CFE-DAC-aumento de tarifas electricas domesticas de alto consumo CFE
Se disparan en NL tarifas eléctricas Domésticas de Alto Consumo

Todos aquellos que su consumo de energía eléctrica sea considerado como DAC, siglas de tarifas eléctricas Domésticas de Alto Consumo, deberán moderar su consumo puesto que las tarifas aumentaron en este mes de agosto.

La tarifa DAC se aplica cuando el consumo promedio pasa de los 850 kilowatts hora al mes por un año.

Si usted no sabe si le aplican la tarifa DAC, revise su recibo de luz y ahí aparece.

Ahora bien, esta tarifa se compone de dos conceptos: el cargo fijo y el consumo (kW/h).

Te recomendamos: Se pronostican tormentas y posibles granizadas en Nuevo León

El cargo se estableció en 120.9 pesos, el cual tuvo un alza del 6.9 por ciento.

En tanto que el kilowatt hora se fijó en 5.022 pesos, lo que representa un aumento anual del 21 por ciento.

De acuerdo con expertos en la materia, el aumentó se debe al desabasto de gas natural en Estados Unidos, el cual importa la Comisión Federal de Electricidad para la generación de electricidad.

Así que a ahorrar energía eléctrica para evitar sorpresas desagradables en su recibo de luz.

lluvias-chubascos-tormentas-monterrey-nuevo-leon
Se pronostican tormentas y posibles granizadas en Nuevo León

De nueva cuenta habrá lluvias en varias zonas del territorio de Nuevo León, las cuales se presentarán acompañadas de tormentas eléctricas incluso con posible caída de granizo.

Esta información fue proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua, en su Pronóstico Meteorológico General de este día.

lluvias nuevo leon

De acuerdo con ese reporte, para Nuevo León se esperan “intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm)”.

“Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo”, se agrega en el pronóstico.

Te puede interesar: Fue un error la castración del “oso amigable” de Chipinque: Profepa

Aquí puedes consultar el Pronóstico Meteorológico General: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/pronosticossubmenu/pronostico-meteorologico-general.

oso amigable de chipinque
Fue un error la castración del “oso amigable” de Chipinque: Profepa

El llamado “oso amigable” de Chipinque, aquel que el año pasado se hizo famoso por su acercamiento con humanos, incluyendo con una excursionista que tomó una selfie, fue castrado por error, reveló la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Este oso fue capturado el año pasado en la Colonia Valle de San Ángel en San Pedro, para reubicarlo debido a que por su comportamiento (acercarse a los humanos) representaba un peligro para él y para la comunidad.

El plantígrado, que en ese momento tenía 6 años de edad, se dejó en resguardo bajo la custodia de Rogelio Carrera Treviño, coordinador del Laboratorio de Vida Silvestre de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UANL.

Te recomendamos: Llegan más vacunas contra COVID-19 a Nuevo León

Carrera contaba con permiso para hacer colecta científica de muestras y uso con fines de enseñanza, autorización expedida por la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Pero esa autorización estaba vencida desde 2019 y además no le facultaba para tomar decisiones ni para realizar intervenciones quirúrgicas, como la castración que se le practicó.

Presuntamente se decidió castrar al oso, ya que en la zona que se le liberó había otras subespecies de oso y si llegasen a reproducirse existe alto riesgo de malformaciones.

Por el momento existe una denuncia en contra de Rogelio Carrera y otras personas involucradas en la castración del pantígrado, por lo que ya se investiga el caso.

vacunacion-mayores-30-covid-19-nuevo-leon-monterrey
Llegan más vacunas contra COVID-19 a Nuevo León

Afortunadamente llegaron a Nuevo León más vacunas contra COVID-19, las cuales se aplicarán en 4 municipios: Monterrey, Escobedo, San Pedro y Linares.

Escobedo

Será del 4 al 6 de agosto. Se aplicará la primera dosis a las personas de entre 30 y 39 años y a los rezagos de entre 40 y 49 años.

Las sedes serán el Auditorio Municipal de Escobedo, Plazas Outlet, Deportivo La Alianza y La Unidad Deportiva Oriente.

