Niño vende amigos imaginarios en su escuela y gana 500 pesos

Un alumno de un colegio privado de Monterrey, en el norte de México, fue regañado por sus padres y maestros al descubrir que el menor vendía a sus compañeros de salón amigos imaginarios, por 20 pesos cada uno.

Jorge “N” fingió conversaciones con sus “amigos imaginarios” y se los presentaba a sus compañeros de salón a cambio de 20 pesos. Lo sorprendente es que sus compañeros, también empezaban a interactuar con los “amigos imaginarios”. El niño de 7 años sorprendió a propios y extraños, al obtener más de 500 pesos en un solo día.

En entrevista con su padre, contó que Jorge “N” es gran admirador del programa Shark Tank México, el cual recientemente estrenó su nueva temporada.

Muere la actriz y cantante Rosita Quintana
Muere la actriz y cantante Rosita Quintana

La madrugada de este lunes, murió en la Ciudad de México la actriz y cantante, Trinidad Rosa Quintana Muñoz, mejor conocida como Rosita Quintana, a los 96 años.

El pasado 27 de julio la actriz de origen argentino fue sometida a una cirugía para extirparle un tumor en la tiroides.

Quintana era una de las grandes figuras femeninas de la época de oro del cine mexicano.

Cuenta con una extensa carrera como actriz en varias películas mexicanas, además era cantante de música ranchera.

Entre sus películas más destacadas se incluyen; Susana (1951), Serenata en México (1956) y Cuando México canta (1958). Por sus actuaciones, recibió premios en México, Argentina, Alemania, Rusia y España, Y en 2016 la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas le entregó el Ariel de Oro por su trayectoria.

Como cantante, es recordada por sus interpretaciones de rancheras, huapangos, boleros y canciones festivas, como “Vámonos al parque, Céfira”, que fue un gran éxito de ventas en Latinoamérica.

Viaja corazón de Cuernavaca a Nuevo León para salvar una vida
Viaja corazón de Cuernavaca a Nuevo León para salvar una vida

Elementos de Protección Civil Nuevo León realizaron un operativo aéreo y terrestre para el traslado de un corazón.

El órgano, el cual venía dentro de una hielera, procedente de Cuernavaca, Morelos arribó al Aeropuerto Internacional de Monterrey.

Con el apoyo de un helicóptero de Gobierno de Nuevo León, el corazón fue llevado del hangar del Gobierno, y posteriormente a la Clínica 34 del IMSS, en Monterrey.

Te puede interesar: Frontera México – Estados Unidos seguirá cerrada por un mes más

Cerca de las 22:00 horas, el corazón aterrizó sobre los carriles de la Ecovía en la Av. Lincoln, a unos metros de la entrada de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE).

https://twitter.com/postamx/status/1429685506690985984?s=20

Como dato, el último operativo que se desplegó para el traslado de corazón fue el 6 de diciembre del 2019, el órgano también llegó procedente de Cuernavaca, Morelos.

Durante el 2018 se llevaron a cabo 6 traslados, y en el 2019 al menos 4.

En este sexenio, se han realizado más de 65 traslados de un órgano, para dar una esperanza de vida.

Frontera México – Estados Unidos seguirá cerrada por un mes más

Este viernes, Estados Unidos anunció vía Twitter de manera oficial una nueva extensión del cierre de sus fronteras terrestres con Canadá y México, hasta el 21 de septiembre, para contener la expansión del coronavirus, en medio de la preocupación por la variante delta.

“Para minimizar la propagación de covid-19, incluida la variante delta, Estados Unidos prorroga las restricciones a los viajes no esenciales en nuestros cruces terrestres y marítimos con Canadá y México hasta el 21 de septiembre”, señaló el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.

El Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas informó anteriormente en una rueda de prensa que la frontera de México con Estados Unidos seguiría cerrada por lo menos otros dos meses.

Seguridad Nacional anunció que trabaja en coordinación con expertos médicos y de salud pública, así como con sus socios internacionales para decidir cómo retomar de manera sostenible y segura los viajes normales.

