López Obrador da positivo a COVID-19
López Obrador da positivo a COVID-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó la tarde de este domingo, a través de su cuenta de Twitter, que tiene COVID-19; aseguró que presenta síntomas leves y que ya se encuentra en tratamiento médico.

Precisó que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, lo representará en las conferencias matutinas.

Sin embargo, agregó que él estará pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Nacional: “Mañana atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin porque, independientemente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacuna Sputnik V, escribió en la red social”.

Diversos políticos, entre ellos el expresidente Felipe Calderón, el canciller Marcelo Ebrard, el excandidato presidencial, José Antonio Meade, y la jefa de G0bierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desearon pronta recuperación al mandatario.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reiteró que ella se hará cargo de las conferencias de prensa matutinas en los próximos días.

AMLO consigue 24 millones de la vacuna rusa Sputnik V

El presidente Andrés Manuel López Obrador conversó con el presidente de Rusia, Vladimir Putin y consiguió 24 millones de la vacuna rusa Sputnik V para enfrentar la pandemia.

¡Llegó el día! Inicia vacunación de adultos mayores contra COVID-19
¡Llegó el día! Inicia vacunación de adultos mayores contra COVID-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este martes iniciará la vacunación contra el COVID-19 en adultos mayores tras la llegada de un nuevo cargamento con 400 mil vacunas de Pfizer y BioNTech.

“Vamos a iniciar el martes próximo una campaña de vacunación masiva, porque el martes próximo llegan más de 400 mil dosis de Pfizer. Vamos a poder desplegar 10 mil brigadas de vacunación para cumplir el propósito de vacunar a 15 millones de adultos mayores”, dijo el presidente en su visita a Colima.

Te puede interesar: México, de los favoritos de los turistas

Agregó que de acuerdo con las estimaciones del Gobierno federal, para finales de marzo se habrá concluido la vacunación de todos los adultos mayores del país.

Son buenas noticias, tengamos fe en el porvenir”, remató.

México, de los favoritos de los turistas
México, de los favoritos de los turistas

De acuerdo con los resultados preliminares del Barómetro del Turismo Mundial, de la Organización Mundial del Turismo (OMT), México es el tercer país más visitado, con 25.1 millones de turistas, y el décimo cuarto en captación de divisas turísticas.

Dicha cifra del tercer trimestre del año, dijo el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, se debe a las caídas que todos los países del mundo han presentado en estos indicadores, como consecuencia de la crisis global por los contagios de la COVID-19.

Nuestro país pasaría del séptimo al tercer lugar mundial en llegada de turistas internacionales, sólo superado por Italia (27.5 millones) y Francia (25.2 millones) ; así como del 16 al 14 por ingresos de divisas.

El secretario añadió que en 2019 México ganó también tres posiciones en competitividad turística, para quedar en la décimo novena, logrando entrar por primera vez en el Top 20 mundial por este concepto.

Ahora, en el marco de los contagios de COVID-19, en el entorno internacional las posiciones se acomodan de manera coyuntural, mismas que en el futuro irán ajustándose de acuerdo a la nueva normalidad, por lo que lo más probable es que estos nuevos rankings sólo sean temporales”, dijo.

Te puede interesar: ¡Amargo 2021! Cerrarán dos estaciones más de Bomberos

El funcionario dijo que tras las afectaciones por la pandemia, las naciones deben actualizar su producto turístico, “respondiendo a las nuevas exigencias y expectativas de un consumidor cada vez más informado, y a un nuevo modelo de política turística donde la preservación del medio ambiente, la identidad histórica, cultural y gastronómica y, sobre todo, vele por el beneficio de la población local, serán quienes obtendrán mayor provecho”.

El año pasado México se encontraba en la séptima posición global en llegada de turistas y en la décima sexta en ingreso de divisas turísticas, de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial del Turismo.

Por la situación de la propagación del virus, Italia tuvo un descenso del -57.3% de su turismo, Francia de -71.9% y México de -44.3%. A ellos le siguen Estados Unidos, Rusia, España, Polonia y Austria.

Adiós al periodista Edgardo del Villar
Adiós al periodista Edgardo del Villar

Edgardo del Villar, presentador de noticias Telemundo 47 del área de Nueva York y excondcutor de ‘Las Noticias’ de Televisa Monterrey, perdió la vida el pasado fin de semana, víctima del cáncer.

