Crean velas con los olores asquerosos de Star Wars

Estos olores prometen volar tu cabeza

Si alguna vez te preguntaste cómo olía el compactador de basura donde Han Solo murmuraba “qué olor tan delicioso nos has hecho descubrir” en “Star Wars: Una Nueva Esperanza” o el interior de un Tauntaun, esa criatura ficticia en dónde se refugió Luke para sobrevivir al frío de Hoth.

Ahora, todo esto ya es una realidad y es que la tienda GeekStore en Estados Unidos pondrá a la venta estos olores asquerosos con la intención de que ningún fan de Star Wars se quedé con la duda.

Aquí te presentamos la lista de los aromas disponibles en estas nuevas velas con licencia oficial:

Wookiee
Leche de Bantha
Compactador de basuras
Cabina de X-wing
Cantina
Pelea de sables láser
Han Solo en carbonita
Halcón Milenario
Interior de un Tauntaun
Estrella de la Muerte destruida
Cazuela de Yoda
Rancor
Pozo de Sarlacc
Palacio de Jabba
Ewok

¿Qué es Star Wars?

Es una serie de películas pertenecientes al género de la space opera épica del cineasta estadounidense George Lucas, posteriormente, fueron producidas y distribuidas por The Walt Disney Company a partir de 2012.

Las primeras seis películas con George Lucas a la cabeza han recaudado más de 4,400 millones de dólares en taquilla en todo el mundo desde 1977.

Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza (1977)
Star Wars Episodio V: El Imperio contraataca (1980)
Star Wars Episodio VI: El retorno del Jedi (1983)
Star Wars Episodio I: La amenaza Fantasma (1997)
Star Wars Episodio II: El ataque de los clones (2002)
Star Wars Episodio III: La venganza de los Sith (2005)
Star Wars Episodio VII: El despertar de la Fuerza (2015)

Rogue One: Una historia de Star Wars (2016)
Star Wars Episodio VIII: Los últimos Jedi (2017)
Solo: Una historia de Star Wars (2018)

Tres historias que surgieron tras el derrumbe en Cumbres

La tragedia ocurrida ayer en la colonia Espacio Cumbres ha dejado una honda huella en de dolor en la ciudad, destapando la corrupción que prolifera en Monterrey

Tres integrantes de una familia murieron bajo los escombros

Tras el desplome de la obra en construcción localizada en Prolongación Ruiz Cortínez comenzó de inmediato la búsqueda de personas atrapadas y la llegada de familiares al sitio para saber el estado de sus seres queridos, así pudo conocerse una de las historias más dolorosas de esta tragedia.

Una de ellas fue la de la familia Escalona Pérez, ya que dos hermanos, Pedro y Francisco Javier, así como el hijo de este último, murieron tras el accidente.

En redes sociales se pudo conocer el lógico dolor de la familia, quienes no daban crédito al duro golpe que acababan de recibir.

“Descansa en paz mi güero hermoso, ya estás con Dios, te fuiste de la mano de tu papá y tu tío, Dios los tenga en su reino. Tenía la esperanza que sólo estuvieras herido; no sé qué más decir”, escribió en Facebook uno de los familiares de estos tres trabajadores.

En la construcción también laboraban otros dos integrantes de esta familia, quienes lograron sobrevivir al derrumbe.

Lo suspenden por faltas y se salva

Jesús Cotero volvió a nacer. Con él aplicó la frase de “a veces perdiendo sales ganando”, ya que él fue suspendido ayer por la mañana por haber faltado un día antes, lo que le salvó de morir bajo los escombros.

Él se encontraba enojado, porque consideraba una injusticia el que lo dejaran sin trabajar un día, ya que había faltado porque su hija se había enfermado, pero esta injusticia le salvó la vida.

“Me siento bien afortunado de estar con vida, porque yo también estuviera ahí con mis compañeros”, declaró al respecto Cotero, quien al saber del accidente acudió al lugar para ver cómo ayudar a sus compañeros.

