cueva de los murcielagos
Van por protección de la “Cueva de los Murciélagos”

Entre tantas malas noticias relacionadas con el medio ambiente en Nuevo León, finalmente se dio una buena: el gobierno del Estado acaba de decretar a la “Cueva de los Murciélagos” de Santiago como Santuario Natural.

De esta manera, la también llamada “Cueva de La Boca” podrá ser protegida de cualquier amenaza de daño ecológico.

“Acabo de firmar el decreto que crea el santuario ecológico Cueva de La Boca, en Santiago Nuevo León… la famosa cueva que está ahí por la presa ya va a ser un patrimonio más, para que no se afecte toda el área”, explicó el gobernador Samuel García.

Y es que hay que tener en cuenta que la mayor amenaza de este espacio natural es una pedrera que se instaló cerca de ahí, la cual fue clausurada el pasado 28 de diciembre.

Será hasta este sábado cuando el decreto se publicará en el Periódico Oficial del Estado y se hará el anuncio oficial.

(VIDEO) Captan robo a negocio en Apodaca

Un negocio del municipio de Apodaca resultó afectado por la acción de un sujeto que decidió cometer un robo, sin darse cuenta de que estaba siendo grabado en video por una cámara de seguridad.

Los hechos ocurrieron en una tienda de autoservicio localizada en la Colonia Pueblo Nuevo, en donde un cliente aprovechó un descuido de los empleados para robarse un termo para café.

En el video se aprecia al sujeto observando varios productos y en determinado momento toma un termo y se lo guarda en la bolsa del short.

Sin embargo, de inmediato lo saca junto con sus llaves y billetera para liberar espacio y lo vuelve a introducir para después salir del lugar.

Te recomendamos: Reportan disturbios en el Penal de Apodaca

A pesar de que el sujeto se percata al final de la presencia de cámaras de seguridad, continuó con el robo.

penal de apodaca
Reportan disturbios en el Penal de Apodaca

Los cuerpos de Seguridad del Estado de Nuevo León se encuentran en alerta, tras presentarse disturbios en el Penal de Apodaca.

Una larga columna de humo negro se alza sobre ese centro penitenciario, del cual fueron desalojados personal externo y familiares de reos que se encontraban de visita.

penal de apodaca

Trasciende que se presentó una riña entre internos en uno de los edificios del Penal mencionado.

“Dicen que estaban en el Delta (una de las alas del centro penitenciario) peleándose y nos sacaron a toda la visita”, señaló una fuente policial, quien agregó que el humo se debió a la quema de colchones.


Esto generó una gran movilización en el lugar, al cual acudieron refuerzos de Fuerza Civil y elementos de la Guardia Nacional.

En el exterior del lugar permanecen familiares de los reos, quienes hicieron un bloqueo de vialidades, lo cual generó momentos de tensión.

Trasciende que hay 6 lesionados, aunque por el momento no hay información oficial.

Vidaurri-nuevo-leon
Santiago Vidaurri: ¿héroe o villano?

Dentro de las figuras políticas que han surgido de Nuevo León se encuentra un personaje sumamente controvertido, el cual sigue siendo idolatrado por muchos y odiados por otros tantos más: Santiago Vidaurri.

Pero, ¿quién es este personaje que tanto ha polarizado a historiadores y regiomontanos?

Santiago Vidaurri Valdéz y Borrego nació el 24 de julio de 1809 en Lampazos, Nuevo León.

Desde joven incursionó en el ámbito político, a través de varios puestos.

Pero no fue sino hasta 1840 cuando entró de lleno en el mundo de las armas, al ser comisionado como encargado de un grupo de defensa de Nuevo León, ante el embate de apaches y bandoleros del sur de Estados Unidos, quienes atacaban recurrentemente a varias poblaciones del estado.

Su talento militar brilló desde el principio, lo que lo llevó a ganarse el respeto de la población y una gran reputación.

Ante el gran poder político y militar que obtuvo, buscó transformar al estado. Para ello proclamó en 1855 el Plan Restaurador de la Libertad (el cual compartía el espíritu libertador del Plan de Ayutla) y se declaró gobernador de Nuevo León.

El nombramiento fue apoyado por la población y líderes militares de la talla de Ignacio Zaragoza, Mariano Escobedo y José Silvestre Aramberri.

Durante su mandato, Monterrey tuvo un crecimiento económico y un desarrollo industrial impactante. Esto gracias a la visión emprendedora de Vidaurri y también a su carácter férreo, pues le impuso al Gobierno de la República que no enviara a Nuevo León a empleados federales, pues él mismo y su gente se encargarían de la administación del Estado.

De igual forma en 1856 anexó Coahuila a Nuevo León para fusionarse en un solo estado, hecho que causó gran tensión en el centro del país.

