fake news brasil
En Brasil crean y distribuyen ‘fake news’ a través de WhatsApp

La invasión de noticias falsas ocurre durante el periodo electoral presidencial de Brasil

WhatsApp se ha convertido en un campo de guerra política en la elección por la presidencia de Brasil.

El servicio de mensajería, propiedad de Facebook, es una incubadora de ‘fake news’. En brasil más de 120 millones de personas usan WhatsApp diariamente.

Durante la primera vuelta electoral del pasado 7 de octubre, la influencia de las redes sociales en el electorado brasileño fue abrumador.

Jair Bolsonaro, el candidato de izquierda salió altamente beneficiados por dicha situación, pues ha realizado gran parte de su campaña vía Twitter y Facebook.

Y es que según la encuestadora Datafolha, dos tercios de los votantes brasileños usan WhatsApp y los partidarios de Bolsonaro son más tendenciales a seguir noticias políticas en dicha plataforma.

En Brasil ya es común la viralización de rumores falsos, fotos manipuladas, videos descontextualizados y audios fraudulentos.

Facebook hace lo que puede

Facebook ha desplegado esfuerzos para evitar la desinformación antes de la segunda vuelta presidencial del 28 de octubre, entre el candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro y el izquierdista Fernando Haddad.

Limitando la cantidad de personas a las que se puede reenviar un mensaje, la red social ha luchado contra la propagación de ‘fake news’.

De igual forma la empresa ha emitido avisos públicos sobre cómo detectar noticias falsas y bloqueó cientos de miles de cuentas durante la campaña.

Profepa rescata en NL a 8 animales silvestres

La denuncia ciudadana fue el factor clave en el rescate de estos animales.

La Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA) en Nuevo León, rescató a ocho animales de vida silvestre que se encontraban en los municipios de Monterrey, Montemorelos, Guadalupe, San Pedro y Apodaca.

Los animales que fueron rescatados son una serpiente de cascabel, un pitón bola, un coatí, un tlacuache, una caracara o quebrantahuesos y tres águilas grises.

animales_salvajes_profepa

Mientras que unos fueron trasladados para su atención médica, otros fueron regresaron a su hábitat natural.

Recientemente, la PROFEPA rescató a un cocodrilo de pantano en el municipio de General Escobedo y una aguililla de hombros rojos en el municipio de Zuazua, Nuevo León.

Ambos enlistadas en la norma oficial mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especies Sujeta a Protección Especial (Pr) y en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES por sus siglas en inglés)

La PROFEPA exhortó a la población reportar al número 01800 PROFEPA (01 800 776 33 72) en caso de detectar a algún ejemplar de vida silvestre fuera de su hábitat o maltratado, a fin de dar parte a las autoridades correspondientes para su atención.

migrantes-albergue-tapachula-temor-deportacion
Migrantes rechazan albergue en Tapachula, Chiapas por temor a la deportación

Miedo, una de las razones del por qué los migrantes duermen en la calle.

Integrantes de la caravana migrante han decidido optar por dormir en el Parque Bicentenario de Tapachula, Chiapas, por temor a que al ingresar en los albergues las personas fueran detenidos y deportadas.

Aunque el comisionado nacional de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, les reiteró que el gobierno no tenía intención alguna de detenerlos y que el albergue temporal de Expo Mesoamericana era totalmente seguro, los migrantes hondureños prefirieron dormir en la calle.

¿Por qué no usaron el albergue Expo Mesoamericana?

A pesar que tiene un cupo de hasta cinco mil personas y cuenta con alimentos, agua y atención médica para los niños, los migrantes centroamericanos desistieron de su lugar, luego de conrrerse el rumor por la tarde de que serían detenidos si se acercaban al albergue.

Cifra de migrantes es incierta.

El albergue Casa Migrante Saltillo detalló que se trata en total de 7 mil 233 personas: mil 70 niños, mil 307 niñas, 2 mil 234 mujeres y 2 mil 622 hombres.

Sin embargo, la agencia AP reportó que caminaban más de 5 mil migrantes; mientras fuentes de Protección Civil dijeron a EFE, que se trata de más de 3 mil personas que recorren los casi 40 kilómetros que hay entre Ciudad Hidalgo y Tapachula, Chiapas.

Te puede interesar:

Donald Trump culpa ‘incapacidad’ de policía mexicana contra caravana migrante

No se rinden: migrantes cruzan por río Suchiate

tortillas no son dañinas
Puedes comer taquitos tranquilo, expertos descartan que no dañinas para el cuerpo

Un académico de la Universidad Iberoamericana aseguró que la nixtamalización en moderación no afecta.

Que siempre no. Estudios recientes han comprobado que consumir tortillas elaboradas a través del proceso tradicional de nixtamalización o con harina de maíz, no es perjudicial para la salud.

El investigador de la Universidad Iberoamericana del Área de Negocios, Abraham Vergara Contreras, desmintió el estudio realizado por la Asociación de Consumidores Orgánicos, en el cual se indica que las tortillas tienen concentraciones de residuos de glifosato de entre 5.14 y 17.59 partes por billón.

