covid-19-nuevo-leon (4)
Entra Nuevo León en la cuarta ola de COVID-19

Lo que tanto se temía se volvió realidad: la cuarta ola de COVID-19 ya está en Nuevo León.

Esto fue confirmado por la secretaria de Salud del estado, Alma Rosa Marroquín, durante la conferencia matutina de hoy.

“Definitivamente que este ascenso (de casos confirmados) estamos considerándolo como el inicio de una cuarta ola”
, expresó la funcionaria estatal.

covid-19-nuevo-leon-monterrey

Te recomendamos: Parque Fundidora, de industria a espacio recreativo

Marroquín señaló que esperan que esta cuarta ola no alcance la magnitud de las 3 anteriores, para lo cual es importante seguir aplicando las medidas sanitarias preventivas contra el COVID-19.

“Ojalá no se vuelva a presentar una ola tan importante como la que ya tuvimos, esto pudiera evitarse si atendemos a todas las recomendaciones”, agregó la secretaria de Salud.

Y es que aunque ayer se registraron 260 casos, 30 menos que antier, se espera que en los próximos días se mantenga la tendencia a la alza en cuanto a contagios de covid, tal y como venía ocurriendo desde el 21 de diciembre.

parque fundidora
Parque Fundidora, de industria a espacio recreativo

Cerca del centro de Monterrey se encuentra un espacio sui generis que ha adquirido fama no solo local, sino nacional e incluso internacional: el Parque Fundidora.

Este espacio de áreas verdes, culturales y recreativas surge tras la clausura de la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey.

Esta empresa, la primera en su tipo en Latinoamérica, operó de 1900 a 1986.

El 11 de marzo de 1988 se efectúa la expropiación de los terrenos, con la finalidad de que se construya ahí un parque y museo, y después se creó el fideicomiso para el arranque del proyecto.

Así se comenzó a realizar un análisis para determinar qué instalaciones dejar y cuáles retirar, para que la esencia de Fundidora no se perdiera y la gente conociera su legado.

Se construyeron un un hotel, un centro de conversiones, un auditorio, se adecuó el Parque de Béisbol Acero y la Escuela Adolfo Prieto, así como algunas de las oficinas para adaptarlas para la Cineteca y el Centro de las Artes.

Con el paso del tiempo el Parque Fundidora se fue convirtiendo en un paseo de gran tradición, tanto para hacer deporte, efectuar actividades culturales o simplemente para realizar un paseo en familia.

Posteriormente se creó el Museo del Horno Alto y la Arena Monterrey.

A esto se agregó el Paseo Santa Lucía, uno de los proyectos urbanos más importantes de los últimos años de Monterrey.

Así, la oferta de actividades de este parque ha ido creciendo al albergar también una gran cantidad de festivales musicales y eventos diversos.

Actualmente tiene una extensión de 144 hectáreas, en las que hay 2 lagos, 80 hectáreas de áreas verdes, 23 fuentes de agua, 16 naves, 27 macro estructuras y 127 piezas de maquinaria y herramientas de la Fundidora.

presa cerro prieto el cuchillo la boca
Se agudiza crisis del agua en Nuevo León

La crisis del agua en Nuevo León no da tregua y es que las 3 principales presas del estado continúan bajando su nivel de captación, lo que vuelve la situación aún más crítica de lo que ya es.

El caso más crítico lo protagoniza la de Cerro Prieto, la cual posee apenas 32.6 millones de metros cúbicos de almacenamiento, lo que representa que se encuentra apenas al 10.88 por ciento de su capacidad.

Por otro lado, la Presa la Boca de Santiago, Nuevo León, se encuentra al 39 por ciento de su capacidad, situación también por de más crítica.

presa de la boca
Presa de la Boca

En ambos embalses la característica principal son la amplitud de sus orillas y la presencia de islas, debido al pobre nivel de almacenamiento.

En cuanto a El Cuchillo, esta presa se encuentra apenas por encima del 50 por ciento de su capacidad.

“Estamos haciendo lo imposible técnicamente para que no tengamos que tener alguna situación crítica. Ojalá la comunidad nos ayude reduciendo un poco su consumo”, declaró al respecto Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje.

(VIDEO) Explota bodega clandestina de pirotecnia

Momentos de terror vivieron habitantes de Apatzingán, Michoacán, debido a la explosión registrada en una bodega clandestina de pirotecnia.

Los hechos ocurrieron esta tarde en la Colonia La Palillera.

De acuerdo con autoridades del municipio michoacano, la explosión ocurrió en una casa habilitada como almacén de fuegos artificiales.

