Huracán Michael llegará a Francia
‘Michael’ llegará hasta Francia, en EUA deja destrucción

La tormenta más poderosa en golpear al estado de Florida seguirá su paso por el Atlántico hasta el país europeo.

La destrucción de Michael aún no concluye. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el ciclón regresará al mar para llegar a Francia como una depresión tropical.

El Centro resaltó que el huracán continuará con vientos lo suficientemente fuertes como para derribar árboles y provocar daños estructurales.

Durante el fin de semana, el huracán Michael golpeará las costas de Carolina del Norte y Carolina del Sur, por lo que el daño al país norteamericano aún no termina.

Florida contra la peor tormenta tropical

En Florida, Michael provocó la muerte de por lo menos 5 personas. La destrucción fue evidente, pues varias fotografías mostraban hileras de casas hechas añicos.

El gobernador Rick Scott confesó la vida de muchas familias ha sido “alterada para siempre”, pues lo perdieron todo.

Con un cielo ya totalmente despejado, cientos de víctimas dejaron los comercios y hoteles usados como refugio para revelar que tan destruido quedó su hogar.

Más de 900 mil viviendas y negocios en Florida, Alabama, Georgia y las Carolinas carecían de electricidad.

En los últimos dos estados antes mencionados, Michael dejó inundaciones y daños estructurales. Su paso continuará por Estados Unidos, hasta el domingo.

Las 7 iglesias más bellas de Monterrey para visitar

La capital de Nuevo León alberga maravillosas iglesias, muchas de ellas sobresalen por su belleza arquitectónica.

Independientemente de las creencias religiosas que tenga cada regio, es importante prestarles atención ya que algunas de ellas forman parte de la historia tanto de México como de la Sultana del Norte

A continuación, te presentamos las 7 iglesias más bellas de Nuevo León:

Catedral Metropolitana de Monterrey

Catedral-monterrey

La Catedral se ubica cerca del corazón de Monterrey, en la esquina de Juan Zuazua y Padre Raymundo Jardón.

La construcción en forma de este templo arrancó en 1663, aunque desde años antes hubo intentos por hacerlo.

Muchos accidentes y catástrofes naturales causaron estragos en ella, pero con el paso de los años pudo avanzar su desarrollo hasta llegar al presente llena de belleza.

En esta iglesia se casó el General Ignacio Zaragoza, aunque al estar en un combate su hermano lo suplió en la boda.3

Basílica Nuestra Señora del Roble:

En 1970 comenzó a construirse en forma esta iglesia, por orden de Fray Rafael José Verger. Paso por varias transformaciones, hasta que en la década de los 60’s recibió su remodelación definitiva consiguiendo un diseño ecléctico y de enorme belleza a cargo del arquitecto Lisandro Peña.

Checa su pagina de FB

Dirección: 15 de Mayo y Juárez en el Centro de Monterrey.

Templo Dolores y Perpetuo Socorro:

Ambas iglesias se encuentran pegadas. La de Nuestra Señora de Dolores fue construida en 1909 y su construcción estuvo a cargo del Arzobispo Santiago de la Garza Zambrano. Hasta el momento conserva 8 vitrales originales y el estilo del Templo es una variante neocolonial con rasgos barrocos.

El Templo del Perpetuo Socorro se construyó entre 1954 y 1955, bajo el diseño del arquitecto Luis F. Flores. Destacan su hermosos vitrales y la cantera rosa de sus muros.

Visita el Facebook del templo

Dirección: Ubicada en el Mesón Estrella por la calle Ruperto Martínez, número 333 Pte.

Capilla de Dulces Nombres:

La capilla es un antiguo templo católico que data desde 1830 y fue ordenada por la viuda de José Antonio de la Garza Saldívar, en cumplimiento de una cláusula en el testamento de su esposo. Fue declarada patrimonio nacional el 7 de enero de 1938.

Date una vuelta por su cuenta de Facebook

Dirección: Matamotos y Zuazua a unas cuadras de la Macroplaza.

Santuario de la Virgen de Guadalupe:

Inició su construcción el 30 de mayo de 1978 y finalmente abrió sus puertas a todos los fieles de votos de la Virgen de Guadalupe el 11 de diciembre de 1982. De hecho fue visitada por el Papa San Juan Pablo II en dos ocasiones, la primera fue en el año de 1979 y la segunda en 1990.

Checa su página oficial de Facebook aquí

Dirección: Se encuentra ubicada en la calle Guanajuato en la colonia Independencia.

Basílica y Parroquia La Purísima Concepción:

Este templo fue construido en la primera mitad de la década de los cuarenta y es conocida por tratarse de la primera edificación religiosa de corte moderno en México.

