Adiós al periodista Edgardo del Villar
Adiós al periodista Edgardo del Villar

Edgardo del Villar, presentador de noticias Telemundo 47 del área de Nueva York y excondcutor de ‘Las Noticias’ de Televisa Monterrey, perdió la vida el pasado fin de semana, víctima del cáncer.

La triste noticia fue confirmada a través de las redes sociales por su esposa, la presentadora de televisión Carolina Novoa, quien compartió este domingo unas emotivas palabras de despedida en su perfil de Instagram.

Te puede interesar: Fiscalía NL enfocará esfuerzos y recursos a atención de feminicidios

Edgardo del Villar había dado a conocer en agosto del 2019 que tenía tres tumores en el cerebro y ese mismo mes anunció que se retiraba de las cámaras para luchar contra la agresiva enfermedad.

Fue intervenido y la delicada operación fue un éxito, los tres tumores fueron extirpados.

El periodista de 51 años estaba en un hospital de Nueva York, donde se encontraba muy grave de salud.

¡Alerta! Continuarán cierres de supermercados durante el fin de semana
¡Alerta! Continuarán cierres de supermercados durante el fin de semana

Durante este fin de semana, los cierres de supermercados continuarán en Nuevo León por lo que algunos ciudadanos ya preparan sus compras con anticipación.

Algunas personas acudieron desde temprana hora para evitar aglomeraciones a un supermercado ubicado en la avenida Gonzalitos.

Pese a las propuestas de la Iniciativa Privada (IP), el gobierno decidió continuar con las restricciones para disminuir el riesgo de contagios COVID-19.

Te puede interesar: Bullying cobra otra víctima: menor se quita la vida en Escobedo

Insistirá IP en la reactivación de negocios en fines de semana

Organismos empresariales como la CANACO Monterrey, COPARMEX y Canirac en Nuevo León rechazaron nuevamente el cierre de negocios.

Las cámaras lamentaron que la Secretaría de Salud se negará a tomar en cuenta los argumentos que calificaron como sólidos para evitar que las restricciones continuaran.

También aseguraron que con la disposición seguirá el daño económico para las micros, pequeñas y medianas empresas y familias que constituyen el sector comercio y servicios; estimando que perderán alrededor de un 55 por ciento de las ventas semanales, sin considerar las aglomeraciones y molestias para la población.

Por último advirtieron que insistirán para que se establezca un criterio planeado, claro y uniforme para evitar la afectación a la operación de las actividades.

Bullying cobra otra víctima: menor se quita la vida en Escobedo
Bullying cobra otra víctima: menor se quita la vida en Escobedo

Un menor de edad de entre 10 y 11 años de edad que presuntamente sufría de bullying decidió quitarse la vida al interior de su domicilio.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Escobedo en la calle Avestruz de la colonia San Francisco Segundo Sector.

En las primeras indagatorias, los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones dialogaron con la familia, quienes les indicaron que el menor se encontraba triste debido a las constantes burlas que recibía por parte de otros menores.

Te puede interesar: Empresas contaminantes pagarían 100 mil pesos

Al sitio acudió personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales para recabar evidencias del hecho.

Según vecinos, describieron al menor como un niño muy tímido y nervioso que usualmente no socializaba.

El cuerpecito de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense en el Hospital Universitario.

No me voy a reelegir: López Obrador
No me voy a reelegir: López Obrador

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no cree en la reelección y que no habrá otros seis años de su gobierno.

Yo no me voy a reelegir, no creo en la reelección, quiero sentar las bases (de la transformación), ya lo logramos, pero quiero que se consolide el cambio lo más que se pueda”, declaró.

López Obrador indicó que tiene mucha prisa por trabajar, ya que es poco el tiempo que tiene para lograr la transformación del país.

A veces se piensa que son muchas acciones al mismo tiempo, que hay demasiada confrontación política pero tenemos que avanzar pronto, porque no tenemos mucho tiempo”.

Te puede interesar: Tendremos Presa Libertad, ¡pero hasta 2023!

López Obrador señaló que busca consolidar su proceso de transformación en el país para que en caso de que regresen los “corruptos”, les sea imposible dar marcha atrás a los cambios impulsados en su administración.

Estamos avanzando cada vez más para que si regresan los corruptos, toco madera, que les cueste trabajo retrogradar, es decir, ir hacia atrás, que ya no se pueda porque además el que la gente ya no lo permite los cambios que estamos haciendo a la Constitución”, finalizó.

Empresas contaminantes pagarían 100 mil pesos
Empresas contaminantes pagarían 100 mil pesos

La Secretaría de Desarrollo Sustentable informó que se han realizado operativos para detectar a las empresas que inciden en acciones contaminantes.

Raúl Pedraza, Procurador Estatal de Desarrollo Sustentable, detalló que son 12 empresas las que podrían ser acreedoras a multas.

Te puede interesar: Cierre de negocios, un golpe a la economía regia: Canaco

Lo que hacemos nosotros inmediatamente es desplegar al personal para identificar posibles fuentes de contaminación o que no estén aplicando sus planes de contingencia“.

Estamos preparando ahorita un reporte que hicimos por el área metropolitana y seguramente algunas empresas serán multadas al no aplicar los planes de contingencia al que están obligadas”.

