Angela Merkel deja de ser canciller
Angela Merkel le dice adiós a la reelección y anuncia retiro de la política

Merkel fue parte del mundo político alemán por 18 años

La “mujer más poderosa del mundo”, decidió decirle adiós a la reelección como presidenta del partido de la Unión Cristianodemócrata.

Angela Merkel, quien por 18 años fue pieza clave del partido, también decidió terminar su labor como canciller de Alemania en 2021, cuando finalice su mandato.

La canciller aprovechó el espacio con la prensa local para informar que se “abre un nuevo capítulo en su vida”

“Este cuarto mandato será el último para mí como canciller de Alemania (…) en las elecciones federales de 2021 no me presentaré como candidata a la Cancillería ni al Bundestag, ni me postularé a ningún otro cargo político”, dijo Merkel

De igual forma, la política aceptó que imágen de su partido y la coalición no presentan una buena imagen para el electorado alemán.

Malos resultados para la bancada conservadora

La decisión de Merkel llega tan solo un día después de que su partido sufrió una caída dura en las urnas en las elecciones regionales de Hesse.

Tan solo quince días antes, la Unión Cristianosocial (CSU), perdió la mayoría absoluta de los votos en Land del sur de Alemania.

Los críticos de Merkel toman los malos resultados en los comicios regionales como una expresión del descontento de la población con la política de Berlín.

Dan por muertos a pasajeros que abordaban avión que se estrelló en Indonesia

La nave pertenecía a la aerolínea Lion Air.

El año más catastrófico para Indonesia aún no termina. Este domingo, un vuelo de Lion Air que se había reportado como desaparecido, cayó al mar con 189 pasajeros.

La tragedia ocurrió al poco tiempo que el avión despegará con destino a Pangkal Pinang desde el aeropuerto de Yakarta.

Según los responsables de las instalaciones, la torre de control perdió contacto con el vuelo a los 13 minutos del despegue.

Un buque que navegaba cerca del sitio donde cayó la nave confirmó horas después que había visto como el aeroplano se estrelló en medio del mar y al acercarse al lugar del impacto descubrieron restos del aparato flotando sobre las aguas.

Por su parte, la Agencia Nacional de Rescate ha publicado imágenes de varias bolsas con restos de los primeros cadáveres hallados en la zona del accidente.

Esperan un ‘milagro’

La agencia sospecha que muchos cuerpos todavía están atrapados dentro del del avión, y no prevén encontrar supervivientes.

No obstante, un operativo se mantendrá activo por las próximas 24 horas, con el fin de encontrar de ‘milagro’ algún pasajero con vida.

h3: Ya había presentado un problema técnico

El consejero delegado de Lion Air, Edward Sirait, reconoció que el fuselaje había sufrido un problema técnico un vuelo antes pero dijo que había sido reparado.

“Hubo un aviso por un problema técnico que fue resuelto de acuerdo con el procedimiento”, informó Sirait sin dar detalles.

Los equipos de rescate se afanan asimismo en buscar la caja negra del aparato para que ayude a determinar la causa de lo ocurrido.

Trae efectos negativos a México el “No” a NAIM en Texcoco

Se espera que esta mañana Andrés Manuel López Obrador dé un mensaje respecto a lo que pasará con el NAIM.

La consulta sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) concluyó este domingo, arrojando como resultado un 69.95 por ciento a favor de la opción de Santa Lucía por encima de la obra en desarrollo en Texcoco.

El anuncio fue realizado anoche por Enrique Calderón Alzati, presidente de la Fundación Arturo Rosenblueth, la cual se encargó de dar fe de la realización de la consulta.

La participación ciudadana en la consulta del NAIM

Según cifras expuestas por Rosenblueth, participaron en la consulta un millón 69 mil 870 personas: de estas, 311 mil 132 votaron a favor de Texcoco, mientras que los 748 mil restantes por Santa Lucía.

