Arquidiócesis de Monterrey pide respeto a peregrinaciones

En redes sociales han circulado protestas y levantamientos de firmas para cancelar las peregrinaciones, en respuesta a cancelación de concierto de rock por aparentes motivos religiosos.

Las peregrinaciones al Santuario de la Virgen de Guadalupe continuarán en este 2018, afirmó la Arquidiócesis de Monterrey.

La autoridad católica de la ciudad recalcó en un comunicado que las peregrinaciones son expresiones populares que cuentan con siglos de tradición, por lo que pidieron a la sociedad tolerancia y paciencia.

Te puede interesar: Top 5 de antojos que todo regio busca durante el frío

Este posicionamiento se dio luego de que circularan en redes sociales protestas y levantamientos de firmas para que se cancelaran las caminatas de feligreses, tras la cancelación del concierto de la banda Marduk, por aparentes motivos religiosos.

La Arquidiócesis precisó que buscan causar las menores molestias posibles, por lo que han establecido cinco puntos de reunión y varias recomendaciones a seguir para efectuar en orden estos eventos.

“Previamente, es importante comunicar a la Basílica para que tengan el registro y posteriormente comunicar a las autoridades de Tránsito para que ellos estén al pendiente y hagan el abanderamiento de la peregrinación”, explicó al respecto Armando Cavazos, vocero de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Monterrey.

También explicó que las caminatas irán abanderadas por los costados con personal que portará cuerdas y chalecos fluorescentes.

“Hay que tener mucha paciencia, respetar a los automovilistas así como pedimos a los automovilistas respetar a los peregrinos”, agregó el vocero.

Los puntos oficiales de salida de las peregrinaciones son:
1.- Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, 5 de Mayo y Zaragoza;
2.- Alameda Mariano Escobedo
3.- Basílica de La Purísima Concepción de Monterrey, Hidalgo No. 748 Centro.
4.- Parroquia El Rosario, en Río Támesis No. 101 Col. Roma.
5.-Parroquia San Felipe de Jesús, en Castelar y Juan Pablo II, Col. Nuevo Repueblo.

Las peores 10 avenidas de la Zona Metropolitana de Monterrey

El desmedido crecimiento de la Zona Metropolitana de Monterrey y la falta de visión a largo plazo de las autoridades ha colapsado a algunas de las avenidas de la ciudad.

Monterrey pasó de ser una gran ciudad a un verdadero “monstruo” urbano, gracias al crecimiento normal de la población, fenómenos migratorios, aumento del desarrollo industrial, pero sobre todo a la mala planeación de las autoridades.

Esto ha generado que varias de las principales avenidas de Monterrey y su Zona Metropolitana se encuentren saturadas.

Ante esto, hemos decidido crear un listado con las que consideramos como las peores 10 avenidas de Monterrey, seguramente habrá diversidad de opiniones y no es para menos, son ya demasiadas las arterias viales que se han vuelto un martirio para los regiomontanos y visitantes.

10.- Venustiano Carranza

Esta es una de las vialidades que mayor saturación han sufrido en los últimos años, debido a su importancia al conectar la zona sur y norte de la ciudad. El tráfico por esta vía es generalizado, tanto en la mañana como en la noche, además de pasar por varios puntos de gran inseguridad.

9.- Lázaro Cárdenas

Esta gran avenida se encuentra en los límites de San Pedro y Monterrey, zona en la que abundan los desarrollos hoteleros, corporativos, comerciales y residenciales, lo que la ha convertido en una vialidad prácticamente colapsada, incluso en fines de semana.

8.- Lincoln

Ubicada al poniente de Monterrey, la avenida Lincoln se ha colocado como una avenida plagada de diversas problemáticas, entre las que destaca la saturación vial, problemas de inseguridad, baches y accidentes.

7.- Benito Juárez

Esta es la principal arteria vial del municipio de Guadalupe y por tanto en una de las principales vías de acceso a este municipio. Esto la ha llevado a ser una de las avenidas más saturadas de tráfico de la Zona Metropolitana, lo cual genera consecuencias en vías cercanas, como Madero, Américas, entre otras.