Monterrey

En el caso de Monterrey habrá 2 campañas. La primera de ellas se realizará del 4 al 6 de agosto, será la segunda dosis para las personas de entre 50 y 59 años y para rezagos de más de 60 años.

Posteriormente, del 7 al 9 de agosto se aplicará la segunda dosis a quienes tengan entre 40 y 49 años y rezagos de entre 50 y 59 años de edad.

Los puntos de vacunación estarán en La Macroplaza, el Estadio de Borregos del Tec y la Facultad de Medicina de la UANL.

vacunacion covid-19 - 1

Te recomendamos: Se reduce aforo para iglesias de Nuevo León

San Pedro

En el caso se San Pedro se aplicará la primera dosis a quienes tengan entre 18 y 29 años de edad, así como a rezagos de entre 30 y 39 años.

La aplicación se realizará del 4 al 6 de agosto en el Drive Thru Valle Oriente y en el Gimnasio San Pedro 400 del 5 al 6 de agosto.

Linares

En Linares habrá aplicación de la primera dosis a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, del 4 al 6 de agosto, en el Gimnasio Municipal.

Requisitos

Para poder recibir la vacuna es indispensable presentar una identificación oficial con la que se acredite edad y lugar de residencia, así como el expediente de vacunación federal contra COVID-19.

aforo-iglesias-nl-monterrey
Se reduce aforo para iglesias de Nuevo León

La Arquidiócesis de Monterrey tomó acciones ante la tercera ola de COVID-19 en Nuevo León.

La autoridad eclesiástica emitió un comunicado en el que anuncia la decisión de reducir aún más el aforo para todas las iglesias que hay en la entidad.

A partir de este domingo 1 de agosto en todos los templos católicos de Nuevo León se permitirá un aforo máximo del 30 % de la capacidad del inmueble.

iglesias nuevo leon covid 19

Te recomendamos: (VIDEO) Gignac le aplica novatada a 2 jugadores de Tigres

“Soy consciente de que esta es una situación que ninguno de nosotros hubiera querido, pero por prudencia y con el fin de que todos nos cuidemos a cuidarnos, creo que es necesario tomar esta decisión”, expresó el Arzobispo Rogelio Cabrera en el comunicado.

En el documento se agrega además la petición a los responsables de cada templo estar atentos a la aplicación de los protocolos de salud establecidos por las autoridades.

ley seca
¡Sí habrá “Ley Seca” en Nuevo León!

Este fin de semana habrá “Ley Seca” en Nuevo León, debido a la consulta ciudadana para enjuiciar a expresidentes de la República.

Esta medida está por hacerse pública por parte del Gobierno del Estado.

La prohibición de venta de alcohol empezará desde el primer minuto de mañana sábado y terminará a las 23:59 horas del domingo.

En otros estados de la República ya se anunció esa medida desde hace varios días, sin embargo aquí se anuncia apenas horas antes de aplicarse.

covid-19-drive-thru-covid
Se saturan módulos “drive thru” de pruebas COVID

Esta mañana estuvieron saturados los módulos de “drive thru” de aplicación de pruebas de COVID-19 de la Zona Metropolitana de Monterrey.

Por ejemplo el módulo instalado en la Colonia Hacienda Los Morales en San Nicolás, presentó largas filas desde primera hora y las pruebas se acabaron antes de las 11 de la mañana, por lo que muchas personas se quedaron sin poderse hacer el examen.

drive thru

Te recomendamos: Se alista consulta ciudadana sobre juicio a expresidentes

Mismo panorama se apreció en el módulo localizado en Miguel Alemán y Concordia, en el municipio de Apodaca.

Hubo largas filas y se acabaron las pruebas antes de tiempo.

En el módulo del Centro de Monterrey (Zaragoza y Morelos), las filas de automóviles se extendieron por varias cuadras.

En el módulo instalado en el municipio de Escobedo, en la avenida Sendero, la situación fue igual o más preocupante: las pruebas se acabaron en tan solo una hora.

drive thru

consulta-ciudadana-expresidentes
Se alista consulta ciudadana sobre juicio a expresidentes

Este domingo 1 de agosto se realizará la consulta ciudadana sobre el juicio a expresidentes de la República.

