agua y drenaje monterrey reduccion de presion
Agua y Drenaje reduce presión de agua

Si usted ha percibido que hay menos presión de agua que la de costumbre en su casa, no es solo su percepción, es una realidad.

Y es que si algo había que agregarle al miedo que se vive por la pandemia de coronavirus, al prolongado y difícil proceso de cuarentena, al problema con el transporte urbano y cuestiones laborales, hay que sumarle un fuerte peligro por los bajos niveles de agua en las presas del Estado.

agua y drenaje

Te recomendamos: Se viste de “blanco” Zaragoza, N.L.

Esto ha obligado a Agua y Drenaje a tomar la decisión de racionar el agua, bajando la presión del vital líquido que se suministra en los hogares de la entidad.

Aunque la medida es generalizada en toda la Zona Metropolitana de Monterrey, hay sectores en los que la reducción de presión de agua es aún más marcada.

agua

Te puede interesar: Denuncian abusos de taxistas ante modificación de horarios

En este sentido el director de la paraestatal, Gerardo Garza, que esta estrategia de viene aplicando desde 2016 para economizar agua y que no queda más que acostumbrarse a esta situación, pues se mantendrá la reducción de presión mencionada.

zaragoza-granizada-granizo
Se viste de “blanco” Zaragoza, N.L.

Una fuerte granizada se presentó al sur de Nuevo León, específicamente en el municipio de General Zaragoza.

El granizo se hizo presente desde anoche en las zonas de Joya de San Diego y San Franciscos.

zaragoza-granizada

Te puede interesar: Denuncian abusos de taxistas ante modificación de horarios

Esto provocó algunas afectaciones en campos de cultivo, aunque afortunadamente no hubo lesionados.

zaragoza-granizada-granizo

Por otro lado, esta fenómeno meteorológico dejó panorámicas espectaculares del ya de por sí hermoso municipio de Zaragoza, pues pintó de blanco sus verdes paisajes.

taxis-monterrey-abusos-covid-19-coronavirus
Denuncian abusos de taxistas ante modificación de horarios

Ayer se vivió una jornada caótica en varios puntos de la Zona Metropolitana de Monterrey, ante la reducción del horario de operaciones del transporte urbano.

Esta situación generó aglomeraciones y personas varadas, lo que dio paso a otra problemática: se abrió la puerta a una serie de abusos cometidos por algunos taxistas.

Y es que varios trabajadores del volante aprovecharon que una buena cantidad de personas se quedó varada, para cobrarles más que lo que marca el taxímetro.

taxis

Te puede interesar: UANL crea ventilador para pacientes con COVID-19

En efecto, algunos taxistas cobrar “por tarifa”, lo cual aumentó la molestia de varios usuarios al recibir ahora un impacto económico.

La mayor cantidad de denuncias apuntan a que estos abusos se cometieron en el exterior de las estaciones de Metro y de Ecovía.

Las cuotas que cobraban los taxistas iban del doble al triple del precio normal de las carreras.

taxis (1)

Te recomendamos: Amplían horario de transporte público en Nuevo León

En este mismo sentido, también se pudo ver a varios taxis trasladando a más de dos personas, contraviniendo lo establecido por las autoridades estatales.

Afortunadamente, también está “la otra cara de la moneda”, pues se han difundido en redes sociales casos de taxistas que están trasladando gratis a personal médico como una forma de agradecimiento por la importante función que cumplen en el combate a la pandemia de COVID-19.

facultad-medicina-uanl-kronos-dta-crean-ventilador-mecanico-coronavirus-covid-19-2
UANL crea ventilador para pacientes con COVID-19

La crisis de salud que se vive en México por la pandemia de COVID-19 aún no llega a su punto máximo y ante la posible saturación del sistema hospitalario del país siguen surgiendo esfuerzos para contrarrestar la situación.

Uno de ellos fue conseguido por investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) quienes en sinergia con la empresa Kronos Dta lograron desarrollar un ventilador mecánico para pacientes graves de coronavirus.

hospital universitario uanl

Te puede interesar: (PODCAST) Caos por reducción de horario de transporte

Este fruto del trabajo en equipo surgió desde que se presentó en Nuevo León el primer contagio de COVID-19.