El hecho quedó captado en video. En dicho material audiovisual se registra el momento exacto de la explosión, la destrucción del predio y la reacción de varias personas que se encontraban cerca del lugar.

Autoridades locales pudieron entrevistar al dueño de la casa, quien dijo desconocer que su hijo había introducido pirotecnia a una de las habitaciones del domicilio.

Afortunadamente no se reportan lesionados ni víctimas fatales, ya que no se encontraba nadie en la bodega.

cerro de las mitras
Realiza Protección Civil rescate en Cerro de las Mitras

Las montañas de la Zona Metropolitana de Monterrey volvieron a ser escenario de un complejo rescate, ahora se dio en el Cerro de las Mitras.

Esto se originó luego de que Protección Civil de Nuevo León recibió un reporte telefónico de parte de una mujer que quedó atrapada en el Pico del Agua, una de las cumbres del cerro mencionado.

La persona en cuestión fue identificada como Claudia Mayela García González, habitante de Escobedo, Nuevo León, quien subió al Cerro de las Mitras desde las 08:00 horas de ayer.

Sin embargo, tuvo problemas para descender debido a un cuadro de deshidratación y cansancio.

Luego de que Claudia tardó en llegar a casa, sus familiares dieron aviso a Protección Civil, dependencia que pudo contactarse vía telefónica con la montañista para confirmar su estado y ubicación.

A las 19:00 horas arrancó el operativo de rescate, en el que participaron elementos de PC y del Grupo de Rescate Especial de Montaña (GREM).

Finalmente los rescatistas lograron encontrar a la montañista a las 21:00 horas y posteriormente se inició con las maniobras de descenso, las cuales concluyeron durante los primeros minutos de este día.

cerro de las mitras

La persona rescatada fue atendida por paramédicos.

Cabe señalar que en las últimas semanas se han presentado casos similares en el Cerro de la Silla, en el mismo Cerro de las Mitras y un caso fatal en la Sierra de Santiago.

Ante esto se recomienda subir solo si se cuenta con condición física, hacerlo acompañado de preferencia con personas con experiencia y subir con agua suficiente y teléfono con carga suficiente.

muertes por covid 19
Siguen subiendo casos de COVID-19 en Nuevo León

Los casos de COVID-19 en Nuevo León mantienen una tendencia a la alta, específicamente van 6 días con un aumento constante de casos de este padecimiento, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud.

El 20 de diciembre se presentaron en la entidad 80 nuevos contagios.

A partir de ahí se presentó un crecimiento constante en la cantidad de casos diarios, pues el 21 se registraron 113.

tercera ola covid meseta

Te recomendamos: Seguridad Pública de NL compra armamento pesado

Posteriormente se presentaron 148, 188, 234 y 255 contagios, los días 22, 23, 25 y 25 de diciembre.

En tanto que en las últimas 24 horas se confirmaron 290 casos.

Esta tendencia coincide con el fin de las posadas y periodo de gran actividad comercial en la Zona Metropolitana de Monterrey.

Por otro lado, al momento se registran 10 casos de la variante Ómicron en Nuevo León, una de las principales preocupaciones de las autoridades sanitarias.

fuerza civil
Seguridad Pública de NL compra armamento pesado

La lucha contra la inseguridad llevó a la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León a implementar varias acciones de mejora y alg unas de ellas tienen que ver con el armamento.

El titular de dicha Secretaría, Aldo Fasci, informó que se hizo la compra de armamento diverso, además de que ya obtuvieron el aval de instancias federales para usar armamento pesado, específicamente de calibre 50.

“Ya se adquirieron 430 armas cortas y largas y un millón y medio de cartuchos; hemos tenido muchos enfrentamientos y con esto daremos apoyo a los municipios, esto no es por licitación porque ya se adquirieron a Sedena”, expresó el secretario de Seguridad.

“Y ya nos autorizaron también calibre 50 para los enfrentamientos en el norte y sur del Estado, esos no se usarán en la ciudad”, detalló Fasci Zuazua.

De igual forma, el secretario agregó que se han implementado otras acciones en materia de seguridad desde el arranque de la presente administración estatal.

Entre ellas destaca el relanzamiento de Fuerza Civil, fortalecimiento del SINTRAM, ajustes en el sistema penitenciario estatal, nuevas estrategias en materia de prevención del delito, el Acuerdo por la Seguridad y otras más.

Uno de los objetivos que tiene el gobierno estatal en materia de seguridad es contratar 800 elementos más para Fuerza Civil, meta que va al 46 % de cumplimiento.

