por-fin-nuevo-leon-recibe-apoyo-de-la-federacion
¡Por fin! Nuevo León recibe apoyo de la Federación

El pasado 9 de julio, el Estado de Nuevo León recibió el apoyo de la Federación con recursos por 938 millones 572 mil pesos, del Fondo para la Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF).

Así lo informó el Tesorero General del Estado, Carlos Garza Ibarra, y agregó que estos recursos ya fueron aplicados para cubrir las necesidades urgentes derivadas de la contingencia sanitaria por COVID-19.

Además, indicó que los mismos fueron insuficientes.

Te puede interesar: ¡Vuelven los chilidogs del Raly!

Desde el 10 de julio, la Secretaría de Finanzas, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado, entregó a los municipios 213 millones 081 mil pesos.

“Aún falta dinero para atender muchas de las necesidades de la población relacionadas con la situación derivada de la pandemia. Por eso, el Gobierno del Estado continúa analizando opciones de reorientación del presupuesto para atender temas prioritarios y urgentes”, indicó el funcionario.

cinemas raly chilidogs
¡Vuelven los chilidogs del Raly!

El cine Raly sortea la crisis económica provocada por la pandemia COVID-19 con su mejor arma: sus famosos chilidogs.

Y es que, para obtener los recursos que le permitan seguir ofreciendo sus servicios en un futuro, esta semana abrió la venta de sus snacks.

Te puede interesar: [Video] Paciente COVID-19 escapa de hospital del IMSS

Palomitas, nachos con queso, refrescos y sus famosos chilidogs, son los productos que se pueden adquirir en el cine ubicado sobre avenida Colón y Nueva Rosita.

El servicio se ofrece respetando los lineamientos de sanidad establecidos por las autoridades, pues en la entrada un guardia toma la temperatura.

Además, a los clientes se les pide usar gel antibacterial y respetar la sana distancia con los demás clientes.

Con la reactivación de la venta de comida se seguirán solventando los gastos del lugar, así como la nómina de sus 25 empleados.

Chilidogs del Raly, los favoritos de los regios

chilidogs-raly

Familias regias se vieron atraídas por los ricos snacks del cine, al grado de que, a inicios de semana, se veían largas filas.

De hecho, también se observaron más coches en los estacionamientos cercanos, de personas esperando a que sus familiares volvieran con los snacks.

Cine lleno de historia

Cinemas Raly es parte importante de la historia del entretenimiento en Nuevo León.

Con más de 50 años de historia, se convirtió en cine en 1963, pero antes de eso era parte de las famosas “terrazas”.

Las “terrazas” eran galones destechados con una pantalla blanca y bancas de madera a desnivel donde se proyectaban películas hasta para mil personas.

Antes de ser conocido como Raly, llevaba el nombre de Terraza Ritz, donde se proyectaban películas de Cantinflas, Pedro Infante o María Félix.

Te puede interesar: Con ‘panteón’, San Nicolás crea conciencia sobre COVID-19

Como curiosidad, su nombre está formado por el de sus fundadores, Raúl y Lilia.

Y, todavía ahora, el cine no sólo ha sobrevivido, sino que está a la par de grandes cadenas como Cinépolis o Cinemex.

[Video] Paciente COVID-19 escapa de hospital del IMSS
[Video] Paciente COVID-19 escapa de hospital del IMSS

Una paciente de COVID-19 que se encontraba internada logró escaparse del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Matamoros, Tamaulipas.

La mujer, de nombre Martina, vestía una bata azul e incluso contaba con un catéter.

Un sujeto que caminaba por ese lugar decidió realizar un Facebook Live para reportar lo sucedido.

En el video, la mujer confiesa vivir en la colonia Los Residentes.

https://www.facebook.com/proyecto22mx/videos/720409712091045/

Te puede interesar: Fundidora cierra sus puertas

La persona que grabó el video indicó que esa zona del hospital carece de elementos de seguridad para proteger tanto a los pacientes como al personal de salud.

En otro video, una persona señala que la señorita intentó subirse a su vehículo con la intención de que el reportero se la llevara del hospital.

https://www.facebook.com/114322056663008/videos/278505683407719/

Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal para convencer a la paciente de regresar al nosocomio. Esto, al considerar que ponía en riesgo su vida y el de la comunidad.

Hasta el momento se desconoce si la mujer padece de sus facultades mentales.

[Video] Paciente COVID-19 escapa de hospital del IMSS

cierra fundidora
Fundidora cierra sus puertas

A partir de mañana, los más de 300 empleados del Parque Fundidora se irán a casa sin goce de sueldo.

Y es que, a un mes de reabrir sus puertas luego de las restricciones por COVID-19, la crisis financiera azotó este paraje.

Te puede interesar: Con ‘panteón’, San Nicolás crea conciencia sobre COVID-19

Esta decisión se tomó luego de que el organismo que administra el parque utilizó los últimos recursos que tenía para pagar la quincena del 15 de julio.

