A 25 años del “Error de diciembre”
A 25 años del “Error de diciembre”

La crisis económica de 1994 cumple 25 años, la cual tuvo repercusiones para muchos mexicanos entre ellas: la devaluación del peso mexicano, el quiebre de empresas y pérdidas de empleos, durante los primeros días de la presidencia de Ernesto Zedillo.

La frase “Error de diciembre” fue pronunciada por el expresidente Carlos Salinas de Gortari a fin de exculparse de los errores cometidos en su administración.

Durante los siguientes días, las empresas que tenían deudas en dólares, o que se confiaron en comprar suministros de Estados Unidos, sufrieron un golpe de inmediato, lo que generó un despido masivo de empleados y varios suicidios de empresarios que no soportaron la tensión de las deudas.

Te puede interesar: ¿Por qué cerró Fundidora Monterrey?

Hasta la fecha, las consecuencias del 20 de diciembre las seguimos pagando los mexicanos ya que, una de las polémicas medidas tomadas por Zedillo fue rescatar a los bancos y grandes empresarios convirtiendo su deuda privada en pública, hoy conocida como Fobaproa.

Se calcula que deberán pasar más de 50 años para que los mexicanos puedan saldar este adeudo.

Te puede interesar: La navidad llego con el tarifazo al transporte público en Nuevo León

La navidad llego con el tarifazo al transporte público en Nuevo León

Noé Chávez, el titular de la Agencia Estatal del Transporte (AET) en Nuevo León, ya tiene todo preparado para el aumento de hasta 5 pesos al transporte público, no esta denominado aumento tal cual, pero aparece como disfrazado en una “reclasificación” de 254 rutas.

En entrevista, el titular manifesto lo siguiente: “Vamos analizando ruta por ruta”, expresó, “las que pueden pasar a ser suburbanas, siempre y cuando cumplan un buen servicio, (vamos a) poderlas reclasificar.

“En automático es permitirles que puedan cobrar un poco más, pero el planteamiento de la sociedad y del Gobierno es que, primero me das, y luego te doy”, añadió.

La tarifa actual en efectivo es de 12 pesos y con la Tarjeta Feria el pago es de 11.19 pesos, al ser reclasificadas las rutas como perifericas el pago seria igual en efectivo y con la tarjeta, seria de 11.67 pesos

El aumento afectaria a 114 rutas que pararía de 12 a 17 pesos y con tarjeta de 11.67 a 16.36 pesos un aumento de 5 pesos en promedio.

Sin duda este será un golpe a la economía al bolsillo de los usuarios de transporte en Nuevo León y un gran número de la población se verá afectada por este movimiento que se ha realizado para beneficiar a los empresarios del sector del transporte.

Varios funcionarios de municipios y del Congreso hicieron publico su voto en contra, otros votarían en abstención y el Gobernador Jaime Rodríguez viendo la división en los representantes, decidió no llevar a cabo ninguna votación para acordar el tarifazo.

Donald Trump
Aprueban juicio político contra Donald Trump

La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó anoche a favor de la apertura del juicio político a Donald Trump.

El juicio se llevará a cabo por el caso Ucraniagate, Trump y el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski se han visto involucrados en asuntos polemicos después de una llamada telefónica en la cual se deja al descubierto negociaciones clandestinas para favorecer a Trump.

Para muchos legisladores Trump es una amenaza constante para la seguridad de EU, ha violado la Constitución, ha realizado acciones para beneficio personal usando su poder politico sin importar la seguridad nacional.

Donald Trump se ha convertido en el tercer presidente de la historia estadounidense que se verá implicado en un juicio político

Cabe mencionar que si es hallado culpable Donald Trump será destituido, sin embargo es muy poco probable que el presidente pueda tener una resolución en su contra, las probabilidades son muy pocas.

