mujer-desaparecida-monterrey-mitras
Buscan a mujer desaparecida en Mitras Centro

La Fiscalía General del Estado inició con la búsqueda de una mujer reportada como desaparecida en el municipio de Monterrey.

La persona en cuestión es identificada como Carolina López Treviño de 33 años de edad, quien fue vista por última vez el pasado 20 de noviembre en la Colonia Mitras Centro.

Te recomendamos: (PODCAST) El “Bronco” sostuvo reunión urgente de seguridad ante ola de violencia

Te puede interesar: Aumentan enfermedades respiratorias en NL en 2019

La mujer desaparecida mide 1.65 metros y es de complexión delgada. Es de piel blanca y cabello castaño. Como señas particulares tiene una cicatriz de cesárea y un tatuaje en la muñeca derecha.

Por el momento las autoridades no han indicado cuál es la línea de investigación, solo solicitaron el apoyo de la población para ubicar a Carolina, para lo cual se cuenta con el teléfono 2020-5700 y 2020-5558.

constantino de tarnava monterrey radio mexico latinoamerica xeh
La primera transmisión de radio en vivo de Latinoamérica fue en Monterrey

Dentro del rubro de los medios de comunicación en México hay un acontecimiento que pocos recuerdan, pero que tiene una trascendencia enorme: la primera transmisión de radio en vivo de la historia de Latinoamérica se dio en nuestro país, específicamente en Monterrey.

Constantino de Tárnava, el padre de la radiodifusión en México

constantino-de-tarnava

El protagonista de esta historia es el regiomontano Constantino de Tárnava Garza. Él nació en la Sultana del Norte el 26 de febrero de 1898.

Constantino nació en el seno de una familia de estatus socioeconómico alto, por lo que pudo cursar su educación preparatoria en Austin, Texas, para después viajar a Indiana, en donde estudió Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Notre Dame, teniendo como su mayor objeto de estudio la radio.

Ya desde 1919 había logrado instalar un estudio radiofónico improvisado en su casa y logró hacer transmisiones de corto alcance, las cuales pudieron ser captadas por sus amigos a través de unos receptores construidos por el propio De Tárnava.

Te puede interesar: ¿Pavimento que se regenera con la lluvia? Sí, un mexicano lo hizo posible

La primera transmisión de radio en vivo de Latinoamérica se realizó en Monterrey

constantino de tarnava radio

Poco a poco el joven Constantino fue mejorando sus instalaciones y procesos, hasta que finalmente el 9 de octubre de 1921 pudo conseguir lo que tanto añoraba: una transmisión de radio en vivo, considerada la primera de Latinoamérica.

El programo duró de las 20:30 horas hasta la medianoche, desde el meritito Centro de Monterrey, en una casona ubicada en lo que hoy es el cruce de Padre Mier y Guerrero.

Te recomendamos: Boca de Potrerillos: mágico centro arqueológico de Nuevo León

En esa emisión participaron los cantantes Ana María Yturria y Aubrey Saint John Clerke, tres pianistas y un declamador, entre otras variedades.

Constantino De Tárnava no fue el único locutor de esa primera emisión, ya que también fungieron como tales los señores Arturo García Pajujo, Manuel Nava, Abelardo Vaquero y Ricardo Margáin Zozaya.

Solo hubo dos radioescuchas y la estación fue bautizada como TND, siglas de Tárnava Notre Dame, en honor a la universidad en la que estudió su ingeniería.

A partir de ese momento las transmisiones se realizaron en el mismo horario, todos los miércoles, ofreciendo música en vivo, poesía y otros contenidos culturales.

Te recomendamos: El heroico Batallón de San Patricio

El crecimiento de la radio

constantino de tarnava billete de loteria

Constantino recibió en 1923 un permiso oficial del Gobierno de la República para operar una radiodifusora lo que le dio la oportunidad de hacer crecer su proyecto, a la par de que se dedicó a vender aparatos de radio, lo que ayudó a generar poco a poco un “boom” por la radio en Monterrey, fenómeno que se fue generalizando en todo el país.

Constantino de Tárnava falleció el 6 de febrero de 1974, víctima de una enfermedad pulmonar, dejando un legado enorme para México.

neumonia-infecciones-respiratorias
Aumentan enfermedades respiratorias en NL en 2019

Los padecimientos respiratorios en Nuevo León van a la alza, de acuerdo de la Secretaría de Salud.

En el Boletín del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica se aprecia un aumento del 1.15 por ciento en cuanto a infecciones respiratorias en Nuevo León, al pasar de 1 millón 137 mil 821 casos ocurridos de enero a noviembre del año pasado, a 1 millón 150 mil 899 en el mismo lapso de este 2019.

neumonia

Te puede interesar: Empresa solicita catador… ¡pero de marihuana!