México envía 3 aviones con 29 toneladas de ayuda humanitaria a Haití
México envía 3 aviones con 29 toneladas de ayuda humanitaria a Haití

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que México envó tres aviones más con 29 toneladas de ayuda humanitaria a a Haití, país que resultó afectado por un sismo de magnitud 7.2.

De acuerdo a autoridades, en la ayuda se contemplan insumos especialmente para mujeres y niñas, población vulnerable ante las condiciones de desastre.

El apoyo para Haití se envió en aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina, las cuales despegaron este viernes.

Posponen vacunación contra COVID-19 en Apodaca por retraso en entrega de dosis
Posponen vacunación contra COVID-19 en Apodaca por retraso en entrega de dosis

Debido a problemas de logística en el traslado de los biológicos por parte del Gobierno Federal, las jornadas de vacunación programas para Apodaca para este viernes 20 de agosto se reanudará el domingo 22 de agosto, sin sufrir cambios en las locaciones y horario.

Recibí una llamada de la delegada de Bienestar de Nuevo León y me indicó que, debido a un problema de logística, se impidió la llegada de un cargamento de 30 mil vacunas programado para este viernes a nuestra ciudad, y me está pidiendo la comprensión de todos para que mandemos la jornada de este viernes para el próximo domingo”, señaló el alcalde César Garza Villarreal.

Te puede interesar: Regreso a clases será híbrido: Gobierno de Nuevo León

De esta manera, lanzó un exhorto a la población para que “se eviten la vuelta” a los módulos el día de mañana, pues se tenía a cerca de 25 mil personas de entre 30 y 39 años programadas para inmunizarse, lo cual se hará hasta el domingo.

Las vacunas para este proceso llegarán durante este viernes, pero se decidió dejar como margen de tiempo el sábado para así garantizar que el domingo la jornada inicie temprano y sin complicaciones.

Regreso a clases será híbrido: Gobierno de Nuevo León

Durante una reunión virtual, el gobierno del estado de Nuevo León tomó la decisión de regresar a clases el próximo 30 de agosto de manera híbrida, es decir que algunas personas asistirán a las aulas y otros continuarán con la modalidad en línea.

Los salones de clases tendrán un aforo del 30 por ciento y contarán con filtros para detectar potenciales síntomas en los menores y si un salón de clases presenta un contagio de covid el plantel deberá cerrar por 14 días.

Anteriormente se había revelado que el regreso a clases no sería una realidad, pero las autoridades se encontraban en reunión para llegar a la decisión.

Horas antes de confirmar el regreso a escuelas de forma presencial, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, informó que el inicio del ciclo escolar 2021-2022 sería de manera virtual.

En la reunión con alcaldes que realiza cada jueves, el gobernador había informado que cuando existieran las condiciones se comenzaría con la reapertura de escuelas.

Además, pese a haberlo confirmado durante la reunión, horas después mediante su cuenta oficial de Facebook, el mandatario publicó que se reuniría con autoridades educativas para seguir revisando el tema.

Protestan por transfobia en despido de maestro de FaPsi
Protestan por transfobia en despido de maestro de FaPsi

Un grupo de activistas iniciaron un plantón permanente al exterior de Rectoría de la UANL para exigir atención a siete denuncias en contra del director de la Facultad de Psicología (FaPsi) tras un presunto caso de “despido por transfobia”.

El caso se remonta en 2017, después de que Loren Daniel anunció su proceso de transición de identidad de género, el Director de la Facultad de Psicología, el Dr. Álvaro Ascary Aguillón Ramírez, le retiró sus 15 horas clase, su seguro médico, y sus alumnas y alumnos de tutorías.

De igual manera, la Coordinadora de Recursos Humanos, la Mtra. Ana Laura Guajardo, se negó durante más de seis meses a rectificar sus datos personales de nombre y género como empleado, a pesar de mostrar toda la documentación legal necesaria.

