Surge talento regio contra el coronavirus
Surge talento regio contra el coronavirus

Con el objetivo de evitar que los médicos se contagien con el coronavirus, el regiomontano Gizéh Triana, comenzó a diseñar una careta especial a base de materiales muy accesibles, mismas que se pueden imprimir con impresoras en 3D, fácil y rápido.

https://twitter.com/TrianaGizeh/status/1241773850087624704?s=20

Las instrucciones, así como los moldes para imprimir se pueden conseguir ingresando a este sitio web.

Te puede interesar: Se aplicarán 30 mil pruebas gratuitas de coronavirus en NL

El proyecto fue puesto a disposición del público y sin costo alguno.

https://twitter.com/TrianaGizeh/status/1241780867711844359?s=20

Algunos países en los que ya se encuentra producción son:

Brasil
Canadá
Italia
Eslovaquia
Morocco
Francia
Estados Unidos
Alemania

La idea creada por Gizéh Triana evitará la escasez de productos de higiene en el mundo.

https://twitter.com/TrianaGizeh/status/1241779607789023237?s=20

El regiomontano exhortó a las empresas y organizaciones mexicanas a que apoyen la difusión de su proyecto.

https://twitter.com/TrianaGizeh/status/1241787237676847105?s=20

obispado-monterrey-epidemias
El Obispado de Monterrey: hospital durante epidemias

Actualmente vivimos días complejos por el azote de la pandemia de coronavirus, pero obviamente esta no es la única epidemia que ha llegado a Nuevo León.

Desde la Fundación definitiva de Monterrey a la fecha han sido varias las pandemias que han causado estragos en la ciudad.

Y si ahora el problema que más se teme en México es que se llegue a saturar el sistema nacional de salud (hospitales y consultorios), imagínate a lo que se enfrentaron en la antigüedad.

epidemias

Así, durante algunas de las peores epidemias que se vivieron en Nuevo León hubo un espacio que se utilizó como hospital especial, se trata del Palacio del Obispado.

En efecto, la sede del Obispado de Monterrey se construyó entre 1787 y 17888.

obispado-monterrey

Te recomendamos: La historia de los “Ojos de Santa Lucía”

Pronto dejó de lado su finalidad principal y el edificio tuvo varios usos a lo largo de su historia, entre ellos se empleó como lazareto, un espacio aislado en el que se atiende a personas que padecen enfermedades infecciosas.

Por esta característica es la que resulta lógica la utilización del Obispado para este fin, al encontrarse a las afueras de la ciudad, en un punto elevado.

La fiebre amarilla: epidemia en Monterrey

fiebre amarilla

De esta manera, en el hoy museo se atendió a las víctimas de las epidemias de la temible fiebre amarilla que se presentaron en 1898 (125 muertos) y posteriormente en 1903 (número indeterminado de defunciones).

La situación fue crítica, pues el grado de letalidad de esta enfermedad es muy elevado.

Este virus se propaga por la picadura del mosquitos Aedes y Haemagogus, produciendo dos cuadros posibles: leve o grave.

fiebre-amarilla

Te puede interesar: (VIDEO) Con drones vigilan cuarentena por coronavirus

Los síntomas de la fiebre amarilla incluyen fiebres, dolor de cabeza, nauseas, vómito, dolor muscular. Además pueden presentarse sangrado nasal, de encías, vómito con sangre, falla renal o hepática, pudiendo llevar a la muerte.

Se le llama Fiebre amarilla por la ictericia (coloración amarilla de piel y mucosas) que produce en el enfermo.

drones jojutla
(VIDEO) Con drones vigilan cuarentena por coronavirus

A pesar de que las clases de todos los niveles fueron suspendidas y que en gran parte de las empresas se redujeron actividades, sigue habiendo gente que la cuarentena por coronavirus como vacaciones.

Ante esto, en la ciudad de Jojutla, Morelos, se están tomando acciones innovadoras para concientizar a la población sobre la importancia del distanciamiento social para frenar la pandemia de COVID-19.

Te puede interesar: (PODCAST) La crisis que dejará el coronavirus en el sector restaurantero

La más innovadora de estas acciones es la implementación de drones que eran usados para labores de seguridad pública, los cuales ahora son empleados para vigilar que la población se mantenga en casa.

Te puede interesar: La Casa de los Tubos: de las leyendas a la remodelación

Pero el uso de este equipo tecnológico no se limita a la vigilancia pasiva, sino que además, mediante altavoces se recomienda a la gente que esté en la vía pública que vuelva a sus casas para evitar algún posible contagio de coronavirus.