6.- Carretera Nacional

La ampliación de la mancha urbana de Monterrey ha tenido a la Carretera Nacional como una de sus principales víctimas. El explosivo desarrollo residencial que se ha venido dando en la zona sur de Monterrey ha traído consigo que “la carretera” sufra las consecuencias, incluyendo el ya tradicional tráfico de fines de semana.

5.- Paseo de los Leones

Paseo de los Leones es una de las vialidades regias que más ha sufrido el problema del tráfico vial. Los vecinos del sector Cumbres y zonas aledañas ya se acostumbraron a la pesadilla que representa el intentar salir por esta vía en la mañana o utilizarla en la tarde – noche.

4.- Colón

La avenida Colón conecta al oriente con Benito Juárez (Guadalupe) y al poniente se une con Madero, pero por si fuera poco atraviesa otras importantes avenidas como lo son Félix. U. Gómez, Juárez, Cuauhtémoc, Pino Suárez, Bernardo Reyes, Venustiano Carranza, entre otras. Pasa por varias estaciones del Metro, el Parque Fundidora, hospitales, centros comerciales, industrias y la Central de Autobuses, lo que la envuelve en un mar de caos y tensión. Por si fuera poco pasa por varias zonas en donde es común la inseguridad, prostitución y giros negros.

3.- Morones Prieto

Si vives o trabajas en la zona de San Pedro y tienes que dirigirte hacia el oriente por la tarde sabes que te toparás con una fila interminable de tráfico y caos en Morones Prieto. Esta avenida se vuelve un estacionamiento a partir de las 5:30 de la tarde. No han funcionado las adecuaciones viales, incluyendo el rimbombante “carril exprés” (“carril estrés”, le llaman algunos), además de que sus pasos deprimidos suelen convertirse en trampas tras la caída de fuertes lluvias.

2.- Ruiz Cortines

Ruiz Cortines es una de las avenidas más largas de la Zona Metropolitana de Monterrey. Cruza por completo la capital del Estado y llega a Guadalupe al oriente y casi llega a García en el poniente. Si esta avenida ya tenía años colapsada, este situación se agravó más con la implementación del sistema Ecovía, con el que se le quitaron dos carriles a esta arteria vial, aunque se retiró gran parte del flujo de las rutas urbanas. Baches por todos lados, semáforos mal sincronizados, accidentes de la ecovía, inseguridad en varios cruces, la vuelven una de las peores de Monterrey

1.- Gonzalitos

Gonzalitos = tráfico y accidentes. Desde hace varios años la avenida Dr. José Eleuterio González se encuentra no saturada sino colapsada, ya que prácticamente a toda hora hay una fuerte carga vial. Y no es para menos ya que es un conector natural entre la zona sur y el norte y oriente de la ciudad, además de que pasa por grandes centros comerciales, el Hospital Universitario, Clínica 25 y al convertirse en Fidel Velázquez llega hasta la Ciudad Universitaria de la U.A.N.L. Ah, por cierto, es la avenida con mayor índice de accidentes en Nuevo León, principalmente en los cruces con Ruiz Cortines, Constitución y Pablo A. González

Mención honorífica

Hay otras avenidas que también pudieron haber sido incluidas en en este terrorífico listado, las cuales también espantan a conductores y pasajeros por sus baches, tráfico y demás riesgos.

– Vasconcelos
– Ricardo Margain
– Sendero
– Chapultepec
– Universidad
– Manuel Ordoñez
– Los Ángeles
– Pablo A. de la Garza
– Félix U. Gómez
– Miguel Alemán
– Juan Pablo II
– Diego Díaz de Berlanga
– López Mateos
– Blvd. Díaz Ordaz
– Barragán

Vuelve a subasta helicóptero VIP de Gobierno NL

El Gobierno de Nuevo León pide al menos 48.4 millones de pesos por el controversial helicóptero.

El jueves 25 de octubre volverá a ser subastado el helicóptero VIP comprado por el Gobierno del Estado de Nuevo León, durante la administración de Natividad González Parás.

El polémico helicóptero

La aeronave en cuestión es un helicóptero Bell 412 EP, modelo 2000, el cual fue comprado en 2006, por la administración de “Nati” en 59 millones de pesos.

Tiene capacidad para 13 pasajeros y cuenta entre sus aspectos más sobresalientes con seis asientos de piel, frigobar, espacio habilitado para servicio de cafetería, clóset, además de un teléfono satelital.

