Regalan auto a enfermero discriminado
Regalan auto a enfermero discriminado

El enfermero Uziel Carranco que sufrió discriminación por un chófer de una ruta urbana en el municipio de Juárez, recibió hace unos días el regalo de un carro.

La noticia la dio a conocer en su cuenta de Facebook, en donde se puede observar al hombre que le prometió un regalo, entregando un auto y la papelería.

https://www.facebook.com/uziielcarranco/posts/3109338505771631

Este hecho sucedió el pasado 20 de abril, cuando Uziel publicó un video en su Facebook en el que narraba el acto de discriminación que sufrió, por llevar puesto su uniforme.

https://www.facebook.com/uziielcarranco/videos/3083611398344342/?t=0

Te puede interesar: ¿Pastor o bistec?, pregunta Drake Bell

¿Estás listo para ver la superluna de mayo?
¿Estás listo para ver la superluna de mayo?

En medio de la pandemia por COVID-19, hoy se lleva a cabo otro espectáculo astronómico irrepetible: la superluna de mayo.

También conocida como luna llena de flores, se trata de la última superluna del año, una maravilla que no puedes dejar de ver.

Te puede interesar: Esta noche habrá superluna rosa

Y, aunque la luna llena se puede apreciar desde el martes y hasta la madrugada del viernes 8 de mayo, hoy tendrá una forma especial.

Musa de poetas

Además de “Luna llena de flores”, también se le conoce como “Luna de las flores” o “Luna floral”.

Dichas frases, que parecen sacados de un libro de poesía, hacen referencia a la primavera, pues se aprecia cuando hay más flores.

Este fenómeno también se da en una de las celebraciones más importantes de los budistas: el Vesak.

¿Cómo verla?

superluna mayo

De hecho, no es necesario tener un equipo especial para apreciar este fenómeno natural.

Lo único que necesitas es estar en un lugar con cielo despejado y que te des un momento para salir a verla o asomarte por la ventana.

Así de simple.

¿Y si me la pierdo?

Si eres de esas personas a las que “les pasó de noche” la luna llena de flores, tendrás que armarte de mucha paciencia.

Esto, porque la siguiente superluna se hará presente hasta finales de abril de 2021.

Bonus: lluvia de estrellas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Esta noche las #EtaAcuáridas se activarán y crearán la lluvia de estrellas más espectacular de la temporada #NoTeLoPierdas (Foto: EFE)

Una publicación compartida por teleSUR (@telesurtv) el

Además de la superluna, esta semana se lleva a cabo una lluvia de meteoritos.

Su nombre es Eta Acuáridas, una de las dos lluvias de estrellas que surge con los restos del cometa Halley.

Te puede interesar: A 53 años de la maravillosa nevada de Monterrey

Para observarla tampoco es necesario un equipo especial, pero se recomienda estar en un punto en el que pueda apreciase todo el firmamento.

Esto se observa mejor en la madrugada y hasta el amanecer y aunque puede verse desde México, el mejor punto para apreciarse será en Sudamérica.

¿Pastor o bistec?, pregunta Drake Bell
¿Pastor o bistec?, pregunta Drake Bell

El actor Drake Bell causó un gran debate este jueves entre los conocedores de tacos, al escribir en Twitter: “¿Pastor o Bistec?”.

Su publicación llegó a los 49 mil me gusta y 10 mil respuestas que varían entre pastor, bistec y uno que otro despistado que sugirió un taco de cecina.

https://twitter.com/IvanZavaIa/status/1258419944594776065?s=20

https://twitter.com/fernandafitnes/status/1258433751379374083?s=20

Desde hace unos meses, Drake Bell anunció que sus redes sociales dejarían de estar en inglés para pasar al español, aumentando el fanatismo en México.

En 2019, el también cantante estrenó “Fuego lento”, un video musical grabado en la Ciudad de México que mezcla el pop con el reggaetón.

Te puede interesar: Crean el mapa de las taquerías de México

CEDHNL investiga brote de COVID-19 en asilo
CEDHNL investiga brote de COVID-19 en asilo

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) comenzó las investigaciones preliminares en torno al caso de un asilo de Monterrey en el que 47 adultos mayores y tres trabajadores fueron contagiados de COVID-19.

“Al darse a conocer la información en medios de comunicación, se solicitó al Secretario de Salud del Estado de Nuevo León un informe documentado sobre las acciones que haya realizado o realizará para atender dicha problemática”, informó la comisión en un comunicado.

El organismo presidido por Luis González González instó a las autoridades competentes a que implementen acciones urgentes que prevengan contagios en otras casas de reposo.

Te puede interesar: (Video) Mujer “choca” con motociclista

Y es que el descuido de una cocinera de un asilo de ancianos en el Área Metropolitana mantiene en riesgo a 92 residentes y a 48 empleados más, según la Secretaría de Salud estatal.

