escobedo-tuneles-sanitizantes-coronavirus
Colocan en Escobedo túneles anti coronavirus

El Municipio de Escobedo adquirió e instaló módulos o túneles para sanitizar personas y contrarrestar así el brote de coronavirus.

El funcionamiento consiste en que las personas ingresen al túnel, en donde hay un mecanismo que rocía una sustancia sanitizante que se adhiere a la piel, a la ropa y a cualquier cosa que porten los usuarios.

escobedo coronavirus

Te puede interesar: Los peligros que generan a la salud el distanciamiento y la soledad

Dicha sustancia desinfectante tiene una eficacia de al menos 12 horas, explicó la alcaldesa Clara Luz Flores.

Estos túneles tienen capacidad para sanitizar hasta 30 personas por minuto y estarán disponibles toda la semana de las 05:00 a las 22:00 horas.

El Gobierno de Escobedo adquirió 8 de estas estructuras, con un costo aproximado de 75 mil pesos por unidad.

escobedo

Por el momento se instalaron 2 túneles, uno en cada acceso a la Estación Sendero de Metrorrey, dos más será instalados en plazas comerciales, otro en las instalaciones del C-4, en tanto que se analiza en dónde serán colocados los tres restantes, detalló Flores.

soledad coronaavirus
Los peligros que generan a la salud el distanciamiento y la soledad

Riesgo de ataques al corazón, demencia, colesterol alto, diabetes y decadencia en el estado de salud en general son efectos colaterales de la soledad.

A esta conclusión se llegó en un reporte de la Academia Nacional de Ciencia, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos.

Solito-en-casa

Nota relacionada: Se aplicará en NL tratamiento experimental contra coronavirus

Dan Blazer, psiquiatra y epedimiologista, menciona que para algunas personas en estos tiempos de aislamiento obligatorio debido a la pandemia de coronavirus, la soledad puede ser una bomba de tiempo.

En este sentido, en el 2010 un meta análisis de 148 estudios de un grupo de 300 individuos, confirmó que aquellos que tienen un vida solitaria tienen un riesgo más alto de morir.

coronavirus-aislamiento

Te puede interesar: Aumentan muertes por coronavirus en México

Ante esto, expertos recomiendan que nos mantengamos activos.

Aprueban el uso de plataformas de comunicación a distancia y chats, todo esto para mantenernos en movimiento y con una mente y cuerpo sano.

Ya que de no hacerlo podemos ser susceptibles de tener bajas defensas y desencadenar una serie de enfermedades que pueden poner en peligro nuestra salud.

coronavirus-COVID-19-nuevo-leon
Se aplicará en NL tratamiento experimental contra coronavirus

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, informó que están por llevar a cabo un programa de tratamiento a pacientes con coronavirus en la entidad.

Dicho tratamiento consiste en la extracción de plasma sanguíneo de las personas que se han recuperado de esta enfermedad para generar anticuerpos y aplicárselo a personas que están hospitalizados en condición grave.

plasma-coronavirus

Te puede interesar: Causa polémica AMLO al saludar a la mamá de “El Chapo”

“No está comprobado nada de esto que funcione… es un modelo más que me parece excelente, esperemos que funcione”, informó el funcionario estatal.

Asimismo explicó que este procedimiento experimental ya fue aprobado este fin de semana por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

Además, Manuel de la O confirmó que platicó con al menos cinco de los 10 pacientes que han sido dados de alta, quienes aceptaron participar en el programa.

manuel de la o plasma nuevo leon coronavirus

Te recomendamos: Aumentan muertes por coronavirus en México

“Tuve la oportunidad de platicar con pacientes que ya se aliviaron y están dispuestos para servir en este protocolo de investigación, para ayudar a los pacientes que tenemos en estado crítico que están muy graves”, indicó el secretario de la O.

Este tratamiento experimental lo aplicarán en conjunto el Hospital Universitario y el Hospital San José.