Da click aquí para visitar su página oficial de Facebook

Dirección: Hidalgo 748 Pte. entre Serafín Peña y Porfirio Diaz en el Centro de Monterrey.

Iglesia San Luis Gonzaga:

La construcción inicia en 1898 y se termina en 1923. Su estilo arquitectónico es único en Monterrey ya que en sus arcos y ventanales, la mayoría ojivales, así como en los pináculos que rematan sus torres se denotan elementos neogóticos.

Conoce su página de Facebook

Dirección: Calle Miguel Hidalgo, número 280 en el Centro de Monterrey.

¿Nos faltó alguna por mencionar?

Hospitalizan a Selena Gómez por una crisis emocional

El medio TMZ, informó que la cantante pop Selena Gómez está ingresada en un centro psiquiátrico de Estados Unidos tras sufrir desde la semana pasada una crisis emocional.

Hasta el momento, se sabe que la exestrella de Disney, tuvo un primer ingreso hospitalario en el Cedars-Sinai Medical Center de Los Angeles, California, durante la última semana de septiembre ya que se sentía “nerviosa” y “deprimida” por un “alarmante bajo” nivel de glóbulos blancos en la sangre.

Tras recibir el alta médica, volvió a ingresar al nosocomio ya que su bajo nivel de glóbulos blancos persistía, lo que derivó en una “espiral emocional negativa”.

Durante este segundo ingreso, Gómez sufrió una “crisis nerviosa” después de que los médicos no la dejaran irse, trató de arrancarse las vías intravenosas del brazo y finalmente derivó en una crisis emocional, según TMZ.

Actualmente, la compositora se encuentra recibiendo terapia dialéctica de comportamiento, un tratamiento al que ya se sometió en el pasado y que sirve para diversos trastornos.

Cabe recordar, que en 2014, Selena Gómez estuvo dos semanas en rehabilitación por abuso de alcohol, marihuana y fármacos tras su ruptura con Justin Bieber.

Se despide de las redes sociales

En su Instagram la también actriz compartió, el 23 de septiembre, un mensaje que refería a que se tomaría un descanso de las redes sociales.

https://www.instagram.com/p/BoFlrM7gwnK/?hl=es-la&taken-by=selenagomez

“¡Amabilidad y ánimo solo por un momento! Solo recuerda, los comentarios negativos pueden herir los sentimientos de cualquiera. Obvi“, escribió.

Derrumbe en Monterrey deja 5 muertos y varios desaparecidos

En la zona siniestrada trabajan elementos de Protección Civil del Estado, García, Monterrey, así como personal de la Sedena.

Una tragedia ocurrió hace unos minutos al poniente de Monterrey, tras el derrumbe de una obra en construcción realizada en la Colonia Cumbres del Sol, registrándose hasta el momento un saldo de tres muertos, dos lesionados y ocho desaparecidos.

El lugar del accidente se ubica en Prolongación Ruiz Cortínez y Cumbres del Sol, en los límites de Monterrey con García.

En ese sitio de 60 metros de largo por 30 de fondo se construía una plaza comercial y vecinos señalan que habían denunciado la obra por diversas anomalías.

Al lugar arribaron rescatistas de Protección Civil del Estado, Monterrey, García y Santa Catarina, así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De igual forma, familiares de los trabajadores llegaron al sitio en busca de información sobre las víctimas del accidente.

Por el momento las autoridades se mantienen en el lugar del accidente, implementando maniobras para rescatar a los desaparecidos.

Entra México en el Top 10 de países más afectados por desastres

México se coloca así en el número 9 a nivel mundial en cuanto a pérdidas económicas por desastres en los últimos 20 años.

De acuerdo con el informe Pérdidas económicas, pobreza y desastres 1998-2017 (Economic Losses, Poverty and Disasters 1998-2017), elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, México se encuentra entre los 10 países más afectados por desastres naturales en los últimos 20 años.

En este reporte presentado ayer, México se ubica en el noveno lugar con 46.5 millones de dólares en pérdidas registradas de 1998 a 2017, sobre todo por huracanes y sismos.

El Top 10 de países más afectados por desastres

1.- Estados Unidos – 944.8 mil millones de dólares
2.- China – 492.2 mil millones de dólares
3.- Japón – 376.3 mil millones de dólares
4.- India – 79.5 mil millones de dólares
5.-Puerto Rico – 71.7 mil millones de dólares
6.- Alemania – 57.9 mil millones de dólares
7.- Italia 56.6 – mil millones de dólares
8.- Tailandia – 52.4 mil millones de dólares
9.- México – 46.5 mil millones de dólares
10.- Francia – 43.3 mil millones de dólares

¿Cuál es la tendencia mundial en desastres?

