Pedreras se niegan a salir de Monterrey

La contaminación ambiental en Nuevo León continúa y ante eso los dueños de las pedreras que se encuentran operando en la zona metropolitana de Monterrey han recalcado que no aceptarán una posible reubicación de sus empresas.

Pedreras aceptan colaborar, pero no a ser reubicadas

La Asociación de Extractores de Caliza de Nuevo León, a través de su presidente Miguel Ángel Ibarra, señaló que están dispuestas a entrar en un pacto ambiental entre todas las empresas del estado y el Gobierno de Nuevo León para reducir los niveles de contaminación, pero puso un “pero”: no aceptarán ser enviados a otra zona.

“Estamos totalmente de acuerdo en que el problema de la calidad del aire es algo grave y todos debemos de participar. Si se hace un pacto, sí estaríamos dispuestos a entrarle”, declaró al respecto Ibarra.

Pero después agregó que si el pacto tiene “que ver con temas de reubicación como se ha hablado, ahí no estaríamos de acuerdo”.

El presidente de esta asociación reclamó la satanización que se ha hecho de las pedreras, pues asegura que son las únicas a las que se les han aplicado normativas más rigurosas, cuando el problema de la contaminación es culpa de todos.

Trump lo hizo: declara emergencia nacional

Con la declaración de emergencia nacional, el presidente de Estados Unidos podrá facilitar su proyecto de muro.

Los rumores que se difundieron desde ayer se acaban de cumplir este día finalmente: Donald Trump declaró emergencia nacional.

Pero, ¿en qué consiste este movimiento del Presidente de Estados Unidos?

¿Qué es una “emergencia nacional” en Estados Unidos?

La decisión tomada por Trump hace unos minutos es una atribución que poseen los presidentes de ese país, para poder acceder a partidas presupuestales extraordinarias para hacerle frente precisamente a una situación de emergencia nacional.

En este caso, el líder del vecino país emitió esta declaratoria para acceder a fondos con los cuales pretende financiar su tan anhelado muro fronterizo con México.

Aunque se acaba de llegar a un acuerdo en el Congreso estadounidense en materia presupuestal y se le asignaron cerca de mil 400 millones de dólares para el muro fronterizo, Trump va por más recursos, pues la construcción del muro se requieren cerca de 8 mil millones dólares.

Esta situación obviamente abrirá un nuevo conflicto entre el Presidente de Estados Unidos y los demócratas.

Lo que es seguro es que Donald Trump sigue aferrado a la construcción del muro con México, tal vez con esto busca mantener a sus seguidores con miras al siguiente proceso electoral.

Tiene Monterrey contaminado amanecer

11 de las 13 estaciones del SIMA registran mala calidad del aire en Monterrey

Vuelve la contaminación nocturna a Monterrey, pues tuvimos un amanecer plenamente contaminado.

Desde las 04:00 horas se alcanzó a registrar mala calidad del aire en prácticamente toda la zona metropolitana.

Calidad del aire por zona

1.- San Bernabé: calidad mala – 107 puntos IMECA
2.- García: calidad mala – 135 puntos IMECA
3.- Escobedo: calidad mala – 104 puntos IMECA
4.- Santa Catarina: calidad mala – 118 puntos IMECA
5.- San Pedro: calidad mala – 113 puntos IMECA
6.- Universidad: calidad mala – 125 puntos IMECA
7.- San Nicolás: calidad mala – 131 puntos IMECA
8.- Obispado: calidad mala – 111 puntos IMECA
9.- Pastora: en mantenimiento.
10.- Apodaca: calidad mala – 124 puntos IMECA
11.- Juárez: calidad mala – 115 puntos IMECA
12.- Cadereyta: calidad mala – 123 puntos IMECA
13.- Pueblo Serena (Carretera Nacional): calidad regular – 92 puntos IMECA

Recomendaciones para este día ante condiciones ambientales en Monterrey

La mala calidad del aire puede traer algunos efectos en la salud, sobre todo en personas vulnerables, como niños, adultos mayores y aquellos que tengan padecimientos respiratorios o cardiovasculares.

Ante esta situación, las recomendaciones a seguir en prácticamente en todas las zonas de la ciudad deben limitarse las actividades al aire, en especial las actividades deportivas, y personas vulnerables deben permanecer preferentemente en áreas interiores.

Asimismo, se recomienda estar al pendiente del progreso de las condiciones del aire a través de la página del SIMA o en Nómada.

Ojalá pronto volvamos a tener días limpios de contaminación, tal y como ocurrió antier, cuando nuestro Cerro de la Silla podía ser visto sin problema desde cualquier punto de la ciudad.

Trump es oficialmente “obeso”

Ayer se revelaron los resultados del estudio médico al que se anualmente el Presidente de Estados Unidos, en este caso Donald Trump, el cual causó reacciones diversas no solo en el vecino país sino alrededor del mundo.

