omicron pfizer covid-19
Ómicron es menos agresiva pero más contagiosa: Pfizer

Sigue surgiendo información importante sobre la variante Ómicron de COVID-19 y ahora es la farmacéutica Pfizer la que se pronunció al respecto, a través de su director ejecutivo Albert Bourla.

Bourla señaló dos aspectos importantes al respecto: por un lado que la variante Ómicron no tiene síntomas más severos que otras variantes pero que en contraparte parece ser más contagiosa.

“No creo que sea una buena noticia tener algo que se propague rápidamente; que se propague rápido significa que estará en miles de millones de personas y que puede que venga otra mutación. Nadie quiere eso”, expresó al respecto el director de Pfizer en un foro organizado por el diario The Wall Street Journal.

Respecto a la eficiencia de la vacuna anticovid de esa farmacéutica contra la nueva variante, Bourla reconoció que por lo pronto no hay información confirmada al respecto.

Por otro lado, el director de Pfizer indicó que hay muchas esperanzas de que la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) apruebe a la brevedad el medicamento Paxlovid, pastillas que podrían ser el primer tratamiento oral contra el COVID-19.

Activistas critican a haitianos por bloqueo de calle

Activistas de Monterrey, enfocados en la protección de migrantes, criticaron la protesta realizada ayer por un grupo de haitianos.

Se trata de Felipe de Jesús Sánchez encargado de Casa Indi, Luis Eduardo Zavala de Casa Monarca y Luis Eduardo Villarreal de Casanicolás, siendo estos los 3 refugios más importantes que hay en la ciudad para apoyar a migrantes de varias nacionalidades, incluidos los ciudadanos de Haití.

Los 3 activistas coincidieron en que no fue correcto el proceder de los manifestantes y que tampoco es apropiado que amenacen con volver a tomar las calles.

migrantes haitianos

Recalcaron que fue un grupo pequeño, ya que la gran mayoría de los haitianos han mostrado un buen comportamiento.

“No estamos de acuerdo con las formas, lo decimos muy claramente, el respeto es la base fundamental del reconocimiento de cualquier derecho y por esa razón instamos a las autoridades y reconocemos que hayan obrado de esta manera”, expresó Luis Eduardo Zavala.

Por su parte, Villarreal indicó que no están de acuerdo con una “política de puertas abiertas”, sino a favor de una “migración ordenada”, pero sí pidió a las autoridades que se agilicen procesos para darles permisos de trabajo a los haitianos.

haiti haitianos

Por otro lado, Zavala señaló que podría haber grupos criminales detrás de las movilizaciones de haitianos, por lo que pidió a las autoridades investigar el caso.

“Sin criminalizar a los migrantes hay que identificar a las bandas criminales que quieran aprovecharse y manipularse, eso es tarea de la autoridad”, expresó el titular de la Casa Indi.

Además de lo anterior, los 3 activistas pidieron a la población no caer en discursos de odio y discriminación.

amlo vacunacion anti covid refuezo adultos mayores
Arranca vacunación de refuerzo contra COVID a adultos mayores

El plan de vacunación contra COVID-19 continúa en México, ya que este martes inició la campaña de vacunación de refuerzo a adultos mayores del país.

Todas las personas mayores de 60 años recibirán la tercera dosis de la farmacéutica AstraZeneca (independientemente de la que hayan recibido), con la cual se busca proteger aún más a este grupo etario vulnerable.

El acto de arranque se dio esta mañana en Jalisco, durante la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Incluso el propio mandatario recibió su dosis de refuerzo.

“Nos acompañan adultos mayores porque vamos a iniciar con el plan de vacunación, el refuerzo a adultos mayores de todo el país, hay un poco de frío pero vamos a resistir”, expresó AMLO al respecto.

Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán son los primeros estados de la República en los que se aplicará esta tercera vacuna a personas de la tercera edad. La vacunación para el resto de estados se anunciará próximamente.

vacunacion

Esta dosis de refuerzo ya se ha aplicado en varios países, entre ellos Estados Unidos, España, Rusia, Israel, Brasil, entre otros.

Para esta tercera vacuna se deberá presentarse en las fechas indicadas a las sedes que se anunciarán próximamente, para lo cual deberá presentar una identificación oficial, comprobante de domicilio y contar con el esquema de vacunación completo, pero que su segunda vacuna se haya aplicado mínimo hace 6 meses.

medicina uanl
¡Ganan alumnos de la UANL! Echan abajo evaluación “70/70”

Las protestas de los estudiantes de Medicina de la UANL surtieron efecto, pues dicha Facultad anunció que dará marcha atrás a una nueva forma de de calificar conocida coloquialmente como “70/70”.