También declaró algo inquietante: las fallas estructurales ya habían sido notadas por varios trabajadores.

“Yo escuchaba al maestro que sí que estaban medias falsas las columnas. Se veían que estaban medias dobladas”, precisó el trabajador de la construcción.

Los vecinos se solidarizan con rescatistas y familiares

La tragedia no le fue indiferente a los vecinos de las colonias cercanas a la obra colapsada, ya que ayer por la tarde comenzaron a convocar a través de redes sociales a apoyar tanto a los familiares de los trabajadores que estaban en el lugar esperando novedades, así como a los rescatistas que trabajaron incansablemente.

A tal grado llegó la solidaridad de los vecinos que montaron un comedor cerca del sitio de la tragedia.

“Estuvimos en los grupos sociales invitándolos a que nos apoyaran, teníamos varios centros de acopio donde pedíamos agua y comida principalmente”, comentó la señora Alicia Salinas, vecina de esa zona.

“Hacemos esto por amor a la gente en esta situación tan difícil, no saber nada de lo que está pasando y la labor social es muy importante para nosotros y el tener una palabra de aliento para los familiares. Tenemos que ser fuertes por ellos, se nos hace un nudo en la garganta, muchos compañeros hemos llorado, nos duele, pero hay que echarle ganas apoyando a las familias afectadas”, agregó Salinas.

Las acciones de los vecinos fueron reconocidas por el Comandante Miguel Perales, Subdirector de Protección Civil.

“Quiero agradecer a todos los vecinos, montaron un comedor y abastecimiento en el área, ya hay también un segundo comedor. Este centro fue abastecido por ellos… nos han acompañado en este trabajo”
, expresó el funcionario y rescatista.

Mike pence inmigración
‘Si no pueden migrar legalmente, no lo hagan’: Mike Pence

“Así como Estados Unidos respeta sus fronteras y su soberanía, les pido que respeten la nuestra”

Tanto para Trump como para el Mike Pence, sin fronteras no hay un país. Por eso, el vicepresidente de Estados Unidos pidió a los inmigrantes no cruzar la frontera norteamericana si no tiene documentación legal.

Mike Pence, aprovechó su participación en Conferencia para la Prosperidad y la Seguridad en Centroamérica para dar el anuncio dirigido ar a los habitantes de Honduras, El Salvador y Guatemala.

“Necesitamos que todas las naciones del Triángulo del Norte refuerzan este mensaje: No pongan a sus familias en riego para entrar ilegalmente a EUA. Si no pueden venir legalmente, no deben venir”, destacó el vicepresidente.

De igual forma, Pence pidió destinar más recursos para la protección fronteriza, las fuerzas policiales y medidas contra pandillas y crimen organizado.

En los foros participaron el secretario de Estado, Michael Pompeo y la secretaría de Seguridad Nacional Kirstejen Nielsen, junto con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray y el secretario de gobernación, Alfonso Navarrete Prida.

Pence se reunirá con los presidentes de Honduras, El Salvador y Guatemala

El encuentro se producirá el próximo jueves y en él se discutirá la inmigración en Estados Unidos.

Pence afirmó que la reunión servirá para reafirmar medida antimigratorias y afirmando que en el camino entre centroamérica y Estados Unidos, las vidad de los migrantes peligran pues se enfrentan al narcotráfico.

Fox se burla de AMLO y resulta criticado por su ortografía

Vicente Fox defendió la práctica del “fracking”, método de extracción de hidrocarburos señalado de contaminar los mantos acuíferos y de traer otros perjuicios para la naturaleza.

Vicente Fox volvió a lanzarse contra Andrés Manuel López Obrador y para ello utilizó su plataforma preferida: Twitter.

En esta ocasión, el exmandatario se burló del Presidente electo por haber usado la palabra “francking” en lugar de “fracking”, el nombre de un método de extracción de hidrocarburos, el cual es rechazado por ambientalistas por generar contaminación de mantos acuíferos y movimientos de placas tectónicas.