La aeronave fue utilizada por Natividad González Parás y posteriormente por su sucesor Rodrigo Medina.

En contraparte, Jaime Rodríguez señaló desde su llegada a la gubernatura que la aeronave era un lujo innecesario y consideró la opción de reasignarla al área de Protección Civil, para ser adaptada para labores de rescate y atención de emergencias, pero después optó por subastarla o venderla.

Te puede interesar: Recupera Rodrigo Medina rancho en General Terán con un amparo

Nadie quiere comprar el helicóptero de lujo de Nuevo León

Esta será la sexta subasta en la que se incluye la aeronave neoleonesa, por lo que se tuvo que bajar considerablemente el precio de arranque para ver si de esta manera puede llamar la atención de algún comprador.

Lo que se pedía de inicio era 60 millones de pesos y en esta ocasión el precio de inicio será 48.4 millones de pesos.

“El helicóptero del que estamos hablando es muy bueno y está en el rango alto de helicópteros privados, lo que influye en el precio”, explicó Javier Dorantes, director corporativo de Comercialización y Mercadotecnia del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda.

“La respuesta del mercado que hemos obtenido es que el precio no es el adecuado”, reconoció el funcionario.

Antojos para el frío
Top 5 de antojos que todo regio busca durante el frío

Para esta temporada de frío, te presentamos algunos antojos que te ayudarán a protegerte.

Las bajas temperaturas han provocado que los regiomontanos utilicen ropa abrigada a fin de combatir los cambios bruscos, sin embargo muchos de ellos han optado por los antojos.

A raíz de esto, te presentamos los 5 antojos preferidos de Monterrey en la temporada de frío:

1.- Churros de azúcar

Suelen ser el deleite gastronómico de la Basílica de Guadalupe durante las tradicionales peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe.

Churros contra el frio

2.- Elotes

Un snack nutritivo y delicioso, el elote en vaso cuenta con un aroma inconfundible.

Elotes en Monterrey

3.- Buñuelos

Un postre para disfrutar con este clima frío y nublado.

Buñuelos

4.- Gorditas de azúcar

Uno de los postres más deliciosos del norte de México.

Gorditas de azúcar

5.- Caldos

La mejor opción para calentar el alma, son las sopas calientitas y pueden ser de verduras, fideo, pollo, res o un caldo tlalpeño.

Caldos

Se acercan 16 frentes fríos para México

¡Pero eso no es todo! Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que se esperan 16 frentes fríos para México.

Nuevo León será uno de los estados que tendrá temperaturas bajas.

El coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, exhortó a los mexicanos a mantenerse informados y atender las recomendaciones de las Unidades Estatales de Protección Civil.

Te puede interesar: 15 consejos para mantener saludable durante el frío

Echa un vistazo al listado de bienes que subastará el SAE

Si tu sueño fue adquirir joyas, relojes y autos de lujo, tienes que hacer una cita con el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).

El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) realizará subastas de 295 lotes de muebles e inmuebles incautados por entidades públicas, federales, estatales y municipales, en la República Mexicana.

Javier Dorantes, director corporativo de la institución, reveló lo siguiente:

“Recibimos bienes de alrededor de 140 entidades públicas, que han optado porque el SAE les ayude en este proceso”.

Se espera contar con una afluencia de entre 300 a 400 personas, además de la gente que asiste por primera ocasión.

Te puede interesar: Subastarán fotografías que mexicano tomó a Marilyn Monroe

¿Quiénes pueden participar?

Las subastas están abiertas al público en general.

¿En dónde se encuentra el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes

Se encuentra en la Carretera a Colombia, en el kilómetro 4.5 de la Colonia Las Malvinas, en Escobedo.

¿Qué vas a encontrar en la subasta?

Autos, camiones, motocicletas, lotes de piezas varias, helicópteros.

Así como: terrenos rústicos, terrenos con construcción comercial (edificios y oficinas) terrenos urbanos y suburbanos.

Hasta derechos de litigios de empresas, acciones y marcas relacionadas con empresas, entre otros.

El helicopter de Natividad Gónzalez

Se reveló que el Gobierno del Estado pondrá en subasta el helicóptero VIP que el priista Natividad González Parás compró en el 2006.