Pero si este aumento parece mínimo, hay que ver el incremento que se presentó en los casos de neumonía y bronconeumonía.

Estas enfermedades tuvieron un incremento del 67 por ciento este año, ya que en lo que va de este 2019 hubo 5 mil 49 casos registrados, mientras que en los primeros 10 meses de 2018 hubo 3 mil 11.

contaminacion-monterrey

En este sentido hay que decir que diversos estudios han confirmado la relación entre contaminación ambiental y casos de neumonía, sobre todo en niños.

Por lo cual urgen acciones gubernamentales encaminadas a efectuar un estricto control de emisiones contaminantes de industrias, pedreras y otras compañías.

catador-marihuana-
Empresa solicita catador… ¡pero de marihuana!

Es claro que hay trabajos que se salen de lo convencional ya sea por las actividades que implican o por las condiciones en las que se desarrollan: embalsamador, agente de limpieza de escenas del crimen, actor porno, son algunos de estos empleos, pero hay uno que ha llamado la atención de muchos en los últimos días: catador de marihuana.

Y es que una compañía estadounidense publicó una vacante de empleo la cual generó revuelo no solo en el país vecino, sino a nivel mundial.

cannabis-marihuana-2

Te recomendamos: (PODCAST) Iniciativa privada presiona al “Bronco” por problema de transporte público

Se trata de la empresa American Marijuana, la cual solicita un catador de marihuana.

Las condiciones de trabajo son bastante llamativas: se ofrece un sueldo de 3 mil dólares mensuales (lo que equivale a aproximadamente 58 mil pesos mexicanos), el catador trabajará desde su casa y deberá probar varios tipos de marihuana para ofrecer su opinión sobre cada uno de ellos a manera de reseña para los clientes de la compañía.

cannabis-marihuana-3

Te puede interesar: ¡Mejorarán medición de calidad del aire!

Obviamente hay que cumplir con ciertos requisitos. El candidato debe tener al menos 18 años de edad, tener un buen estado de salud (tanto física como psicológica), vivir en Estados Unidos o Canadá (en donde el consumo de marihuana es legal) y tener conocimientos especializados sobre la cannabis.

Además de esto, deberá tener “las agallas para fumar marihuana todos los días”, explicó la compañía en la publicación de la vacante.

cannabis-marihuana-5

Te puede interesar: El fatal accidente de Fundidora de 1971

“Este trabajo es 100 % real y es un trabajo importante que incluye más que solo recibir un pago por fumar hierba. Si crees que ese es el alcance total del trabajo, entonces esto podría no ser para ti”, se detalla en la convocatoria.

Los interesados deberán enviarle a American Marijuana su currículum, una foto o video de 60 segundos, carta de intenciones y las direcciones de sus redes sociales.

calidad-del-aire-monterrey-imecas
¡Mejorarán medición de calidad del aire!

Finalmente las exigencias de ambientalistas y científicos fueron escuchadas y el Gobierno federal publicó una Norma Oficial Mexicana con la que se hará más eficiente la medición de calidad del aire en el país.

Se trata de la NOM-172-SEMARNAT-2019, con la cual se deja en desuso el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), escala con la que se mide hasta la fecha la concentración de contaminantes en la atmósfera.

Te recomendamos: (PODCAST) Iniciativa privada presiona al “Bronco” por problema de transporte público

Para ello se aplicará ahora Índice de Calidad del Aire y Riesgos a la Salud (ICARS), escala mucho más eficiente que la anterior.

De esta manera las lecturas de calidad del aire se realizarán con un promedio de registros de las últimas 12 horas y no de las últimas 24 como se realiza aún en el país, lo que traerá reportes más certeros sobre contaminación.

Te puede interesar: Amenazan con tiroteo en Prepa Tec

“Un cálculo de esta naturaleza (de 24 horas) impide informar con oportunidad a la población sobre los riesgos de exposición a altos niveles de contaminación por este contaminante, razón por la cual se usará el promedio móvil ponderado de 12 horas”, se argumenta en la NOM.

Esta nueva forma de cálculo de 12 horas es aplicada en Estados Unidos por la Agencia de Protección Ambiental y se conoce como NowCast.

Te puede interesar: ¿Pavimento que se regenera con la lluvia? Sí, un mexicano lo hizo posible

Lo establecido en la NOM-172-SEMARNAT-2019 comenzará a aplicarse en 90 días, sin embargo Armandina Valdez, titular de Calidad del Aire del Gobierno estatal indicó que en Nuevo León se comenzará a realizar antes de ese plazo.

prepa tec tiroteo-1
Amenazan con tiroteo en Prepa Tec

De nuevo cuenta se ha registrado una amenaza de ataque armado en una institución educativa en Nuevo León, se trata de la Prepa Tec.

