antialcoholicas-operativos-antialcohol
Intensificarán antialcohólicas en NL

Inicia el primer fin de semana completo de diciembre y con él la llegada de las posadas, ante esto los municipios de la Zona Metropolitana de Monterrey ya alistan sus antialcohólicas.

Cada uno de los Ayuntamientos aplicará sus operativos antialcohol de manera diferente, en cuanto a frecuencia y horarios.

Monterrey

antialcoholicas

En la capital del Estado se aplican las antialcohólicas de manera permanente, todos los días. Estos operativos serán itinerantes, es decir estarán moviéndose por varios puntos de la ciudad.

A quien sea detectado en estado de ebriedad se le aplicará una multa superior a los 16 mil pesos y arresto de entre 8 y 12 horas.

Te puede interesar: Ciudadanos destapan casos de contaminación en Monterrey

San Nicolás

antialcoholica-san-nicolas

En territorio nicolaíta los filtros antialcohol se realizarán del 12 de diciembre al 6 de enero de manera permanente.

Cabe señalar que desde el mes de julio, los conductores que sean detenidos con ebriedad incompleta o completa en San Nicolás deben de acudir a tomar pláticas con integrantes de Alcohólicos Anónimos.

San Pedro

antialcoholica-san-pedro

En San Pedro las antialcohólicas iniciarán esta noche y se mantendrán de manera permanente hasta el 6 de enero. Se colocarán de manera aleatoria en varios puntos del municipio.

La multa mínima es de 5 mil pesos y 8 horas de arresto, sanciones que se elevarán en conforme aumente el estado de ebriedad y en caso de reincidencia. El castigo puede conmutarse con servicio comunitario.

Te puede interesar: Regiomontana es elegida para la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Guadalupe

antialcoholica-guadalupe

Las antialcohólicas arrancarán desde el 12 de diciembre y operarán de miércoles a la madrugada del domingo. Las sanciones contempladas van de los 4 mil 224 pesos (ebriedad incompleta) a los 6 mil 336 pesos (ebriedad completa).

Santa Catarina

En este municipio se implementará el operativo antialcohol a partir del 11 de diciembre y se mantendrá hasta el 7 de enero. Habrá un filtro fijo en el Parque La Huasteca y otros de manera itinerante.

Las multas son de 8 mil pesos en caso de ebriedad incompleta y de 16 mil pesos en caso de ebriedad completa.

Escobedo y Apodaca no instalarán estos operativos

contaminacion-ciudadanos-monterrey
Ciudadanos destapan casos de contaminación en Monterrey

Gran revuelo causó ayer la publicación del estudio “Externalidades negativas asociadas al transporte terrestre”, realizado por el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), en el que se asienta que la Zona Metropolitana de Monterrey tiene las tasas más altas de mortalidad (muertes prematuras) a consecuencia de los contaminantes partículas PM2.5 y PM10.

Tras la difusión de esta terrible noticia, la ciudadanía hizo señalamientos en redes sociales contra empresas contaminantes y pedreras.

Te puede interesar: La historia de la Casa de la Huasteca

Entre los comentarios que recibimos en Nómada, destacan quejas por la contaminación generada por empresas de San Nicolás de los Garza.

contaminacion-monterrey

contaminacion-san-nicolas

Asimismo se hizo mención a la contaminación en Santa Catarina, municipio afectado no solo por industrias contaminantes, sino también por la acción de las pedreras.

contaminación santa catarina

Te recomendamos: Arma negocio la UANL con vendedores de explanada de Colegio Civil

Incluso se hace referencia a problemas de salud padecidos por culpa de la contaminación. Y no es para menos, las partículas PM2.5 son los contaminantes más peligrosos que existen y son precisamente el contaminante de mayor presencia en la ciudad.

colegio-civil-uanl-puestos-vendedores
Arma negocio la UANL con vendedores de explanada de Colegio Civil

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)sigue dando de qué hablar, pero para mal.

Y es que ha sido evidenciado el cobro de dinero en efectivo por la renta de espacios en la Explanada de Colegio Civil.

Hace meses la Explanada lucía libre de vendedores, siendo un espacio ideal para pasar la tarde, esperar a alguien, mientras se podía apreciar desde lejos la panorámica de la bella fachada del Colegio Civil, sin embargo actualmente parece un tianguis.

colegio civil

Te puede interesar: Regiomontana es elegida para la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Las autoridades universitarias decidieron desde un tiempo para acá rentar espacios en esa plaza para la instalación de vendedores, cobrando la suma de 20 mil pesos mensuales, dinero que se los comerciantes deben pagar en efectivo sin recibir factura alguna.

Al momento se encuentran ahí 15 puesteros, por lo que la uni estaría recaudando 300 mil pesos mensuales en efectivo, dinero que entra a las arcas universitarias en total opacidad.

Este hecho resulta contradictorio, tomando en cuenta los esfuerzos municipales por combatir el ambulantaje.

