Arranca vacunación contra la influenza en “drive thru”
Arranca vacunación contra la influenza en “drive thru”

A partir de este lunes se reforzará la campaña de vacunación contra la influenza.

El gobierno de Nuevo León, por medio de la Secretaría de Salud, informó que se instalarán módulos drive thru en el estacionamiento de la Arena Monterrey.

De acuerdo con el secretario de Salud, Manuel De la O Cavazos, este servicio estará disponible de 8 de la mañana a 8 de la noche de lunes a domingo.

Todo un éxito en este módulo drive thru para aplicación de vacunas contra la influenza donde tenemos 6 módulos de vacunación con 12 brigadas de covid, se vacuna con el lado del piloto y copiloto, se avanza super rápido, hemos vacunado en menos de 10 minutos a cientos de personas, estaremos todo el día”, señaló el doctor.

Te puede interesar: ¡El colmo! Ahora marca australiana plagia diseños mazatecas

Además, explicó que aquellas personas que se vacunen contra la influenza, tendrán que dejar pasar un mes para aplicarse la del coronavirus.

Aplíquense la vacuna contra la influenza porque cuando quieran la vacuna contra el Covid y se acaben de vacunar no van a poder, en el mes de febrero vamos a empezar la vacunación de los adultos mayores, aplíquense, hoy queremos a aplicarla a toda la población“, finalizó.

NL va por sede de laboratorio para vacunas anti COVID-19
NL va por sede de laboratorio para vacunas anti COVID-19

El secretario de Salud estatal, Manuel de la O, informó que existe una posibilidad para que el laboratorio Gamaleya, creador de las vacunas Sputnik contra el COVID-19 se instale en la entidad.

En la rueda de prensa, el funcionario dijo que la idea es que en Nuevo León se produzcan las dosis para que este distribuya para el país y para el resto de las naciones.

Platiqué con el director del Hospital Ángeles, y los contactos que tienen nos contactaron con personal de Rusia, donde nos van a recibir para ver la posible venta de vacunas para el estado de Nuevo León”.

Y también algo que me comentó es que muy posiblemente el laboratorio Gamaleya vaya a poner sus instalaciones en Nuevo León para empezar a producir vacunas“, expresó.

El funcionario señaló que aún no cuenta una fecha para realizar su viaje a Rusia, ni tampoco cuánto tiempo se llevaría la colocación del laboratorio, ya que apenas tienen pláticas con personal de aquel país para ver las condiciones.

Te puede interesar: ¡El colmo! Ahora marca australiana plagia diseños mazatecas

¡El colmo! Ahora marca australiana plagia diseños mazatecas
¡El colmo! Ahora marca australiana plagia diseños mazatecas

El Instituto Oaxaqueño de las Artesanías denunció a la marca australiana de ropa Zimmermann por el plagio de textiles de poblaciones mazatecas del estado de Oaxaca.

Desde Oaxaca hacemos un llamado enérgico a la marca Zimmermann para que explique los elementos iconográficos y técnicos de las piezas mencionadas que forman parte de su colección Resort Swim 2021”, denunció en Twitter.

El Instituto pidió el reconocimiento al trabajo artesanal de los textiles de los pueblos originarios de la región Cañada y Papaloapan de Oaxaca. Además solicitó apoyo a la Secretaría de Cultura, casas e institutos de artesanías del resto del país, para defender y proteger el patrimonio artesanal de los pueblos originarios de México.

“El reconocimiento de los saberes ancestrales debe prevalecer como el respeto máximo para la sana convivencia entre los pueblos originarios, la nación mexicana y la comunidad internacional”, expresó.

Te puede interesar: OMS recomienda sana distancia para todo el 2021

Zimmermann pide disculpas

La marca australiana Zimmermann pidió disculpas por el uso sin el crédito apropiado a los propietarios culturales de esta forma de vestir y por la ofensa que causó.

Precisó el “error no fue intencionado” y retiró del mercado el vestido, además de asegurar de que no volverá a suceder una situación similar.

Zimmermann reconoce que el vestido tipo túnica con paneles de nuestra colección ‘Swim’ actual se inspiró en lo que ahora entendemos como una prenda tradicional de la región de Oaxaca en México”, detalló.

OMS recomienda sana distancia para todo el 2021
OMS recomienda sana distancia para todo el 2021

La Organización Mundial de la Salud ha señalado que pese al plan de vacunación contra el COVID-19, la sana distancia deberá permanecer lo que resta de este 2021, esto debido a que se necesita tiempo para desarrollar la inmunidad colectiva.

El termino de inmunidad colectiva se refiere a que la mayoría de la población se vuelve inmune al virus, ya sea porque se ha infectado y recuperado o porque son personas que han sido vacunadas pero aunque sea por medio de vacunación esto no exenta al resto a contagiarse.

El porcentaje de personas que deben ser inmunes para conseguir la inmunidad colectiva varía en cada caso.

Por ejemplo, para lograr la inmunidad colectiva contra el sarampión es necesario vacunar aproximadamente al 95 por ciento de una población.

Te puede interesar: (VIDEO) ¿En verdad crees que te sabes lavar las manos?

El otro 5 por ciento estará protegido porque el sarampión no se propagará entre las personas vacunadas. En el caso de la poliomielitis, el umbral es aproximadamente del 80 por ciento.