El helicóptero, matrícula XC-PNL, fue comprado hace 12 años por 59 millones de pesos, también lo utilizó su sucesor, Rodrigo Medina.

Tiene una capacidad para hasta 13 pasajeros, cuenta con asientos de piel, frigobar, módulo para servicio de cafetería, clóset y teléfono satelital.

La aeronave se podrá conseguir a un precio 20 por ciento más bajo que la oferta inicial.

Muestra milagrosa mejoría hincha de Tigres, lesionado tras riña

Rodolfo Palomo resultó con severos traumatismos craneoencefálicos, así como un pulmón perforado, luego de una riña campal entre aficionados Tigres y Rayados antes del Clásico 117.

En un verdadero milagro se está convirtiendo la historia de Rodolfo Manuel Palomo Gámez, barrista de los Libres y Lokos que casi pierde la vida el pasado 23 de septiembre, luego de una batalla campal entre aficionados Tigres y Rayados en Avenida Aztlán.

Te puede interesar: Logran ‘Pacto por la Paz entre afición Regia’

Sorprendente mejoría de Rodolfo Palomo

Y es que el aficionado auriazul ha mostrado una notable mejoría, reveló el Secretario de Salud del Estado, Manuel de la O.

“Empieza a tener movilidad y obedecer órdenes sencillas”, explicó el funcionario estatal, quien agregó que ya no requiere respirador artificial y que pronto podría ser dado de alta.

De la O precisó que esto es notable, tomando en cuenta el tipo de lesiones que sufrió el barrista, aunque también manifestó que “tiene dificultades en el hemicuerpo derecho”, por lo que tendrán esperar a los próximos meses para ver si continúa adquiriendo movilidad y la capacidad de lenguaje.

Blindarán el Cerro de la Campana con estación de Fuerza Civil

A finales de este año, el Cerro de la Campana tendrá mayor presencia policial.

Para defender a los vecinos ante el incremento de la inseguridad en el Cerro de la Campana, el Gobierno del Estado instalará una estación de Fuerza Civil.

Se prevé que el proyecto arranque mínimo en un mes, con al menos una estación móvil en su primera etapa.


El Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de Nuevo León, Ervey Cuéllar, desconoció los detalles de la inversión, infraestructura exacta y el número de elementos policiales que Fuerza Civil asignaría.

“Estamos en una zona muy vulnerable, el Cerro de la Campana y Altamira” comenta el funcionario estatal.

“Yo tengo el compromiso del Secretario de Seguridad Publica, el Licenciado Bernardo Garza de que sí se instalará la base” agregó.

El trabajo se realizará en conjunto con las Secretarías de Educación, de Seguridad Publica y los Comités de Vecinos de la Campana y Altamira.

Te puede interesar: Fuerza Civil ¿proteger y servir?

¿Qué es el Cerro de la Campana?

Es una zona conformado por aproximadamente 290 casas en una superficie de 25 mil metros cuadrados.

Considera por muchos como una de las zonas más populosas y marginadas de la entidad.

Nuevo León combatirá las enfermedades respiratorias con brigada de vacunación infantil

El gobierno de Jaime Rodríguez Calderón comenzó con la brigada de vacunación infantil debido a la llegada del frente frío número 1.

La Secretaría de Salud de Nuevo León, inició el día de ayer con la la Tercera Semana Nacional de Salud en la entidad con el objetivo de erradicar las enfermedades respiratorias.

Se instalarán mil 635 puestos de vacunación, 458 serán fijos, mil 117 semifijos y 60 brigadas.

Además, se reveló que la brigada de vacunación infantil visitará 6 mil 100 planteles de preescolar, primaria y secundaria.

Manuel de la O. Cavazos, Secretario de Salud, indicó que se enfocarán principalmente a la aplicación de la vacuna contra el papiloma humano a niñas de quinto grado de primaria y a las menores de 11 años que no se encuentran en el sistema escolar.

“Se van a aplicar todas las vacunas de sarampión, paperas, rubeola, poliomielitis, el virus del papiloma, tétanos, difteria, tosferina, vamos a reforzar todos los esquemas, también se van a repartir sobres de Vida Suero Oral a las mamás que tengan menores de cinco años de edad”, agregó.