Anteriormente dos abogados de Trump ya habian sido arrestados por el caso ‘Ucraniagate’ ambos por incumplir la ley de financiamiento de campañas electorales, en pocas palabras se les acusa de desviar fondos extranjeros.

legitima defensa nuevo leon robos asaltos
Amplían legítima defensa a comercios en NL

Tras varias semanas de análisis se aprobó en el Congreso de Nuevo León la ampliación de la legítima defensa a lugares de trabajo y negocios.

Y es que hasta antes de aprobarse esta reforma al Código Penal, el concepto legal de legítima defensa era aplicable solo a hechos ocurridos en el hogar.

legitima defensa

Te recomendamos: Bebé sufre quemaduras por cohete en Juárez

De esta manera, los ciudadanos ya no serán procesados penalmente en caso de privar de la vida a un agresor para defenderse de una agresión en sus áreas de trabajo o empresas de su propiedad.

Cabe señalar que para que aplique esta medida se debe validar que haya habido en verdad un acto de defensa y que no se haya aplicado un exceso de fuerza.

Te puede interesar: Se cumplen 19 años del “trenazo” de la ruta 120

Posiciones encontradas

congreso-nuevo-leon-aguinaldo-2

Cabe señalar que la bancada de Morena votó en contra, al considerar que esta reforma podría considerarse como un “permiso para matar”.

“La reforma puede interpretarse como un permiso para matar, no debemos de darle la responsabilidad al ciudadano de tomar la justicia por su propia mano. El Estado y los municipios deben garantizar la seguridad”, señaló el diputado morenista Luis Torres

legitima defensa

En cambio, el diputado panista Carlos de la Fuente argumentó que esta medida es necesaria para defender a los ciudadanos que sean víctimas de delitos y darles certeza jurídica en caso de defenderse de una agresión.

bebe-cohete-pirotecnia-nuevo-leon
Bebé sufre quemaduras por cohete en Juárez

Desafortunadamente un bebé de apenas un mes de nacido sufrió graves quemaduras en gran parte del cuerpo, al caerle un cohete el cual le explotó cerca del cuerpo.

Los hechos ocurrieron a las 11:00 horas de hoy, en el exterior de un domicilio de la calle Santa Clementina, en la Colonia Real de San José, municipio de Juárez, Nuevo León.

La madre de la víctima, Xiomara Meléndez, relató que estaba en el exterior de la casa con su bebé en brazos, cuando de repente les cayó un cohete, el cual estalló y le provocó quemaduras en el cuello y parte de la oreja.

bebe-cohetes-juarez-nuevo-leon

Te recomendamos: Pierde Rayados ante el Liverpool de último minuto

Un vecino les ayudó para trasladar al bebé al Hospital de Zona del IMSS #21, en donde pudieron estabilizarlo.

Por el momento el infante se reporta en estable, presentando quemaduras de primero y segundo grado.

El bebé será intervenido quirúrgicamente, ya que al parecer le tendrán que colocar injertos debido a la gravedad de las lesiones.

Los familiares señalan que no vieron a ninguna persona encendiendo pirotecnia, por lo que no se pudo realizar ninguna detención.

camiones-rutas-urbanas-tarifazo-paro-navidad
¡Transportistas podrían hacer paro de labores en navidad!

Una complicada navidad podríamos pasar en la Zona Metropolitana de Monterrey, ya que transportistas amagaron con hacer un paro de labores desde el 25 de diciembre y días siguientes.

Fue el empresario Abelardo Martínez quien externó esta situación, argumentando que ante la falta de aumento a las tarifas y debido a que en estos días baja la cantidad de pasaje analizan la posibilidad de suspender el servicio.

camiones-tarifazo-rutas-urbanas

Te recomendamos: Se cumplen 19 años del “trenazo” de la ruta 120

“La pauta la van a dar los días de asueto que inician a partir del 25 de diciembre, donde por razones obvias (vacacionales) se nos baja considerablemente el pasaje. Va a haber mucha gente (transportistas) que no va a poder echar a andar el servicio a partir de la semana que entra, muchos de ellos ya no van a operar ni fin de semana ni entre semana”, declaró el dueño del grupo transportista Martínez García.

