superluna-rosa
Esta noche habrá superluna rosa

En medio de esta cuarentena en la que nos encontramos, viviremos esta noche un fenómeno astronómico muy particular: la superluna rosa.

¿Qué es la superluna rosa

superluna rosa

Este fenómeno se da cuando la luna tiene el mayor acercamiento a la tierra de todo el año.

“Se debe a que esta luna llena coincide más estrechamente con el perigeo lunar, el punto más cercano a la Tierra en su obituario mensual, que cualquier otra luna llena en el año 2020”, explicó la NASA al respecto.

superluna rosa

Así la luna se verá esta noche más grande de lo normal y es que el satélite natural de se encontrará a 356 mil 907 kilómetros de distancia de la Tierra, lo que significa que estará casi 30 mil kilómetros más cerca del promedio normal de distancia.

Se le llama rosa debido al color de las flores llamadas como flox musgoso (Phlox subulata), las cuales salen en Norteamérica precisamente al iniciar la primavera. De hecho la luna de esta noche tendrá un tono dorado y por momentos rojizo.

Te puede interesar: COVID-19: Nuevo León podría ser el próximo Nueva York

Este fenómeno será visible en todo el territorio mexicano y se verá en todo su esplendor desde esta noche.

Por ello esperamos que no haya cielo nublado para poderlo apreciar.

Recuerda también no salir de casa, intentar verlo por la ventana, balcón o desde la banqueta de tu casa, respetando la sana distancia para evitar contagio de coronavirus.

COVID-19: Nuevo León podría ser el próximo Nueva York

Ayer Nuevo León llegó a los 146 casos positivos de COVID-19 reportados en todo el estado.

Haciendo comparativa con Nueva York, el 13 de marzo esa ciudad estadounidense tenía 137 casos confirmados, pero al siguiente día subió a 185. En 7 días llegó a los 5,683. Es decir, 5,546 nuevos casos en una semana. Un incremento del 4,000 por ciento.

A pesar de tener una advertencia y seguir indicaciones de higiene, trabajo desde casa y distanciamiento social, aún se sigue propagando la pandemia en nuestra entidad.

Te recomendamos: Cubrebocas ya son obligatorios en Nuevo León

Y Nuevo León no tiene la infraestructura de salud y hospitalaria con las que cuenta una ciudad de primer mundo como Nueva York.

Del 20 de marzo al 5 de abril, Nueva York confirmó casi 60,000 casos nuevos. Es tan solo 15 días. Esto nos indica la gravedad y seriedad de lo que vivimos.

Este virus es altamente contagioso.

¿Cómo evitar esta propagación? Sigamos las indicaciones de higiene, distanciamiento social y quedarnos en casa.

manuel-de-la-o-cubrebocas-covod-19-nuevo-leon
Cubrebocas ya son obligatorios en Nuevo León

Se señala que deben usarse cubrebocas de tela hechos en casa, NO los de uso médico.

Hace unos minutos se realizó la conferencia diaria de la Secretaría de Salud de Nuevo León, en la que se informó que a partir de ahora el cubrebocas es de uso obligatorio en el estado.

Fue el mismo secretario de Salud, Manuel de la O, quien anunció la medida, la cual comenzará a ser aplicada desde hoy mismo, siendo aplicable para todo aquel que salga de casa.

“Vamos a implementar el uso de cubrebocas de manera obligatoria, de esa manera no vamos a contagiar a nuestros amigos, a nuestra familia y ellos no nos van a contagiar, lo vamos a hacer ya, lo vamos a implementar obligatorio”, explicó el funcionario.

Te puede interesar: Avanza proyecto de malecón en la Presa de la Boca

De igual forma puntualizó que debe usarse cubrebocas hechos de tela, caseros, para evitar que la posible escasez de ese producto que puede ser utilizado por personal médico.

Incluso de la O dijo que hablarán con dueños de las farmacias para que sea restringida la venta de los cubrebocas quirúrgicos únicamente a personal médico o enfermería y no al público en general.

Manuel de la O reconoció que “vamos bien, pero hay que reforzar las acciones de prevención”.

manuel-cavazos-gente-colocar-panuelo

Te puede interesar: Podría salirse de control contingencia de COVID-19 en NL

Aunque hay que señalar que el secretario de Salud no indicó qué sanciones se aplicarán en caso de que algún ciudadano no cumpla con esta medida sanitaria, ni qué autoridad será la encargada de verificar su cumplimiento.

Por otro lado indicó que al momento hay 158 casos confirmados de coronavirus y la cifra de fallecidos se mantiene en 4.

presa-de-la-boca-nuevo-leon-malecon
Avanza proyecto de malecón en la Presa de la Boca

La Presa de la Boca tendrá una transformación en los próximos meses, luego de que autoridades estatales y del municipio de Santiago decidieron aprobar una inversión conjunta para cambiarle la cara a este paraje.

En total se invertirán 72 millones de pesos para este proyecto, el cual consiste en la rehabilitación del Antiguo Camino a Santiago y la construcción de un malecón cerca del embalse.

