aldo-fasci-inseguridad-seguridad-nuevo-leon
Violencia en Nuevo León seguirá 2 años más: Fasci

La violencia y la inseguridad permanecerán en Nuevo León al menos por 2 años más, reconoció el secretario de Seguridad Aldo Fasci Zuazua.

El pronunciamiento del funcionario estatal fue realizado durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia y Seguridad del Congreso Local.

Este plazo, consideró Fasci, es el mínimo para que surtan efecto las estrategias y programas que viene aplicando el Gobierno del Estado en coordinación con los municipios y fuerzas federales.

“La tranquilidad es algo que se siente, se necesitan los programas y son un mínimo de dos años, insisto, la tranquilidad es algo que se siente y los resultados para que eso se dé tenemos que darlos antes, tenemos que darlos lo más pronto posible”, señaló el secretario, haciendo énfasis en que son 2 años mínimo.

Aunque también el funcionario reconoció que no le puede pedir a la ciudadanía que se tranquilice, al seguirse presentando hechos violentos en la zona metropolitana de Monterrey.

En cuanto a las causas del repunte en los índices de ejecuciones y otros delitos, Fasci achacó la situación a la liberación de varios líderes del crimen organizado que operan en el estado.

“Esos son los responsables de gran parte de la violencia local”, declaró el funcionario, aunque aclaró que no luchan por la plaza o rutas de trasiego de droga, sino por cuestiones personales.

Para contrarrestar la situación, Fasci Zuazua apuntó a mantener el trabajo en equipo y aumentar la información en materia de seguridad, específicamente en inteligencia, considerando una cifra de 850 millones de pesos como la ideal para mejor el trabajo que se realiza en esa área.

En cuanto a su papel al frente de la Secretaría de Seguridad, el secretario consideró que no ha conseguido los resultados esperados, pero que seguirá trabajando para lograr los objetivos, aunque si fracasa en su misión no dudará en renunciar al cargo.

Marchan por la paz en San Pedro

Tras la oleada de hechos de violencia inseguridad en el municipio, decenas de sampetrinos salieron a marchar por la paz este domingo.

Vestidos de blanco y con pancartas en contra de la violencia, los habitantes de San Pedro recorrieron parte de la Calzada del Valle, para exigirle al alcalde acciones concretas contra la inseguridad.

“Estamos aquí para apoyar a los ciudadanos y al municipio y para exigir que nos gobierne como debe de ser. El municipio tiene la capacidad porque sus ciudadanos son lo mejor que puede tener México, los ciudadanos nos podemos unir para salir de esta”, declaró Virginia Benavides, una de las organizadoras de la marcha.

Al finalizar la marcha, los manifestantes formaron un círculo, unidos de las manos, para pedir por la paz del municipio.

Y es que el municipio de San Pedro se ha visto afectado por una oleada de robos y asaltos, así como de incendios provocados, los cuales han cambiado la imagen que se tenía de ser un “municipio blindado”.

Salida de Gallo por “liderazgo inviable”

Esta marcha se dio justo un día después de que se hiciera oficial la renuncia de Felipe Gallo a la secretaría de seguridad de San Pedro.

Por su parte, el alcalde Miguel Treviño, reconoció el trabajo del exfuncionario, pero ayer lanzó una extraña declaración al respecto durante una charla con sampetrinos.

El edil afirmó que la renuncia de Felipe Gallo se dio porque su liderazgo era inviable dentro de la Secretaría de Seguridad.

Que con su presencia no se lograrían los objetivos que la administración municipal tiene trazados en materia de seguridad.

Felipe Gallo renuncia a seguridad de San Pedro

Ya era demasiada presión: a menos de 4 meses de haber asumido el puesto, esta tarde renunció Felipe Gallo a la Secretaría de Seguridad de San Pedro.

El anuncio fue realizado por el ahora exfuncionario y el alcalde sampetrino, Miguel Treviño, a través de un video publicado en las redes sociales del Gobierno municipal.

“El Licenciado Felipe de Jesús Gallo me ha comunicado su decisión de renunciar al cargo que venía desempeñando como Secretario de Seguridad Pública del municipio de San Pedro Garza García; después de analizar detenidamente los argumentos que me ha expuesto, he decidido aceptar su renuncia”, explica el munícipe en el video mencionado.

