Clausuran clínica donde aplicaban vacunas anticovid pirata
Clausuran clínica donde aplicaban vacunas anticovid pirata

En conferencia de prensa, el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, informó que se clausuró una clínica en San Nicolás donde aplicaban “vacunas anticovid”.

Se reveló que el lugar denominado “Spine Clinic” recibió algunas denuncias anónimas.

El funcionario mencionó que la empresa vendía supuestas vacunas anticovid de Pfizer a 11 mil 100 pesos, donde lograron detener con apoyo de Fuerza Civil a seis personas y asegurar las presuntas dosis.

Además, dijo que en el Fraccionamiento Las Misiones cerca de la Carretera Nacional, se vacunaron con estas dosis a 80 personas.

Manuel de la O pidió a la población a no comprar estas vacunas, pues podrían ser falsas y contener sustancias dañinas para salud.

Permanecerán apagones de luz en el área metropolitana

La Secretaría de Salud del Estado, comunicó que Nuevo León registró un aumento a 8 mil 507 muertes por COVID-19.

Durante la conferencia de la tarde, el Doctor Manuel de la O, recalcó que la entidad al momento tiene un total de 163 mil 007 casos positivos por el virus.

Desde el comienzo de la pandemia en México han sido estudiados más de cinco millones de pacientes, con una positividad del 39 por ciento, informaron las autoridades sanitarias a nivel nacional.

Hasta el momento se reportaron 356 nuevos contagios, y 39 defunciones a causa de esta enfermedad, así como 428 casos sospechosos.

De la O, explicó que la baja en los contagios de ayer se dio porque la población no acudió a realizarse las pruebas de detección debido al frío.

En diferentes centros de salud públicos y privados, se registran un total de 942 personas internadas de Covid-19, así como 190 que se tienen como sospechosas de portar el virus.

El número de recuperaciones ronda alrededor de los 148 mil 147 pacientes del coronavirus en la entidad.
Para este viernes se estima que haya alrededor de mil 136 pacientes hospitalizados, manteniendo la tendencia a la baja, y siendo la cifra de menos personas en lo que va del año.

El Área Metropolitana de Monterrey se mantiene como la zona más afectada por el virus, siendo los municipios de Santa Catarina, San Nicolás, Escobedo, Apodaca, Guadalupe y Monterrey, los municipios con más contagios.

Carreteras de NL circulan con normalidad ante bajas temperaturas

Después de las bajas temperaturas registradas a inicios de semana, algunas carreteras de Nuevo León, fueron bloqueadas por tener la presencia de capas de hielo. A primera hora de este martes las autoridades correspondientes comunicaron que los principales caminos del estado se encuentran con acceso y sin registro de accidentes.

Esto también se hizo para evitar inconvenientes como el accidente ocurrido en la carretera Monterrey-Laredo, en la que al menos 25 personas quedaron varadas por las condiciones climáticas.

No solamente por estas fechas se han tenido estos problemas en la circulación, también en fechas decembrinas y épocas de lluvias afectan a las carreteras en la entidad.

Las autoridades principales mencionaron que las carreteras del estado que se encuentran abiertas son:

Monterrey-Reynosa (Cuota) operando con normalidad. Cielo mayormente nublado, sin lluvia; visibilidad media >10 km. Temperatura -5º a -2º.

• Monterrey-Reynosa (Libre) operando con normalidad. Cielo mayormente nublado, sin lluvia; visibilidad media >10 km. Temperatura -5º a -2º.

• Monterrey-Laredo (Cuota) Operando con normalidad. Cielo mayormente despejado, sin lluvias; visibilidad media >10 km. -6º a -3º.

• Monterrey-Saltillo (Libre) operando con normalidad. Cielo nublado, sin lluvia; visibilidad media >5 km. Temperatura -6º a -3º.

• Monterrey-Saltillo (Cuota) operando con normalidad. Cielo nublado, sin lluvia; visibilidad media >5 km. Temperatura -6º a -3º.