Colegio_Civil

Te recomendamos: Tenemos en NL el aire contaminado más mortal de México

La UANL reconoció estos cobros, afirmando que se trata de una estrategia llamada Explanada viva, en la que buscan darle un espacio a los artesanos para la venta de sus productos.

Esto se ha vuelto algo lamentable, tomando en cuenta que la Explanada del Colegio civil es un sitio histórico: en esa explanada se han llevado a cabo innumerables eventos culturales y ha sido espacio para manifestaciones y episodios de luchas sociales.

rios-farjat-suprema-corte
Regiomontana es elegida para la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Ayer se designó a Margarita Ríos-Farjat como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mediante una votación en el Senado de la República.

margarita rios farjat

Te puede interesar: Tenemos en NL el aire contaminado más mortal de México

La regiomontana obtuvo 94 votos a favor, superando a las otras dos candidatas, Ana Laura Magaloni (25 votos) y Diana Álvarez (1 voto), con lo cual ocupará la vacante que dejó Eduardo Medina Mora, quien renunció hace algunas semanas de manera misteriosa.

“Nos espera un gran reto. Lo asumimos con mucho entusiasmo. Es una institución en la que creo mucho; Ha hecho un magnífico trabajo, lo está haciendo y vamos a sumarnos a lo que se está llevando a cabo ahorita”, dijo la nueva ministra.

¿Quién es Margarita Ríos-Farjat?

Ella es originaria de Monterrey, Nuevo León. Es egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Además de obtener su Licenciatura en Derecho, logró el grado de maestría en Derecho Fiscal por la UANL y un doctorado en Política Pública por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.

Te puede interesar: La historia de la Casa de la Huasteca

Ha desempeñado varios cargos públicos, en el Poder Judicial de la Federación, así como en la iniciativa privada como abogada.

De igual forma participó en la plataforma “Cómo vamos Nuevo León” y su último puesto fue la dirección del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Además de esto es escritora: columnista del Grupo Reforma, además de haber incursionado en el ensayo y la poesía.

contaminacion-monterrey-pm2-5
Tenemos en NL el aire contaminado más mortal de México

Siguen y siguen saliendo estudios científicos que ponen en evidencia el venenoso aire que respiramos en la Zona Metropolitana de Monterrey.

Ahora se publicó el reporte llamado “Externalidades negativas asociadas al transporte terrestre”, realizado por el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), en el cual se establece que en la Sultana del Norte se encuentra la tasa nacional más alta de muertes prematuras producidas por partículas PM2.5.

contaminacion-monterrey-pm2-5-2

Te puede interesar: Se dispara influenza en Nuevo León en 2019

Dicha tasa de mortalidad asciende a 16 muertes por cada 100 mil habitantes, equivalente a un total de 727 muerte. En segundo sitio se encuentran empatadas Chihuahua y Guadalajara, con 14 decesos por cada 100 mil habitantes.

Cabe señalar que las partículas PM2.5 son consideradas como los contaminantes más peligrosos que existen, ya que por su diminuto tamaño ingresan al organismo y se distribuyen a todas las partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo.

contaminacion-monterrey-aire-particulas-pm2.5-pm10

Te recomendamos: Es cazador el director de Parques y Vida Silvestre de NL

Ahora bien, la Zona Metropolitana de Monterrey también tiene el primer lugar en tasa de mortalidad por otro contaminante, las partículas PM10. Este contaminante ha dejado una tasa de 12 muertes prematuras por cada 10 mil habitantes, con un total de 524 decesos.

influenza-nuevo-leon
Se dispara influenza en Nuevo León en 2019

A pesar de que no se ha sentido el frío de tan fuerte de otras temporadas, la cantidad de casos de influenza en Nuevo León aumentó drásticamente con relación al año anterior.

influenza-2

Y es que de enero al 23 de noviembre se registraron en la entidad un total de 110 casos de acuerdo al Reporte Epidemiológico de la Secretaría de Salud, cifra muy superior a la registrada en el mismo lapso de tiempo del año pasado, en el cual se presentaron 28.

Esto representa un aumento del 293 por ciento en casos de influenza.

Te puede interesar: Diputados de NL tendrán “aguinaldazo”

¿Cómo se transmite la influenza?

influenza-7

La forma en la que esta enfermedad entra al cuerpo es por los ojos, nariz y boca. Esto se da cuando una persona infectada nos contamina al estornudar o toser, cuando lo saludamos de beso, abrazo o mano.

O bien cuando entramos en contacto con superficies contaminadas con saliva de una persona infectada, como pañuelos, agarraderas, puertas, teclados, mesas, entre otros objetos.

Te puede interesar: La historia de los “Ojos de Santa Lucía”

¿Cuáles son los síntomas de la influenza?

influenza.4

La influenza se ve reflejada con fiebre superior a los 38 grados, acompañada de tos, dolor de cabeza, así como congestionamiento nasal, dolor muscular, en articulaciones, pecho y estómago y en algunos casos diarrea.