Fue el día de ayer cuando se llegó a esta difícil decisión, pues alegan no recibir el apoyo emergente que solicitaron el viernes al Gobernador de Nuevo León.

Dicho apoyo ascendía a 10 millones de pesos mensuales, para mantenimiento del inmueble, servicios y sueldos de sus empleados.

“Ninguna respuesta y ya estamos preparando el cierre total del parque a partir del jueves y enviando al personal a su casa en paro técnico”, indicó el director general del Parque Fundidora, Fernando Villarreal Palomo.

¿Cómo se manejan las finanzas de Fundidora?

cierra fundidora

El Parque Fundidora dejó de recibir recursos estatales desde 2018. En vista de esto, comenzaron a operar exclusivamente con ingresos propios.

¿De dónde salían estos ingresos?

  • Rentas de concesionarios.
  • Realización de eventos y festivales.
  • Cobro de estacionamiento.

En 2019, estas actividades generaron ingresos por 221.1 millones de pesos, de acuerdo con el reporte de ingresos del organismo descentralizado.

Pero, entre marzo y junio de este año, cuando permaneció cerrado el parque, los ingresos se desplomaron cerca de 80 por ciento, al grado de no tener para pagar servicios o nómina.

Te puede interesar: El fatal accidente de Fundidora de 1971

Con ‘panteón’, San Nicolás crea conciencia sobre COVID-19

En vista del alza de contagios y fallecimientos por COVID-19 en el estado, San Nicolás montó un “panteón” en el cruce de las avenidas Universidad y Nogalar.

Esto, como parte de una campaña que buscar crear conciencia entre la población.

Te puede interesar: Descubren palacio donde murió Moctezuma

Dicho “panteón” se encuentra debajo del distribuidor vial y pinta un escenario inquietante, con sus cruces blancas y la leyenda “Quédate en casa”.

Así hicieron el “panteón”

La instalación fue montada el fin de semana, y se une a las acciones que ha emprendido el municipio, como instalación de lonas en patrullas, peritoneo y spots televisivos.

A su vez, el municipio explicó que las letras son reutilizadas, pues se usan en diversos eventos culturales del municipio.

Además, las cruces fueron elaboradas con material reciclado de la Secretaría de Servicios Públicos y pintadas por trabajadores.

“La idea es crear conciencia entre la población sobre el riesgo latente que representa la presencia del virus en la entidad”, indicó el municipio.

Te puede interesar: Estado multa a choferes por no usar cubrebocas

Las autoridades detallaron que el panteón será itinerante, pues se montará en otros cruceros de alta afluencia, como Barragán, Sendero y Rómulo Garza.

Es una imagen que ha despertado polémica entre quienes lo han visto, pues hay quienes apoyan la visión de los gobiernos de cuidarse ante el COVID-19, pero hay otros que creen que es una exageración.

Descubren palacio donde murió Moctezuma
Descubren palacio donde murió Moctezuma

La Secretaría de Cultura informó que expertos mexicanos hallaron vestigios del palacio prehispánico de las Casas Viejas de Axayácatl y de los restos de una casa construida bajo las órdenes de Hernán Cortés.

El descubrimiento se dio en la cercanía del patio principal del Nacional Monte de Piedad, que se ubica en el Centro Histórico de Ciudad de México y cerca de la Catedral Metropolitana.

Los arqueólogos Raúl Barrera y José María García Guerrero, explicaron que excavaron 12 pozos de sondeo (de 2 metros por lado y 1.5 metros de profundidad) en torno al patio, debido a los trabajos del Programa de Arqueología Urbana (PAU).

“Análisis posteriores permitieron concluir que ésta fue la morada de Hernán Cortés, una vez caída México-Tenochtitlan, en 1521”, puntualizó el comunicado.

Cabe señalar que, los vestigios fueron hallados entre septiembre de 2017 y mediados de agosto de 2018, pero no podían anunciar el descubrimiento porque eran necesarios diferentes estudios que confirmaran sus suposiciones.

¿Ya viste la mansión más cara de NL?

Listada por 17 millones de dólares, la agencia Sotheby’s International Reality revela cuál es la mansión más cara de la Zona Metropolitana.

Estamos hablando de una lujosa propiedad ubicada, por supuesto, en San Pedro Garza García, en el Callejón de los Arizpe.

Te puede interesar: Hallan a recién nacido abandonado en lote baldío de Cadereyta

La propiedad se extiende en un terreno de 5 mil 500 metros cuadrados, en los que está construida la mansión de mil 400 metros.

Ésta tiene dos pisos, estilo español mediterráneo, decorada con mármol y piezas importadas desde India.