Por el momento la Organización Mundial de la salud desconoce la proporción de la población a la que se le debe aplicar la vacuna contra el COVID-19 para comenzar a observar inmunidad colectiva, ya que depende de una investigación fundamental.

En México el plan de vacunación inició con personal medico en la primera línea de ataque contra el COVID-19, para seguir con adultos mayores de Febrero al mes de Abril y así continuará con los sectores vulnerables, el programa presentado contempla concluir la vacunación con los menores de 40 años que iniciaría en Junio y concluiría en Marzo del 2022.

Desaparecido se reúne con su madre ¡27 años después!
Desaparecido se reúne con su madre ¡27 años después!

Emotivo reencuentro tuvieron Antonio Carlos da Silva, originario de Brasil, y su madre después de desaparecer por 27 años sin rastro alguno. El joven se extravió a la edad de 6 años al tomar un autobús, y por accidente, quedarse dormido, al huir del maltrato de su padre.

Su madre creía que Antonio regresaría, pero eso nunca pasó, comenzando una gran búsqueda, en la que desafortunadamente los esfuerzos fueron en vano. Por su parte, Antonio despertó en una ciudad totalmente desconocida, en donde vivió en la calle, situación por la que las autoridades nunca recibieron el reporte de su hallazgo.

Tiempo después, la situación cambiaría para Antonio, ya que fue rescatado e ingresado a un albergue para niños abandonados, donde tuvo acceso a la escuela y a la vida de otros pequeños que pasaban por situaciones similares. Pese a que sabía sobre su familia, no lograba recordar donde vivía, teléfonos e incluso el nombre de su madre.

Te puede interesar: Médicos regios, entre los primeros en vacunarse Vs. COVID-19

Tiempo después, Antonio tuvo la oportunidad de trabajar como chófer de autobuses, en donde se le ocurrió la gran idea de buscar a su familia a través de una publicación en el periódico, acompañada de dos fotografías suyas, una de 1996 y otra de 2020 con el siguiente texto:

Estoy buscando a mi mamá.

Mi nombre es Antônio Carlos da Silva.

El nombre de mi padre es Jeane o Geane da Silva. El nombre de mi hermano es Diego. El nombre de mi tío es Nino, es artesano.

Nací más o menos en 1988 en la ciudad de Juazeiro do Norte o en las ciudades cercanas a Juazeiro.

Me perdí cuando tenía seis años, pues tomé un autobús que me llevó a la ciudad de Fortaleza, donde vivo hoy.

¡Estaré eternamente agradecido con cualquiera que pueda ayudarme a encontrar a mi familia biológica!

La nota llegó hasta el tío de Antonio, quien no dudo en comunicarle a la madre de da Silva. La familia se trasladó hasta Ceará, un estado en el noreste de Brasil, donde madre e hijo vivieron un momento indescriptible y anhelado al reencontrarse después de 27 años separados.

Aterriza en NL tercer lote de vacunas anti COVID-19
Aterriza en NL tercer lote de vacunas anti COVID-19

El día de ayer martes 12 de enero, autoridades de Salud recibieron un tercer lote con 9 mil 750 vacunas contra el COVID-19, las cuales serán destinadas al resto del personal médico de la entidad.

Las dosis arribaron en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana en la Base Aérea 14, ubicada en el municipio de Apodaca.

Fueron recibidas por el Secretario de Salud Manuel de la O y el Comandante de la Séptima Zona Militar César Gómez.

Como ustedes sabrán tuvimos una primera dotación de mi 950, una segunda de 4 mil 875 y hoy 9 mil 750 dando un total 16 mil 575 dosis”.

Este nuevo cargamento será para trabajadores de hospitales públicos que deberán recibir dos dosis de la vacuna de Pfizer en un tiempo limitado para que la vacuna no pierda efectividad.

Influencer es vinculada a proceso por robo en Monterrey
Influencer es vinculada a proceso por robo en Monterrey

Tras una audiencia en el Palacio de Justicia de Monterrey, una influencer fue vinculada a proceso tras ser acusada de robar un Mercedes Benz C-350 modelo 2009.

La mujer identificada como Camila y su cómplice Roberto citaron al afectado en la Colonia Solidaridad para comprar el vehículo y luego despojarlo de las llaves.

Te puede interesar: ¡Llegó el día! Inicia vacunación de adultos mayores contra COVID-19

Según testigos, la mujer logró subirse al vehículo por el lado del copiloto dándole marcha al vehículo en ese momento.

El afectado resultó atropellado en el robo.

Un juez de control fijó un plazo para cerrar la investigación complementaria de dos meses.

¡Llegó el día! Inicia vacunación de adultos mayores contra COVID-19
¡Llegó el día! Inicia vacunación de adultos mayores contra COVID-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este martes iniciará la vacunación contra el COVID-19 en adultos mayores tras la llegada de un nuevo cargamento con 400 mil vacunas de Pfizer y BioNTech.

“Vamos a iniciar el martes próximo una campaña de vacunación masiva, porque el martes próximo llegan más de 400 mil dosis de Pfizer. Vamos a poder desplegar 10 mil brigadas de vacunación para cumplir el propósito de vacunar a 15 millones de adultos mayores”, dijo el presidente en su visita a Colima.

Te puede interesar: México, de los favoritos de los turistas

Agregó que de acuerdo con las estimaciones del Gobierno federal, para finales de marzo se habrá concluido la vacunación de todos los adultos mayores del país.

Son buenas noticias, tengamos fe en el porvenir”, remató.