Por su parte, Gallo se defendió, señalando que la violencia que se presenta en San Pedro no es por su persona, sino por los delincuentes y afirmó que con el mandato de Miguel Treviño San Pedro alcanzará el objetivo de tener la mejor Policía del país.

Y es que la situación en materia de seguridad en territorio sampetrino ya alcanzó niveles de escándalo: asaltos, robos de diversos tipos, asesinatos y actos como la quema de autos han provocado que la presión social aumente en contra de la gestión de Treviño.

En cuanto al sucesor de Gallo, el alcalde dijo que él personalmente asumirá esa función mientras escoge a quien ocupará la Secretaría de Seguridad.

Confirma Fiscalía que son sudamericanos asaltantes en San Pedro

Hace unas horas, La Fiscalía General de Justicia anunció la ubicación de dos venezolanos que estarían implicados en varios asaltos a mano armada en centros comerciales del municipio de San Pedro Garza García.

El Fiscal Gustavo Adolfo Guerrero, informó que ya solicitaron las órdenes de aprehensión en contra de los sospechosos de integrar una banda dedicada al robo a mano armada.

Por razones de seguridad no se revelaron datos adicionales de los implicados.

“Ayer se solicitó al Poder Judicial las órdenes de aprehensión contra dos personas de origen venezolano que están plenamente identificados”, dijo.

“Las órdenes de aprehensión están por ejecutarse para investigar el tema del robo de relojes”, agregó Guerrero.

Añadió que están en coordinación con la Agencia Estatal de Investigaciones y con el municipio de San Pedro para que los delincuentes respondan ante las autoridades.

En los últimos días, en el municipio de San Pedro, se registraron varios robos en centros comerciales en donde los delincuentes utilizaron armas de fuego para exigir dinero y joyas.

El hecho más reciente ocurrió en la Plaza Tanarah, cuando un sujeto armado dio muerte al joven David Yarte, cuando fue abordado por al menos dos delincuentes que pretendían asaltarlo.

Uber
Chofer de Uber intentó violar a usuaria en Monterrey

Una mujer de 22 años fue víctima de un intento de violación cometido por un conductor de Uber, quien al no poder cometer el ilícito la hirió tras dispararle.

Los hechos ocurrieron ayer a las 06:00 horas, cuando la víctima usó la plataforma de Uber, siendo recogida por un conductor que circulaba en un vehículo Jetta color blanco.

En determinado momento del trayecto, el empleado de Uber se salió de la ruta y se introdujo en un terreno baldío en donde comenzó a realizarle tocamientos a la usuaria.

Tras resistirse al abuso, el sujeto sacó un arma de fuego y le disparó, provocándole una herida en la pierna izquierda.

A pesar de esto, la víctima ogró huir del lugar y pidió ayuda en un complejo de oficinas localizado sobre Boulevard Antonio L. Rodríguez y Rogelio Cantú, en donde fue auxiliada por elementos de seguridad del lugar.

Por el momento las autoridades se mantienen investigando el caso, tratando de localizar al responsable.

La respuesta de Uber México

La empresa Uber México se pronunció sobre este caso y manifestó que no han sido notificados de manera oficial sobre el caso, pero que están en completa disposición de colaborar con las autoridades.

“Estamos al tanto de la información dada a conocer en medios y redes sociales respecto a un incidente en Monterrey. Tomamos con absoluta seriedad este tipo de información y estamos investigando para tomar las medidas pertinentes. De momento no hemos recibido un reporte relacionado a este caso”, detalló la empresa.

Asimismo, la compañía manifestó que rechaza “cualquier tipo de situación que ponga en riesgo la seguridad de los usuarios registrados en la aplicación, particularmente cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres”.

De igual forma, informaron que ya están en contacto con las autoridades que investigan el caso para ayudar a esclarecer la situación.

Estas son las rutas urbanas que serán canceladas

Tras días de suspenso se dio a conocer la lista de rutas urbanas que dejarán de circular, debido, según los empresarios, a la falta de aumentos a tarifas del transporte.

El anuncio fue dado a conocer a través de un comunicado publicado por la Asociación de Transporte Público de Pasajeros de Nuevo León, quienes confirmaron que el cierre de operaciones de estas rutas aplicará a partir del 1 de marzo.