La triste noticia fue confirmada a través de las redes sociales por su esposa, la presentadora de televisión Carolina Novoa, quien compartió este domingo unas emotivas palabras de despedida en su perfil de Instagram.

Te puede interesar: Fiscalía NL enfocará esfuerzos y recursos a atención de feminicidios

Edgardo del Villar había dado a conocer en agosto del 2019 que tenía tres tumores en el cerebro y ese mismo mes anunció que se retiraba de las cámaras para luchar contra la agresiva enfermedad.

Fue intervenido y la delicada operación fue un éxito, los tres tumores fueron extirpados.

El periodista de 51 años estaba en un hospital de Nueva York, donde se encontraba muy grave de salud.

No me voy a reelegir: López Obrador
No me voy a reelegir: López Obrador

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no cree en la reelección y que no habrá otros seis años de su gobierno.

Yo no me voy a reelegir, no creo en la reelección, quiero sentar las bases (de la transformación), ya lo logramos, pero quiero que se consolide el cambio lo más que se pueda”, declaró.

López Obrador indicó que tiene mucha prisa por trabajar, ya que es poco el tiempo que tiene para lograr la transformación del país.

A veces se piensa que son muchas acciones al mismo tiempo, que hay demasiada confrontación política pero tenemos que avanzar pronto, porque no tenemos mucho tiempo”.

Te puede interesar: Tendremos Presa Libertad, ¡pero hasta 2023!

López Obrador señaló que busca consolidar su proceso de transformación en el país para que en caso de que regresen los “corruptos”, les sea imposible dar marcha atrás a los cambios impulsados en su administración.

Estamos avanzando cada vez más para que si regresan los corruptos, toco madera, que les cueste trabajo retrogradar, es decir, ir hacia atrás, que ya no se pueda porque además el que la gente ya no lo permite los cambios que estamos haciendo a la Constitución”, finalizó.

¿Recuerdas la tragedia de la guardería ABC? Indemnizarán a 12 familias
¿Recuerdas la tragedia de la guardería ABC? Indemnizarán a 12 familias

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), de la Secretaría de Gobernación, informó que indemnizará a 12 familias por el caso de la Guardería ABC, en donde un incendio provocó las muerte de 49 bebés y unos 80 resultaron heridos.

La CEAV explicó que el se emitieron 12 resoluciones para la reparación integral complementaria a familiares del caso Guardería ABC, aunque no mencionó cifra o monto alguno.

Según la dependencia gubernamental, las resoluciones se dieron conforme “a criterios objetivos que han sido utilizados en otros casos del mismo hecho, estableciendo montos que están por encima de estándares internacionales”.

Te puede interesar: NL dice “no” a festejos masivos hasta fin de año

Los familiares se ampararon

La CEAV explicó que los familiares de los menores se ampararon por estar inconformes con los montos obtenidos, luego de que habían solicitado 3.3 millones de pesos por cada víctima indirecta (mamá, papá y hermanos), además de 10 millones de pesos por la víctima directa.

¿Qué paso?

El 5 de junio del 2009 un incendio en una bodega de la Secretaría de Hacienda del gobierno de Sonora se propagó hasta la Guardería ABC en Hermosillo.

En la tragedia murieron 49 bebés (25 niñas y 24 niños), resultando con heridas graves más de 80, lesiones como quemaduras, amputaciones, intoxicación, daño pulmonar, neuronal y psicológico.

México, con más de 1.1 millones de casos COVID-19
México, con más de 1.1 millones de casos COVID-19

Al corte de este 29 de noviembre, México acumuló 105 mil 655 muertes por COVID-19, con un millón 107 mil 71 casos de contagios confirmados, informaron autoridades de la Secretaría de Salud.

El director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridauria, detalló, además que hay 53 mil 240 casos sospechosos con posibilidad de resultado, aunque con un millón 349 mil 465 casos negativos acumulados en el país.

López Ridauria también compartió que 65 mil 470 personas se han recuperado del virus.

Te puede interesar: ¿Cómo ser voluntario para pruebas de vacuna china contra el COVID-19?

