coronavirus--covid-pruebas-nuevo leon
Alcanza NL cifra más baja de contagios de los últimos 7 meses

Afortunadamente los casos de COVID-19 en Nuevo León se mantienen a la baja, incluso ayer se alcanzó la cifra más baja de contagios diarios desde mayo de este año.

Y es que Alma Rosa Marroquín, la Secretaría de Salud del Estado, indicó que en las últimas 24 horas se presentaron 72 nuevos contagios, la cifra más baja de este rubro desde el 3 mayo, día en que se registraron 70 casos.

covid-19

Asimismo, indicó que al momento hay 266 pacientes hospitalizados por COVID-19, lo que representa una ocupación hospitalaria del 11 por ciento, porcentaje más bajo en las últimas 2 semanas.

A pesar de estos indicadores, Alma Rosa Marroquín pidió a la población no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas contra COVID-19.

Por otro lado, la funcionaria estatal señaló que en total cerca de 100 mil adultos mayores de Nuevo León han recibido la vacuna anticovid de refuerzo.

contaminacion monterrey
Prevalece alta contaminación en Monterrey

La contaminación ambiental sigue más que presente en la Zona Metropolitana de Monterrey, ya que a la mala calidad del aire que ya estaba presente en la atmósfera se agregan los contaminantes emitidos en varios incendios que se presentaron en la ciudad.

El primero de ellos se registró ayer en Santa Catarina, se trató de una fábrica en especializada en plásticos, siniestro que generó una enorme columna de humo negro que fue visible en varios puntos de la ciudad.

incendio santa catarina

Por desgracias, otro incendió de grandes proporciones se presentó durante las primeras horas de este día en una bodega de aceites en San Nicolás de los Garza.

Esto provocó que en la mayoría de las 14 estaciones de monitoreo ambiental se registrara mala y muy mala calidad del aire.

contaminacion monterrey

Por el momento se mantiene la alerta ambiental emitida por el Gobierno estatal desde el pasado 8 de diciembre.

antialcoholicas
Anuncia Santa Catarina cancelación de antialcohólicas

Aunque la mayoría de los municipios de la Zona Metropolitana de Monterrey ya están aplicando los operativos llamados antialcohólicas, en Santa Catarina no serán instalados durante esta etapa decembrina.

Esto fue confirmado por el alcalde Jesús Nava, quien indicó que esto no quiere decir que no se vaya a sancionar a aquellos conductores que sean sorprendidos conduciendo bajo los influjos del alcohol.

Aunque el edil recalcó que en el municipio se cuentan con varios filtros de seguridad en en 7 puntos de entrada y salida del municipio, en los que se podrán detectar a conductores ebrios.

“En Santa Catarina los filtros de seguridad no son un embudo, simplemente es un paso hacia nuestra ciudad o una salida hacia el área metropolitana, segura, y tener un equipo de reacción inmediata”, explicó Nada.

“En esos filtros de seguridad se pueden detectar un sinfín de cosas sí, y se pueden hacer detenciones oportunas, sí, como es el caso de las personas que conducen con un estado de ebriedad ya sea completa o incompleta, pero no tal como antialcohólica”, agregó el alcalde de Santa Catarina.

En este sentido hay que tener en cuenta que las sanciones para conductores ebrios en Santa Catarina van de los 8 mil 962 pesos en caso de ebriedad incompleta, y 17 mil 924 pesos para ebriedad completa.

(VIDEO) Confunden cortejo fúnebre de una mujer con el de Vicente Fernández

Vaya error cometió un reportero al realizar la cobertura del servicio funerario de Vicente Fernández.

Se trata del periodista Jorge Muñoz de Tv Azteca, quien hizo una transmisión en vivo siguiendo una carroza por calles de Guadalajara, pensando que se trataba del cortejo fúnebre de Vicente Fernández.

En el video se aprecia además a otros corresponsales y ciudadanos viendo la carroza, tomando videos y aventando flores.

Al llegar a un semáforo, el reportero aprovecha para acercarse al cortejo, sin embargo una mujer que iba en otro vehículo le gritó a Muñoz que no transportaban el cuerpo de Vicente.

“Oye, ese es el cuerpo de mi mamá, no es Vicente Fernández”, gritó la mujer.

“Qué bueno que lo dice, todos estamos confundidos. ¡Qué pena, le ofrezco una disculpa! Pues no, no es Vicente Fernández, lo acaba de decir una familiar, no son los restos de Vicente Fernández. ¡Caray, qué pena, qué confusión tan terrible!”, se limitó a expresar el reportero de TV Azteca en el video que de inmediato se hizo viral.

haiti haitianos monterrey
Aplican medidas en Casa Indi tras agresión de haitianos

La agresión cometida por migrantes haitianos al sacerdote Felipe de Jesús Sánchez, encargado de la Casa Indi, tuvo consecuencias, pues se tomaron medidas más estrictas para evitar otros conflictos.

Fue el mismo párroco quien anunció las acciones que se tomarán, para mantener el orden en el albergue para migrantes.

“Me vi en la obligación, espero en Dios que no me lo tomen a mal, de decirles a los varones que no durmieran en la Casa Indi, con la idea de que se fueran a rentar a alguna parte”, explicó el sacerdote.

Haiti haitianos

“Tengo corazón de pollo, pero creo que es bueno un escarmiento para que sientan que no es fácil, que ofender a un sacerdote o la mano que te da de comer no es sano”, agregó el también encargado de Casa Indi.

De esta manera, únicamente mujeres y niños de ese país podrán pernoctar en el interior del albergue, en tanto que para los migrantes de otras nacionalidades no hay ningún cambio.