Rutas que dejarán de funcionar

1) Circuito Abasolo
2) Circuito República Mexicana, recorre San Nicolás de los Garza
3) Circuito Salinas Victoria-Villarreales-Mamulique, Salinas Victoria
4) Ruta 10 Directo / Centro, García – Monterrey
5) Ruta 47 Ramal Salinas Victoria Directo; recorre Apodaca, Gral. Escobedo, Salinas Victoria y San Nicolás
6) Ruta 65, recorre Gral. Escobedo, Monterrey, San Nicolás
7) Ruta 92 Guadalupe – Centro Monterrey
8) Ruta 105, Ramal Sector 2 KIA – Ruiz Cortines, recorre Pesquería
9) Ruta 129 Ramal Santo Domingo, recorre San Nicolás – Monterrey
10) Ruta 310 Ramal Praderas – Estación Talleres, recorre García – Gral. Escobedo – Monterrey
11) Ruta 326 Churubusco, recorre San Nicolás – Monterrey
12) Ruta 326 Peña Guerra, recorre San Nicolás – Monterrey
13) Ruta 408, Monterrey – recorre San Pedro Garza García
14) Ruta 505, recorre San Pedro Garza García

Los empresarios afirmaron que esta es apenas una primera etapa de cancelación de rutas, pues contemplan cerrar otras más, si es que no se realiza algo al respecto para conseguir un aumento en las tarifas.

¿Qué dice el Gobierno de Nuevo León?

El secretario general de Gobierno, Manuel González, afirmó anoche que el Gobierno del Estado está realizando gestiones con el Gobierno federal para conseguir apoyos para los transportistas de Nuevo León.

Asimismo, aseguró que durante una reunión que tuvo ayer con los empresarios logró tranquilizarlos, por lo que espera que este cierre de operaciones no se lleve a cabo.

Muere por resistirse a asalto y autoridades le roban reloj al morir

En efecto, se abrió una investigación ministerial por la desaparición del reloj que portaba David Alberto Yarte, quien murió asesinado el pasado domingo, en el estacionamiento de un centro comercial de San Pedro, tras resistirse a un asalto.

El reloj en cuestión es un Rolex Oyster Perpetual, el cual le fue regalado por su familia tras su graduación.

Las sospechas sobre la desaparición del reloj apuntan a paramédicos y a los policías que arribaron al lugar.

Por este motivo, ya han sido llamados a declarar las personas que atendieron el caso para deslindar responsabilidades.

De acuerdo con fuentes allegadas a la investigación, la víctima aún traía el reloj al ser atendida por paramédicos.

Según algunos testigos, los paramédicos le retiraron a Yarte el reloj de la muñeca para proceder con las maniobras de estabilización, tras sufrir 3 disparos.

Como el reloj tenía un valor sentimental para el joven, éste, a pesar de su estado, lo retuvo en su mano.

Testigos refieren que incluso al momento de ser trasladado al hospital universitario, Yarte aún traía consigo el reloj, pero tras su muerte el artículo desapareció.

Las autoridades señalan que el hecho es vergonzoso.

Al ser cuestionado al respecto, el Secretario de Seguridad del Estado, Aldo Fasci, así calificó la desaparición del reloj de David Yarte.

“Eso no puede ser, se va a investigar a quien sea, y no porque se lo robaron, no puede ser que no esté. La cadena de custodia se rompió, porque sí estaba en cadena de custodia, y todos los elementos que participaron serán investigados, no se puede tolerar”, declaró el funcionario estatal.

Por su parte, Esteban Cantú, director de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), declaró que los agentes ministeriales asignados al caso se percataron de la ausencia del reloj.

“Hay un total de 17 personas que llegaron al lugar de los hechos y se han enfocado las entrevistas a ocho de ellos. Se está entrevistando a rescatistas y policías. La información que tenemos es que aparentemente al ingresar a la ambulancia ya no se le observa el reloj”, recalcó el director de la AEI.

En tanto que el alcalde Miguel Treviño

Incendio-San-Pedro
San Pedro bajo fuego

Cerca de las 21:00 horas de ayer se reportó un incendio en la agencia de autos Hyundai, localizada en avenida Lázaro Cárdenas y Gómez Morín, cerca de “La Diana”.

Un total de 7 automóviles fueron consumidas por las llamas, confirmaron las autoridades que atendieron el caso.