Este ejercicio democrático es organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y se efectuará en todo el país; podrán participar todos aquellos que cuenten con su credencial de elector vigente.

La consulta consistirá en una sola pregunta: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.

recolectan-firmas-para-consulta-juicio-a-expresidentes

La pregunta fue redactada así por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aunque en un principio la pregunta era directa sobre si se estaba de acuerdo con enjuiciar y encarcelar expresidentes por delitos cometidos.

Ahora bien, se requiere que el 40 % de la lista nominal participe para que esta consulta sea vinculante, es decir, para que tenga validez.

Te puede interesar: Hay bajo nivel de población vacunada contra COVID en NL

¿Dónde puedo votar la consulta ciudadana contra expresidentes?

consulta-juicio-expresidentes

El INE instalará 57 mil 124 mesas receptoras en todo el territorio nacional.

Para encontrar tu casilla puedes ingresar al siguiente enlace: https://ubicatumesa.ine.mx/, solo elegirás el estado de la República en el que estás registrado y la “Sección” que viene en tu credencial de elector, en la parte inferior.

Después de esto te dará la dirección exacta de la mesa que te corresponde.

¿Habrá “Ley Seca” en Nuevo León?

ley seca

En varios estados del país como Guanajuato y Tamaulipas ya se confirmó que sí habrá “Ley Seca”, tal y como ocurre con cualquier proceso electoral.

En Nuevo León no se ha confirmado si prohibirá o no la venta de alcohol durante este domingo.

vacunacion vacunas covid-19
Hay bajo nivel de población vacunada contra COVID en NL

La tendencia de alza de contagios de COVID-19 en Nuevo León se conjuga con un bajo porcentaje de población vacunada contra esa enfermedad.

El doctor Manuel de la O, secretario de Salud en el estado, informó que apenas el 28.04 % de la población (mayor de 18 años) del estado cuenta con el esquema completo de vacunación contra COVID.

vacunas covid 19 nuevo leon

Te recomendamos: Adultos jóvenes ocupan la mayor parte de camas por COVID en NL

“Al día de hoy sólo el 28.04 por ciento de la población tiene su esquema completo, estamos haciendo un gran esfuerzo para aplicar vacunas, pero aún no hay suficientes”, señaló De la O.

Un millón 100 mil 631 personas recibieron sus 2 dosis, mientras que 126 mil 494 trabajadores del sector educativo recibieron la vacuna CanSino que es de una sola dosis.

Por otro lado, Manuel de la O pidió a la población respetar los horarios, fechas y lugares de vacunación, luego de que se evidenció que varios regiomontanos acudieron a Montemorelos para intentar recibir la segunda dosis.

covid-19-hospitales-nuevo-leon adultos jovenes
Adultos jóvenes ocupan la mayor parte de camas por COVID en NL

La tercera ola de COVID-19 en Nuevo León tiene como principales víctimas a los adultos jóvenes, confirmó Karla López, delegada del IMSS en nuestro estado.

La funcionaria federal informó que el sector poblacional que se encuentra entre los 20 y los 45 años es la que ocupa la mayor parte de camas por COVID.

“La población que mayormente está ocupando camas son pacientes entre 20 y 45 años de edad, es la población joven y económicamente activa”, explicó Karla López.

covid-19-nuevo-leon-hospitales

Te puede interesar: Murió el comediante Sammy Pérez

En cuanto a la capacidad hospitalaria, la delegada del IMSS en Nuevo León indicó que al momento se registran 444 camas ocupadas de las 643 con que se cuenta.

“Las proyecciones nos dicen que tal vez en dos o tres semanas vamos a incrementar el doble de pacientes que tenemos, pero tenemos disponible 643 camas con capacidad de expandirnos hasta mil, obviamente esto implicaría reducir las atenciones ordinarias”, agregó la funcionaria.

Ante este panorama pidió a la población, sobre todo a los adultos jóvenes, seguir aplicando las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19.