Vergara señaló que dicho análisis carece de metodología, pues el uso de herbicidas en la agricultura es altamente regulado.

“El glifosato es un herbicida usado en la agricultura y el cuidado forestal. El uso de herbicidas en la agricultura, incluyendo el glifosato, está ampliamente estudiado, regulado y monitoreado para evitar que tenga un impacto negativo en la salud humana”

El norte es la región con más consumo de tortillas

La tortilla de harina de trigo en la zona norte del país, es la base de diversos platillos de la gastronomía local, y cuenta con un alto consumo en comparación con otras zonas de México, donde se prefiere al producto elaborado con maíz.

Los estados de Nuevo León, Sonora, Baja California y Chihuahua quienes concentran el 46 por ciento del consumo de tortilla de harina.

Y es que según la compañía de Manteca Inca, estima que estos cuatro estados consumen alrededor de 57 mil toneladas de tortillas de harina de trigo al año.

arquidiocesis-monterrey-inmigrantes-albergue
Arquidiócesis de Monterrey apoyará a inmigrantes con la construcción de albergue

El Arzobispo de Monterrey Rogelio Cabrera encabezó una rueda de prensa para dar a conocer el proyecto Casa Monarca.

Este fin de semana y ante medios de comunciación, la Arquidiócesis de Monterrey, anunció la construcción de Casa Monarca, un proyecto que empezará a operar a partir del próximo año en la Colonia Santa María, en Santa Catarina.

Durante la rueda de prensa, el Arzobispo Rogelio Cabrera López, llamó a no criminalizar a quienes cruzan sin documentos por el País.

“Por las redes sociales circulan ideas equivocadas que criminalizan a todo aquel que se mueve, sabemos que no es así, que por uno o algunos que cometen un ilícito, a veces incluso forzados por una necesidad, no son los migrantes que pasan por nuestras ciudades”, expresó el Arzobispo.

Casa Monarca, tendrá capacidad para dar albergue a más de 100 personas que buscan llegar a la frontera norte.

¿Qué es Casa Monarca?

Es una organización ubicada en el municipio de Monterrey, cuenta con un equipo de 55 voluntarias y voluntarios que busca apoyar y brindar ayuda a las personas migrantes que transitan por la ciudad.

Casa Monarca existe desde hace tres años pero ahora tendrá capacidad para dar albergue a más de 100 personas.

Te puede interesar:

No se rinden: migrantes cruzan por río Suchiate
“Vamos a ofrecer trabajo a migrantes centroamericanos”: AMLO

Donald Trump culpa ‘incapacidad’ de policía mexicana contra caravana migrante

El presidente ha lanzado críticas contra en el gobierno mexicano toda la semana.

Nuevamente Donald Trump está inconforme con los esfuerzos del gobierno y la policía mexicana.

Con el avance de la caravana migrante y los incidentes ocurridos el pasado viernes, cuando los hondureños tumbaron una valla para cruzar ilegalmente al lado mexicano, el presidente norteamericano llamó a sus tropas para entrar en acción.

De acuerdo con Trump, la policía mexicana ha sido “incapaz de detener” la caravana migrante.

El mandatario alertó que la situación ya debe ser considerada como una “emergencia nacional”.

Para crear más alerta en su seguidores, Trump afirmó que dentro de la caravana, van ocultos ‘criminales y personas de Medio Oriente’.

Como ya es costumbre, Trump dio el anunció a través de un tuit. El mensaje textual dice: “Tristemente parece que la policía y el Ejército de México son incapaces de detener la caravana que se dirige a la frontera sur de Estados Unidos. Ahí van mezclados criminales y personas de Medio Oriente. He alertado a la Patrulla Fronteriza y al Ejército de que esta es una emergencia nacional. ¡Las leyes deben cambiar”

Los demócratas también tienen la culpa

A esto se suma la insistencia del presidente por cambiar las leyes migratorias a fin de evitar el cruce de ilegales.

Donald Trump considera que si existe una crisis migratoria es porque los legisladores demócratas no han votado a favor de una reforma a la Ley Migratoria norteamericana.

En este sentido, el magnate aprovechó para alentar a los votantes a elegir en favor de los republicanos en las elecciones intermedias que se realizarán el próximo mes.

“Piensen y culpen a los demócratas por no darnos los votos para cambiar nuestras patéticas leyes de migración! ¡Recuerden las elecciones intermedias! Es muy injusto para los que vienen legalmente”, puntualizó.

Atacan a tiros casa de cardenal Norberto Rivera

La persona fallecida fue identificada como José Javier Hernández Nava, integrante de la Policía Bancaria e Industrial de la CDMX, asignado a la seguridad del cardenal.

La tarde de ayer ocurrió una balacera en la entrada de la residencia del cardenal Norberto Rivera, ataque en el cual murió uno de sus escoltas.

Los hechos sucedieron en el domicilio ubicado en la calle Camelia 113, en la Colonia Florida, poco después de las 15:00 horas.

Te puede interesar: Las 6 iglesias más bellas de Monterrey para visitar

Cómo fue el ataque contra la casa de Norberto Rivera

Según las primeras investigaciones de las autoridades, tres sujetos arribaron a la residencia del cardenal y uno de ellos dijo ser trabajador de una empresa de mensajería y que traían un sobre para Rivera.