Desde hace varios se han venido presentando protestas de grupos de alumnos de esa escuela, quienes están inconformes con ese esquema de evaluación por considerarlo injusto.

Dicho sistema de evaluación exige que el alumno saque el 70% de puntos de la parte teórica y 70% de los de la parte práctica.

“Se les informa que se conserva la forma de evaluación anterior para la obtención de la calificación final de las unidades de aprendizaje que fueron afectadas por los cambios del semestre agosto-diciembre 2021”, informó la Facultad de Medicina mediante un comunicado.

“Esto significa promediar 70 entre la teoría y la práctica de acuerdo a la ponderación de cada unidad de aprendizaje”, es explica en el texto, es decir se mantiene el esquema tradicional de evaluación.

Esta decisión se tomó considerando las condiciones generadas por la pandemia de COVID-19, las cuales han generado afectación psicológica y emocional al alumnado.

vacunacion_Covid_jovenes_cdmx_02-min-990x600
Anuncian vacunación anticovid para jóvenes de entre 15 y 17 años en NL

El programa de vacunación contra COVID-19 avanza en Nuevo León, pues se acaban de anunciar las fechas y sedes para la inoculación de jóvenes de entre 15 y 17 años de edad.

Fechas

Las personas de este grupo etario que viven en Monterrey, Apodaca, Juárez, San Nicolás de los Garza, Escobedo y Guadalupe serán vacunados los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre.

En tanto que para los habitantes de los municipios de Santa Catarina y García será del 9 al 11 de diciembre.

Requisitos

– Registrarse en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx.
– Llevarla cédula de vacunación correspondiente, además de alguno de estos documentos:
– Credencial con fotografía
– Acta de nacimiento reciente
– CURP
– Preferentemente acudir acompañado de un adulto.

Sedes

Monterrey:
– Polivalente Facultad de Medicina.
– Centro de Seguridad Social #1 IMSS.
– Centro de Salud Nueva Morelos.
– Centro de Salud Granja Sanutaria.

San Nicolás

– Estadio Universitario drive-thru.
– Clínica Nova Peatonal.

Guadalupe

– Estadio BBVA: modalidad drive-thru y peatonal.

Escobedo

– Plaza Sendero Escobedo.

Apodaca

– HEB Concordia.
– Parque Acuático Margaritas.

Juárez

– Polivalente Villas de San José.

García

– Teatro de la Ciudad.

Santa Catarina

– Plaza Sendero Santa Catarina.

hatianos haiti monterrey migrantes
Haitianos marchan y protestan en Nuevo León

Un grupo de haitianos se manifestó en calles de Monterrey y San Pedro en contra de la falta de atención de parte del Instituto Nacional de Migración (INM).

Cerca de 200 migrantes de Haití marcharon desde las instalaciones de la Casa INDI caminado por la avenida Venustiano Carranza para luego tomar por la avenida Lázaro Cárdenas hasta llegar a la delegación del INM, ubicada sobre este última vialidad.

Durante su trayecto estuvieron escoltados por elementos de Tránsito de Monterrey y de San Pedro.

Al llegar al lugar bloquearon ambos lados de la avenida desde las 14:00 horas, cierre que se mantuvo por espacio de 20 minutos.

haitianos

Posteriormente liberaron la vialidad y se acercaron a la oficina del INM.

Trabajadores de dicha dependencia federal salieron para atender a los migrantes, quienes exigen que se les proporcionen permisos de trabajo que han solicitado desde hace varios meses, las cuales requieren para poder trabajar en la ciudad.

SAmuel
“Estamos listos para otra ola y para Ómicron”: Samuel

Samuel García dijo que el estado está listo ante la posibilidad de una nueva ola de COVID-19 o la posible llegada de la variante Ómicron a nuestro estado.

El gobernador de Nuevo León señaló que estiman que en caso de que esa variante llegue a nuestra entidad no haya graves estragos, gracias al alto porcentaje de vacunación.

“Estamos listos por si llegase a venir la cuarta ola o el Ómicron, la solución es la misma, vacunar, vacunar y vacunar”, expresó García.

En caso de que se requiera, recalcó el emecista, el estado está listo para hacer reconversión de hospitales.