Elementos de Bomberos y Protección Civil lograron extinguir el fuego tras 40 minutos de maniobras.

Autoridades estatales confirmaron que el incendio fue provocado y realizado con bombas molotov, lanzadas por tres sujetos.

https://www.facebook.com/561240450934325/videos/2029518520680253/

Cámaras de seguridad del C4 sampetrino captaron el ataque.

Asimismo se confirmó que no hubo lesionados.

Antecedentes

Cabe señalar que esta no es la primera vez que incendian automóviles en San Pedro, pues el pasado 29 de enero varios coches fueron incendiados en una zona residencial.

A esto se suma la ola de asaltos y robos diversos en este municipio, incluido el hecho en el que murió el joven David Yarte.

A pesar de esto, el alcalde Miguel Treviño señaló que no habrá cambios en la Secretaría de Seguridad el municipio.

En suspenso cancelación de rutas urbanas

Sigue sin haber información sobre qué rutas son las que dejarán de operar, ante la cancelación anunciada por los transportistas debida a la falta de aumento de tarifas al transporte urbano.

Son 13 rutas las que dirán “adiós”

La Asociación de Transportistas del Estado confirmaron que sí van a cerrarse 13 rutas que circulan en la zona metropolitana de Monterrey, pero no indicaron cuáles serán.

El vocero de este organismo empresarial, José Alejandro González, se limitó a señalar que los transportistas viven una situación crítica en materia financiera.

“Las distancias que se recorren y el personal que transporta no da con las tarifas que se cobran, no da soportar los costos de servicio. No han querido hacer las modificaciones a las rutas, ni a las tarifas, no hay ningún ajuste que permita seguir brindando el servicio”, argumentó González.

Así, los empresarios del transporte urbano en Nuevo León siguen firmes en su intención de cancelar 13 rutas a partir del próximo viernes 1 de marzo.

¿Y “El Bronco”?

Mientras esto sucede, el gobernador sólo ha dicho que se reunirá con los empresarios y que buscará un acuerdo con ellos para evitar que los ciudadanos se vean afectados con el cierre de rutas.

Por el momento no se sabe con certeza cuándo se dará esta reunión.

Por otro lado, Jorge Longoria, titular de la Agencia Estatal del Transporte (AEI), no ha declarado nada al respecto, siguiendo la línea de silencio que ha manejado desde hace algunas semanas.

Transportistas cancelarán rutas por falta de aumento a tarifas

Los transportistas anunciaron que cancelaran operaciones 13 rutas de transporte urbano de Monterrey, ante la falta de aumento a tarifas.

El anuncio fue realizado anoche por la Asociación de Transporte Público de Pasajeros de N.L., A.C., instancia que precisó que el cierre de operaciones de estos camiones se dará a partir del 1 de marzo.

Los empresarios del transporte señalan que los costos de operación han aumentado más del 41 por ciento desde el 2013 y que no ven voluntad por parte de las autoridades para hacer algo al respecto.

“Debido al incremento de más del 41 por ciento en los costos del transporte público de pasajeros desde 2013 y ante la falta de respuesta de las autoridades, los empresarios del transporte se ven obligados a cancelar algunas rutas a partir del día 1o de marzo. En una primera fase, se estudia la posibilidad de cancelar al menos 13 rutas y/o ramales que sufren graves pérdidas económicas que afectan la sustentabilidad del sistema de transporte público de pasajeros”, se lee en el comunicado de los transportistas.

La Asociación explica que los titulares de las concesiones y permisos de las rutas en cuestión renunciarán a ellos.

No se precisó cuáles rutas son las que serán canceladas, solo indicaron que se verán afectados los habitantes de Abasolo, Apodaca, El Carmen, García, Gral. Escobedo, Guadalupe, Monterrey, Pesquería, Salinas Victoria, San Pedro Garza García y San Nicolás de los Garza

“Las unidades que brindan dicho servicio se destinarán a reforzar otras rutas en peligro directamente o a través de su enajenación para el pago de pasivos”, agregaron.

“El Bronco” responde

Esta mañana se le cuestionó al gobernador, Jaime Rodríguez, sobre esta situación, durante la conferencia que dio en conjunto con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El Bronco” se limitó a decir que dialogará con los transportistas para lograr un acuerdo que evite la cancelación de rutas.