Este es el primer brote de COVID-19 en una estancia para adultos mayores, situación que preocupa a las autoridades, pues en Nuevo León existen 102 asilos, tanto públicos como privados, en los que habitan 3 mil 080 ancianos y laboran mil 660 personas.

Actualización

Hace unos momentos, el secretario de Salud del Estado, Manuel de la O Cavazos adelantó que cerrarán el asilo donde se detectaron pacientes con COVID-19.

“Tendré reunión con el consejo del asilo para seguir trasladando pacientes y el asilo será cerrado por riesgo”, reveló.

(Video) Mujer “choca” con motociclista
(Video) Mujer “choca” con motociclista

Una mujer resultó lesionada luego de cruzar la avenida Morones Prieto e impactarse con un motociclista que se desplazaba a gran velocidad. Esto, en el municipio de Santa Catarina.

En el video, tomado desde un automóvil, se alcanza a observar a un motociclista que circula por Morones Prieto y, antes de llegar al cruce de la calle Roma, una mujer sale corriendo y se impacta con el motociclista.

Todo, esto a escasos metros de un puente peatonal.

Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de los afectados.

Te puede interesar: ¿En qué consiste el Plan DN-III por COVID-19?

Aislamiento por COVID-19 dispara casos de violencia familiar
Aislamiento por COVID-19 dispara casos de violencia familiar

La violencia familiar en Nuevo León aumentó durante el mes de marzo en la mayoría de los municipios de la zona metropolitana de Monterrey, de acuerdo con datos del Semáforo Delictivo.

Y este tipo de delitos subió debido al aislamiento social por la pandemia COVID-19, señalan especialistas.

Al respecto, la Fiscalía General de Justicia del Estado detalló que la mayoría de las víctimas de son niñas, mujeres y personas de la tercera edad.

Te puede interesar: Ola de COVID-19 azota en asilos regios

Los municipios detectados en color rojo por la violencia familiar son:

Apodaca
Cadereyta
Escobedo
García
Guadalupe
Monterrey
San Pedro
Santa Catarina
Santiago

Por esto, la presidenta de Arthemisas por la Equidad, Irma Alma Ochoa, indicó que en la mayoría de las víctimas revelan que su hogar era un espacio violento.

Aislamiento por COVID-19 dispara casos de violencia familiar

“Por desgracia para muchas mujeres, niñas y adolescentes, el domicilio familiar no es el espacio de protección, de seguridad y de respeto que se requiere para el sano desarrollo, y debido a estos temibles momentos de pandemia la violencia se ha incrementado exponencialmente”, comentó la activista.

¡Recuerda, si alguien de tu familia o amistad está pasando por este tipo de situación, más que nunca debemos ayudar!

Agradecen a doctores ¡con una serenata!
Agradecen a doctores ¡con una serenata!

Trabajadores y pacientes de la Clínica 6 del IMSS vivieron un emotivo momento de relajación, gracias a un grupo de mariachis.

Esto, luego de que unos de que más de 100 músicos se reunieran afuera de este hospital para llevarse serenata a quienes luchan contra el COVID-19.

Te puede interesar: (Video) Quinceañera celebra su fiesta con sana distancia

De esta forma, los médicos se deleitaron con canciones como “Son de la Negra”, “Cielito Lindo” y “Pescador”.

Pero también se escucharon temas como “Corrido de Monterrey” y “Señora, señora”, por mencionar algunas.

El espectáculo se hizo para darles ánimo a enfermeras y doctores, que se arriesgan día a día para cuidar a los pacientes.

“Viva México y nuestros doctores y enfermeras que cuidan de nosotros”, indicó uno de los músicos.

“No cualquiera, hay que tener mucho amor a lo que ellos hacen”, expuso otra mariachi.

Reparten alegría

Personal médico que salió a presenciar el concierto, mencionó que durante 30 minutos pudieron relajarse en momentos de angustia.

Entre ellos, algunos se dijeran agradecidos y emocionados, al sentir que se reconoce el esfuerzo que hacen cada día.

Los motivos de la serenata

Existen varios factores que hicieron posible este “concierto” a las afueras del hospital.

Entre ellos:

  • Gobierno estatal autorizó que trabajaran, siguiendo medidas de seguridad, como usar cubrebocas y tomando una Sana Distancia.
  • Un grupo de empresarios impulsaron dicha actividad.

Te puede interesar: ¿En qué consiste el Plan DN-III por COVID-19?

Ola de COVID-19 azota en asilos regios

La pandemia COVID-19 no da tregua en Nuevo León. Y es que, a unos días del 10 de Mayo, ya ha tocado un asilo regio.

Así lo confirmó el gobernador Jaime Rodríguez, en un llamado a los nuevoleoneses para quedarse en casa.

De esta forma, pidió que los familiares se abstengan de visitar a los adultos mayores, por el riesgo que presenta para su salud.