En el reporte se establece que la pérdida directa total por desastres naturales en las últimas dos décadas asciende a 2.9 billones de dólares.

En este mismo lapso de tiempo murieron cerca de 1.3 millones de personas y otras 4 mil 400 millones resultaron afectadas con lesiones o damnificadas.

Los fenómenos más mortíferos fueron los terremotos, los cuales ocasionaron el 56 por ciento de las pérdidas fatales.

De igual manera, el equipo de expertos que presentaron el informe hicieron hincapié en la influencia del cambio climático en el aumento de desastres naturales que se ha observado.

“Si no se aborda el tema de manera frontal, urgente y colectiva va a generar potencialmente mayores pérdidas en el futuro”, declaró al respecto Ricardo Mena, miembros del equipo de investigadores.

De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, en los últimos 20 años se ha observado un aumento del 151 por ciento en pérdidas económicas por fenómenos climatológicos y geológicos.

Denuncia reportera negligencia médica en el Force Fest

La reportera del periódico Reporte Índigo, Mariana Recamier, sufrió una descarga eléctrica cuando cubría el Force Fest en el Campo de Golf de Teotihuacán en el Estado de México.

A través de su cuenta de Twitter, la joven denunció que debido a la lluvia, tuvo que refugiarse en una carpa cerca de los Food Trucks, cuando pisó un charco cerca de estos camiones y sintió la electricidad en su cuerpo.

Tras sentirse desorientada y adolorida, acudió al servicio médico del lugar, el cual revela que tuvieron una conducta negligente, al ignorarla en más de una ocasión.

Mariana, comentó a sus amigos y familiares que los responsables del lugar, solamente le checaron la presión y el corazón, a pesar de contar con una herida en la mano.

Al observar la nula respuesta por parte de paramédicos y coordinadores del lugar, la reportera solicitó la ayuda de alguien para solicitar un taxi e irse a su casa.

Por el momento, miembros del STAFF no han dado una declaración al respecto.

Más problemas durante el evento

La calidad de las presentaciones en el Force Fest quedaron a deber, esto gracias a la desorganización en la entrada, las bandas canceladas y el lodo que se formó en el campo de golf que albergó el evento.

Trump anula 28 leyes ambientales…¡para construir el muro!

Donald Trump está dispuesto a dañar el ambiente, con el fin de construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México.

El presidente norteamericano, Donald Trump, anunció la anulación de 28 leyes ambientales, a fin de acelerar el proceso de construcción del polémico muro entre México y su país.

Activistas han resaltado la gravedad del asunto, pues la medida afectaría directamente la vida silvestre de la zona, la tierra y el suministro de agua.

Entre los terrenos protegidos que Trump requiere para la construcción de la frontera, se encuentran el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Valle Bajo del Río Grande, el Centro Nacional de las Mariposas, el Parque Estatal Bentsen-Rio Grande y terrenos de la histórica Capilla La Lomita.

“La administración de Trump está ignorando a miles de personas en el condado de Hidalgo que no quieren estos muros”, afirmó un activista de campañas fronterizas en el Centro para la Diversidad Biológica, Laiken Jordahl.

Jordahl resaltó que la organización “hará todo lo posible” para detener la construcción del muro y la anulación de las leyes ambientales.

No es el primer intento de Trump

Esta es la quinta vez que la administración Trump utiliza este privilegio contemplado en la Ley ID REAL.

La nueva anulación se emitirá mientras se realiza un período de comentarios para la construcción del muro fronterizo en el condado de Hidalgo, donde más de ocho mil 500 personas han señalado que se oponen al plan de Trump.

Especies silvestres serían las más afectadas

Un estudio del Centro para la Diversidad Biológica realizado en 2017 identificó más de 90 especies en peligro de extinción que serían amenazadas por la construcción de un muro.

Las especies en amenazadas en el área incluyen el ocelote, el jaguarundi y el halcón aplomado, así como una gran cantidad de aves migratorias.

‘Musiteca.mx’ resalta patrimonio musical mexicano

Musiteca.mx es la nueva modalidad de la Fonoteca Nacional, que buscará incitar el gusto por la música indígena y regional del país.

Con la facilidad de acceso que permiten las tecnologías digitales, la Fonoteca Nacional dio a conocer la nueva plataforma digital que sumergirá a los mexicanos en la diversidad musical del país.