Renovará Estado decreto para arrestar a quien no use cubrebocas

El Gobierno de Nuevo León anunció que renovará el decreto que otorga a la policía municipal la facultad de arrestar a quien en vía pública no utilice cubrebocas, lo anterior debido al relajamiento de las medidas de prevención.

Sí, efectivamente vence el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado pero se renovará. Hoy no podemos bajar la guardia, tenemos que ser mucho más estrictos, tenemos que seguir trabajando coordinadamente y seguramente el decreto continuará”.

La vigencia del acuerdo termina este lunes y en él se establecen:

  • 36 horas de arresto, servicio comunitario.
  • Multas de hasta 100 mil pesos para todo habitante que no porte el cubrebocas.
  • Sanción a personas que realicen festejos con más de 20 personas.
México utilizará agua de NL ¡para pagar deuda gringa!
México utilizará agua de NL ¡para pagar deuda gringa!

La titular de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez. informó que se llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para liquidar los adeudos del tratado internacional.

Será un total de 250 millones de metros cúbicos es lo que el gobierno federal planea extraer de la presa El Cuchillo en Nuevo León y la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas.

Afortunadamente dejó agua en la presa El Cuchillo y en La Marte R. Gómez. Hay manera de usar parte de esa agua para suministrar a las ciudades que se abastecen del Falcón, entonces vamos a pasar agua de ahí“, informó.

La directora de la Conagua dijo que se tomo esta decisión dado que el huracán Hanna dejó agua a ambas presas, por lo que parte de ese líquido puede usarse para cubrir los compromisos de México con el vecino país.

El último día para cumplir con este tratado es el 24 de octubre.

Te puede interesar: Mayor inclusión, el llamado de CEDH a municipios de NL

¿De qué va este tratado internacional?

Desde noviembre de 1944 se acordó que México debe pasar casi 432 millones de metros cúbicos anuales de agua a Estados Unidos del río Bravo a través de las presas La Amistad en Coahuila y Falcón en Tamaulipas.

En contraparte, Estados Unidos debe entregarle 1 mil 850 millones de metros cúbicos anuales de agua a México del río Colorado de la Presa Imperial en California.

NL, quinto lugar en desapariciones
NL, quinto lugar en desapariciones

Durante la conferencia matutina, el Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, reveló que Nuevo León ocupa el quinto lugar en desapariciones.

En lo que va del actual gobierno, se han registrado mil 527 fosas y se han exhumado mil 957 cuerpos. Es decir en estos dos últimos años hemos localizado el 30.7 por ciento de las fosas históricamente registradas y se han exhumado el 28.3 por ciento de los cuerpos“.

La mayor parte de las personas reportadas como desaparecidas han sido identificadas y localizadas (…) En el registro histórico tenemos más de 189 mil 200 personas reportadas como desaparecidas, de las cuales 112 mil, el 59.2 por ciento fueron localizadas. De estas el 93 por ciento fueron localizadas con vida, 104 mil 953 y lamentablemente el 6.32 por ciento, siete mil 082 personas sin vida“, agregó.

De diciembre de 2018 a la fecha Jalisco, Guanajuato, Tamaulipas, Ciudad de México, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Veracruz, Guerrero y Chihuahua, son los estados con más denuncias por desapariciones.

Por último, Andrés Manuel López Obrador aseguró que la búsqueda de personas desaparecidas sigue siendo la prioridad para el país.

México sabe que pagará por muro: Donald Trump
México sabe que pagará por muro: Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó durante un evento de campaña en Pennsylvania que México sabe que pagará por el muro, “simplemente no quieren dejarlo por escrito”.

Durante su discurso, el mandatario indicó que durante su administración se han construido 300 millas de muro fronterizo.

Te puede interesar: Niños vuelven a las aulas en Hong Kong

Agregó que cada semana se construyen 10 millas nuevas, y afirmó que muy pronto estará concluido.

Siguen diciendo que México pagará por el muro y yo le dije respetuosamente a México, ellos pagarán por el muro, entienden, simplemente no quieren dejarlo por escrito, pero eso está bien”, manifestó.

También señaló que México ha tratado muy bien a su país, y que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene 27 mil soldados mexicanos en su frontera, protegiéndolos de las personas que entran de manera ilegal.