Te puede interesar: Fox se burla de AMLO y resulta criticado por su ortografía

El peso se devalúa frente al dólar tras consulta

Inmediatamente después de que se anunciaron los resultados el dólar subió a $19.70 pesos.

Esto trajo críticas por parte de líderes empresariales, quienes responsabilizaron directamente a Andrés Manuel López Obrador.

Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, declaró que “si hay consecuencias económicas, no habrá duda de a quién tendremos que responsabilizar”, refiriéndose al presidente electo.

En este mismo sentido, Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, criticó la consulta, exigiendo que esta no fuese vinculante, agregando que si se cancela a construcción de Texcoco las empresas privadas involucradas en el proyecto actuarían legalmente.

Terror en Pittsburgh: tiroteo deja 11 muertos

La sangre volvió a correr en Estados Unidos producto de un tiroteo, ocurrido ahora en una sinagoga de Pittsburgh, llamada “El Árbol de la vida”, en el cual murieron 11 personas.

El tirador

El sujeto fue sometido en el sitio por las autoridades, siendo identificado como Robert Bowers, de 46 años de edad, quien resultó con algunas heridas tras la respuesta de los cuerpos policíacos.

El tiroteo

De acuerdo con las investigaciones preliminares, Bowers entró en la sinagoga a las 09:54 horas del sábado, armado con un rifle de asalto y tres pistolas.

Al ingresar abrió fuego de manera indiscriminada por espacio de 20 minutos.

Las autoridades arribaron de inmediato al sitio y se produjo un enfrentamiento entre ambas partes, en el que, además del tirador, cuatro oficiales resultaron lesionados. Minutos después el agresor se entregó.

Te puede interesar: Trump envía militares a la frontera con México

Trump se pronuncia al respecto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció respecto a esta tragedia, calificándola como un “acto antisemita”.

“Condenamos el antisemitismo y cualquier otra forma de mal. Nos unimos como un solo pueblo estadounidense”, agregó el mandatario.

En este sentido, Trump volvió a causar polémica al aprovechar la situación para pedir a los congresistas endurecer las leyes relacionadas con la pena de muerte.

Pero lo que más controversia causó fue que el presidente estadounidense volvió a manifestarse a favor de la posesión de arma.

“Quizá las cosas hubieran sido distintas si hubiera habido alguien armado”, manifestó Trump.

Se perfila pena capital contra el tirador de Pittsburgh

El Fiscal federal, Scott Brady, confirmó que se busca aplicar la pena de muerte contra Bowers.

Para lograrlo, el funcionario ya prepara la solicitud que enviará al Fiscal General Jeff Sessions, para arrancar con el proceso legal en cuestión.

indocumentado roba identidad
Por 20 años, indocumentado mexicano vivió en EUA con identidad robada

Voto en todas las elecciones desde 1994

Un indocumentado mexicano, residente de un suburbio de San Antonio, se declaró culpable de cargos de fraude y robo de identidad, por utilizar una identidad robada para votar en varias elecciones durante 24 años.

En su declaración, Enrique Salazar Ortíz, de 63 años, admitió que utilizó el nombre de Jesse H. Vargas Jr, un ex residente de San Antonio, Texas.

Según los registros de votación del condado de Bexar, un hombre con el nombre de Jesse H. Vargas Jr. votó en todas las elecciones generales de los últimos 24 años.

No obstante, Vargas ahora vive en Arizona. Al ser cuestionado por las autoridades, el hombre dijo que no conocía a Salazar ni le había dado permiso para usar su nombre y fecha de nacimiento.

Salazar, está casado y tiene una hija. Tanto su esposa como su hija son ciudadanos estadunidenses.

Los descubren por renovar pasaporte

La identidad de Salazar fue descubierta por el Departamento de Estado cuando este envió por correo una solicitud en diciembre de 2016 para renovar un pasaporte que había estado usando durante los 10 años anteriores.