Por desgracia a esto han tenido que llegar las autoridades ante la irresponsabilidad de un amplio sector de la población, que ve la cuarentena como una posibilidad de salir de paseo o a divertirse fuera de casa.

pruebas gratis-coronavirus
Se aplicarán 30 mil pruebas gratuitas de coronavirus en NL

La Secretaría de Salud de Nuevo León está preparando un plan ante el inminente aumento en los casos de coronavirus en el estado.

Esta estrategia consiste en la aplicación gratuita de 30 mil pruebas rápidas de detección de COVID-19 en conjunto con 28 laboratorios privados.

manuel-de-la-o-coronavirus

Te recomendamos: La crisis que dejará el coronavirus en el sector restaurantero

El secretario de Salud, Manuel de la O, explicó que estas pruebas medirán los anticuerpos del paciente para determinar así la posible presencia de coronavirus.

Asimismo se aplicarán con previo visto bueno de personal de la Secretaría de Salud estatal, a través de la consulta que dará el personal de dicha dependencia en varios puntos del Estado, los cuales están por definirse.

coronavirus-1

Te puede interesar: Influencer se burló del coronavirus y se contagió

Las personas seleccionadas para someterse a esta prueba rápida gratuita deberán ajustarse al perfil establecido por la Secretaría de Salud federal, el cual consiste en pacientes que tengan dos de estos síntomas: tos, fiebre, dolor de cabeza -o irritabilidad en el caso de los niños, más otro síntoma que puede ser dolor de garganta, falta de apetito o escurrimiento nasal.

Es decir, ya no es necesario que la persona que presenta síntomas tenga antecedentes de viaje a algunos de los países con mayor número de casos.

“Tenemos que seleccionar muy bien a quiénes le vamos a aplicar las pruebas, porque, si no, cualquier persona que le duele la cabeza o trae la nariz tapada se va a querer hacer la prueba, y eso no es correcto”, señaló Manuel de la O.

coronavirus-covid-19

Te puede interesar: 7 cosas que tal vez no sabes sobre el Cerro de la Silla

En caso de resultar positiva la prueba rápida, la Secretaría de Salud aplicará una segunda prueba confirmatoria.

En este sentido, el funcionario estatal señaló que el Gobierno del Estado cuenta con 15 mil pruebas confirmatorias y que se cuenta con la capacidad para adquirir más unidades.

“Tenemos más pruebas que las que han tenido algunos otros estados o países”, recalcó el secretario.

larz-realizo-el-coronavirus-challenge
Influencer se burló del coronavirus y se contagió

La presente pandemia de coronavirus trajo consigo varios retos virales, muy positivos la mayoría de ellos, sin embargo surgió también un reto viral bastante peligroso, llamado “corona challenge”.

Este reto consiste en lamer inodoros públicos en actitud retadora hacia el contagio de COVID-19. ¡Como lo lee!

Una de las personas que se sumaron a esta irresponsable acción fue el influencer llamado Larz, un joven de 21 años de edad, residente de California, Estados Unidos, quien el pasado 20 de marzo publicó en su cuenta de Twitter un video en el que aparece entrando a un baño público para posteriormente lamer el asiento de un sanitario.

corona-challenge

Te recomendamos: (PODCAST) La crisis que dejará el coronavirus en el sector restaurantero

Sin embargo, su vida dio un giro, pues comenzó a sentirse mal días después y al acudir a un hospital para atenderse le aplicaron la prueba de coronavirus y resultó positiva.

“Hola chicos, estoy un poco triste, soy un desastre por el momento. Salí positivo en la prueba del coronavirus”, expresó el joven en un video publicado en sus redes sociales.

coronavirus-instagram

Te puede interesar: No paran los casos de coronavirus en México

Tras esta publicación, Twitter decidió suspender la cuenta de Larz por violar las normas comunitarias.

Por otro lado, esta situación generó reacciones negativas hacia él, debido a que está ocupando una cama de hospital y atención de personal médico tras haberse contagiado por un reto irresponsable.

corona-challenge

Te recomendamos: ¿Es cierto que habrá Ley Seca en Nuevo León?

Cabe señalar que este influencer ha participado en otros retos virales desagradables y peligrosos, como el “ice cream challenge”, en el que los participantes acuden a un centro comercial abren un bote de helado para lamer el producto, para posteriormente cerrarlo y devolverlo al refrigerador esperando que alguien lo compre.

También participó en otro reto parecido, consistente en abrir botes de enjuague bucal de aparadores de centros comerciales, tomar un sorbo del producto y escupirlo, para después cerrar el envase y que alguien más lo compre.

Por el momento se desconoce su estado de salud.

