con-260-denuncias-nuevo-leon-ocupa-el-primer-lugar-nacional-en-delitos-electorales
Con 260 denuncias, Nuevo León ocupa el primer lugar nacional en delitos electorales

El Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado, Gilberto de Hoyos Koloffon, reveló que Nuevo León encabeza la lista de mayor incidencia en delitos electorales del país con 260 denuncias, sin precisar en cuántos casos se han aplicado sanciones.

“No puedo indicar cuáles de esos están ya sancionados, la cuestión que tenemos es que ya hay ocho audiencias con el Juez de Control. Tenemos las otras carpetas que ya serán presentadas”, reveló.

La noticia fue dada a conocer al término de una firma de convenio de colaboración con la UANL.

https://www.facebook.com/FEDENUEVOLEON/posts/283182732326351

Gilberto Pablo de Hoyos Koloffon, explicó que en marzo del 2018 (mes que se instaló la dependencia), se han recibido reportes por coacción, obstrucción del ejercicio electoral y compra de votos.

“Hemos tomado como medida no comentar si hemos recibido denuncias en temas que se están escuchando ahorita, no solamente sobre San Pedro, sino también de Monterrey y Guadalupe, la ley también nos pide confidencialidad”, agregó.

¿Qué otros estados se encuentran en la lista?

Al estado de Nuevo León lo siguen Oaxaca, con casi 200 denuncias, y Puebla, con 100.

¿Compra de votos, muestra de desesperación?

Para el sociólogo Raúl Rubio, los actos (coacción, obstrucción del ejercicio electoral y compra de votos) que afectan los comicios son muestras de desesperación por obtener la mayoría.

“La gente ha sabido cómo sortear estos delitos. Esa es la realidad que obliga que las elecciones se lleven a los tribunales. Parece por todas estas trampas que (quienes delinquen) han estado muy presionados por ganar”, consideró Rubio.

Además, expresó que es necesario urgir a la Fiscalía a resolver los casos reportados.

“Que se agilice, porque la justicia debe ser pronta y expedita. Creo que ahí está fallando el Fiscal. Debe haber una posición más definida de los procesos legislativos para que se tomen medidas concretas”, dijo.

Te puede interesar:

Fepade registra más de mil denuncias en jornada electoral

Reciben paquetes explosivos Robert De Niro y Joe Biden

Las autoridades han manejado el caso con hermetismo y no han querido afirmar quién está detrás de estos paquetes.

El terror sigue creciendo en Estados Unidos, pues este día fueron encontrados dos paquetes explosivos, los cuales fueron enviados al actor Robert De Niro y al ex vicepresidente Joe Biden.

Te puede interesar: Alerta en EU…Amenazan a los Obama y los Clinton con explosivos

Análisis preliminar del paquete explosivo enviado a Robert De Niro

Los primeros informes de la Policía señalan que el paquete enviado al prestigiado actor es similar a los enviados ayer a otros personajes famosos, según un análisis realizado mediante Rayos X.

Este paquete fue recibido esta mañana en Tribeca Grill, negocio propiedad de De Niro, encontrándose el edificio solo al momento en que fue dejado en el sitio.

Joe Biden también es blanco de un paquete explosivo

Agentes policíacos encontraron un paquete explosivo que iba dirigido al vicepresidente Biden, en una oficina de correos de New Castle, Delaware, aunque en este caso no se ha brindado mucho información al respecto.

Van 9 paquetes explosivos encontrados en los últimos 2 días

De esta manera, Robert De Niro y Joe Biden, se suman a la lista de personas que han recibido paquetes sospechosos desde ayer, entre quienes se encuentran Barack Obama, Hillary Clinton, el magnate George Soros, entre otros personajes.

25-millones-pesos-cfe-luz-presidencia-muncipal-apodaca
Por deber 25 millones de pesos a la CFE, le cortan la luz a la Presidencia Municipal de Apodaca

La falta de luz sucede a sucede a solo ocho días del cambio de administración

A oscuras, así se quedó el Palacio Municipal de Apodaca debido a un presunto adeudo de 25 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La situación obligó a las autoridades a utilizar plantas de luz, las cuales fueron colocadas al exterior de palacio, según informó Dominio Noticias.