Te puede interesar: Concluye con éxito la primera “Caravana de Vacunación” transfronteriza

Por lo anterior, interpuso denuncias ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Nuevo León (CEDH) sin tener éxito alguno y ahora recurrió a manifestarse para ser escuchado.

Han sido siete procesos a lo largo de cuatro años en los cuales ninguno ha tenido respuesta, la verdad el plantón es un último esfuerzo de que las autoridades hagan lo que dice la visión 2020- 2030 y realmente hagan la inclusión de personas trans“, dijo.

Durante su estancia en las instalaciones de la UANL, Loren Daniel y el colectivo El Clóset LGBT denunciaron que se les negó el acceso a baños y luz.

Te puede interesar: En caso de llegar “Grace”, Monterrey esta listo con vigilancia permanente

En caso de llegar "Grace", Monterrey esta listo con vigilancia permanente
En caso de llegar “Grace”, Monterrey esta listo con vigilancia permanente

En caso de que la tormenta “Grace” afecte a Monterrey, se informó que un total de 276 personas de distintas dependencias municipales laborarán en un operativo preventivo de inundaciones en la ciudad.

Elementos operativos de la Dirección de Protección Civil, así como de las Secretarías de Seguridad Pública y Vialidad y de Servicios Públicos, estarán vigilando las zonas vulnerables y en caso de ser necesario dispondrán de acciones emergentes como limpieza de pluviales, cierre de vialidades y auxilio a quien lo requiera.

Te puede interesar: México dará refugio a mujeres y niñas de Afganistán

Los cruceros y vialidades que tendrán vigilancia permanente en caso de tormenta son:

  • Puente Rube (Ruiz Cortines y Bernardo Reyes).
  • Copan y Fidel Velázquez.
  • Avenida Morones Prieto y Revolución.
  • Baja California y 5 de Febrero (col. Independencia).
  • Camino al Mirador y Alfonso Reyes.
  • Antiguo Camino a Villa de Santiago cruz con avenida La Hacienda (Col. Fomerrey 45).
  • Lateral de Avenida Eugenio Garza Sada.
  • Salto del Agua (col. Satélite).
  • Ruiz Cortines y Bernardo Reyes.
  • Félix U. Gómez a la altura de la colonia Moderna.
  • Puente del Diablo y Leones.
  • Paseo de Cumbres.

Además de los policías, guardias auxiliares y agentes de tránsito, la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad estará vigilando el comportamiento de las precipitaciones a través de las cuatro mil cámaras conectadas al C4 municipal.

Por último, se instalará la “Sala de Crisis” en la que participará personal de la corporación, así como de Protección Civil, Servicios Públicos, Agua y Drenaje y de la Comisión Federal de Electricidad.

vicente fernandez salud
Familia responde a rumores sobre salud de Vicente Fernández

Han surgido muchos rumores en torno al estado de salud de Vicente Fernández, ante lo cual su hijo, Vicente Fernández Jr., salió a aclarar cuál es el estado de su padre.

El “Charro de Huentitán” se encuentra evolucionando de manera lenta pero satisfactoria, confirmó su hijo.

Asimismo Fernández Jr. negó que su padre vaya a quedar parapléjico o que tenga la enfermedad Síndrome de Guillain-Barré.

vicente fernandez

“Esperamos que tenga sus movimientos de acuerdo a lo que ha sucedido, puesto que la médula espinal y la operación que le hicieron en las cervicales no tiene ninguna razón para quedar mal”, señaló el mayor de “los potrillos”.

Agregó que el pronóstico que los doctores tienen es “positivo”, aunque no hay una fecha exacta para que se restablezca por completo la salud de Vicente Fernández.

El hijo del cantante también recalcó que su padre está despierto y consciente, y que el contacto que la familia tienen con él es directo, no a través de un cristal o a distancia.

“Quiero aclarar que nunca ha estado a través de un cristal nadie de la familia con mi padre, hemos estado en directo, está consciente, sabe quién es cada quién”
, explicó Fernández Jr.