“Aquí de una vez les adelanto que no vamos a utilizar el famoso ‘francking’ para explorar petróleo, no vamos a usar esos métodos”, expresó López Obrador el pasado 5 de octubre en un evento en San Luis Potosí.

Esto fue retomado por Fox esta mañana y publicó en su cuenta de Twitter un video alterado, en el que aparece AMLO diciendo la frase citada, pero a baja velocidad, acompañada de imágenes del personaje Herman Monster.

El video iba acompañado del mensaje:
“Andale tú
¡¡No conoce la plabra, no la sabe pronunciar y menos tiene idea de que se trata.
Lastima, una oportunidad mas desperdiciada, solo por la “iluminacion del momento.”
, (sic).

De inmediato la avalancha de críticas se dieron, al señalarle a Fox las ocho faltas de ortografía que contiene el tuit.

Los errores de ortografía de “Chente”

1.- Los signos de exclamación se ponen no sólo al final, sino también al inicio.
2.- “Ándale” se acentúa
3.- Puso “plabra” en lugar de “palabra”
4.- “Qué” se acentúa
5.- “Lástima” se acentúa
6.- “Más” se acentúa
7.- “Iluminación” se acentúa
8.- Si se abren comillas deben cerrarse.

Fox, un férreo defensor del “fracking”

A fracking well in Colorado, pictured in 2012

El guanajuatense ha reiterado en diversos espacios su apoyo a la práctica del “fracking” para aumentar la extracción de gas natural y petróleo, a pesar de las críticas y estudios que confirman los perjuicios que acarrea este método.

trump y putin podrian reunirse
Trump y Putin podrían reunirse otra vez en noviembre

Ocasiones anteriores en que Putin y Trump se han reunido han resultado polémicas para el público.

Medio locales reportaron la posibilidad que los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump se encuentren en París el próximo 11 de noviembre.

El encuentro ocurriría durante las ceremonias del centenario del final de la Primera Guerra Mundial, reportaron hoy medios locales.

El diario Le Figaro citando a la cancillería rusa, informó que Putin participará en el evento organizado por Francia.
Trump desde agosto pasado ha confirmado su participación. El anuncio lo hizo vía Twitter, como ya es costumbre.

“Voy a ir al desfile de París, que celebra el final de la guerra, el 11 de noviembre” confirmó Trump en su cuenta de Twitter.

Fuentes del ministerio ruso de Asuntos Exteriores declararon a medios rusos que Moscú está abierto al diálogo y dispuesta a considerar cualquier lugar y fecha para una nueva cumbre entre Putin y Trump si la Casa Blanca está dispuesta.

El 11 de noviembre Francia celebrará los cien años de la firma del armisticio que puso fin a la Primera Gran Guerra (1914-18) en la localidad francesa de Compiegne.

iPhone identifica llamadas falsas
Usuarios de iPhone podrían decir adiós a las llamadas spam

Apple quiere evitar molestias a sus consumidores, con nuevo sistema que identificaría llamadas spam.

La compañía de tecnología e innovación, Apple, presentó una patente llamada “Detección de información de llamada falsificada”, la cual permitirá a tu iPhone identificar si una llamada es spam o legítima.

Se espera que dicha herramienta mostrará una advertencia al usuario IOS o simplemente evitará las alertas de llamadas que identifique como spam.

El télefono verificará que los parámetros de la llamada sean legítimos. También analizará la información que se envía a través de la llamada, cómo los identificadores de equipos de red y el servidor.

Google compite con Apple

Al igual que Apple, los celulares Pixel 3 y 3 XL de Google tienen un bot que puede responder a las llamadas entrantes de números desconocidos.

La compañía del buscador más usado en el mundo prometió a sus próximos usuarios que “jamás tendrán que hablar con un operador”.