Presa La Boca sigue con bajo nivel de agua

Nota relacionada: Cumple la presa El Cuchillo 25 años

La idea es que esta obra arranque a partir del 8 de junio y culmine el 9 de abril del año próximo, realizándose en dos etapas.

La licitación ya fue lanzada y será hasta el 22 e mayo cuando se defina la empresa encargada del proyecto.

Te recomendamos: (VIDEO) Guardia Nacional salva a trailero

Etapa 1: Rehabilitación del Antiguo Camino a Santiago

presa de la boca

Esta vialidad será renovada, en el tramo comprendido entre la Carretera Nacional y Andrés Marroquín.

Se colocarán 9 mil 500 metros cuadrados de concreto hidráulico.

Se instalarán bancas, árboles y se habilitará un lote baldío como una pequeña plaza pública.

Te recomendamos: Podría salirse de control contingencia de COVID-19 en NL

Etapa 2: El Malecón de la Presa de la Boca

malecon presa

Se construirá un malecón de 500 metros de longitud, el cual estará construido con concreto y madera.

manuel-de-la-o-cavazos
Podría salirse de control contingencia de COVID-19 en NL

El Secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, pidió a la población no relajar las medidas de prevención contra el COVID-19, pues de lo contrario podrían presentarse en las próximas semanas en la entidad cientos o miles de muertos.

“Todo depende de nosotros, depende de las medidas de prevención, si nosotros hacemos caso omiso a las recomendaciones de las instancias oficiales de Salud o de un servidor vamos a tener cientos o miles de muertes”, externó el funcionario estatal.

manuel-cavazos-gente-colocar-panuelo

Te puede interesar: (VIDEO) Guardia Nacional salva a trailero

Una de las principales preocupaciones ante la presente pandemia de coronavirus es que se saturen los hospitales y centros de salud, indicó de la O, por ello invitó a la población a redoblar las medidas preventivas.

De lo contrario tendría que recurrirse a espacios alternos para tratar a los pacientes, incluso el secretario de Salud reconoció que ya le ofrecieron las instalaciones de Cintermex como una opción ante la posible saturación de hospitales.

cintermex

Te puede interesar: COVID-19: leer esto puede salvar tu vida

“Podemos llegar a tener cientos de pacientes en los hospitales y no quiero atenderlos en bodegas, no es correcto… ya me ofrecieron Cintermex, o en otros establecimientos, eso no es correcto, por eso es importante seguir con las medidas de sana distancia, y quedarnos en nuestra casa, no es Semana Santa”, agregó el secretario.

video-guardia-nacional
(VIDEO) Guardia Nacional salva a trailero

Momentos de terror vivió el conductor de un tráiler y su acompañante, luego de que la unidad se quedó sin frenos.

Los hechos ocurrieron en la carretera La Carbonera en Saltillo, Coahuila, cerca de la caseta de Los Chorros.

Afortunadamente la rápida y eficiente respuesta de elementos de la Guardia Nacional ayudó a evitar una tragedia de grandes proporciones.

Y es que los agentes policiales se percataron del problema mecánico y se acercaron al tráiler para abanderar su trayecto, mientras se comunicaron a la caseta mencionada para que dejarán libre una vía para el paso libre del vehículo pesado.

Te recomendamos: Más muertos por coronavirus en México

De esta manera el tráiler pudo pasar sin problemas por la caseta y kilómetros más adelante perdieron velocidad, casi llegando a territorio de Nuevo León.

Afortunadamente el operador del vehículo de carga y su acompañante resultaron ilesos y agradecieron el apoyo de los uniformados.

Gracias a la oportuna y rápida respuesta de los elementos de la Guardia Nacional se evitó un accidente fatal de grandes proporciones, como otros que han ocurrido en casetas de carreteras federales.

coronavirus_mexico_hospital_reuters.jpg_1590043248
Más muertos por coronavirus en México

En la conferencia de la Secretaría de Salud realizada anoche se informó que la cantidad de fallecidos por coronavirus en el país se elevó a 125.

José Luis Alomía, director de Epidemiología, informó además que se registran 296 nuevos casos confirmados llegando así a un total de 2 mil 439, de los cuales 633 ya fueron dados de alta.

De igual forma, hay 6 mil 295 casos sospechosos y 11,741 casos descartados.

coronavirus-covid19-nuevo leon

Te recomendamos: El Condominio Acero: el inicio de la modernidad de Monterrey

En cuanto al sexo de las personas, las autoridades sanitarias indicaron que el 58 por ciento del total de casos confirmados son hombres y el 42 por ciento restante mujeres.

Por otro lado, la tasa de incidencia nacional se ubica en 1.91 por cada 100 mil habitantes.

Respecto al tratamiento, en el 74 por ciento ha sido de tipo ambulatorio, mientras que en el 26 por ciento restante se ha hospitalizado al paciente.

china-medico-coronavirus
COVID-19: leer esto puede salvar tu vida

James Cai, un asistente médico chino, de 32 años, fue la primer persona diagnosticada con coronavirus en Nueva Jersey.

En su entrevista con Susan Dominus del New York Times, James Cai, nos cuenta cómo fue su experiencia.