Martínez fue más allá y explicó que la posibilidad del paro de labores no acaba de surgir, sino que se le hizo saber al Consejo Estatal del Transporte durante la sesión efectuada la semana pasada, en la cual no se aprobó el llamado “tarifazo”.

¡Qué no se te pase! Estas son las rutas urbanas que darán servicio hasta las 21:00 horas

Te puede interesar: (VIDEO) Oso llega a una carne asada en San Pedro

Asimismo, rechazó la propuesta del gobernador Jaime Rodríguez se usar una partida estatal de 180 millones de pesos para apoyar a los empresarios con la reparación de unidades de transporte en mal estado, señalando que esa cifra es insuficiente y que además es dinero que corresponde a otro rubro, por lo que ven esa iniciativa como una forma de seguir sin dar respuesta a las problemáticas del transporte.

Cabe señalar que no se especificó cuáles rutas ni la cantidad de unidades que pararían actividades.

con-estas-imagenes-amanecieron-los-trenazo-120
Se cumplen 19 años del “trenazo” de la ruta 120

La madrugada del 18 de diciembre del año 2000 ocurrió uno de los accidentes más impactantes que se han vivido en la Zona Metropolitana de Monterrey: el “trenazo” de la Ruta 120.

Esa fría mañana parecía como cualquier otra. Miles de regios se alistaban para ir a trabajar, usando para ello el transporte urbano.

Desafortunadamente el conductor de una unidad de la Ruta 120, identificado como Víctor Hugo García Rivera, traía prisa por realizar su recorrido y eso le costó caro a él y a decenas de inocentes.

Y es que al circular por la Avenida Cuauhtémoc en el municipio de Santa Catarina, el chofer quiso ganarle la carrera al tren que estaba por pasar por el crucero de Díaz Ordaz y decidió cruzar las vías férreas.

No le importaron los gritos de los pasajeros quienes le pedían que esperara a que pasara la mole de acero. “Sí la hago, sí la hago”, le dijo Víctor a los usuarios, quienes veían con terror el inminente impacto…y la tragedia ocurrió.

El tren no pudo frenarse a tiempo debido a su peso estimado en 2 mil 100 toneladas e impactó de lleno a la unidad de la 120, arrastrándolo por más de 100 metros, mientras el camión se iba doblando como una hoja de papel ante la potencia de la máquina férrea.

Te puede interesar: Caso “Andrómeda”: uno de los peores crímenes en la historia de Monterrey
Muchos gritos, sangre y olor a muerte surgieron en esa zona de Santa Catarina y pronto la noticia comenzó a correr, alcanzando notoriedad a nivel nacional.

El saldo final fue de 18 muertos y 25 heridos, muchos de los cuales quedaron con graves secuelas.

Las labores de rescate fueron complejas y requirieron de la unión de varios cuerpos de emergencia, participando cerca de 300 personas en las maniobras.

Ante lo impactante de la escena se pensó que el chofer del camión había fallecido entre los fierros retorcidos, sin embargo se pudo confirmar que había huido. Tiempo después se entregó a las autoridades para enfrentar un proceso penal.

trenazo ruta 120

Te recomendamos: La inundación de 1909: la peor tragedia en la historia de Monterrey

El tiempo pasó. Pronto el escándalo mediático se fue quedando en el olvido y también la precaución en los cruces de ferrocarril, pues por desgracia este tipo de accidentes se sigue presentando en la ciudad actualmente.

trenazo ruta 120

¿Algún día tendremos en Monterrey el respeto que se merece a los cruces del tren?

oso-carne-asada-san-pedro
(VIDEO) Oso llega a una carne asada en San Pedro

Una tradicional “carne asada” realizada en el municipio de San Pedro tuvo un invitado inesperado: un oso.

En efecto, un plantígrado bajó de Chipinque a la zona residencial de la colonia Prados de la Sierra, al parecer atraído por el aroma de la comida.