• Carretera Colombia operando con normalidad. Cielo mayormente despejado a medio nublado, sin lluvia; visibilidad media >10 km. Temperatura -6º a -3º.

• Carretera Monclova operando con normalidad. Cielo mayormente nublado, sin lluvia; visibilidad media >10 km. Temperatura -6º a -3º.

• Carretera Nacional y Linares-San Roberto operando con normalidad.Cielo mayormente nublado, sin lluvia ; visibilidad media >10 km. Temperatura -6º a -3º.

• Carretera Miguel Alemán operando con normalidad. Cielo mayormente nublado, sin lluvia; visibilidad media >10 km. Temperatura -6º a -3º.

• Carretera 57 operando con normalidad. Cielo despejado, sin lluvia; visibilidad media >15 km. Temperatura -3º a +2º.

Se espera que con el paso de los días se sigan supervisando las carreteras por las autoridades ante la baja de temperaturas en la entidad.

NL registra aumento de 8 mil 507 muertes por COVID-19

La Secretaría de Salud del Estado, comunicó que Nuevo León registró un aumento a 8 mil 507 muertes por COVID-19.

Durante la conferencia de la tarde, el Doctor Manuel de la O, recalcó que la entidad al momento tiene un total de 163 mil 007 casos positivos por el virus.

Desde el comienzo de la pandemia en México han sido estudiados más de cinco millones de pacientes, con una positividad del 39 por ciento, informaron las autoridades sanitarias a nivel nacional.

Hasta el momento se reportaron 356 nuevos contagios, y 39 defunciones a causa de esta enfermedad, así como 428 casos sospechosos.

De la O, explicó que la baja en los contagios de ayer se dio porque la población no acudió a realizarse las pruebas de detección debido al frío.

En diferentes centros de salud públicos y privados, se registran un total de 942 personas internadas de Covid-19, así como 190 que se tienen como sospechosas de portar el virus.

El número de recuperaciones ronda alrededor de los 148 mil 147 pacientes del coronavirus en la entidad.
Para este viernes se estima que haya alrededor de mil 136 pacientes hospitalizados, manteniendo la tendencia a la baja, y siendo la cifra de menos personas en lo que va del año.

El Área Metropolitana de Monterrey se mantiene como la zona más afectada por el virus, siendo los municipios de Santa Catarina, San Nicolás, Escobedo, Apodaca, Guadalupe y Monterrey, los municipios con más contagios.

agua
AyD advierte de cortes de agua y baja presión en colonias del área metropolitana

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey informó que varias colonias de Monterrey, Escobedo y García sufrirán de falta de suministro de agua y bajas presiones ante los recortes de energía eléctrica registrados en los últimos días.

A través de sus redes sociales, AyD difundió un comunicado para avisar a todos los usuarios del área metropolitana sobre dichos recortes, con el propósito de que estén preparados con suficientes suministros de agua.

“Debido a una falla de energía eléctrica que afecta el tanque San Martín I, II, III, IV, Capeñanía, Fraile II, y La Estanzuela 2 se presentan bajas presiones y faltas de agua”, se lee en el mensaje.

A continuación, te presentamos la lista de las colonias que se verán afectadas por esta situación, que hasta el momento se mantendrá por tiempo indefinido:

-Caracol
-Antara
-Palmares I y II
-Toscana
-Hacienda Santa Lucía
-Cerezos de Laderas
-Residencial La Joya
-Rincón del Vergel
-Paseo del Vergel
-Lomas del Vergel
-Privada La Herradura
-Alhambra
-Colinas del Huajuco
-La Estanzuela
-Nueva Estanzuela
-Fomerrey 45
-Cerradas de Valle Alto
-El Porvenir
-Fomerrey I
-Ampliación Monclova
-San Ángel
-5 de Mayo
-Libertadores de Las Américas
-Unión Benito Juárez
-René Álvarez
-Fomerrey 23
-Fomerrey 35
-Colinas del Topo Chico
-Ampliación Colinas del Topo Chico
-Emiliano Zapata
-Santa Lucía
-Serranías
-Antorchitas
-Balcones de San Bernabé
-María Leija Briones
-José Maldonado
-San Juan Grande
-Valle de San Bernabé 3
-Los Naranjos sector San Antonio
-Arboledas de San Bernabé
-San David
-Alianza sector Y
-La Alianza sector N
-Valle de La Esperanza
-Alianza sector Santa Ana
-Las Fuentes
-Real de San Bernabé
-Barrio del Parque
-Gloria Mendiola
-Unión Benito Juárez
-Lomas del Topo Chico
-La Croc (parte alta)
-Valle de Lincoln sector Minas
-Valle de Lincoln sector Minas Norte
-Privadas del Camino Real II
-Laderas de San Miguel