Ante el panorama sombrío que se fue presentando en varios países durante la evolución de la pandemia fue como Eugenio Sada de la empresa Kronos Dta comenzó a poner manos a la obra con todo su staff de ingenieros y desarrolladores, quienes son especialistas en la fabricación de máquinas de sopladoras de plástico, pero requería la experiencia de los médicos.

facultad-medicina-uanl-kronos-dta-crean-ventilador-mecanico-coronavirus-covid-19-1

Te puede interesar: Amplían horario de transporte público en Nuevo León

“Eugenio (Sada) tomó la determinación de resolver este problema. Movió todo su personal de la empresa a la fabricación de ventiladores, empezaron a trabajar, sin embargo, habría que colaborar con expertos en investigación y en ventilación mecánica y así contacta al Hospital Universitario de la UANL”, relató José Gerardo González, Subdirector de Investigación de la Facultad de Medicina de la UANL y el Hospital Universitario, quien es uno de los líderes del proyecto.

Dicho ventilador, llamado G3-Profile, sigue en proceso de calibración y de autorización por parte de las autoridades sanitarias de nuestro país y se tiene la capacidad para fabricar hasta mil unidades por mes.

facultad-medicina-uanl-kronos-dta-crean-ventilador-mecanico-coronavirus-covid-19-4

Te recomendamos: (VIDEO) Siguen los avistamientos de osos en Nuevo León

Por su parte, el doctor Edelmiro Pérez, director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario, señaló que “este modelo de ventilador profesional es el único que se ha desarrollado en el estado” y agregó que “no requerimos comprar ventiladores en otros países, las necesidades de nuestro país podrían ser resueltas si tomamos decisiones de requerimientos, en caso de así solicitarse”.

camiones-transporte-urbano
Amplían horario de transporte público en Nuevo León

Tras las aglomeraciones que se presentaron ayer en las diferentes vías de transporte público de Nuevo León, el Gobierno del Estado hizo ajustes a las restricciones de horario para frenar los contagios de COVID-19.

En efecto, se amplió una hora el horario vespertino de operaciones de Ecovía, Metro, Transmetro y rutas urbanas, en lugar de arrancar a las 16:00 horas se empezarán los recorridos a las 15:00 horas.

ecovia

Te puede interesar: Un mexicano se une a los Vaqueros de Dallas

De igual forma, las rutas urbanas periféricas arrancarán sus recorridos desde el Centro de Monterrey, para hacer más eficientes los traslados.

“Con el objetivo de unificar las salidas, se ha determinado que las rutas urbanas que tengan como destino el Centro de Monterrey inicien su recorrido desde esta zona y no desde sus patios, como es costumbre, igualmente a las 15:00 horas”, se detalló en un boletín del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León.

metro covid-19

Te recomendamos: (VIDEO) ¡Oso se pone a jugar futbol!

El horario de cierre se mantiene a las 21:00 horas, así como el horario matutino y el sabatino.

covid-19
COVID-19: 10 cosas que debes tener en casa ¡YA!

El pasado 25 de abril, el mexicano Eric Pérez-Grovas compartió en Twitter su experiencia al recibir una llamada y enterarse que un ser querido tenía algunos síntomas del COVID-19.

Estas con las cosas que recomienda tengamos a la mano:

1.- Termómetro
2.- Oxímetro
3.- Paracetamol
4.- Whatsapp del doctor a contactar en caso de emergencia.
5.- Contacto del laboratorio que hablarás para realizar una prueba
6.- Cubrebocas
7.- Careta/cubre ojos
8.- Guantes
9.- Gorra
10.- Comida para ti y otra persona

Esta es la lista que nos recomienda tener preparada, incluyendo tus familiares.

También nos recomienda qué hacer:

1.- Guardar calma, ya que es muy fácil ponerte nervioso y no actuar. En su caso, respirar profundo ayuda.
2.- Pedir a la persona que describa los síntomas, comenzando con temperatura, nivel de oxigeno. Para eso es el termómetro y el oxímetro. Menciona que en el caso de temperatura, ASEGURAR que se la tomó con el termómetro, ya que es importante no obviar NADA.
3.- Preguntar sobre la capacidad de respiración y si la persona tomó o está tomando otros medicamentos (lo va a preguntar el doctor y personal de laboratorio).
4.- Llamar o mandar Whatsapp al doctor del que ya se tiene los datos. Si se puede, idealmente que el doctor hable directo con la persona afectada.
5.- Dependiendo de lo que diga el médico, contactar al laboratorio que ya se tenía identificado, o al que el doctor indique.