No paran los casos de coronavirus en México

El coronavirus sigue creciendo en México, tanto en casos confirmados como en fallecimientos.

En la presentación del último reporte de actualización de la Secretaría de Salud se indicó que una persona más murió en el país por COVID-19, se trata de un hombre de 70 años de edad, habitante de San Luis Potosí, quien tuvo contactó con una persona con antecedente de viaje a Estados Unidos.

Además de la avanzada edad del fallecido, influyeron la hipertensión y obesidad como agravantes del padecimiento.

Te puede interesar: Murió “Nacho” Trelles, leyenda del futbol mexicano

Así se contabilizan seis muertos por esta pandemia en nuestro país.

Por otro lado, Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, precisó que hay 475 casos confirmados en México, así como dos mil 445 negativos y mil 656 sospechosos.

Te recomendamos: ¿Es cierto que habrá Ley Seca en Nuevo León?

Coronavirus en Nuevo León sigue en aumento

coronavirus-nuevo-leon

En Nuevo León también siguen aumentando los casos confirmados de coronavirus.

En este sentido, el doctor Manuel de la O, titular de la Secretaría de Salud estatal, informó que ya son 57 los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, cinco más que un día antes.

De estos nuevos casos, tres son residentes del municipio de San Pedro, uno de Guadalupe y uno más de Monterrey. Cuatro fueron contagios importados y uno más por contacto con una persona con antecedente de viaje al extranjero.

Por otro lado, de los 57 casos confirmados que se tienen, siete de ellos están hospitalizados, estando un paciente en condición grave.

ley-seca-coronavirus
¿Es cierto que habrá Ley Seca en Nuevo León?

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, habló sobre la difusión en redes sociales y algunos medios de comunicación de la supuesta aplicación de Ley Seca en el estado durante el proceso de cuarentena.

En este sentido, el funcionario indicó que por el momento no se tiene contemplada esa medida y calificó esa noticia como una “fake news”.

“No se dejen llevar por noticias falsas en las redes sociales y sigan los comunicados oficiales de la Secretaría de Salud”, señaló al respecto el funcionario estatal en su cuenta de Twitter.

Te puede interesar: Se eleva cifra de muertos en México por coronavirus

Incluso De la O manifestó en su conferencia de prensa de ayer que por desgracia siguen proliferando noticias falsas de distinta índole relacionadas con el coronavirus, por ello invitó a la población a seguir información de fuentes oficiales.

coronavirus-mexico
Se eleva cifra de muertos en México por coronavirus

Funcionarios de la Secretaría de Salud federal informaron que se presentó en nuestro país una quinta víctima fatal por coronavirus.

coronavirus-2

Entérate: Murió “Nacho” Trelles, leyenda del futbol mexicano

Se trata de una mujer originaria de la Ciudad de Mexico.

De igual forma se puntualizó que el número de casos confirmados de Covid-19 aumentó a 405 en territorio nacional, en tanto que los casos sospechosos de llegaron a mil 219, mientras que 2 mil 161 han sido descartados.

coronavirus

Te recomendamos: Realiza Protección Civil rescate en el Cerro de la Silla

Por su parte, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, señaló que cuatro estados con mayor cantidad de casos son Nuevo León, Jalisco, el Estado de México y la Ciudad de México, mientras que Tlaxcala no tienen ningún caso confirmado.

Por otro lado, las autoridades sanitarias indicaron que la letalidad del coronavirus en México abarca el 1.2 por ciento de los casos, cifra que, explicaron los funcionarios, es muy lejana a lo que se registra en otros países.

Realiza Protección Civil rescate en el Cerro de la Silla
Realiza Protección Civil rescate en el Cerro de la Silla

Un grupo de siete personas fueron rescatados por elementos de Protección Civil de Guadalupe, tras extraviarse desde el lunes por la noche en el Cerro de la Silla.

Según un informe, los jóvenes caminaron hasta el Pico Norte del Cerro pero ya no lograron bajar, por lo que pidieron auxilio a los elementos a la 1:00 am de hoy (martes).

Te puede interesar: Se elevan casos de coronavirus en Nuevo León

Los jóvenes fueron identificados como Juan Osmani de 15 años, Leslie Contreras de 18, José Ramírez de 18 años de edad, Ulises Saldaña de 20, Josué Díaz de 21, Rocío Carrizales de 23 y Omar Ipiña de 24 años de edad.

Ante este caso, Protección Civil de Guadalupe exhortó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones brindadas por las autoridades de Salud de permanecer en casa debido al Covid-19.

Te puede interesar: China desarrolla vacuna contra coronavirus