historia-obispado-monterrey
La historia del Obispado de Monterrey

Del antiguo Monterrey quedan pocos rastros, ya que la mayoría de los edificios que datan de la época colonial fueron demolidos.

Uno de los que se mantiene en pie y que se ha convertido en un símbolo de la ciudad es el Palacio del Obispado.

Esta construcción se encuentra en el cerro que originalmente se llamaba loma de la Chepe Vera y que después fue bautizado como Cerro del Obispado.

obispado-monterrey

Su construcción fue ordenada por el obispo fray Rafael José Verger para que fungiera como su casa de reposo y oración, la cual fue concluida en 1787.

A partir de ahí, el Palacio del Obispado de Monterrey se convirtió en mudo testigo de un sinnúmero de historias, ya que recibió distintos usos.

obispado-monterrey-antiguo

Nota relacionada: El Túnel de El Obispado: ¿mito o realidad?

En efecto, esta edificación de destacado estilo arquitectónico sirvió primero como centro religioso, pero posteriormente se usó también como fortaleza militar, gracias a su privilegiada ubicación, desde la cual se puede divisar toda la ciudad.

Ahí se disputaron importantes batallas tanto de la Guerra de Independencia de México, así como la defensa ante la Invasión de Estados Unidos, la Intervención francesa y la Revolución Mexicana.

obispado-monterrey-1913-asedio-carranza
Resistencia de tropas federales contra el ataque de fuerzas carrancistas, 1913.

Incluso es fecha que se siguen encontrando proyectiles, trincheras y otros indicios en los alrededores del Obispado, además de las “cicatrices de guerra” que presenta la fachada.

Por otro lado, también sirvió como sanatorio y dispensario médico, sobre todo durante las graves epidemias que se vivieron en Monterrey durante el siglo XIX (la fiebre amarilla y cólera, principalmente).

monterrey-antiguo obispado

Te puede interesar: La historia de los “Ojos de Santa Lucía”

Con el paso del tiempo, esta construcción sufrió el abandono y la falta de mantenimiento hasta el punto de llegar a quedar casi en ruinas.

No fue sino hasta 1932 cuando se consiguió que el edificio fuese reconocido por las autoridades federales como monumento colonial, con lo cual se pudo facilitar su restauración con la finalidad de volverlo un centro cultural.

obispado-monterrey

Así, en 1956 quedó por completo restaurado respetando su arquitectura, convirtiéndose en el primer museo regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el norte del país.

A partir de ahí su importancia como símbolo de Monterrey se elevó sustancialmente hasta nuestros días, en donde se ha vuelto un punto de referencia y destino turístico.

obispado-monterrey-tuneles

NL estrena Hospital Móvil… ¡en Teatro del IMSS!
NL estrena Hospital Móvil… ¡en Teatro del IMSS!

Ante la alza de contagios y hospitalizaciones por COVID-19, Nuevo León instaló un Hospital Móvil que estará ubicado en terrenos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado por la Av. Constitución en el Centro de Monterrey.

Elementos de Fuerza Civil custodian el lugar, donde desde el día anterior se instalaron seis carpas que forman una estructura hexagonal con capacidad para soportar lluvia, nieve y vientos sostenidos de hasta 80 kilómetros por hora.

De acuerdo con la información, a partir de hoy el IMSS comenzará con la instalación de equipos médicos.