También nos da unos tips “triviales”:

– Tener audífonos o manos libres, pluma y papel. Vas a tener que apuntar muchas cosas.
– Intentar manejar todo por Whatsapp. Ya que comenta que empezaremos a comenzar a recibir varias llamadas en simultáneo (doctores, familiares, amigos) y es más fácil hacerlo vía mensajes.

transporte-paradas-camiones-ecovia-metro-covid-19
Causa caos reducción de horarios de transporte público

Aglomeraciones en las unidades de Metro, Ecovía y rutas urbanas fue lo que se vivió esta mañana, tras la suspensión del servicio de transporte urbano de Nuevo León, como parte de las medidas contra el COVID-19.

Y es que en punto de las 09:00 se cerraron las estaciones de Metrorrey y Ecovía, y dejaron de salir a la circulación los camiones.

Ante este sentido hubo reacciones en redes sociales por parte de usuarios que tienen que salir a trabajar o a consultar en hospitales de la entidad.

En este sentido, el gobernador del Estado se pronunció al respecto a través de un video publicado en sus redes sociales, en el que reconoció que tal vez hubo fallas y que se analizará de nuevo la medida para mejorar las cosas, no para darle gusto a los que salen para realizar actividades no esenciales, sino a los que verdaderamente lo necesitan.

Te puede interesar: Saxofonista lleva alegría musical a Monterrey

Por su parte, el director del Instituto Estatal del Transporte, Noé Chávez Montemayor, reconoció que la medida es “perfectible”, por lo que pidió tolerancia a la población y a los dueños de las empresas esenciales les pidió escalonar los horarios de entradas y salidas para evitar problemáticas como las de esta mañana.

saxofonista-monterrey-pandemia
Saxofonista lleva alegría musical a Monterrey

Son ya varias semanas las que llevamos viviendo mucha tensión en incertidumbre debido a la pandemia de coronavirus y ante esto un músico decidió llevar su arte a las calles de Monterrey.

Se trata del saxofonista cubano David Reyes Bonne, quien sale a las calles de Monterrey a bordo de su camioneta y desde la caja de su vehículo (guardando la sana distancia) toca su instrumento, para llevar algo de alegría y paz a cientos de personas.

Te puede interesar: (VIDEO) ¡Oso se pone a jugar futbol!

El artista señala que busca darle a la gente un respiro a la población, “cambiar su estado de ánimo, darle otro sentido y decirle que hay vida, que estamos vivimos y que tenemos que ser fuertes”.

David menciona que la idea se originó cuando él y su esposa quisieron llevarle serenata a un amigo y al ver que todos los vecinos salían a escucharlo y que había reacciones positivas se le ocurrió hacer lo mismo en varias colonias de la ciudad.

Te recomendamos: Solo podrán viajar 2 personas por vehículo en NL

Así cada día va a al menos tres colonias de la Zona Metropolitana de Monterrey, tocando por varios minutos, arrancando sonrisas o incluso lágrimas de emoción.

Ver esta publicación en Instagram

#QuédateEnCASA #sax 🎷#music🎶 #elegance #party #mty

Una publicación compartida por SAXLIVE David Reyes (@reyesbonne) el

Cabe señalar que Reyes Bonne toca música de distintas corrientes, desde jazz, baladas y canciones más movidas.

Estos recitales son gratis, pues David no busca lucrar con esto, pero es tal la respuesta de la gente que muchos lo recompensan con alguna gratificación o regalo, y no es para menos, pues estamos necesitados de un momento de paz, tranquilidad, algo que rompa la rutina y nos alivie un poco.

oso-san-pedro-nuevo-leon (1)
(VIDEO) ¡Oso se pone a jugar futbol!

Un llamativo avistamiento de oso se registró este fin de semana en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Los hechos ocurrieron en una residencia de la Colonia Valle de San Ángel, fraccionamiento que se ubica en la zona boscosa de Chipinque.

Te pude interesar: Solo podrán viajar 2 personas por vehículo en NL

Un oso de buen tamaño ingresó a un domicilio y comenzó a comer algunas frutas en el área de la cocina, después salió al patio y pasó varios minutos jugando con un balón de futbol, hasta que finalmente se fue hacia la montaña, sin que se presentara ningún incidente.

Cabe señalar que este fin de semana se dieron otros encuentros entre osos y personas en el municipio de San Pedro, los cuales también no pasaron a mayores.

En uno de ellos, un oso se guió por el olor de una carne asada y fue tras el alimento, mientras que en otra residencia ingresó un animal de esa especie para darse un “chapuzón” en una alberca.

Te recomendamos: ¿Ya conoces la nueva y hermosa moneda de 20 pesos?