Aplica Agua y Drenaje de Monterrey otro mega corte de agua

¡Otra vez! Agua y Drenaje de Monterrey informó que aplicarán un corte de grandes proporciones en el suministro de agua.

En total 113 colonias de Escobedo y Monterrey se quedarán sin el servicio, debido a problemas de bajo nivel del vital líquido en uno de los tanques de abastecimiento.

Estas son las colonias en las que habrá corte de agua:

– Agropecuaria
– Arco Vial
– Alianza Real Barrio Baja California
– Alianza Real Barrio Jalisco
– Barrio México
– Barrio Michoacán
– Barrio Morelos
– Barrio Puebla
– Barrio Quintana Roo
– Barrio San Luis
– Barrio Santa Isabel
– El Carmen
– Santa Ana Antorchistas
– Arboledas de San Bernabé
– Balcones de San Bernabé
– Barrio Aztlán
– Barrio del Parque
– Hacienda La Providencia.
– Industrial Gloria Mendiola (Escobedo)
– José Maldonado
– La Moderna
– Las Fuentes
– Los Naranjos Sec. San Antonio María Lieja Briones
– Portal del Sol
– Privada Camino Real 1 y 2
– Real de San Bernabé
– Residencial Las Flores
– Rincón San Bernabé
– San Miguel Residencial
– San David San Juan Grande
– Topo Chico
– Urbivilla Bonita
– Valle de la Esperanza
– Valle de San Francisco
– Valles San Bernabé 3
– Villas Buenavista
– Villas del Carmen
– Vistas del Carmen
– Santa Martha
– Concordia
– 18 de octubre
– San Marcos 1, 2 y 3
– La Unidad
– Los Vergeles
– Portal del Fraile
– Nueva Esperanza
– San Martin (Escobedo)
– San Marcos Pioneros

En primera instancia Agua y Drenaje publicó esta información en un comunicado compartido en redes sociales, sin embargo borró las publicaciones.

En dicho comunicado no se indicaba la hora de reabastecimiento.

En este sentido en las redes sociales de la paraestatal se presentaron quejas por el corte del servicio, sin embargo no hubo respuestas.

Esta situación se da a escasas horas de Noche Buena y Navidad y a algunos días de otro mega corte de agua que afectó a una gran cantidad de colonias de Monterrey.

adela micha silvia pinal
(VIDEO) Exhiben a Adela Micha por comentarios sobre posible muerte de Silvia Pinal

Gran escándalo causó Adela Micha, luego de que lanzó comentarios controversiales sobre la salud de la actriz Silvia Pinal, sin darse cuenta de que estaba al aire.

Y es que la periodista no se dio cuenta de que seguí la transmisión en vivo, mientras le pidió a un colaborador que prepararan material sobre Silvia Pinal, pues ya no tardaba en morir, esto luego de que se hizo público que Pinal se encuentra hospitalizada al parecer por estar contagiada de COVID-19.

“¿Y tenemos algo preparado sobre Silvia Pinal? Ya no tarda en morirse, o sea que por qué no me escriben algo y yo se los grabo, uno. Dos: tengo muchas entrevistas con ella, para que vayan armando algo, yo creo que ya se va a morir…”, se le escucha decir a Adela Micha durante la transmisión de su programa “Me lo dijo Adela”.

Esto trajo una oleada de comentarios negativos hacia Micha, debido a lo desafortunados que fueron.

Por el momento Silvia Pinal se encuentra hospitalizada, su hija Silvia Pasquel confirmó que sí dio positivo a COVID-19, además de que presentó problemas arteriales, pero que afortunadamente está consciente, estable y cuenta con esquema de vacunación completo, por lo que esperan que se recupere.

metro
Anuncia Metrorrey horarios de servicio para Navidad

Si usted contempla utilizar el sistema Metrorrey durante los días de Noche Buena y Navidad, es importante que sepa que ese medio de transporte modificará los horarios de operación durante este 24 y 25 de diciembre.

A través de un comunicado publicado en redes sociales oficiales, el Metro informó que el 24 de diciembre operará desde las 04:45 horas y hasta las 23:00 horas.

En tanto que durante la Navidad, los traslados arrancarán desde las 07:00 horas terminando a la medianoche.

Estos horarios aplican tanto para las 3 líneas de Metrorrey como para el Transmetro.

De igual forma hay que recalcar que el costo del servicio será el mismo que de costumbre: no hay ni aumento ni descuento alguno.