Siete datos que no sabías sobre el Descubrimiento de América

Un día como hoy pero de 1492, Cristóbal Colón partió del Puerto de Palos, Portugal, en una expedición para llegar a la India, sin saber que encontraría en su camino el continente americano.

1. La tripulación de la ‘Niña’, ‘La Pinta’ y ‘La Santa María’

La tripulación que partió hacia América estaba compuesta por 90 hombres, casi todos portugueses, algunos vascos, diez de Cantabria y cinco reos que cambiaron su condena por el viaje de más de dos meses de duración.

Los marineros que participaron en la expedición al que no sabían sería otro continente recibieron el pago prometido hasta 1513, más de 20 años después de la travesía realizada.

2. No fue un viaje, sino cuatro

El primer viaje fue el 12 de octubre de 1492, cuando Colón llegó a la isla de Guanahaní y después a lo que hoy conocemos como Cuba, la cual llamó La Española.

El segundo viaje fue en 1494 y la tripulación arribó a la isla ‘La Deseada’, hoy Puerto Rico. También recorrieron las costas de Jamaica.

Su tercer viaje llegó a finales de julio de 1498, esta vez llegó a la desembocadura del río Orinoco, que se encuentra en Venezuela.

Su último viaje fue en 1508, aunque ya tenía prohibido pisar La Española, esta vez se dirigió a la costa de Honduras.

3. Regalos a los reyes

Después del primer viaje, Colón presentó a Isabel de Castilla y Fernando de Aragón diversos regalos. En la catedral de Barcelona fueron bautizados seis indios, además llevó loros de diferentes colores, cinturones de oro, joyería hecha con pedrería y huesos de pescado.

4. Colón perdió sus privilegios

En 1500, los Reyes Católicos decidieron enviar a Francisco Bobadilla para poner orden en la isla, ya que había mucho descontento con la manera en que Cristóbal manejaba el gobierno, ya que conservaba las ganancias para él y su familia.

Por esto, fue trasladado a España, donde los reyes lo dejaron libre, pero perdió la gubernatura de La Española y todo el prestigio que había alcanzado.

5. ¿Por qué el nombre América?

Porque luego de Colón vinieron muchos otros exploradores, en los primeros años de 1500. Entre ellos estaba Américo Vespucio de Italia. El nombre se puso en honor a este último, tras realizar el primer mapamundi que incluyó el nuevo continente.

6. Número de habitantes en América cuando fue descubierta

Si bien durante mucho tiempo se pensó que los indígenas eran miles, lo cierto es que podían llegar a ser millones.

Los aztecas solo eran 20 millones, sin embargo, tras la conquista las cifras se redujeron enormemente: personajes como Hernando Cortés y Francisco Pizarro fueron los responsables de matar y enfermar civilizaciones enteras.

7. Eran dos carabelas, no tres

Aunque siempre se ha dicho que Colón y su tripulación viajaron en tres carabelas, la realidad es que sólo eran dos: La Niña y La Pinta. La tercera era una nao, una embarcación mucho más grande que una carabela.

Se llamaba Maria Galante, pero Colón la rebautizó como Santa María. La confusión proviene ya que, en algunas crónicas, como en las de Bartolomé de las Casas se habla de tres carabelas.

Shakira conquistó a mas de 50 mil espectadores en el Estadio Azteca

Tra siete años de ausencia, la cantante Shakira, regresó a México con un asombroso concierto en el Estadio Azteca.

La colombiana reunió a más de 50 mil asistentes, quienes la recibieron en medio de gritos y aplausos, inaugurando con pie derecho su gira “El Dorado World Tour” en Latinoamérica, esto como parte de su sexta gira mundial.

“Me siento muy feliz de empezar aquí en México, siento que este país también es mi casa, gracias”, expresó Shakira de la emoción por pisar tierras aztecas.

Algunos de sus éxitos que cantó fueron “Inevitable“, “Suerte“, “Perro fiel“, “Me enamoré” y “Clandestino“, estas tres últimas son canciones que forman parte de su más reciente material discográfico.