Por el momento, el municipio encabezado el alcalde Óscar Cantú, no ha detallado a qué se debe la falta de energía que provee la CFE.

Por segunda ocasión

Anteriormente, el municipio de Apodaca ya padeció de cortes del luz; el primer corte del servicio se registró el jueves pasado y ayer martes otro más en la Presidencia y oficinas municipales.

“Dejaré Apodaca hasta con dinero en la caja”, Oscar Cantú

Durante el mes de septiembre, el alcalde de Apodaca, Oscar Cantú, asistió a la primera reunión de transición junto con César Garza Villarreal, Alcalde electo, en donde presumió que entregaría al municipio con las finanzas sanas.

“Hay que destacar que vamos a entregar la administración con cero deuda y, a lo mejor, hasta con dinero en la caja. Estamos muy orgullosos porque vamos a entregar cada secretaría operando sin interrupción”, dijo Oscar Cantú García.

Te puede interesar:

Deja “Bronco” daño a Nuevo Léon por 3 mil 300 millones de pesos

EPN dejará deuda histórica en México

roma-alfonso-cuaron-mejor-pelicula-iberoamericana-premios-goya
‘Roma’, de Alfonso Cuarón, entre las 16 candidatas a Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya

La película de Alfonso Cuarón, representará a México en la próxima edición de los Goya.

“Roma”, la más reciente película del cineasta mexicano Alfonso Cuarón, fue preseleccionada junto con otros 15 filmes para competir por el galardón a Mejor Película Iberoamericana en la 33 edición de los españoles premios Goya.

https://www.youtube.com/watch?v=fp_i7cnOgbQ

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Mariano Barroso, y el director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Manuel H. Martín, comentaron que las películas fueron preseleccionadas por las academias y comités de selección de los distintos países.

¿Qué películas competirán este año en los Premios Goya?

Argentina: “El ángel” de Luis Ortega.
Bolivia: “Averno”, dirigida por Marcos Loayza.
Brasil: “Benzinho”, de Gustavo Pizzi.
Chile: “Los perros”, por Marcela Said.
Colombia: “Matar a Jesús” de Laura Mora.
Costa Rica: “Medea”, de Alexandra Latishev Salazar.
Ecuador: “Agujero negro”, de Diego Araujo.
República Dominicana: “Cocote”, de Nelson Carlo de los Santos
Venezuela: “La familia”, de Gustavo Rondón Córdova.
Uruguay: “La noche de 12 años”, de Álvaro Brechner.
Paraguay: “Las herederas”, de Marcelo Martinessi.
Portugal: “Pegregrinação”, de João Botelho.
Cuba: “Sergio & Serguéi”, de Ernesto Daranas.
Perú: “Wiñaypacha”, de Óscar Quispe Catacora.
Panamá: “Yo no me llamo Rubén Blades”, de Abner Benaim.

Esta selección es “una prueba de la riqueza y diversidad del cine iberoamericano y una muestra más de su fortaleza. Es un cine que gana premios y que ha incrementado en número y calidad sus producciones”, según agregó Mariano Barroso.

Los Premios Goya se celebrarán el 2 de febrero de 2019 en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES Sevilla.

Para más información, puedes visitar el website de los Premios Goya, dando click aquí.

Te puede interesar:

Ilustradores homenajean a Tim Burton con exposición en Cineteca

LUZIA, un regalo inspirado en México

Revelan fecha para el Pa’l Norte 2019

El Festival Pa’l Norte ya dio muestras de vida y presentó la nueva imagen y fechas de su octava edición.

La fiebre por el festival Pa’l Norte se ha reactivado: los organizadores publicaron en las redes sociales del festival la nueva imagen del evento, así como la fecha en que se realizará el próximo año: 22 y 23 de marzo.