Un investigador de prevención de fraudes remitió la solicitud del pasaporte al Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado porque el número de Seguro Social que se estaba utilizando se había emitido en fechas posteriores, lo cual es inusual, según una declaración jurada contenida en la acusación.

Durante la investigación, los agentes determinaron que había dos personas con el mismo nombre y fecha de nacimiento, pero con diferente apariencia.

De acuerdo con las declaraciones de Salazar, compró por 20 dólares un certificado de nacimiento de Estados Unidos ya con la información de identificación de Vargas.

Salazar también utilizó la información de Vargas para obtener un pasaporte en 2006 y para viajar varias veces.

ross y ladrón
“Ross” de Friends es confundido por ladrón de cervezas

El actor se mofó del parentesco en redes sociales.

David Schwimmer, acto que inmortaliza a Ross Geller, el icónico personaje de la serie Friends, podría tener un gemelo ladrón.

En la fotografía compartida en la página oficial de Facebook y en la que la policía pide ayuda para identificar al sospechoso, puede verse al hombre en un supermercado cargando una caja de cervezas.

La imagen se volvió viral por el gran parecido entre actor estadunidense y el ladrón de cervezas.

La policía de Nueva York informó que David Schwimmer no se encontraba en la localidad británica en el momento del robo, por lo que se descartó la posibilidad de que fuera el asaltante.

David Schwimmer jura haber estado en NY

El propio Schwimmer, se sumó a la broma y publicó en su Twitter un video en el que se le ve en un supermercado con cervezas, al igual que en la foto difundida del ladrón.

El actor acompañó la publicación con el juramento de que no era él a quien buscaban los agentes.

“Agentes, juro que no era yo. Como pueden ver, estaba en Nueva York. A la policía de Blackpool, buena suerte con la investigación”, escribió.

En menos de una hora, la publicación alcanzó casi mil respuestas, 12 mil retuits y 28 mil likes.

villa-bandolero-el-nuevo-libro-de-jesus-vargas
“Villa Bandolero”, el nuevo libro de Jesús Vargas

Conoce más de la historia de este gran personaje.

La historia jamás contado de José Doroteo Arango Arámbula, más conocido por su seudónimo Francisco Villa, será revelada mediante un libro a cargo del escritor Jesús Vargas Valdés.

Durante una entrevista al medio de comunicación Telediario, Jesús Vargas Valdés afirmó que su libro quiso demostrar que Doroteo Arango, es una misma persona al igual que al líder revolucionario, Francisco Villa.

“No era un personaje común era un personaje que tenía una inteligencia singular y una memoria portentosa”, así describe el autor a Francisco Villa y escribe sobre Heraclio Bernal e Ignacio Parra que fueron personajes clave en esta historia.

En el libro “Villa Bandolero”, Vargas Valdés intenta presentar a Pancho Villa como un ser de carne y hueso, con pasajes de vida poco conocidos, con la idea de comprender mejor el liderazgo que el llamado “Centauro del Norte”.

“Ya era hora de que se conociera esta historia de la vida de Pancho Villa que revela a un personaje sorprendente, el único capaz de contarlo es Jesús Vargas Valdés”.

Mientras que para El Diario de Yucatán el escritor confesó que trató de evitar al máximo asumir una posición en la que defendiera al personaje, sino que buscó mostrar todos sus lados… “cuando mentía o cuando tenía la razón, pues nunca pudo deshacerse de su estigma de bandolero. Incluso todavía hay muchas personas que siguen en la posición de que Villa no merece ningún reconocimiento nacional”.

¿Qué podemos encontrar en el libro?

Jesús Vargas, autor de este libro, nos indica que Doroteo Arango nació el 5 de junio de 1878 y divide su biografía en tres segmentos, separados cada uno por 16 años: de 1878 a 1894, la infancia al lado de su familia; de 1895 a 1910, el bandolero; de 1911 a 1923, el revolucionario.

En este último, Doroteo Arango deja atrás su nombre verdadero para ser conocido en los años siguientes como Francisco Villa.