“Sin duda la variante alarmó al mundo, esta variante que gracias a dios no ha llegado a Nuevo León… no va a causar los estragos que tanto se dijeron por una sencilla razón, en Sudáfrica el porcentaje de vacunación es del 7%, bajísimo… en Nuevo León es del 90.3”, agregó el gobernador.

En este sentido, indicó que están por llegar 270 mil vacunas anticovid para jóvenes de entre 15 y 17 años de edad, con lo que se mejorarán aún más los índices de vacunación, aunado a que continuará el Programa de Vacunación Transfronteriza en el que se incluirán a niñas y niños de entre 5 y 15 años.

Asimismo el mandatario estatal destacó que el alto porcentaje de escuelas que están operando bajo esquema presencial de clases.

proteccion civil cerro de la silla nuevo leon
Rescatan a 2 mujeres perdidas en el Cerro de la Silla

Momentos de tensión vivieron 2 mujeres que tuvieron que ser rescatadas tras perderse en el Cerro de la Silla.

Se trata de 2 mujeres de entre 50 y 55 años de edad, quienes subieron ayer al Pico Norte del cerro mencionado.

Sin embargo, al intentar descender perdieron la ruta por la cual subieron, por lo que pidieron apoyo a Protección Civil de Nuevo León.

Te recomendamos: Anuncian sanción a Tigres por invasión de cancha

Elementos de esa corporación, así como de Protección Civil de Guadalupe y Grupo de Respuesta a Emergencia en Montaña, hicieron maniobras que se prolongaron por 7 horas, hasta que finalmente a las 03:00 horas de la madrugada se logró el rescate de las senderistas.

“Ambas mujeres fueron localizadas casi en la cumbre del Pico Norte, con agotamiento físico, y sin lesiones, se les brindaron los primeros auxilios, hidratación y alimentos”, informó al respecto la dependencia estatal.

Las recomendaciones que las autoridades estatales dan a las personas que buscan subir a los cerros es preferentemente hacerlo acompañados de guías certificados, contar con buena condición física, avisar a familiares sobre su intento de subida, llevar agua y teléfono con batería suficiente en caso de emergencia.

menor-sufrio-quemaduras-explotarle-cohete
Alertan sobre venta clandestina de cohetes en Monterrey

Con el inicio de la época navideña inicia también la venta de cohetes, solo que en este año se espera la venta clandestina de estos productos pues en la mayoría de los municipios no se otorgaron permisos para las llamadas “Feria del Cohete”.

Ante esto, las autoridades del municipio de Monterrey señalaron que ya han recibido reportes ciudadanos sobre estas situaciones.

“Hemos ido a los lugares en donde nos reportan que hay venta clandestina, pero no encontramos nada. Están situados en pequeños depósitos o en algunas casas. Nosotros no podemos realizar un allanamiento porque estaríamos infringiendo la ley”, explicó Fernando Fernández, Director de Protección Civil de Monterrey.

“Si los detectamos a la vista empezamos un operativo con la Policía de Monterrey para realizar un decomiso o proceder conforme marca la ley”, agregó el funcionario municipal.

Por este motivo, esa corporación realiza operativos constantes sobre todo en la zona comercial del Centro de Monterrey a fin de detectar estos puntos clandestinos de venta de pirotecnia.

Además, Fernández pidió a la población denunciar los lugares en donde se comercien cohetes de manera ilegal ya sea al número de emergencia 911 o a1 81-5102-8917 de la Central de Radio Protección Civil Monterrey.

covid-19-medicos-omicron-mexico
Ómicron ya está en México

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció este día que ya se detectó el primer caso confirmado de la variante Ómicron de COVID-19 en nuestro país.

El funcionario federal precisó que se trata de un paciente masculino, sudafricano de 51 años de edad, quien llegó hace unos días procedente de ese país

Este paciente se encuentra internado en un hospital privado localizado en los límites de la CDMX y el Estado de México, en condición estable y con síntomas leves.

Se confirmó que por el momento ninguna de las personas que forman parte del círculo cercano del infectado presentan síntomas de COVID-19.

“Mantener la calma”

En este sentido, López-Gatell llamó a la población a mantener la calma ante esta situación.

“Llamamos a conservar la calma y seguir aplicando medidas para evitar contagios: sana distancia, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta y lavado frecuente de manos”, expresó el subsecretario.

Por el momento no hay evidencia de que esta nueva cepa sea más contagiosa o dañina, ya que aún se continúa con las investigaciones al respecto.