Arrancan las especulaciones sobre el Pa’l Norte 2019

Tras este anuncio, las especulaciones en torno al cartel que armarán para este festival, quedando de manifiesto que las expectativas por el Pal Norte son enormes y no se limitan sólo a Nuevo León, sino al resto del país y a algunas partes del extranjero.

Entre las peticiones de los fans se encuentran Arctic Monkeys, Foo Fighters, Red Hot Chili Peppers, Eminem, Robbie Williams, Pearl Jam, Radiohead y más.

Te puede interesar: Ilustradores homenajean a Tim Burton con exposición en Cineteca

El lugar para el Pa’l Norte

Por el momento no ha sido definido el lugar en el que se realizará la octava edición de este festival, pero se estima que sea de nueva cuenta en el Parque Fundidora.

Deja “Bronco” daño a Nuevo Léon por 3 mil 300 millones de pesos

La Auditoría Superior del Estado resaltó en su informe la mala gestión financiera de la administración del “Bronco”.

Millones y millones de pesos perdió Nuevo León el año pasado, gracias a la mala gestión financiera e irregularidades de Jaime Rodríguez Calderón.

Y es que la Auditoría Superior del Estado, encabezada por Jorge Galván, presentó su informe sobre la cuenta pública estatal correspondiente al año pasado.

Te puede interesar: “El Bronco” coincide con Trump en tema de migrantes

Las millonarias pérdidas de Nuevo León que dejó “El Bronco”

En la gestión de 2017 se encontraron daños al erario por 3 mil 386 millones 158 mil pesos, debido a 255 irregularidades.

En un primer momento se detectaron 424 situación anómalas, pero el Estado pudo solventar 169 de ellas.

En el informe final se plasmó que 115 de las irregularidades encontradas tienen que ver con problemas administrativos de obras públicas, 51 por mala gestión financiera, 24 por actos u omisiones de funcionarios estatales y 14 más por pruebas de laboratorio de obras públicas.

Abundan los “aviadores” con “El Bronco”

Entre las irregularidades encontradas por la Auditoría se encuentra la existencia de cientos de “aviadores”, trabajadores que se encuentran en dos nóminas pero que resulta imposible que cumplan con los dos trabajos que supone realizan.

Los casos detectados corresponden a trabajadores del Gobierno central que también aparecen en nómina de la Universidad Ciudadana, el Conalep y otras dependencias.

Incluso se detectaron varios casos de “fantasmas”, personas en nómina a quienes no han podido localizar físicamente.

Por esta irregularidad se encontró un impacto a las finanzas del estado por cerca de 100 millones de pesos.

Recomiendan turnar el caso ante Hacienda y Fiscalías

Ante estos hallazgos, el Auditor Superior del Estado recomendó hacer del conocimiento de estas situaciones a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a Fiscalías para que se deslinden responsabilidades.

Banxico entra en alerta roja por hackeo a Axa

La aseguradora AXA detectó un ataque cibernético en su mecanismo del Sistema de Pagos Electrónicos (SPEI), por lo que el Banco de México (Banxico) decidió elevar a rojo la alerta de seguridad en la conexión de instituciones financieras.

En un comunicado emitido a las 10 de la noche de ayer, el banco central informó que activaron todos los protocolos de seguridad informáticas para minimizar potenciales afectaciones ante el reporte de inconsistencias en la conciliación de las cuentas con propósito de pago de “un participante no bancario”.

Por su parte, la empresa AXA publicó a través de su cuenta oficial de Twitter, la siguiente declaración:

“El pasado 22 de octubre, el monitoreo del funcionamiento del sistema financiero detectó algunos elementos que determinaron un ataque cibernético a AXA en el SPEI, lo cual llevó a las autoridades financieras a solicitar a los participantes de los sistemas de pagos el incremento de los niveles de alerta y esquemas de vigilancia”, informó la empresa en un comunicado.

Por segunda ocasión en menos de siete meses

Es la segunda vez que Banxico eleva a rojo sus niveles de alerta por un ataque a instituciones bancarias.