Te puede interesar:

¡Hoy inicia el Festival Internacional de Santa Lucía!

¿Le principite? Hay una versión de “El Principito” en lenguaje inclusivo

Familia sufre ataque a balazos al norte de Monterrey

Los hechos ocurrieron en la Colonia La Alianza.

Momentos de terror se vivieron al norte de Monterrey, en la Colonia La Alianza, luego de un ataque a balazos contra una familia.

El ataque

De acuerdo con los primeros reportes policíacos, los hechos ocurrieron en un domicilio localizado en el cruce de las calles Potrero y Avenida Las Torres, en la Colonia La Alianza, cerca de las 12:50 horas.

Según testigos, sujetos armados llegaron al sitio y abrieron fuego, resultando heridas dos personas adultas, uno de ellos recibió 4 impactos de bala, al igual que una niña de 10 años, quien quedó tendida en el exterior de la casa.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Ministerial, así como peritos y personal de la Cruz Roja, los cuales trasladaron a los lesionados en calidad de urgencia al hospital.

Por el momento se desconoce la identidad de los agresores, en tanto las autoridades ya iniciaron con las labores de investigación.

Aprueba Estados Unidos despliegue militar en frontera ante Caravana Migrante

El despliegue militar en la frontera con México deberá estar establecido a más tardar el 31 de octubre.

Las especulaciones y secretos a voces se volvieron realidad: Estados Unidos realizará un despliegue de personal militar en su frontera con México, para apoyar a la Patrulla Fronteriza ante la inminente llegada de la Caravana Migrante.

Jim Mattis accede a petición de Departamento de Seguridad Nacional

Fuentes confidenciales al interior de la Casa Blanca confirmaron que el general Jim Mattis, Secretario de Defensa de Estados Unidos, firmó los documentos necesarios para cumplir con la petición del Departamento de Seguridad Nacional y efectuar el envío de tropas a la frontera con México.

Mattis asignó al Pentágono la determinación de aspectos técnicos del despliegue: cantidad de tropas, equipo y costo de la operación.

¿En qué consistirá esta operación

El Secretario de Defensa estadounidense no precisó la cantidad de elementos que serán enviados a la zona fronteriza, solo se sabe que será personal de tierra, aire y de soporte especial, el cual deberá estar en establecido en la frontera a más tardar el 31 de octubre.

Las estimaciones de funcionarios de la Casa Blanca indican que serían cerca de mil soldados los que serán asignadas a esta misión.

Cabe señalar que el personal militar asignado a estas operaciones fungirá solo como apoyo a la Patrulla Fronteriza, ya que por ley no pueden realizar labores policiales.

Cae el primero. FBI detuvo en Florida a sospechoso por envío artefactos explosivos

El FBI indicó que el presunto responsable fue encontrado por un paquete interceptado en Florida.

Una persona ha sido detenida en relación con los paquetes explosivos enviados a personas e instituciones críticas del presidente Donald Trump.

El FBI confirmó vía Twitter la detención del sospechoso. El departamento detalló que a mediación de semana, las investigaciones se centraron en la zona sur de Florida.

En este sentido, la portavoz del departamento, Sarah Isgur Flores, anunció que el arresto del hombre se concretó en Miami.

El departamento de Justicia indicó que ofrecerían una rueda de prensa para brindar más detalles sobre la investigación.

Ya van 12 amenazas

El arresto del presunto autor llega después de que doce víctimas hayan recibido paquetes sospechosos en los últimos días, incluyendo al ex presidente Barack Obama y la ex candidata presidencial Hillary Clinton.

Poco antes se informó que 2 paquetes sospechosos fueron dirigidos al senador demócrata de Nueva Jersey Corey Booker y el ex director nacional de inteligencia James Clapper.

Dichos envíos fueron interceptados antes de que detonarán. De esta forma, las amenazas con explosivos se elevan a 12. Todos los afectados comparten como característica el ser demócratas.