Tras lo cual abrió la puerta el elemento de seguridad identificado como José Javier Hernández Nava, integrante de la Policía Bancaria e Industrial de la CDMX, asignado a la seguridad del cardenal, desde hace seis años.

En ese momento dos sujetos más se unieron a los otros tres e intentaron someter al elemento de seguridad, pero al forcejear decidieron accionar su armas, hiriéndolo en tres ocasiones: tórax, rostro y en un pie.

Después de esto intentaron ingresar al domicilio pero fueron repelidos por el resto de escoltas, por lo que los presuntos delincuentes, uno de ellos herido, huyeron a bordo de varias camionetas.

El agente herido fue trasladado al Hospital Álvaro Obregón, en donde falleció minutos después.

Por su parte, Hugo Valdemar Romero, ex vocero de la Arquidiócesis Primada de México, expresó que Rivera está consternado por el deceso del policía.

Tiffany & Co. vende un clip por 3 mil pesos y esta es la reacción en redes

Los usuarios en redes calificaron el producto como ‘una inversión innecesaria’

La marca de joyería Tiffany lanzó un nueva línea de objetos cotidianos, en los que se encuentran macetas, clips, pinzas de ropa, reglas, palito de burbujas, entre otros.

Sin duda, el ‘clip separador de libros’ ha sido el producto que más confusión ha causado en redes.

En primera instancia, su precio es de 3 mil 700 pesos mexicanos. El objeto no es ni más grande, ni más ancho que un clip convencional, por lo que no hay característica que lo distinga.

El estrepitoso precio causó euforia en los usuarios de redes, quienes no perdieron ni un segundo para hacer memes y burlarse del producto de Tiffany.

Existen más productos como el clip

Entre su nueva colección de joyas se encuentra una maceta bañada en plata fina de 3 pulgadas de alto que cuesta 11 mil pesos.

Otro de los objetos es una cuchara de plata de 4 mil pesos, existe igual un regla de plata fina con nogal americano que cuesta 11 mil 500 pesos y sacapuntas que circula en los 6 mil 200 pesos e incluye dos lápices azules Tiffany.

También se encuentran unos palillos chinos con nogal americano y plata podrían con un costo de 12 mil pesos.

Otra de las joyas de su colección es un palito para burbujas que tiene un costo de 5 mil 700 pesos.

No se rinden: migrantes cruzan por río Suchiate

Las amenazantes condiciones no han detenido a los Hondureños

En su desesperación por cruzar la frontera entre Guatemala y México, migrantes hondureños empezaron navegar por el río Suchiate para pasar a territorio mexicano.

Las personas se subieron en balsas de goma para cruzar ilegalmente a tierras aztecas, después de que las autoridades decidieron impedirles el paso.

Después de que varias horas, la policía mexicana prohibió a los balseros transportar hondureños y los agentes se quedaron en la orilla del lado mexicano para vigilar que no estén pasando.

En las dos primera noche en la frontera mexicana, miles de personas, entre ellas hombres, mujeres y niños, amanecieron sobre el puente que divide ambos países, donde durmieron a la intemperie.

La caravana y las autoridades mexicanas

Tras seis jornadas de viaje a pie la caravana de migrantes hondureños, integrada por unas 3 mil personas, según Naciones Unidas, arribó este viernes a México, tras librar la barrera que había sido intermediada por el Gobierno guatemalteco.

Después de un primer momento de euforia, los migrantes fueron contenidos por la Policía Federal mexicana, lo que desencadenó momentos de tensión.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó esta semana con un cierre militar de la frontera sur de su país si México no lograba detener la caravana.

AMLO en Nuevo León
¿AMLO visita el Nuevo León del Bronco, de que hablarán?

AMLO inicia su gira de agradecimiento en NL.

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), llegó a Nuevo León para reunirse con el gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

A las 11:00 llegó a bordo de una camioneta color negro tipo Suburban a la Explanada de los Héroes.

Tras unos minutos de escuchar a la ciudadana, AMLO se retiró con “El Bronco” y entraron al Palacio de Gobierno.

El mandatario está desde la noche del jueves en la Sultana del Norte, luego de encabezar reuniones en Saltillo, Coahuila.

A su arribo, López Obrador aseguró que el cambio del nuevo gobierno ya se siente en los bolsillos de los mexicanos.

“La gente tiene mucha fe en que va a haber un cambio verdadero. Ya ahorita empezó el cambio”, declaró.

Este fin de semana, AMLO concluirá su gira de agradecimiento para dedicarse a la transición de gobierno para el periodo 2019-2021.

Mitin en la Macroplaza

Se espera que Andrés Manuel López Obrador sostenga un encuentro con ciudadanos y simpatizantes.

La cita es alrededor de las 17:00 horas, en la Macroplaza de Monterrey.

Te puede interesar:

Miles de ‘huevones’ esperan al gobierno de AMLO: ‘El Bronco’

Arremete AMLO contra Jaime Rodríguez por incumplir cambio en NL

‘El Bronco’ califica plan de AMLO como una ‘idiotez’