En el show de casi dos horas, no pudieron faltar el “Waka Waka“, tema de La Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 y “La la la“, canción que interpretó en el Mundial de Brasil 2014.

Fuegos artificiales, pantallas gigantes y la iluminación fue un factor complementario para que la cantante dejara a sus fans con un buen sabor de boca.

Shakira tiene fechas agendadas para el 14 de octubre en el Estadio 3 de marzo de Guadalajara, y el 16 de octubre en el Estadio Universitario de Monterrey.

Una hora de retraso

La fuerte lluvia y tormenta eléctrica que se hizo presente el día de ayer en el Estadio Azteca provocó que la cantante Shakira retrasara su salida al escenario una hora.

“Estamos esperando que pase la tormenta eléctrica porque no me dejan salir en medio de los truenos”, explicó la cantante en un video compartido en su cuenta de Twitter.

Así devastó el Huracán Michael a Mexico Beach

Un video grabado por un dron captó la devastación que Michael dejó en la costa de México.

La pequeña comunidad de México Beach ha quedado sumida en el desastres, luego que el huracán Michael arrasára con hogares y negocios.

Michael golpeó Mexico Bay cuando esté era categoría 4, la más alta que el huracán alcanzó. Los vientos eran de 250 kilómetros por hora.

Un video aéreo mostró que manzanas enteras de casas cerca de la playa fueron arrasadas y sólo quedaron planchas de cemento en la arena. Otras quedaron reducidas a pilas de escombros.

Las impactante imágenes mostraban a los barcos que arribaron a la zona, tirados en la orilla como juguetes.

Un equipo de la Guardia Nacional que llegó a la playa de México durante la noche, rescató a 20 sobrevivientes. La suerte de muchas otras personas, se desconoce.

Las autoridades indicaron que 285 residentes se negaron a acatar la orden de evacuación.

La pequeña costa de apenas mil 200 habitantes por el momento solo ha recibido órdenes de mantenerse lejos de árboles o estructura que podrían caer.

Michael el más fuerte en 50 años

Michael se convirtió en el huracán más poderoso en entrar a territorio de Estados Unidos, desde la llegada de Camille en 1969.

De acuerdo con la velocidad del viento, es el cuarto más fuerte, superado por Andrew en 1992, Camille y el más grande de todos y fue una tormenta sin nombre que se registró en el Día del Trabajo de 1935, y alcanzó vientos de 296 kilómetros por hora.

Aquí el video:

Aguinaldo por adelantado y de contado para funcionarios federales

Los aguinaldos de algunos funcionarios de primero y segundo nivel superan los 200 mil pesos.

Por adelantado y de contado será como los funcionarios del Gobierno federal recibirán su aguinaldo este 2018.

En efecto, por decreto presidencial emitido el 5 de octubre, los burócratas federales recibirán esta prestación a más tardar el próximo 15 de noviembre y se les realizará en una sola exhibición.

En el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación se establece que dicho aguinaldo debe corresponder a (por lo menos) 40 días de sueldo base, libres de deducciones.

Un caso especial de estos funcionarios lo representan Secretarios de Estado, personal diplomático y quienes fungen como enlace entre dependencias y entidades, quienes recibirán aparte de su aguinaldo una gratificación equivalente a 40 días de “compensación garantizada”, concepto que perciben aparte de su salario base.

Como ejemplo de esta situación se encuentran algunos secretarios que tienen un sueldo base de 32 mil pesos mensuales y una compensación garantizada mensual de 172 mil 309, de esta manera recibiría como aguinaldo 43 mil pesos y aparte una gratificación de fin de año de 229 mil pesos, dando un total de 272 mil pesos.

Cabe señalar que en el artículo 123 constitucional se establece que los servidores públicos deben recibir su aguinaldo en dos pagos, una mitad antes del 15 de diciembre y la otra antes del 15 de enero, pero en esta ocasión la situación cambió por orden presidencial, sin que se haya especificado el motivo.