¿Qué es lo que tiene la mansión?

casa más cara
Foto: Sotheby’s International Reality

Así están distribuidos sus cinco dormitorios, áreas recreativas y 11 baños:

Planta baja:

  • Sala con chimenea y bar.
  • Sala de cine con barra de bar.
  • Cocina con estación de café y desayunador, conectada a sala de TV con baño.
  • Recámara principal.
  • Habitación secundaria.
casa más cara
Foto: Sotheby’s International Reality

Planta alta:

  • Sala de TV.
  • 3 recámaras secundarias con baño privado y vestidor.

Jardín:

casa más cara
Foto: Sotheby’s International Reality
  • Terraza con jacuzzi.
  • alberca.
  • Asadores.
  • Sala de juegos con baño.
  • Estacionamiento para 5 coches.

Además, cuenta con acceso controlado con seguridad las 24 horas.

Te puede interesar: ¿Sabes lo que cuestan las pruebas COVID-19 en hospitales privados?

Hallan a recién nacido abandonado en lote baldío de Cadereyta
Hallan a recién nacido abandonado en lote baldío de Cadereyta

Un bebé recién nacido fue abandonado en un lote baldío del municipio de Cadereyta.

Los hechos ocurrieron la noche de este domingo sobre la calle Camino Ejidal, en la colonia Jardínes de Cadereyta.

Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública así como elementos de emergencia quienes trasladaron al menor a la Clínica Municipal.

Te puede interesar: Recibe NL más insumos médicos para atender personas con COVID-19

De acuerdo con el personal de salud, el bebé goza de buen estado de salud.

Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los presuntos responsables del abandono del recién nacido.

Actor Raymundo Capetillo pierde batalla contra COVID-19
Actor Raymundo Capetillo pierde batalla contra COVID-19

El mundo del espectáculo está de luto.

La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) dio a conocer el fallecimiento del primer actor Raymundo Capetillo a la edad de 76 años a causa del COVID-19.

El actor estuvo internado desde el pasado 5 de julio por presentar complicaciones causadas por el virus. Esto lo reveló Tania Bárcenas, su sobrina, en un programa de revista.

Te puede interesar: Arturo Vega, el mexicano que diseñó el logo de Ramones

Artistas reaccionan a la muerte de Raymundo Capetillo

Te puede interesar: ¡Del papel a la pantalla grande! Harán película de cómic regio

¿Quién fue Raymundo Capetillo?

Raymundo Capetillo fue actor, economista y profesor de inglés.

Su carrera en la actuación comenzó a finales de los años 60, dejando un gran legado en teatro, cine y televisión.

Dentro de las telenovelas más recordadas están: “Amor Bravío”, “Corazones al límite”, “El manantial”, “Mi destino eres tú”, “Alma Rebelde”, “Soñadoras”, “Marisol”, “Cadenas de Amargura”, “Rosa Salvaje”, “Victoria”, “Viviana”, entre otras.

Realizó cinco películas, participó en innumerables episodios de ‘Como dice el dicho’, ‘La Rosa de Guadalupe’ y ‘Mujer, casos de la vida real’.

Formó parte de más de 20 obras de teatro.

insumos_medicos_NL
Recibe NL más insumos médicos para atender personas con COVID-19

La ayuda médica sigue llegando a Nuevo León para tratar a pacientes con COVID-19.

Ahora, 2.5 toneladas de insumos médicos llegaron a la Séptima Zona Militar, por la vía terrestre, procedente de la Ciudad de México.

Te recomendamos: [Video] Madre arroja a su bebé para salvarlo de un incendio en Arizona

Entre el material que se recibió se encuentran:

  • Equipo de protección.
  • Medicamento.

Estos serán distribuidos entre el Hospital Militar de Especialidades y los 3 hospitales del INSABI:

  • Hospital General Juárez.
  • Hospital General Sabinas Hidalgo.
  • Centro de Atención Integral “Tierra y Libertad.

Con ésta, se suman 18 traslados de insumos médicos, equipo médico y medicamentos para Nuevo León procedentes de la capital.

De los cuales, dos han sido por la vía aérea y 16 por la terrestre, que en total han acumulado 145 toneladas de insumos para contribuir con la lucha del COVID-19 en Nuevo León.

De acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa, es una forma de refrendar su compromiso de auxiliar a la población civil.

¿Cómo vamos en la lucha contra COVID-19?

Al día de ayer, se han registrado 17 mil 408 casos confirmados de COVID-19 en Nuevo León.

Además, se rompe el récord de hospitalizaciones, con mil 140 personas, y 555 defunciones.

En cuando al número de casos por municipio, son tres los que acumulan la mayoría de ellos:

  • Monterrey, con 4 mil 465.
  • Guadalupe, con 2 mil 686.
  • Apodaca, con 2 mil 222.

Respecto a las pruebas realizadas, se han realizado 90 mil 136 en la entidad, que suman las hechas por el INDRE y por laboratorios privados.

Te recomendamos: Estos son los 4 hospitales regios que serán beneficiados con nuevos insumos médicos