceso por el delito de abuso sexual para el día 9 de mayo.

Por lo pronto el ex futbolista permanecerá internado en el Penal del Topo Chico hasta que se determine su situación el próximo jueves en punto de las 16:00 horas.

Arellano es acusado de presuntamente abusar sexualmente de su sobrina, hecho que se denunció el 14 de enero del 2017, y fue hasta el día de ayer que su paradero era incierto.

La Fiscalía especializada en feminicidios y delitos contra la mujer, dará el seguimiento de dicho caso. Trascendió que el jugador llegó a su casa motivado por su próximo cumpleaños, sin embargo, no esperaba que la autoridad se encontrara en la zona.

Desaparece jet que cubría vuelo a Monterrey
Desaparece jet que cubría vuelo a Monterrey

Hace unos minutos, medios especializados en aviación, reportaron que el avión ejecutivo Bombardier Challenger 601 se encuentra desaparecido, esto tras perder contacto con el Centro de Control de Área de Monterrey.

El avión con matrícula N601VH, registrado a nombre de TVPX Trust Services, cubría la ruta Las Vegas – Monterrey.

De acuerdo con datos preliminares, el último contacto con el avión ejecutivo y el control de Monterrey, ocurrió cuando se encontraba volando a 151 millas náuticas (280 kilómetros) de Monclova, Coahuila.

La ubicación de la nave se desconoce y desde el sitio web www.transponder1200.com apuntan que el protocolo de búsqueda y rescate ya está en marcha.

Se sabe que a bordo viajaban tres personas; un Comandante, un Primer Oficial y una sobrecargo, pero no se ha logrado restablecer la comunicación con el aeroplano.