En una pared del plantel localizado en Santa Catarina se encontró un mensaje escrito con marcador, que dice: “Estoy deprimido, necesito ayuda, un tiroteo está cerca”, leyenda escrita en inglés, con la fecha de hoy 21 de noviembre.

prepa-tec-monterrey

Te recomendamos: (PODCAST) Iniciativa privada presiona al “Bronco” por problema de transporte público

Una foto del mensaje en cuestión se viralizó anoche en redes sociales, ante lo cual ya hubo un posicionamiento de la institución, consistente en un breve comunicado en el que se informa que no se cancelarán las clases, aunque no se aplicará falta a quienes no asistan. De igual forma indicaron en un que se reforzará la seguridad en el plantel.

Te recomendamos: Así están haciendo secuestros exprés afuera de antros

Esta mañana se ha registrado baja asistencia en la Prepa Tec de Santa Catarina y no se ha presentado ningún incidente.

prepa-tec-santa-catarina

Te puede interesar: Muere hombre en San Pedro tras doble ataque

Este incidente se suma a otros ocurridos en la entidad, como las falsas alarmas que se presentaron en la Universidad del Valle de México Campus Norte, en el Colegio Oxford, Prepa 15 y algunas secundarias.

hospital-san-pedro
Muere hombre en San Pedro tras doble ataque

Una jornada violenta se volvió a presentar en la Zona Metropolitana de Monterrey, luego de que una pareja fue agredida a balazos en el exterior de una carnicería localizada al sur de la ciudad.

Los hechos ocurrieron afuera de la Carnicería Ramos localizada en la colonia Del Paseo Residencial. En el lugar resultó herido de gravedad un sujeto identificado como Héctor Armando Anaya, de 46 años de edad, mientras que su acompañante Alejandra Izaguirre, tuvo lesiones leves.

Tras el ataque, el sujeto lesionado y su pareja se trasladaron al Hospital Ángeles Valle Oriente ubicado en San Pedro, sin embargo al arribar al estacionamiento fueron agredidos de nuevo con armas de fuego.

Después de esto, la pareja fue trasladada a otro hospital privado en donde minutos después falleció Anaya.

Por el momento se desconoce el motivo del ataque.

secuestro-expres-cdmx-uber
Así están haciendo secuestros exprés afuera de antros

Los secuestros exprés son una modalidad delictiva que no se ha esfumado, sino que ha ido evolucionando con el paso del tiempo.

Muestra de esto es el relato realizado por Gerardo Carrasco, habitante de la Ciudad de México, que fue víctima de este delito hace cuatro meses y que usó sus redes sociales para explicar cómo fue que se dio el hecho.

Mediante un hilo de Twitter, Carrasco expresó que afortunadamente haber interpuesto su denuncia surtió efecto, ya que que cuatro de los cinco involucrados ya están detenidos.

Te puede interesar: ¡Estudiantes de la UANL viven momentos de terror en Edomex!

El modus operandi

secuestro-expres

En este caso, uno de los delincuentes se hizo pasar por “taxista ejecutivo”, ofreciendo sus servicios en el exterior de antros de alto nivel en la zona de Polanco, la Roma y la Condesa.

Abordan a personas que ven en el exterior de los negocios esperando taxis de aplicación (UBER, Didi) y les ofrece su servicio de traslado a más bajo precio. Así, Gerardo accedió a tomar este “taxi de sitio”.

Sin embargo el conductor se detuvo en una calle, mientras que un segundo vehículo (taxi convencional) se les emparejó y de ahí descendieron varios sujetos quienes golpearon a la víctima y continuaron el recorrido, mientras le revisaban el celular y le pedían los NIP de las tarjetas.

Te recomendamos: ¡Alerta! La contaminación se elevará por temporada de frío

Después de cerca de 40 minutos y tras haber hecho compras y retiros, lo dejaron en una zona alejada de la ciudad.

Estos secuestros exprés pueden ocurrir en Monterrey

Por supuesto: la proliferación de antros y bares, así como de los llamados “taxis piratas” pueden llegar a favorecer este tipo de situaciones.

Recomendaciones a seguir

Uber

Ante esto lo prudente es recurrir a la figura del “conductor designado”, con la cual alguien del grupo de amigos con el que se sale de fiesta podrá llevar al resto a sus domicilios de manera segura.

La otra opción es recurrir a vehículos de aplicación y antes de abordar confirmar que la matrícula del vehículo y la foto del conductor concuerden.

No está demás salir y regresar en grupo.

De igual forma es necesario denunciar cualquier delito del que seamos víctima, para evitar la impunidad con la cual se manejan los criminales.