¿Cuál es el estado de salud de Trump?

El mandatario estadounidense presenta, en general un buen estado de salud, según el estudio realizado durante 4 horas por 12 especialistas de la salud, encabezados por el doctor de la Casa Blanca, Sean Conley.

Aunque surgieron dos detalles en cuanto a la salud de Donald Trump: es oficialmente “obeso” y tiene colesterol alto.

En efecto,Trump pesa 102.23 kilos y mide 1.90 metros, lo que equivale a un índice de masa corporal de 30.4 puntos, cuatro décimas arriba del nivel de “obesidad”.

Esto se debe a su vida sedentaria y dieta nada equilibrada.

En cuanto al colesterol, se encontró que el mandatario de 72 años de edad posee un nivel de 122 miligramos por decilitro (mg/dL) del colesterol LDL, cuyo nivel normal debería ser inferior a los 100mg/dL.

Para controlar este padecimiento se le recetó Trump aumentar la dosis de Rosuvastatin hasta 40 miligramos diarios, medicamento especializado para el control de este tipo de colesterol.

trump-declarara-emergencia-nacional-para-construccion-del-muro
Trump declarará “emergencia nacional” para construcción del muro

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgará el proyecto de financiación del Gobierno acordado por los partidos en el Congreso pero declarará de todos modos la emergencia nacional para conseguir fondos para la “crisis humanitaria” en la frontera con México.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, ha señalado que el mandatario “firmará el proyecto de financiación del Gobierno y, como ha dicho anteriormente, tomará además otras acciones ejecutivas, incluida una emergencia nacional, para garantizar que se detiene la crisis humanitaria y de seguridad en la frontera”.

“El presidente está cumpliendo de nuevo su promesa de construir el muro, proteger la frontera y garantizar la seguridad de nuestro gran país”, escribió Sanders en un breve comunicado publicado a través de Twitter.

busca-yalitza-aparicio-romper-fronteras-con-sesion-fotografica
Busca Yalitza Aparicio romper fronteras con sesión fotográfica

La revista de moda estadounidense, W Magazine, publicó nueve fotografías en las que aparece la actriz nominada al Oscar, Yalitza Aparicio, en la frontera entre Tijuana y San Diego.

En las imágenes captadas por Carlos Somonte, se puede apreciar a la actriz mixteca con el muro fronterizo de fondo.

La dirección estuvo a cargo de Alfonso Cuarón, debido a que filmar “Roma” lo llevó a una serie de reflexiones acerca de las divisiones que el muro ha causado tanto en México como en Estados Unidos.

“Yalitza se parece mucho a las personas que intentan cruzar a Estados Unidos para tener una vida mejor. Pero ahora, debido a la atención que está recibiendo, se ha vuelto especial. Yalitza podría ser la gente en el muro, y ellos podrían ser ella”, comentó Cuarón, en entrevista con la publicación.

fuerza-civil-policia-uso-fuerza-letal-fasci
Autorizan a policías de Nuevo León uso de fuerza letal

La situación de inseguridad y violencia que se vive en la zona metropolitana de Monterrey se ha vuelto crítica, al grado de que se están tomando decisiones radicales para hacerle frente a la situación.

Por un lado se echó a andar el Operativo Metropolitano de Seguridad, el cual consiste en una estrecha coordinación de las corporaciones policiales de los municipios, Fuerza Civil y Policía Militar, todos bajo el mando de un militar: el comandante José Luis Cruz.

Lo radical de la estrategia es que los alcaldes metropolitanos se pusieron de acuerdo y aceptaron que el mando operativo lo tenga alguien más.

Pero de la mano de estas acciones, también se dio una polémica decisión: autorizar el uso de fuerza letal.

Policías de Nuevo León y el uso de fuerza letal

El Secretario de Seguridad, Aldo Fasci, declaró que se les dio la instrucción a los elementos policíacos de hacer uso de la “fuerza letal” en casos de emergencia, ante el aumento de ataques y amenazas contra ellos por parte de miembros del crimen organizado.

“Con la agresión de ayer es la quinceava ocasión que nos atacan, sí nos ha costado sangre de los compañeros. Hay que reconocerles el valor que tienen. Cuando se pone en riesgo la vida de la población, la propia o la de un compañero ellos tienen la instrucción del uso de la fuerza letal”, señaló el funcionario estatal.

La instrucción es, sin duda, polémica, pues abre la posibilidad a que se presenten situaciones de denuncias por casos de abuso policial y violaciones a los derechos humanos, aunque también hay que reconocer la escalada de violencia contra los elementos policíacos.

Basta con recordar los mensajes amenazantes, con restos humanos incluidos, dejados en varias partes de la ciudad, dirigidos a los miembros de las fuerzas del orden.

Prevalece mala y regular calidad del aire en Monterrey

Tres estaciones del SIMA registran mala calidad del aire en Monterrey.