 

Te puede interesar: ¡Sin pastel! Así será la celebración del 10 de Mayo en NL

 

“El contagio no lo adquirieron allá adentro. La gente lo lleva: el hijo, el familiar, la gente que anda en la calle que cree que no le pasa nada”, declaró.

El llamado es más enfático en la víspera del Día de las Madres, cuando muchos buscan pasar tiempo con sus seres queridos.

“Todos van a querer ir a ver a su mamá el domingo. Yo les digo, no vayan a visitarla. Consérvenla. O, ¿qué prefieren? ¿Verla y no tenerla, o tenerla y luego verla”, agregó Rodríguez.

Además, recordó que los adultos mayores forman parte de la población en riesgo y pueden perder la vida por el virus.

 

¿Dónde se dieron los contagios?

Autoridades no quisieron revelar la información, para evitar que creciera el pánico.

Lo que sí confirmaron es que la situación está controlada, pues se cumplieron las medidas de aislamiento correspondientes.

De igual manera, señaló que el paciente no ha requerido hospitalización.

Aislamiento social, la única solución

En entrevista, el gobernador hizo hincapié en que todavía no existe una vacuna que prevenga esta enfermedad.

Y recalcó que, de momento, la “única vacuna” posible es:

  • Quedarse en casa.
  • Movilizarse lo menos posible.
  • Cubrirnos bien cuando salimos.
  • Mantener el distanciamiento social.

Te puede interesar: ¿En qué consiste el Plan DN-III por COVID-19?

¡Sin pastel! Así será la celebración del 10 de Mayo en NL

Este Día de las Madres se sentirá la ausencia de los pasteles.

Y es que las pastelerías de la zona metropolitana tendrán que permanecer cerradas el 9 y 10 de mayo por disposición oficial.

Así lo informó en rueda de prensa Manuel de la O, secretario de Salud de la entidad.

Te puede interesar: ¿En qué consiste el Plan DN-III por COVID-19?

Según el funcionario, el objetivo de esta prohibición fue evitar aglomeraciones en estos establecimientos con motivo del 10 de mayo.

“Hablé con los dueños de las pastelerías. Esos días no podrán dar servicio”, comentó De la O.

Esto, pues asegura que aunque el pastel es un alimento, no se considera esencial, aunque “es muy sabroso”.

Y agregó que entre las opciones que les dio están:

  • Buscar plataformas para enviar pasteles a domicilio.
  • Que se compren en días previos.

¿Por qué se tomó esta decisión?

Las autoridades nuevoleonesas aplicaron la prohibición luego de que se notara que en fechas especiales mucha gente abarrota las pastelerías.

Así se vio el pasado 30 de abril, cuando hubo una alta afluencia en estos establecimientos con motivo del Día del Niño.

¿Cómo ha avanzado el COVID-19 en NL?

El anuncio del cierre temporal de pastelerías se dio durante la conferencia para anunciar el avance del virus en la entidad.

Así, el secretario estatal informó que en Nuevo León ya suman:

  • 828 casos confirmados.
  • 70 hospitalizados.
  • 25 defunciones.

Se trata de 29 casos más de los reportados un día antes y 10 casos más que requieren hospitalización. Además, se suma 1 fallecido.

Te puede interesar: UANL crea ventilador para pacientes con COVID-19

¿En qué consiste el Plan DN-III por COVID-19?
¿En qué consiste el Plan DN-III por COVID-19?

Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) participarán en la aplicación de los programas DN-III y el Plan Marina para combatir el COVID-19.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario federal informó que estas acciones se aplicarán en los estados de Quintana Roo, Tabasco, Estado de México, Ciudad de México, Sinaloa y Baja California.

“Hoy queremos informar sobre el inicio, aunque ya nos hemos venido preparando de tiempo atrás, hoy vamos a comenzar con la aplicación DN-III de la Sedena y Plan Marina de la Semar, de reforzamiento a toda la estrategia que se viene aplicando para enfrentar el coronavirus”.

Según López Obrador, México cuenta con el espacio y los insumos necesarios para atender los contagios, además agradeció al personal médico por el trabajo que hacen.

Te puede interesar: ¡Sin agua! Así está la presa Cierro Prieto

¿Qué es el Plan DN-III?

¿En qué consiste el Plan DN-III por COVID-19?

El Plan DN-III es un instrumento operativo militar que establece los lineamientos a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, para realizar actividades de auxilio a la población afectada por desastres de origen natural o humano, según define la Sedena..

Desde el mes de marzo que se habló del Plan DN-III, el presidente López Obrador dijo que a este plan se implementaría el despliegue de médicos y enfermeros militares, la disposición de equipo e instalaciones del Ejército y Marina.

Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, detalló que la Sedena podrá a disposición del gobierno federal:

13 hospitales militares.
Personal militar que intervendrán en 32 hospitales del Insabi.
48 unidades operativas.

Te puede interesar: COVID-19: La ciencia nos explica la dosis mortal