Nota relacionada: Nuevo León: tierra de pumas

El oso permaneció por varios minutos hurgando entre bolsas y mesas, incluso hasta logró abrir un refrigerador, mientras las personas ahí reunidas tomaron con buen humor este particular hecho, el cual se ha vuelto frecuente en varias partes de la Zona Metropolitana de Monterrey.

La visita del animal fue captada en video y viralizada en redes sociales.

Te recomendamos: 7 cosas que tal vez no sabes sobre el Cerro de la Silla

Afortunadamente este encuentro no generó ningún incidente y el oso regresó hacia la zona boscosa después de tomar algo de comida.

Cabe señalar que en esa misma zona (justo en el helipuerto de la llamada “Casa Verde”) ya se había registrado un encuentro de este tipo a mediados de julio, el cual también fue captado en video.


***Video grabado a mediados de julio en el mismo lugar.

chiles-infartos-cardiacos-salud-cerebrovascular
Chiles: aliados naturales contra infartos

El chile es junto con el maíz el protagonista principal de la comida mexicana. Chile jalapeño, serrano, piquín, habanero, cascabel, no importa: a los mexicanos nos gusta enchilarnos.

Pero, ¿sabías que los chiles son alimentos que nos traen grandes beneficios, como por ejemplo reducir el riesgo de sufrir infartos y padecimientos cerebrovasculares? Pues una reciente investigación llegó a esta conclusión.

Los chiles ayudan a prevenir los padecimientos cardíacos y cerebrovasculares

chile-chiles-infartos-1

Un grupo de investigadores italianos del Instituto Neurológico del Mediterráneo (Neuromed), encabezados por la epidemióloga Marialaura Bonaccio, hizo un estudio comparativo en el que participaron 23 mil personas, algunas de las cuales sí consumían chile.

Durante 8 años se monitoreó rigurosamente el estado de salud de los participantes y se encontró que el riesgo de morir por un ataque cardíaco redujo en un 40 por ciento entre la población que consumía chile por lo menos 4 veces por semana.

chile-chiles-infartos-2

Te puede interesar: Eligen foto tomada por mexicano como una de las mejores del 2019

Pero no solo eso, también se comprobó la reducción del 50 por ciento de posibilidad de sufrir algún accidente cerebrovascular.

“Un hecho interesante es que la protección contra el riesgo de mortalidad era independiente del tipo de dieta que seguían las personas. En otras palabras, alguien puede seguir una dieta mediterránea saludable, otra persona puede comer de manera menos saludable, pero para todos el chile tiene un efecto protector”, explicó Bonaccio.

chile-chiles-infartos-2

Te recomendamos:
La historia de la Casa de la Huasteca

Si bien algunos otros investigadores tienen sus reservas ante estos resultados, la reacción en general de la comunidad científica es positiva.

Ahora lo que resta es estudiar a profundidad cómo es que los chiles generan esta protección al cuerpo humano.

tigres-la-pastora-reuters-daniel-becerril
Eligen foto tomada por mexicano como una de las mejores del 2019

El 2019 está por terminar y con esto comienzan a realizarse recuentos de todo lo ocurrido durante el año y en el ámbito fotográfico no es la excepción.

En este sentido, la prestigiada Agencia Reuters hizo una selección de las mejores fotografías tomadas por sus corresponsales y en una de las categorías destaca un fotógrafo mexicano con una particular imagen tomada en el Parque La Pastora de Nuevo León.

reuters-tigres-daniel-becerril

Te puede interesar: ¿Pavimento que se regenera con la lluvia? Sí, un mexicano lo hizo posible

El fotógrafo en cuestión es Daniel Becerril quien en el mes de abril tomó una foto a un cachorro de tigre blanco nacido en el zoológico mencionado, el cual posa junto a su madre.

Esta imagen apareció dentro de las 35 mejores fotografías de animales tomadas por los fotoperiodistas de Reuters.

No cabe duda de que en nuestro país existe una gran cantidad de maestros de la fotografía que saben capturar momentos mágicos o de gran trascendencia.

Felicidades al fotógrafo Daniel Becerril.

Para ver la galería completa dale click AQUÍ.