Tras varias pugnas, llegó a un acuerdo con el entonces presidente Ignacio Comonfort: se haría un plebiscito para que la población determinara si se daba la unión de los dos estados o no y el resultado fue favorable a la intención de Vidaurri.

Así, Santiago tuvo acceso a las aduanas coahuilenses y consiguió también que se le diera el control de los puertos fronterizos tamaulipecos, con el compromiso de que Vidaurri se encargaría de mantener el orden y salvaguardar la soberanía nacional.

Vidaurri se había consolidado como un líder indiscutible en el noreste de México, pero quería más, buscó cumplir su sueño, un país aparte, un lugar independiente conformado por los territorios de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León: la República de la Sierra Madre, proyecto que nunca se pudo cristalizar.

Fue tal el peso político militar y político que adquirió Santiago, que incluso fue considerado para ocupar la Presidencia de la República de manera provisional en 1955, aunque finalmente fue elegido Juan Álvarez.

Posteriormente llegó Benito Juárez a la Presidencia y las relaciones entre el Benemérito de América y Vidaurri nunca fueron buenas.

Paralelamente, con la Guerra Civil estadounidense, los Estados Confederados usaron la franja sur para poder exportar algodón y otros bienes para poder financiar su lucha, hecho que fue aprovechado por el neoleonés para catapultar aún más el desarrollo económico de la región.

Pero un acontecimiento estaba por cambiar de manera definitiva el rumbo de Vidaurri: la Intervención francesa.

Aprovechando el clima de inestabilidad del Gobierno de la República ante la amenaza extranjera, Santiago comenzó a actuar con mayor independencia del centro, Nuevo León era casi un país aparte.

Juárez tuvo que replegarse al norte y vino a Monterrey a entrevistarse con Vidaurri para pedirle su apoyo ante la llegada de los franceses, sin embargo, justo cuando la Patria llamaba unidad, el caudillo de Nuevo León le dio la espalda al presidente Juárez: se reunieron en privado en el centro de la ciudad y tras varios minutos ambos salieron enojados y el hijo de Vidaurri le disparó a Benito, quien tuvo que huir hacia Saltillo.

Después de esto las tropas leales al gobierno de la República se enfrentaron con las de Santiago, siendo derrotado, por lo que tuvo que huir a Estados Unidos.

El Imperio de Maximiliano se impuso y Vidaurri regresó a México. No solo reconoció el Gobierno de los invasores, sino que se puso a la orden de Maximiliano y formó parte de su gabinete.

Pero finalmente el Ejército liberal pudo derrotar a los imperialistas y tenían que saldarse las cuentas pendientes contra los traidores, uno de ellos era el neoleonés.

Santiago fue apresado y fusilado el 8 de julio de 1867 en la Ciudad de México.

Así acabó la vida de uno de los hombres más importantes de Nuevo León, con su legado manchado por traición a la patria.

¿Qué habría pasado si Vidaurri hubiese apoyado a Benito Juárez durante la Intervención francesa?

ALDO-FASCI-transitos-ejecuciones-homicidio
“En unos meses habrá tranquilidad”: Fasci

Tras los hechos de inseguridad que se han presentado en los últimos días en Nuevo León, el secretario Aldo Fasci señaló que están trabajando para garantizarle tranquilidad a la población.

El titular de Seguridad Pública estatal reconoció que los resultados no llegarán pronto, sino que tomarán tiempo.

“Esto tampoco se detiene de la noche a la mañana, pero, en unos meses va a haber tranquilidad”, prometió… tenemos que lograrlo lo más pronto posible”, expresó Fasci Zuazua.

La principal problemática que se tiene en materia de seguridad en Nuevo León es la de los homicidios, puntualizó el secretario.

“Los temas, lo he dicho muchas veces, el tema básicamente es el homicidio, que tiene sus causas y sus efectos, es donde tenemos el problema… mil personas fallecidas son demasiadas”, explicó el funcionario estatal.

Entre las acciones que el Gobierno del estado contempla para hacerle frente a la inseguridad se encuentran el mejoramiento de las condiciones de Fuerza Civil, especialmente lo relacionado con la cantidad de elementos y su preparación de la Universidad de ciencias de la Seguridad, además de la compra de mejor armamento.

contaminacion-de-monterrey.10
Otra vez emiten alerta ambiental en Nuevo León

Hace unos momentos el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, emitió una nueva alerta ambiental para la Zona Metropolitana de Monterrey.

La dependencia estatal informó a través de un comunicado que la declaración de esta alerta se da debido a “la altas concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10) en la Zona Metropolitana de Monterrey”.

