Aplica NL primera dosis de vacuna contra COVID-19
Aplica NL primera dosis de vacuna contra COVID-19

El Secretario de Salud en Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, informó que se aplicó en el Hospital Metropolitano la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 del Laboratorio CanSinoBio.

La aplicación se llevó a cabo en el Hospital Metropolitano se les aplicó la vacuna a 5 pacientes voluntarios que cumplieron los criterios de inclusión de esta vacuna china del laboratorio canSino que es un estudio de investigación fase 3”.

La primera dosis se aplicó a una mujer de 41 años de edad, a quien previamente se le realizaron estudios generales para comprobar su estado de salud y una prueba de embarazo.

En su cuenta de Twitter, el titular de Salud en la entidad celebró que se haya aplicado esta vacuna y dijo que las personas seleccionadas cumplieron con todos los requisitos.

Te puede interesar: ¡Llegó el día! Senado discute hoy el fuero presidencial

Muchísimas felicidades al maravilloso equipo del Hospital Metropolitano, son ustedes un verdadero ejemplo de lucha, entrega y amor al prójimo”, indicó.

Una vez que hayan cumplido con la aplicación, los voluntarios estarán bajo observación médica durante todo un año, para ver cómo va evolucionando la dosis suministrada y ver su hubo alguna reacción.

De la O informó que en la convocatoria se apuntaron mil 740 personas de las cuales ya se seleccionaron 600 pacientes.

¡Llegó el día! Senado discute hoy el fuero presidencial
¡Llegó el día! Senado discute hoy el fuero presidencial

El Senado discutirá este jueves las reformas a los artículos 108 y 111 de la Constitución en materia de fuero presidencial.

Te puede interesar: ¿Conoces a EMMA? La aplicación para erradicar la violencia de género

Las modificaciones permitirían imputar y juzgar al presidente de la República, no solo por traición a la patria y delitos graves sino también por hechos como corrupción, delitos electorales y otros actos ilícitos.

De acuerdo con la propuesta que fue enviada desde septiembre por la Cámara de Diputados, el presidente podrá ser imputado y juzgado durante su tiempo en el cargo.

Para proceder penalmente contra el presidente se deberá de presentar la solicitud ante el Senado y la situación se resolvería de acuerdo con la legislación penal aplicable.

Los legisladores continuarán con la discusión en Comisiones y, posteriormente, se prevé que sea llevada al Pleno aunque no se espera algún cambio sustancial.

¿Conoces a Emma? La aplicación para erradicar la violencia de género
¿Conoces a EMMA? La aplicación para erradicar la violencia de género

La Universidad Metropolitana de Monterrey (UMM) y el Observatorio Violeta, impulsado por Alternativas Pacíficas A.C., presentaron la aplicación móvil EMMA, diseñada para apoyar a las mujeres en situaciones de riesgo y prevenir casos de violencia de género.

Esta alternativa tecnológica realizada por mujeres mexicanas ya está disponible para descarga completamente gratuita en las principales tiendas de apps para teléfonos inteligentes.

Te puede interesar: Regio gana medalla de oro en Olimpiada Nacional de Matemáticas

¿Qué hace EMMA?

EMMA ayudará a las mujeres a recibir apoyo si están viviendo una situación de violencia y te acerca a personas de tu confianza mediante un botón de ayuda. A su vez, indica rutas seguras y colabora contigo para que más mujeres se mantengan a salvo.

Además, permite a las usuarias contar con un acompañamiento para reportar situaciones de violencia y encontrar una organización especializada que te brinde apoyo.

Su intención principal

La intención es proporcionar canales alternativos para acercar a las mujeres a los servicios que ya brinda la ONG Alternativas Pacíficas y sus Puertas Violetas, que son centros a los que pueden acudir las víctimas de violencia de género.

Características de EMMA

  • Botón de ayuda para pedir apoyo a contactos de emergencia.
  • Formulario para conseguir ayuda adecuada en casos de violencia.
  • Bitácora del caso, que permite dar seguimiento de la evolución de una situación reportada por una víctima.
Regio gana medalla de oro en Olimpiada Nacional de Matemáticas
Regio gana medalla de oro en Olimpiada Nacional de Matemáticas

¡La tercera fue la vencida! El alumno de la Preparatoria 7 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Pedro Antonio González Soto, logró la medalla de oro en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas.

Mi primera participación fue en tercero de secundaria, pero no obtuve nada. Posteriormente, en 2019, ya en preparatoria obtuve plata y ahora en 2020 gané oro, que para mí es una satisfacción, porque implicó como ir de nivel en nivel y al final se siente una bonita sensación“, informó el alumno.

Pedro ahora busca representar a México en la fase mundial.

Te puede interesar: Estos son los principales delitos contra la mujer en NL

La edición número 34 del concurso nacional fue organizado por la Sociedad Matemática Mexicana y se realizó del 10 al 15 de noviembre.

Los concursantes participaron de manera virtual y fueron seis competidores por cada estado del país.

En Nuevo León, se optó por reunir a los competidores en un hotel. Aquí Pedro tuvo que resolver un examen de seis problemas con una valoración total de 42 puntos, de los cuales completó tres problemas y obtuvo 31 puntos llevándolo al triunfo.

Fueron dos días de competencia y los problemas los enviaban por correo. Después los imprimían y los empezábamos a resolver. Durante la competencia había delegados y todo era monitoreado por Zoom“.