Te puede interesar: Sí habrá verificación vehicular en 2020 en Nuevo León, pero no para particulares

¿Cómo prevenir la influenza?

influenza

Ante esta situación se recomienda cubrirse la boca con la cara interior del codo al toser o estornudar; abrigarse bien, no exponerse a cambios bruscos de temperatura, consumir frutas y verduras, mantenerse alejado de personas enfermas y es muy importante vacunarse.

karen-video-desaparecida-taxi
(VIDEOS) Karen no estaba desaparecida, estaba en un bar

Luego de la movilización de autoridades capitalinas, una gran cobertura mediática y atención que recibió en redes sociales la presunta desaparición de la joven identificada como Karina Espíndola Fabián, se evidenció que ella no estuvo secuestrada sino divirtiéndose en un bar.

Como evidencia de esto están varios videos de seguridad de un bar llamado Kali, localizado en la Colonia Narcizo Mendoza, en Coapa, a escasos 15 minutos de donde vive la mujer en cuestión.

Te recomendamos: Vuelven los transportistas a exigir el “tarifazo”

En estas imágenes se registra la llegada de Karen al negocio mencionado a las 16:51 horas, permaneciendo ahí hasta las 2:30 de la madrugada.

En esas escenas se le ve bailando y divirtiéndose, retirándose del sitio en compañía de un sujeto que no ha sido identificado.

Te puede interesar: ¡“El Bronco” iría otra vez por la Presidencia de México!

Cabe señalar que Karen regresó a casa ayer a mediodía a bordo de un taxi, cuyo chofer indicó que recogió a la joven en la carretera Mexico – Cuernavaca y que no percibió ningún problema en ella.

Las autoridades capitalinas siguen investigando el caso, aunque no hay por el momento una denuncia formal.

bronco-presidencia
¡“El Bronco” iría otra vez por la Presidencia de México!

Aún falta mucho para el próximo proceso electoral presidencial y una figura política ya se destapó para contender por la Presidencia de México: ni más ni menos que “El Bronco”.

En efecto, Jaime Rodríguez Calderón reconoció en una entrevista para El Heraldo que durante los pasados comicios presidenciales sabía que no iba a ganar, pero que considera como bueno el resultado obtenido y que en 2024 las condiciones serán más favorables.

Bronco-jaime-rodriguez

Te recomendamos: Vuelven los transportistas a exigir el “tarifazo”

“Tome la decisión, con la responsabilidad, sabiendo que no tenía esa posibilidad de ganar, lo sabía, pero creo que tuvimos resultados exitosos, porque haber sacado ese número de votos era importante (dos millones 339 mil 431, que representaron 5.13 por ciento de los resultados), sin tener una estructura política en el país, utilizando simplemente la red digital. Nos dio un buen resultado y me atrevería de nuevo, claro que lo haría”, explicó “El Bronco”.

El gobernador de Nuevo León fue más allá y dijo que como su gestión terminará en 2021, tendrá 3 años para recorrer el país con miras al próximo proceso electoral.

bronco

Te puede interesar: ¿Pavimento que se regenera con la lluvia? Sí, un mexicano lo hizo posible

También pronosticó que en 2024 Morena no tendrá el mismo poder que tuvo en las pasadas elecciones, por lo que tendría mayores posibilidades de ganar.

Sobre el proceso legal que el Congreso local sigue en su contra por el caso de las “bronco-firmas”, Rodríguez Calderón se dijo tranquilo pues a pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó ese proceso, aseguró que los diputados locales no tienen autoridad para sancionarlo.

tarifazo-aumento de-tarifas transporte
Vuelven los transportistas a exigir el “tarifazo”

El aumento a las tarifas del transporte urbano está por ser sometido a votación del Consejo Estatal del Transporte y los transportistas ya volvieron a exigir que se aplique a la brevedad el “tarifazo” y que éste sea más alto de lo que está propuesto.

A través de un comunicado, los empresarios indicaron que viven momentos críticos ante la falta de aumento, provocada por la falta de liderazgo del Gobierno estatal y exigieron que este incremento no sea del 16 por ciento como se tiene contemplado, sino que suba al 47 por ciento.

crisis-transporte-urbano-monterrey-camiones-tarifazo

Te puede interesar: Mujer desaparece tras abordar taxi

“La realidad es que este porcentaje, contrario a los 47% que arroja la fórmula por Ley, ayudará marginalmente a la reparación de las unidades detenidas, sin embargo, no permitirá la renovación del parque vehicular que tiene más de 10 años circulando”, se lee en el documento.

Asimismo recalcaron que actualmente se tiene un déficit de 777 camiones, cantidad de unidades que no podrá reponerse ante la falta de capital.

Te recomendamos: La historia de la Casa de la Huasteca

“Jaime Rodríguez Calderón, ha hecho caso omiso a las peticiones y recomendaciones de las diferentes instituciones públicas y privadas así como de consejeros de su propio gabinete ante este fehaciente y legitimo problema”, reclamaron los empresarios.

Por el momento no han informado si emprenderán alguna acción legal o movilizaciones en caso de que el “tarifazo” no sea aprobado.