Te puede interesar: Tragedia en Parque La Pastora: perros matan a mordidas a dos canguros

El titular de la dependencia a nivel estatal mencionó que la unidad contará con 50 camas dobles con capacidad para 100 personas.

Se pondrán seis carpas, y todo ese hospital móvil tendrá capacidad de 50 camas, hoy empieza la instalación; todavía no va a funcionar“, declaró ante medios de comunicación.

Hasta el lunes, Nuevo León registró un total de 2 mil 049 pacientes hospitalizados de los cuales 492 están con ventilación mecánica. Además, desde que inició la pandemia el estado ha sumado 146 mil 340 pacientes confirmados con la enfermedad y 7 mil 4571 defunciones.

Lanzan app para mujeres conductoras y pasajeras

Con el fin de impulsar oportunidades económicas para las mujeres en México, Uber expandió a nivel nacional la función “Ellas”, que permite a las socias conductoras aceptar viajes únicamente de usuarias.

“En Uber estamos comprometidos con impulsar la participación e independencia económica de las mujeres en México. Ante los efectos que la pandemia ha tenido al profundizar desigualdades de género, esta labor se vuelve aún más importante”, afirmó Gretta González, Directora General de viajes compartidos en México para Uber.

Te puede interesar: Se protegen contra la influenza más de 60 mil nuevoleoneses

Esta estrategia tiene dos ejes, uno es dar mayor confianza a las mujeres al momento de tomar un viaje y el otro es eliminar los estereotipos que una parte de la sociedad tiene con las conductoras.

“Con la expansión nacional de “Ellas” damos un paso más para contribuir a que cada vez más mujeres tomen el volante de su economía”, agregó Gretta.

La aplicación ya estaba disponible en 10 ciudades, pero a partir de esta semana se extiende a Nuevo León y a todo el país.

Y ahora Carlos Slim da positivo a COVID-19
Y ahora Carlos Slim da positivo a COVID-19

Luego de la noticia que se conoció el domingo de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se había contagiado de COVID-19, el hijo del magnate mexicano Carlos Slim informó que su padre contrajo el virus y presenta síntomas leves.

Les comento que mi papá de manera preventiva asistió al Instituto Nacional de Nutrición para análisis clínicos, monitoreo y tratamiento oportuno, está muy bien y ha tenido una evolución muy favorable al Covid a más de una semana de síntomas menores”, dijo Slim Domit en su cuenta de Twitter.

El empresario Carlos Slim, el hombre más rico de México, es conocido por su participación en el sector de telecomunicaciones, con América Móvil y Telmex, además de inversiones en varios sectores.

En agosto pasado, la Fundación Carlos Slim se alió con AstraZeneca para la producción en México de una vacuna contra el COVID-19 que se distribuirá en América Latina, sin tener un beneficio económico por esta labor.

Te puede interesar: Los peligros que generan a la salud el distanciamiento y la soledad

Tragedia en Parque La Pastora: perros matan a mordidas a dos canguros
Tragedia en Parque La Pastora: perros matan a mordidas a dos canguros

La tarde de ayer lunes, se dio a conocer la muerte de dos canguros en las instalaciones del Parque Ecológico La Pastora, al ser atacados por un grupo de perros.

A través de un comunicado, las autoridades del parque informaron que se levantó un acta ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), luego de dichos acontecimientos.

El Parque Ecológico La Pastora lamenta informar que el día… 25 de enero de 2021, una jauría de perros ferales o asilvestrados ingresó a nuestras instalaciones y atacó a nuestros dos canguros, causándoles lamentablemente heridas fatales”.

Por tal motivo, las autoridades de este parque levantaron un acta ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), referente a este triste hecho“, destaca el comunicado.

Te puede interesar: Cuando el hijo de un gobernador de NL le disparó a Benito Juárez

Se desconoce si un tercer canguro, que tiene poco de haber nacido, también fue herido y asesinado, o lo tenían apartado en otra área del parque.

Los dos canguros que perdieron la vida llegaron al Parque La Pastora en el año 2019, luego de la reinauguración de dicho espacio.