El funcionario estatal añadió que se reforzarán los esquemas de prevención de enfermedades respiratorias en todas las unidades de salud.

Puede interesarle: 15 consejos para mantener saludable durante el frío

Tercera Semana Nacional de Salud

La brigada de vacunación infantil estará hasta el 19 de Octubre de 2018.

Es una campaña de salud dirigida a los menores de edad y población en general que necesite completar sus esquemas de vacunación.

Puedes llevar a tus hijos al Centro de Salud más cercano a tu domicilio o a los puestos fijos y semifijos de vacunación.

Da Felipe Calderón conferencia en la UANL

Felipe Calderón le deseó éxito a Andrés Manuel López Obrador y evitó referirse a Jaime Rodríguez Calderón

El expresidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, estuvo de visita en Monterrey, para brindar una conferencia en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con motivo del 40 aniversario de esa escuela.

Durante esta plática, llamada, “Poder y Gobernabilidad”, el exmandatario habló sobre sus acciones de Gobierno, así como sobre algunos otros asuntos de actualidad.

Felipe Calderón defiende su pensión

El político michoacano señaló que la pensión que reciben los expresidentes es justa, pues “está en el marco de la seguridad que debe tener el funcionario para cumplir con su deber”.

Calderón profundizó en su situación y expuso que recibe mensualmente cerca de 130 mil pesos, los cual es dona a “a niños con cáncer”, sin especificar alguna asociación en particular.

https://www.facebook.com/politicasuanl/videos/773656312965965

Su guerra contra el narco

El panista defendió su estrategia de seguridad y señaló que hubo falta de apoyo de los Gobernadores.

“En México dejamos que el narco penetrara tanto que incluso llegó a controlar policías municipales, estatales y federales. Ya no solo sobornaban para pasar libremente de un estado a otro, sino que ahora querían quedarse”, afirmó Calderón.

El expresidente fue enfático al manifestar su respeto por todas las opiniones respecto al tema de la legalización de las drogas, pero recalcó que está en contra de esa alternativa.

Felipe Calderón le desea éxito a AMLO

Al ser cuestionado sobre la victoria electoral de Andrés Manuel López Obrador, Calderón le externó buenos deseos.

“Le deseo éxito porque lo necesitamos, el anuncio de reclutar 50 mil nuevos elementos que deben integrarse a la Policía Federal para que el ejército pueda replegarse es buena, pero se tendría que tener buenos exámenes de confianza y buenos salarios”, expuso el exmandatario.

Ministriales
Buscan en NL equipar a ministeriales para prevenir ataques

Los ataques en contra de agentes ministeriales, es producto del enojo que hay entre delincuentes, así lo reveló el Fiscal General del Estado, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez.

Durante una entrevista a medios de comunicación, el funcionario reveló que la Fiscalía General del Estado se encuentra equipado adecuadamente a los agentes con la finalidad de prevenir o repeler los ataques.

“Vieron la unidad y creo yo que es una situación, una reacción de lo que estamos implementando y lo que estamos haciendo, pero eso no nos va a intimidar, vamos a seguir adelante, únicamente fueron daños materiales, se está investigando ese suceso”, afirmó Guerrero Gutiérrez.

“Eso sí creo que es contra la dependencia por la misma circunstancia de que hemos trabajado”, agregó.

Asimismo, reveló que se reforzará la seguridad de los agentes con nuevo equipamiento, además de los chalecos antibalas y armamento con el que ya cuentan.

Segundo ataque contra ministeriales

La madrugada de este lunes se registró otro ataque a elementos ministeriales en el municipio de Apodaca, los agentes fueron atacados cuando viajaban en su patrulla, que terminó afuera de una tienda de conveniencia.

Se reveló que los ministeriales iban en la patrulla cuando una camioneta Blazer color blanca les cerró el paso.

Segundo ataque en contra de ministeriales

Testigos aseguraron que desde el interior abrieron fuego contra la unidad, pero el ministerial que iba al volante reaccionó y aceleró para escapar.

El área fue acordonada para que peritos levantaran las evidencias del atentado, mientras que las autoridades revisan los videos tomados por las cámaras de seguridad de la tienda de conveniencia y de otros negocios cercanos para dar con los responsables.