Las condiciones de calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey se mantienen entre malas y regulares, de acuerdo con los registros de las 13 estaciones del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) de Nuevo León.

Calidad del aire por zona

1.- San Bernabé: calidad mala – 107 puntos IMECA
2.- García: calidad regular – 91 puntos IMECA
3.- Escobedo: calidad regular – 69 puntos IMECA
4.- Santa Catarina: calidad mala – 101 puntos IMECA
5.- San Pedro: calidad regular – 88 puntos IMECA
6.- Universidad: calidad regular – 97 puntos IMECA
7.- San Nicolás: calidad regular – 85 puntos IMECA
8.- Obispado: calidad regular – 64 puntos IMECA
9.- Pastora: calidad regular – 66 puntos IMECA
10.- Apodaca: calidad mala – 104 puntos IMECA
11.- Juárez: calidad regular – 68 puntos IMECA
12.- Cadereyta: calidad regular – 79 puntos IMECA
13.- Pueblo Serena (Carretera Nacional): calidad regular – 52 puntos IMECA

Recomendaciones para este día ante condiciones ambientales en Monterrey

Por el momento, las zona que mantienen mala calidad del aire son San Bernabé, Santa Catarina y Apodaca, mientras que la estación Universidad está a punto de registrar mala calidad.

En estas zonas se recomienda no hacer actividades deportivas al aire libre y tener mucho cuidado con personas vulnerables (niños, ancianos y personas con padecimientos cardiorespiratorios).

Asimismo se recomienda estar monitoreando de manera constante las condiciones del aire, a través de la plataforma del (SIMA ) o en este espacio informativo.

Notas relacionadas: Insisten diputados en “Hoy no circula”; ciudadanos protestan

Señalan a Ryan Adams por acoso sexual

El cantautor Ryan Adams ha sido acusado de participar en un patrón de comportamiento manipulador y abusivo que incluye ofrecer oportunidades de carrera a artistas femeninas y al mismo tiempo perseguirlas por relaciones sexuales, según un artículo del New York Times.

Algunas de las personas con las que el periódico estadounidense pudo hablar fueron: Phoebe Bridgers, la exesposa de Adams, Mandy Moore, su exprometida Megan Butterworth, Courtney Jaye y una niña identificada como Ava, quien mencionó que cuando era menor de edad recibió mensajes de texto sexualmente explícitos del cantante.

Por su parte, el abogado de Adams, Andrew B Brettler, dice que “el señor Adams niega que alguna vez se involucró en comunicaciones sexuales en línea inapropiadas con alguien que él sabía que era menor de edad”.

Además, Ryan Adams agregó que algunas de las acusaciones provienen de “quejas de personas descontentas”.

5 cosas que no sabías sobre el Día Internacional del Condón

Cada 13 de febrero se conmemora el Día Internacional del Condón, fecha que año tras año ha ido adquiriendo mayor importancia alrededor del mundo.

Por este motivo, te presentamos 5 cosas que tal vez no sabías sobre esta celebración.

1.- ¿Por qué se celebra el 13 de febrero el Día Mundial del Condón?

Esta conmemoración surgió en 2012, por iniciativa de AIDS Healthcare Foundation (AHF). Se planteó como fecha el 13 de febrero, un día antes de San Valentín, la fecha en la que se estima que hay más encuentros sexuales en todo el mundo.

2.- Objetivos de esta fecha

Con esta celebración se busca generar conciencia en todo el mundo sobre la importancia del uso del preservativo para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual (sobre todo el VIH) y la ocurrencia de embarazos no deseados.

3.- ¿Qué actividades se realizan el Día Mundial del Condón?

Esta conmemoración se celebra en más de 40 países de América, Europa y Asia. Entre las actividades que se efectúan en estas naciones cada 13 de febrero se encuentran la entrega masiva y gratuita de condones, la realización de conferencias, charlas informativas, marchas y diversos eventos de promoción del uso del preservativo.

4.- Meta del Día Internacional del condón en México

Para este año, AHF México tiene como meta regalar un total de 100 mil condones alrededor del país, bajo el campaña “¡Siempre de moda!”.

De esta cantidad, 60 mil se entregarán en varias estaciones del Metro de la Ciudad de México y los otros 40 mil serán regalados en calles de otros estado de la República.

5.-Las grandes preocupaciones en torno a las enfermedades sexuales

El condón está considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la “principal arma” contra la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual.

Y es que la situación que se vive a nivel mundial en cuanto a estas enfermedades es delicada:

– Al día se contagian por alguna enfermedad de transmisión sexual más de un millón de personas.
– En 2017 murieron cerca de un millón de personas por causa del VIH.
– Se calcula que en el mundo hay cerca de 500 millones de personas infectadas con herpes genital.

Nota relacionada: Lo que debes saber sobre el Día Mundial contra el Cáncer