La aplicación ‘Musiteca.mx’ contiene grabaciones de cantos en lenguas indígenas que están por desaparecer y grabaciones hechas en toda la extensión del país entre 1940 y 1980.

También habrá un catálogo musical de conciertos por compositores contemporáneos, tales como Mario Lavista, Marcela Rodríguez y Daniel Catán.

El acceso a la plataforma no será limitado, pues los usuarios podrán entrar desde su celulares, computadoras o tabletas, sin necesidad de una conexión de internet. Cabe resaltar que ‘Musiteca.mx’ no tiene costo.

El extenso repertorio musical de la plataforma

Musiteca.mx ofrece música de concierto, representada por obras que van de la época novohispana hasta nuestros días, e incluye, además, 33 micrositios para conocer la vida y obra de destacados compositores mexicanos.

Los cantos indígenas incluye audios, fotografías, publicaciones y videos de 55 de los 68 grupos etnolingüísticos registrados en México por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Por último, para la música de las regiones de México contiene una muestra de 17 regiones y de 45 géneros tradicionales, algunos de ellos en riesgo de extinción, como es el caso de los Papaquis, el Jarabe charranguero y las Peteneras.

Necesidad por salvar la cultura musical del país

Ernesto Velázquez Briseño, director general de la Fonoteca Nacional, señaló que el proyecto nace de la necesidad para mantener vivo el patrimonio cultural.

“Se trata del esfuerzo más importante realizado hasta ahora para difundir la herencia cultural de México” dijó

La Fonoteca aprovechó la facilidad de acceso y de difusión que ofrecen las plataformas digitales. En este sentido, cualquiera que desee conocer y disfrutar el pasado de la música mexicana, podrá hacerlo en un solo click.

 

Nave espacial rusa realiza aterrizaje de emergencia

Los dos astronautas que viajaban en la nave espacial fueron rescatados del aterrizaje de emergencia cerca de Kazajistán

Tras un fallo en el propulsor, la nave espacial rusa ‘Soyus’ ha tenido que efectuar un aterrizaje de emergencia.

La Nasa detalló que se trató de un problema con el motor y que la tripulación, comprendida por dos astronautas, ha regresado a la Tierra “buenas condiciones”.

Los tripulantes fueron rescatados a por los grupos de salvamento a 20 kilómetros de Jezkazgan en Kazajistán.

Los hombres involucrados son Alexéi Avchinin, astronauta de Rusia y Nick Hague, cosmonauta de Estados Unidos.

El incidente

El lanzamiento de la nave se produjo a las 08:40 hora local. Estaba previsto que la cápsula diera cuatro vueltas a la Tierra para llegar a la a la Estación Espacial Internacional para que dos horas después de su llegada, abrir sus compuertas para quedar plenamente conectada con la estación.

Sin embargo, unos pocos minutos después del despegue, el cohete experimentó un desperfecto en uno de sus propulsores.

De acuerdo a versiones preliminares, la cápsula en la que se encontraban los dos tripulantes fue eyectada de manera automática por el sistema de seguridad, lo cual garantizó que sus vidas no corrieran peligro.

A continuación el video del aterrizaje de emergencia:

‘Michael’ cobra su primera víctima y destruye Florida

‘Michael’ continúa su paso por Georgia y Carolina del sur, pero con una potencia menor.

Un hombre ha muerto a causa del huracán Michael. La tormenta, situada entre las más agresivas en años, destruyó decenas de casas desde los cimientos y derribó árboles y postes.

Olivia Smith, vocera de la Junta de Comisionados del condado de Gadsden, Florida, detalló que la muerte ocurrió luego que un árbol fuera derribado por los fuertes vientos. Se reporta que la persona fallecida que bajo los escombros de estructuras cercanas.

Smith no dio detalles sobre la hora o lugar del deceso, así como datos específicos sobre el fallecido.

La llegada de Michael en Florida dejó a una 380 mil casas sin electricidad. A través de su cuenta de Twitter, el gobernador Rick Scott pidió calma y señaló que “la respuesta está llegando”.

“Nuestros enormes esfuerzos de recuperación siguen creciendo. Estamos listos con más agentes de la Ley, equipos médicos, voluntarios, comida, agua y más”, cita el mensaje.

Michael sigue su paso con menos fuerza

Tras causar inundaciones y destrucción al noroeste de Florida, el huracán sigue su curso con categoría 2 rumbo a Georgia.

Actualmente, ‘Michael’ presenta vientos de 160 kilómetros por hora, pero se espera que toque tierra en su próximo destino, con 21 kilómetros por hora.

El Centro Nacional de Huracanes advirtió que mientras avanza, Michael provocará vientos huracanados en Georgia.