Asimismo se explica que esta situación se por la combinación de varios factores, entre ellos las emisiones contaminantes generadas por vehículos, fuentes industriales, fuentes de área (construcciones, recarpeteo, entre otras), quema de residuos y combustibles, así como a las condiciones atmosféricas, consistentes en baja velocidad de viento.

“Principalmente en la zona de Santa Catarina, en donde se presentan los criterios 1 y 2 de la fase de alerta, asimismo, se registra índice de muy mala calidad en las estaciones UANL, San Nicolás y Juárez”, se detalla en el comunicado.

Asimismo se emite una serie de recomendaciones tanto a la población en general como a empresas de todos los ramos.

Destaca la recomendación de no realizar actividades al aire libre.

contaminacion-monterrey (2)
2021: uno de los años más contaminados en Monterrey

La contaminación que se vive en la Zona Metropolitana de Monterrey es crítica, de hecho los niveles alcanzados en este 2021 superan a los de años anteriores.

Y es que en lo que de este año se han presentado 194 días con niveles de contaminación ambiental por encima de lo recomendado por la normativa en la materia.

Esta cifra es mayor a la registrada en años anteriores. Por ejemplo, en 2019 se presentaron 181 días contaminados y en 2020 hubo 179 días con mala calidad del aire.

contaminacion

Desafortunadamente esta situación se mantiene a la alza, pues las alertas ambientales emitidas por las autoridades estatales son constantes y los registros de mala calidad del aire son cosa de todos los días.

Las zonas más afectadas son la zona de Santa Catarina y García al poniente y al oriente en Juárez.

Los principales factores son la Refinería de Pemex en Cadereyta, las empresas pedreras e industriales y el flujo vehicular.

Reducen aforos en Nuevo León por COVID-19

La cuarta ola de COVID-19 en Nuevo León está tomando forma, pues de nueva cuenta aumentaron los contagios diarios lo que llevó a la Secretaría de Salud estatal a tomar acciones.

Hace unos momentos, durante la conferencia matutina, la secretaria de Salud Alma Rosa Marroquín informó que nuevamente se aplicará una reducción de aforos tanto para espacios abiertos como cerrados.

Los espacios al aire libre reducirán su aforo al 70 por ciento, mientras que los espacios cerrados pasarán al 50 por ciento.

“En menos de 10 días ya tenemos casi 500 casos más”, explicó Marroquín, agregando que ante esto nuestro estado pasó de semáforo verde a amarillo.

sal de uvas
Alertan por Sal de Uvas “piratas”

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un comunicado en el que alerta sobre la presencia en el mercado de productos pirata de Sal de Uvas.

La dependencia federal señaló que en total se detectaron 3 lotes de la presentación de 5 gramos.

La compañía RB Salute México, S.A. de C.V, productora de Sal de Uvas Picot, presentó la denuncia correspondiente sobre este caso de piratería, con el cual se deslinda de la producción de ese antiácido de dudosa procedencia.

Te recomendamos: Pozos de la Macroplaza comienzan a abastecer de agua

Ante esto, la Cofepris pidió a la población que si va a comprar este producto observe bien el empaque, el cual presenta problemas de distorsión de tinta y caracteres en la parte frontal, específicamente en la leyenda “para malestar estomacal” y en donde se especifica la cantidad de contenido.

“En el reverso del falsificado, la caducidad no corresponde a la original, el texto es ilegible y la imagen de la mujer embarazada no es nítida, mientras que los bordes son gruesos e irregulares”, agrega al respecto la dependencia sanitaria.

De igual forma, señalan que el producto se aprecia de color más blanco que el original, además de formación de grumo.

Por lo que en caso de encontrar alguna de estas irregularidades se debe denunciar ingresando al siguiente enlace: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias.

agua macroplaza pozos
Pozos de la Macroplaza comienzan a abastecer de agua

Agua y Drenaje de Monterrey informó que ya están operando los pozos someros que se abrieron alrededor de la Macroplaza, para abastecer de agua a la Zona Metropolitana de Monterrey.

La paraestatal precisó que son 8 pozos ubicados el alrededor del Centro Histórico los que ya están en funciones y que 14 más comenzarán a operar en el mes de enero.

Con esos 22 pozos se podrá obtener 750 litros de agua por segundo para abastecer a la ciudad.

“Los de la Macroplaza son 22, esos son 700 y pico litros por segundo, estos 22 pozos están dispersos por toda el área metropolitana, son pozos que ya existían y que tenían un estatus que se llama de reserva”, explicó Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje.

De igual forma, el funcionario estatal detalló que se harán exploraciones en la zona de la Huasteca en busca de yacimientos.

Y es que la situación de las 3 presas más importantes de Nuevo León es paupérrima, sobre todo la de Cerro Prieto, la cual se encuentra apenas al 11% de su capacidad.