En este sentido, Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Instituciones Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad de México (CCINSHAE), expresó anoche en la conferencia diaria de la Secretaría de Salud que aunque no está comprobado que este tratamiento combata el coronavirus sí es un buen intento para contrarrestar la enfermedad.

plasma-sangre-coronavirus

Te puede interesar: Sigue la mala calidad del aire durante contingencia

“No es un procedimiento nuevo, se ha utilizado antes en varias enfermedades, es extraer el plasma, plasma es el componente liquido de la sangre sin células, donde van los anticuerpos que se forman contra un virus, se presume que las personas convalecientes que han superado la enfermedad, ha sido porque han tenido una buena respuesta de anticuerpos que han neutralizado el virus”, indicó el funcionario estatal.

“Por tanto si uno obtiene ese plasma le hace un tratamiento y lo retorna a un paciente con la enfermedad se plantea la hipótesis que podría ser útil para curar a esa persona enferma”, puntualizó Gustavo Reyes.

Cabe señalar que este programa de tratamiento está siendo aplicado en algunos países, como España y China.

coronavirus
Aumentan muertes por coronavirus en México

En nuestro país sigue en aumento la cantidad de fallecimientos por coronavirus, ya que autoridades de la Secretaría de Salud confirmaron que se presentaron cinco nuevos decesos, elevando la cifra a 20 muertes.

En la conferencia nocturna de este domingo, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, informó que al momento se contabilizan 993 casos confirmados de coronavirus en el país, dos mil 564 sospechosos y cuatro mil 955 casos descartados.

coronavirus-covid-19

Te recomendamos: Nike crea equipo protector contra coronavirus

De igual forma se precisó que hay 117 pacientes hospitalizados, de los cuales el 65 por ciento se encuentran en condición estable, 30 por ciento graves, mientras que el cinco por ciento restante se encuentran en condición crítica en intubación.

Asimismo se detalló que la mayor parte de los casos confirmados se concentran en la CDMX y el Estado de México.

nike-coronavirus
Nike crea equipo protector contra coronavirus

La pandemia del coronavirus sigue causando alarma mundial no solo por la cantidad de contagios y muertos, sino por la saturación de servicios médicos y escacez de equipo protección.

En este sentido, la prestigiada firma deportiva Nike se puso a trabajar al respecto y lograron diseñar protectores faciales y otros equipos de protección para el personal médico que atiende casos de COVID-19.

Te recomendamos: Siguen las muertes por coronavirus en México

Para lograr esto, la empresa trabajó en conjunto con la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón (Oregon Health and Science University – OHSU) para determinar los puntos básicos que debían incluirse en los diseños.

“Según las necesidades identificadas por los equipos y los profesionales de la salud de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón, nuestros compañeros de equipo están trabajando ahora mismo sobre la mejor manera de ayudar, incluyendo prototipos de protectores faciales de OHSU y otros”, explicó John Donahoe, CEO de Nike.

Te puede interesar: Estados Unidos: ¡líder mundial en casos de coronavirus!

nike

El plan de Nike es primero trabajar con el personal sanitario de Oregon y después analizar la manera de extender sus productos a otras zonas del territorio estadounidense.

“Este es un momento en la sociedad donde el sector privado tiene un papel importante que desempeñar. Las compañías como Nike necesitamos hacer nuestra parte”, recalcó Donahoe.

nike

contaminacion-monterrey (3)
Sigue la mala calidad del aire durante contingencia

Las calles y avenidas de la Zona Metropolitana de Monterrey lucen en general semivacías tras las acciones preventivas implementadas por la pandemia de coronavirus, sin embargo sigue prevaleciendo la mala calidad del aire en la mayor parte de la ciudad.

Y es que en 10 de las 13 estaciones del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) se registra al momento mala calidad del aire, mientras que en dos restantes hay calidad regular (San Bernabé y Pueblo Serena), mientras que La Pastora se reporta en mantenimiento.

calidad del aire contaminacion
mala calidad del aire monterrey coronavirus

Te recomendamos: Siguen las muertes por coronavirus en México

Los contaminantes más presentes en la atmósfera regiomontana son partículas PM2.5 y PM10, así como Ozono.

Te puede interesar: Se dispara cantidad de casos de coronavirus en NL

La situación es reveladora, pues el argumento del Gobierno estatal en cuanto a la contaminación ambiental es que las fuentes móviles, es decir los vehículos, son la principal fuente de afectación a la calidad del aire por encima de las industrias.