Por otro lado, se les pide a los migrantes que mantengan aseadas las áreas en las que se encuentran y se les prohibe la venta de alimentos, pues ahí se les da la comida de manera gratuita.

incendio santa catarina
Se registra fuerte incendio en empresa de Santa Catarina

Hace unos minutos se desató un fuerte incendio en Santa Catarina en una empresa fabricante de plásticos.

El siniestro inició a después de las 11:30 horas en la empresa Tamcas Group, ubicada en el Parque Industrial Diamante localizado en la calle Privada Santa Elena, cerca del Bulevar Heberto Castillo.

Afortunadamente hasta este momento no se reportan lesionados ni personas desaparecidas, solo se evacuó a 20 personas que estaban dentro de las instalaciones al iniciarse de inmediato el plan de emergencia.

Al parecer el incendio se originó tras un corto circuito ocurrido en una bodega. El fuego se propagó rápidamente debido al tipo de materiales que ahí se almacenan.

Gilberto Almaguer, director de Protección Civil de Santa Catarina, indicó que por el momento el incendio está “confinado”, es decir, que es mínima la posibilidad que se extienda más y que esperan que en las próximas horas pueda ser extinguido en su totalidad.

Recalcó que por el momento no hay riesgo para las empresas aledañas ni para los habitantes de colonias que se ubican alrededor.

Sin embargo, se espera que la calidad del aire en esa zona se vuelva extremadamente mala, por lo que hay que evitar actividades al aire libre.

covid-19
Inicia vacunación de refuerzo contra COVID-19 para adultos mayores

Este día arrancó la jornada de vacunación de refuerzo para los adultos mayores que viven en los municipios de la Zona Metropolitana de Monterrey.

Se trata de los mayores de 60 años que habitan en Apodaca, Juárez, García, Santa Catarina, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Escobedo, Monterrey y San Pedro.

Esta jornada se extenderá hasta el 16 de diciembre, únicamente en los casos de García y Santa Catarina culminará un día antes, el 15 de diciembre.

vacunacion adultos mayores refuerzo monterrey

Los requisitos son contar con esquema de vacunación completo y tener al menos 6 meses desde la segunda aplicación, presentar credencial de elector y de preferencia llevar el formato de la vacunación de refuerzo.

La vacuna que se está aplicando en este proceso es la de la farmacéutica AstraZeneca, sin importar cuál se haya aplicado previamente.

Por el momento se ha visto buena respuesta de los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey y si bien sí se han apreciado largas filas, se está realizado el proceso de manera ágil.

calidad del aire monterrey
2021: el año más contaminado en la historia de Nuevo León

A pesar de la pandemia, la contaminación no ha cedido en la Zona Metropolitana de Monterrey durante este 2021, año que se coloca como el más de mayor contaminación del aire para nuestro estado.

Y es que en lo va del presente año se han registrado 11 alertas ambientales, la última de ellas continúa activa y se dictó el pasado 8 de diciembre.

De esta manera se superan las 10 alertas ambientales que el gobierno estatal aplicó el año pasado, el cual ostentaba el mayor récord en este rubro.

Los mayores contaminantes presentes en la atmósfera regiomontana son las partículas PM10 y PM2.5, las cuales son sumamente peligrosas por sus efectos directos en el organismo.

En tanto que las áreas con mayores niveles de concentración de contaminantes son Santa Catarina y García principalmente.

Por otro lado, la polémica persiste, ya que sigue el debate en torno a cuál es la mayor fuente contaminante en nuestra ciudad, si los vehículos, las pedreras, la Refinería de Pemex o el sector industrial.

Hecho que ha traído consigo la falta de acciones de las autoridades correspondientes.

frentes-frios-monterrey
Se acerca a Monterrey el frente frío #13

Las condiciones climatológicas que imperan en la Zona Metropolitana de Monterrey van a cambiar en las próximas horas, debido a la llegada del frente frío número 13.

Las autoridades estatales y federales indican que esto provocará un descenso en las temperaturas y la presencia de fuertes rachas de viento.

Los efectos de este frente frío comenzarán a sentirse en la ciudad desde las primeras horas de este sábado y permanecerán durante el domingo.

En tanto que queda descartada la posibilidad de lluvias, aspecto que aumenta la preocupación por la crisis del agua que se vive en Nuevo León ante los bajos niveles de las presas de la entidad.

Haiti haitianos
Grupo de haitianos golpeó a sacerdote encargado de Casa Indi

Un incidente violento ocurrió esta día en la Casa Indi, recinto que funge como albergue para migrantes, en el que un grupo de haitianos agredió físicamente al padre al sacerdote Felipe de Jesús Sánchez Gallegos, quien es el fundador de ese albergue y además es párroco de la Iglesia Santa María Goretti.

Los hechos ocurrieron después de las 09:00 horas, cuando un colaborador de la Casa Indi le pidió a un grupo de haitianos que mantuvieran limpia la zona en la que estaban, petición que se le hace a todos los migrantes que ahí se resguardan.

Sin embargo, uno de los caribeños no tomó de buena manera la petición y agredió al colaborador de refugio.

En ese momento el sacerdote intentó controlar la situación pero fue agredido por 3 migrantes de Haití.

Algunos hondureños intervinieron para defender al párroco, lo que generó una riña campal.

Finalmente los haitianos responsables de la agresión huyeron del lugar.

Elementos de Fuerza Civil estaban cerca del lugar y aplicaron un operativo para detener a los agresores, pero no lograron su detención.

El párroco Sánchez Gallegos resultó con lesiones menores y no requirió traslado a un hostpial.