Recordemos que en abril pasado, tres bancos y una caja de ahorro fueron víctimas de ciberatacantes, causado un daño de hasta 300 millones de pesos, según informó el banco central.

Aunque Banco de México creó una nueva dirección de ciberseguridad que tendrá como principal función fortalecer la seguridad de la información que gestiona el instituto central, esto no ha sido impedimento para los delincuentes cibernéticos.

Te puede interesar:

¿Miedo? Zuckerberg busca comprar una empresa de ciberseguridad

Confirma Banxico ciberataque a bancos mexicanos

Facebook presenta Messenger 4 ¡Checalo ya!

Los cambios fueron lanzados a nivel mundial este lunes.

Facebook lanzó el lunes su nueva versión simplificada de Messenger, la cual bautizó como “Messenger 4”.

La decisión de lanzar el nuevo chat se basó en un estudio reciente, en el que 7 de cada 10 personas dijeron que la simplicidad es prioridad en una aplicación de mensajería.

En este sentido, Messenger 4 tendrá sólo tres pestañas en lugar de las nueve que tenía.

Más fácil para navegar

Facebook señaló que en la pestaña de “Chats” las personas podrán encontrar sus conversaciones, tanto individuales como de grupos.

En la pestaña de “Personas”, los usuarios de Messenger 4 podrán encontrar amigos y ponerse al día con las Facebook Stories, así como ver quiénes están activos en ese momento.

Y para el apartado de “Descubrir”, las personas podrán conectarse con empresas para obtener las últimas ofertas, reservar las próximas vacaciones, leer noticias y más.

Facebook destacó que también tiene una actualización llamada “colores en degradado” para personalizar las conversaciones, con la cual las personas podrán usar diferentes colores para las burbujas de sus chats en las conversaciones.

La red social indicó que tienen planeadas nuevas características como Dark Mode, una interfaz rediseñada para reducir el brillo del teléfono, entre otras. Estas serán introducidas próximamente.

¿Caravana Migrante? Aquí nuestra guía para saber sobre ella

Respuestas a nueve preguntas para entender la Caravana Migrante

Desde hace 2 días, una caravana de 7 mil migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala cruzaron la frontera con México con destino a los Estados Unidos.

Si bien, la caravana de centroamericanos desató polémica no sólo por su ingreso a tierra azteca, sino también por las distintas opiniones que provocó entre los mexicanos, que en redes sociales se manifestaron a favor y en contra de su estancia en el país.

Aquí respondemos 9 preguntas básicas para entender la Caravana Migrante, estas respuestas son en base a datos obtenidos por la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA por sus siglas en inglés).

9 preguntas básicas para entender la Caravana Migrante:

1.- ¿De qué huyen los migrantes?

El Salvador y Honduras son de los países con más muertes violentas sin estar en guerra, según WOLA, ni las medidas represivas ni las fuerzas de seguridad de esos países han logrado cambiar el curso de la violencia.

La falta de oportunidades económicas, hace que la mayoría de los adultos tengan que partir a buscar un entorno de vida más próspero.

Violencia doméstica y catástrofes naturales como inundaciones o sequías, también son en parte responsables de la decisión de buscar oportunidades en otro país.

2.- ¿Puede Trump eliminar las ayudas a Centroamérica?

El Congreso es el único que tiene la potestad para decidir a dónde se destinan las ayudas monetarias.

3.- ¿Por qué una caravana?

“Se arriesgan a sufrir asaltos, robos, secuestros, violaciones e incluso asesinatos en su intento de atravesar México sin pagar a un contrabandista”, explica WOLA.

4.- ¿Qué ha pasado con las otras tandas de caravanas de migrantes?

Algunos de los 1,200 migrantes de la caravana en el mes de abril se quedaron en México, mientras otros llegaron a EU, aunque se les perdió el rastro.

5.- ¿Qué puede suceder si finalmente Trump cierra la frontera con México?