Incluso con esto se pone en entredicho la necesidad planteada por el Estado de recurrir a estrategias como el programa Hoy no circula.

coronavirus-mexico
Siguen las muertes por coronavirus en México

En el último corte de actualización por la contingencia de coronavirus, la Secretaría de Salud federal notificó que se registraron dos muertes más por esta enfermedad, llegando a 8 los decesos por COVID-19.

Tras la conferencia de la Secretaría de Salud se confirmaron tres muertes más por las Secretarías de Salud de Quintana Roo, Estado de México y Michoacán, llegando así a un total de 11 muertes en México por coronavirus.

8-muertos-en-mexico-5e7d58875d1c7

Te puede interesar: Estados Unidos: ¡líder mundial en casos de coronavirus!

Asimismo se registraron 110 nuevos casos positivos, llegando ya a 585 los contagios, de los cuales el 3 por ciento están en situación grave.

De igual forma, se detalló que el 68 por ciento casos son importados, un 26 por ciento están asociados a personas con antecedentes de viaje al extranjero y en el 6 por ciento restante no se pudo determinar el origen.

Te puede interesar: Se dispara cantidad de casos de coronavirus en NL

Respecto a las defunciones, destacó que las comorbilidades que influyeron en el agravamiento de la enfermedad son diabetes, hipertensión, tabaquismo, insuficiencia hepática, asma, obesidad e inmunodupresión.

En cuanto al sexo, el 87 por ciento de los fallecidos son hombres y 13 por ciento mujeres.

estados-unidos-coronavirus-trump
Estados Unidos: ¡líder mundial en casos de coronavirus!

La pandemia de coronavirus tuvo un giro notable, ya que ayer se confirmó que Estados Unidos ya es el país con mayor número de casos de COVID-19 en el mundo.

El vecino país alcanzó ya los 82 mil 400 casos confirmados, dejando abajo a China que llegó a 81 mil 800 contagios.

coronavirus-nuevo-leon-covid-san-pedro

Te recomendamos: Se dispara cantidad de casos de coronavirus en NL

La situación es alarmante, tomando en cuenta la cantidad de habitantes de China y de que en ese país es donde surgió este nuevo virus.

Por otro lado, Estados Unidos registró el día con el mayor número de fallecimientos por coronavirus desde que inició el brote en ese país, llegando a 230 muertos, con lo cual se llegó a un total de mil 300 defunciones.

trump

Te puede interesar: Surge talento regio contra el coronavirus

Por su parte, el presidente Donald Trump se defendió poniendo en duda los números que reporta el gobierno chino.

En el panorama mundial, Italia sigue liderando el rubro de muertes por COVID-19 con 8 mil 215, después le sigue España con 4 mil 100 y China con 3 mil 300.

Coronavirus-monterrey-nuevo-leon

coronavirus-nuevo-leon (2)
Se dispara cantidad de casos de coronavirus en NL

La cifra de casos confirmados de coronavirus en Nuevo León se elevó notablemente hasta llegar a 97, luego de que el Gobierno del Estado hizo un ajuste en la manera de contabilizarlos.

Y es que a partir de este jueves comenzaron a contabilizar los casos de hospitales privados.

Así a los 60 casos que se tenían contemplados, se sumaron 37 más de hospitales privados que no habían sido agregados.

coronavirus-mexico-amlo

Te puede interesar: El Obispado de Monterrey: hospital durante epidemias

“La única instancia que confirma es el INDRE (el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos), pero en Nuevo León nos adelantamos a abrir las pruebas a los laboratorios privados. En los hospitales privados se han detectado 37 casos y se han confirmado en el INDRE 60 casos. Es decir, si los sumamos serían 97 entre hospitales privados que no están confirmados por el INDRE”, explicó Manuel de la O, secretario de Salud.

manuel-de-la-o-coronavirus

Te recomendamos: Surge talento regio contra el coronavirus

“Vamos a estar acordes con la federación, pero también es importante informar los casos que tenemos en hospitales privados y que no están confirmados por el laboratorio estatal y validados por el INDRE”, agregó el funcionario estatal sin entrar en mayores detalles.

Ante esto se percibe cierta controversia en el manejo de la situación entre la Secretaría de salud del Estado y la federal.