Todo empezó a finales de febrero, cuando fue a una conferencia médica en Time Square, Nueva York. En el cuarto día de la conferencia, marzo 2, empieza a toser, tiene fiebre y en general se siente mal, por lo que decide abandonar el evento.

james cai

Te puede interesar: El Condominio Acero: el inicio de la modernidad de Monterrey

Decide no ir a casa para no contagiar a su esposa e hija, pues aunque aún él no sabía que tenía coronavirus, decide no contagiarlas de la gripe o lo que sea que él creía tener en ese momento.

Su salud se empezó a deteriorar, así que decidió ir a una clínica a revisarse. En la clínica el doctor le comentó que de acuerdo a los resultados, puede tener una embolia pulmonar, que puede ser fatal. Por lo que decide ir a emergencias en el Centro Médico Universitario Hackensack.

Ahí le realizan un CT scan y se dan cuenta que puede tener coronavirus. Pero lo doctores lo minimizan y le comentan que por ser una adulto joven y sano, las posibilidades de que se vuelva mortal son mínimas.

Pero con el paso de los días, la salud de James se vuelve más crítica y hacen prueba de coronavirus. Mientras espera los resultados y su salud se deteriora, James consulta con colegas médicos en China, para obtener más información sobre síntomas y posibles tratamientos.

Mientras espera resultados, James se entera que el primer caso positivo de coronavirus en Nueva Jersey ha sido confirmado por el gobernador. ¡Y que él es esa persona!

A partir de ahí todo cambió. La atención cambió.

Se realiza otro CT scan y le confirman que tiene neumonía y que el 30 a 40 por ciento de sus pulmones está afectado. Él se pregunta, si esto pasó entre 3 y 4 días desde su primer chequeo, ¿qué pasará en los siguientes 3 o 4 días?

james cai

Un amigo residente en China le recomendó a James un tratamiento agresivo de terapia de oxigeno y además de esto pidió 3 medicinas antivirales experimentales: Kaletra chloroquine y remdesivir.

Con esto, se empezó a sentir mejor.

Aún no se sabe cuál de las medicinas hizo que mejorara, o si fue una combinación de algunas o de todas. Pero lo que se sabe es que mostró una increíble mejoría.

Actualmente James se encuentra en casa, recuperándose. Aún no al 100% pero ya en casa y fuera de peligro.

boris-johnson-reino-unido-coronavirus
Boris Johnson: en cuidados intensivos por coronavirus

Se complica el estado de salud del primer ministro británico de Reino Unido, Boris Johnson, luego de que se agravaron los síntomas del coronavirus que le fue detectado desde el 27 de marzo.

La situación es tal, que fue hospitalizado ayer y hace unos momentos fue pasado al área de terapia intensiva.

Te puede interesar:

“A lo largo de la tarde, la situación del primer ministro ha empeorado y, por consejo de su equipo médico, fue pasado a la unidad de cuidados intensivos”, informó el Gobierno británico mediante un comunicado.

Boris Johnson se encuentra internado en el Hospital St. Thomas de Londres, en donde varios médicos intentan contrarrestar los síntomas que padece.

Ha trascendido que el Primer Ministro designó al ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, para que lo supla en estos momentos.

boris-johnson-2

Te puede interesar: Recomiendan uso de cubrebocas de tela en Nuevo León

“En el curso de la tarde la condición del primer ministro empeoró y, ante el aviso de sus médicos, fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos del hospital.El primer ministro ha pedido al canciller Dominique Raab reemplazarlo si es necesario. El primer ministro está recibiendo excelentes cuidados y agradece a todo el personal del servicio de salud NHS por su trabajo y dedicación”, explicó un vocero del Gobierno británico.

Ha trascendido que el líder de Reino Unido presenta alta fiebre y tos persistente, por el momento trae una mascarilla con oxígeno, pero podría colocársele un respirador artificial en caso de no mejorar.

Cabe señalar que Johnson fue uno de los políticos que más minimizó la pandemia de coronavirus, poco antes de que esta se extendiera por Europa.

maseca-covid-19
Maseca regala productos ante pandemia

Vivimos momentos difíciles en México debido a la pandemia de coronavirus y las problemáticas económicas generadas por esa contingencia que ya comienzan a sentirse en varios hogares del país.

Ante esto varias empresas están poniendo de su parte, ayudando de diversas maneras a la población.

Una de ellas es Maseca, empresa que ha optado por regalar algunos de sus productos (harina de maíz) en algunas zonas del país.

Te puede interesar: Protección Civil NL da ayuda humanitaria

Empleados de esta compañía mexicana han realizado esta labor de casa en casa en poblaciones de Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, regalando hasta dos kilos de harina de maíz en cada hogar.

De esta manera se apoya a varias familias mexicanas durante la presente pandemia, la cual se espera que se prolongue hasta entrado el mes de mayo.

Te puede interesar: (PODCAST) Hasta con helicóptero buscan concientizar a regios contra el coronavirus

Ojalá que no solo las empresas, sino también la ciudadanía en general podamos emprender este tipo de apoyos desde nuestras “trincheras” y claro, respetando las medidas de prevención establecidas por las autoridades de Salud.