Al terminar el examen, se escaneaban las hojas de los problemas y los enviaban a un correo de la competencia donde los recibían los jurados y los calificaban“, agregó el universitario.

Estos son los principales delitos contra la mujer en NL
Estos son los principales delitos contra la mujer en NL

Con motivo del Día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer que se celebra el 25 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los principales delitos cometidos en contra de las mujeres.

Según los diversos censos gubernamentales realizados en la entidad, son la violación y el acoso sexual.

A través de averiguaciones y carpetas de investigación abiertas se detectó que el 68.8 por ciento de las mujeres ha sufrido de abuso sexual, mientras que el 11.6 por ciento de acoso.

Te puede interesar: ¡Médicos mejor preparados a través de la realidad virtual!

Otro de los datos presentados fueron las siguientes:

  • El 69.5 por ciento de las mujeres más propensas a experimentar violencia son las que residen en áreas urbanas.
  • El 67.4 por ciento de ellas se encuentran en el rango de edad de 25 a 34 años, con un nivel de escolaridad superior, que no pertenecen a hogares indígenas.

En base a los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares en 2016, revelaron que 59 de cada 100 mujeres de 15 años o más de edad que viven en la Republica Mexicana han pasado al menos un incidente de agresión y el 32.2 por ciento violencia por parte de la pareja.

¡Médicos mejor preparados a través de la realidad virtual!
¡Médicos mejor preparados a través de la realidad virtual!

Dos estudiantes de la Preparatoria 16 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), decidieron poner en marcha su plataforma didáctica y así ayudar al personal médico a capacitarse en atención al COVID-19.

Jesús Cervantes y Edwin Villarreal previamente participaron en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (Fenaci) donde presentaron dicha plataforma de realidad virtual.

Los estudiantes asesorados por la maestra Diana Janeth Amaro Fernández, quien imparte matemáticas, obtuvieron el segundo lugar del Fenaci Nuevo León 2020.

Te puede interesar: Fiestas masivas, sin freno en Nuevo León

¿Qué hace la plataforma didáctica?

La plataforma de realidad virtual simula tareas que haría el personal médico en situaciones reales, como por ejemplo:

  • En el triage respiratorio de atención primaria.
  • En los módulos de observación
  • En los módulos de cuidados intensivos.

Según los evaluadores del concurso en un futuro cercano se podrán hacer simulaciones virtuales para otras áreas médicas que necesiten capacitar al personal.

Jesús y Edwin representarán al Estado en la Fenaci nacional que organiza Conacyt en el mes de febrero del 2021.

Le ponen fecha al estudio de la vacuna china Vs. COVID-19
Le ponen fecha al estudio de la vacuna china Vs. COVID-19

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, informó que la aplicación de la vacuna china contra el COVID-19 en voluntarios arrancará la próxima semana.

El día de mañana estaré ahí en el hospital (Metropolitano) revisando el protocolo, ya tenemos 550 pacientes que ya cumplieron los criterios de inclusión, vamos a arrancar a partir de la próxima semana y ya les haré de conocimiento cómo nos ha ido con la aplicación de esta vacuna china”, declaró el funcionario.

Hasta el cierre del domingo 550 voluntarios han cumplido con los requisitos que demanda el estudio clínico.

Te puede interesar: Fiestas masivas, sin freno en Nuevo León

Mencionó que esperan que esta vacuna del laboratorio CanSino evolucione favorablemente en los pacientes y sea eficaz y segura.

La vacuna china del laboratorio CanSino , es una vacuna en fase 3, que en fases previas no tuvieron efectos adversos serios y esperamos que evolucionen favorablemente estos pacientes, y que sea eficaz y segura”, declaró.

Fiestas masivas, sin freno en Nuevo León
Fiestas masivas, sin freno en Nuevo León

Este fin de semana, Policías de la Guardia de Proximidad clausuraron al menos cuatro reuniones con asistencias superiores a lo permitido.

Quintas y domicilios particulares fueron el punto de reunión en donde familias y jóvenes disfrutaban de la música pese a la alza de contagios COVID-19 en Nuevo León.

Más de 250 personas fueron exhortadas para que se retiran por incumplir con las medidas de salud.

Tres organizadores fueron detenidos y serán puestos a disposición de un Juez para ser sancionados por alterar el orden.

El Secretario de Seguridad Pública municipal, Víctor Manuel Navarro, indicó a los elementos de la corporación que al patrullar exhorten a los ciudadanos a cumplir con la sana distancia, portar el cubrebocas y no tener en reuniones una asistencia superior a 20 personas.

Te puede interesar: Nuevo León, entre los estados con más feminicidios

Cierran palenque clandestino

Uno de los lugares a los que se acudieron policías municipales es una Quinta de la Colonia Bosques del Real, en que tenían música en vivo con una asistencia de unas 60 personas.

Además, al lugar acudió personal del Departamento de Alcoholes y Comercio para imponer los sellos de clausura por no contar la quinta con autorización para operar como salón de eventos.

Otro de los operativos fueron en:

  • Domicilios particular en la colonia Prados de los Pinos se observaron unos 100 jóvenes.
  • Domicilios particular en la colonia Ex Hacienda San Francisco con unos 50 asistentes y dos grupos musicales.