Un académico de la Universidad de Brown, Peter Andreas, escribió en 2003 que la ciudad de San Diego declaró el estado de emergencia por la caída del comercio, pues los consumidores mexicanos no conseguían cruzar la frontera.

https://twitter.com/IVANGIDI/status/1054166863549267968?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1054166863549267968&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.forbes.com.mx%2F9-preguntas-que-te-ayudaran-a-entender-la-caravana-de-migrantes%2F

Los intercambios entre ambos lados de la frontera se contrajeron en un 15%, afectando principalmente el sector de la electrónica, textil, químico y automóvil.

6.- ¿Qué tan efectivas serán las amenazas de deportación para frenar el flujo de migrantes?

Según WOLA, mientras persistan las condiciones que fuercen a los centroamericanos a huir de sus países, las amenazas no van a tener efecto.

7. ¿Por qué los gobiernos centroamericanos no hacen nada?

Porque no pueden impedir que sus ciudadanos se vayan del país. De ser así, estarían vulnerando derechos humanos reconocidos internacionalmente. Además, también podría haber costes políticos a nivel interno.

8. ¿Qué debe hacer el gobierno estadounidense si los migrantes alcanzan la frontera con México?

Si bien se generarían problemas logísticos y burocráticos, para tramitar todas las solicitudes de asilo y deportar aquellos que no cumplieran con los requisitos legales. WOLA considera que la situación sería manejable, no una “invasión”.

9. ¿Cuáles son los derechos de los migrantes si llegan a EU?

Tienen derecho a tener acceso en un puerto de entrada al país para solicitar protección de EUA y que ésta sea procesada, la normativa internacional establece que las personas tienen derecho a refugiarse en el país que ellos consideren seguro.

Te puede interesar:

Caravana migrante llega a Huixtla, un hombre fallece en el trayecto.

Ciudadanos extienden mano amiga a integrantes de caravana migrante

explosivo en residencia
Alerta en EU…Amenazan a los Obama y los Clinton con explosivos

Esta semana ha estado plagada de amenazas contra militantes del partido demócrata

Las residencias de Hillary Clinton y Barack Obama fueron amenazadas este miércoles, con artefactos explosivos.

“Los paquetes fueron inmediatamente identificados como potenciales dispositivos explosivos durante un chequeo de rutina del correo y fueron procesado como tales”, informó el Servicio Secreto en un comunicado.

De acuerdo con el diario ‘The New York Times’ el primer aparato fue enviado al hogar de Hillary y Bill Clinton en Chappaqua, un suburbio ubicado en el norte de Nueva York.

Poco después, CNN informó que un segundo dispositivo tenía como dirección el hogar del expresidente Barack Obama en Washington.

De momento, el equipo antiterrorista del FBI colabora con elementos de la policía federal, estatal y local en las investigaciones sobre el paquete enviado a los Clinton.

Tras el hallazgo, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, condenó los actos violentos.

“Estos actos terroristas son despreciables, y todos los responsables serán conforme a la ley”.

Evacuan CNN en Nueva York por amenaza

El edificio Time Warner, ubicado en Columbus Circle frente a Central Park en Nueva York, fue desalojado después de que se recibiera un paquete sospechoso. CNN ha evacuado su sala de redacción como precaución.

El dispositivo enviado a Time Warner Center se construyó con una tubería y cables, según una fuente de la Policía de Nueva York. Las autoridades policiales están tratando el dispositivo como un verdadero explosivo.

El dispositivo fue descubierto en la sala de correo de Time Warner Center.

Dos amenazas en tres días

El lunes pasado, el demócrata multimillonario, George Soros, recibió en su correo un artefacto explosivo, igual al que los ex presidentes recibieron esta mañana.

Fue un empleado de la residencia quien encontró el paquete en el buzón de la entrada. Al percatarse que era un explosivo, lo llevó a una zona boscosa, donde fue detonado.

En repetidas ocasiones, Soros a recibido amenazas de muerte enviadas por grupos ultraderechistas.