El funcionario explicó que las multas que se aplicarán podrían duplicarse y serán al menos de 100 mil pesos con el propósito de que las empresas apliquen sus planes de contingencia.

Los municipios con más incidencia son:

  • San Nicolás.
  • Escobedo.
  • Santa Catarina.
Tendremos Presa Libertad, ¡pero hasta 2023!
Tendremos Presa Libertad, ¡pero hasta 2023!

A través de una videoconferencia por Zoom, el Director General de Agua y Drenaje de Monterrey dio a conocer que los avances en la presa Libertad finalizará a principios del 2023 y no para el segundo semestre del año próximo como se tenía contemplado.

Está proyectada para concluir en agosto del 2023, los mil 90 días que decía yo ahorita, sin embargo, creemos que como arrancó la obra, en la última inspección que hicimos, donde el secretario Humberto Torre fue testigo de lo que vimos.

El consorcio va a estar culminando la presa si en el 2023, pero a principios del 2023, no habiendo interrupciones ni por tema social, ni por tenencia de la tierra, ni por tema meteorológico que es uno de los importantes“.

Recordemos que estamos en un río y es un río vivo, en el que pudiéramos tener avenidas importantes, afortunadamente en el transcurso de lo que llevamos de construcción no ha sido impedimento para interrumpir los trabajos“, indicó Garza.

Te puede interesar: Despierta NL con mala calidad del aire

Durante la Glosa del quinto informe de Gobierno, el titular de Agua Y Drenaje dijo que la presa podría estar enviando el vital líquido a la zona del área metropolitana durante el mismo año del arranque.

Agregó que al momento la obra presenta un avance de poco más del 7 por ciento, señalando que los trabajos están en tiempo y forma de acuerdo a lo planeado por la paraestatal.

Despierta NL con mala calidad del aire
Despierta NL con mala calidad del aire

Esta mañana que se activó la fase de alerta del Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas, debido a altas concentraciones de partículas que hay en Monterrey y su zona metropolitana, según informó la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

La dependencia estatal reportó que el nivel más alto de mala calidad del aire se encuentra en las estaciones de Obispado y Cadereyta con concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10).

Ante esta situación se le pide a los nuevoleoneses a tomar las siguientes recomendaciones:

  • Humectar patios, construcciones y vialidad.
  • Reducir las actividades a la intemperie.
  • Utilizar equipos anticontaminantes.

Te puede interesar: Fiscalía NL enfocará esfuerzos y recursos a atención de feminicidios

Por su parte, Alfonso Martínez Muñoz, director ejecutivo del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, comentó que la mala calidad del aire se debió al reciente frente frío que ingresó al Estado.

Adelantó que este próximo viernes se revelarán los detalles de la evaluación del programa VotoXAireLimpio“, pactado en el año 2018 donde candidatos alcaldes, diputados federales, diputados locales y senadores, firmaron una serie de acuerdos con la sociedad que, de cumplirlos, mejoraría la calidad del aire.

CEE Nuevo León da ‘luz verde’ a alianzas para elecciones 2021

En sesión extraordinaria, la Comisión Estatal Electoral aprobó los registros de convenios de las coaliciones que participarán en los próximos comicios del 2021.

Entre las avaladas está la alianza, “Juntos Haremos Historia en Nuevo León” conformada por los partidos de Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, la cual contenderá por la Gubernatura, 26 alcaldías, y 13 diputaciones.

En tanto, la coalición, “Nuevo León Adelante” integrada por el Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática, podrá postular cargos al puesto Ejecutivo del Estado, 49 alcaldías, y 26 distritos locales.

Te puede interesar: Cierre de negocios, un golpe a la economía regia: Canaco

Además, se aprobó el registro de plataformas electorales para dichas alianzas para que la población pueda consultar información a través de la página oficial del organismo.

La CEE informó que se modificó los acuerdos de las candidaturas independientes, relacionados con los lineamientos y la convocatoria para las diputaciones locales.

La CEE explicó que los cambios son en torno del porcentaje de apoyos ciudadanos que deben reunir los y las aspirantes a diputaciones por la vía independiente.

Cierre de negocios, un golpe a la economía regia: Canaco
Cierre de negocios, un golpe a la economía regia: Canaco

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Monterrey manifestó su desacuerdo ante el cierre de establecimientos para el fin de semana que anunciaron autoridades estatales debido al incremento de contagios del COVID-19.

A través de un comunicado, el organismo informó que la decisión de las autoridades estatales, es una medida unilateral, pues no fueron consultados los sectores involucrados.

El impacto negativo de estas medidas será sin duda de gran magnitud para nuestros sectores y para la economía del Estado, pues es de todos conocido que la temporada navideña representa la época más alta de ventas del comercio y los servicios, y que se vislumbraba como una oportunidad de recuperación marginal después de un pésimo año“.

Te puede interesar: Fiscalía NL enfocará esfuerzos y recursos a atención de feminicidios

Es una medida unilateral, en la que no fueron consultados los involucrados y que discrimina entre sectores productivos y actividades esenciales, considerando para los cierres, una vez más, solo a las actividades mediáticamente visibles”, señalaron.

La Canaco, calificó la disposición como ilógica y no gradual, apuntando que lo ideal era el reducir el aforo de los comercios de un 30 a un 20 por ciento.

El organismo, lamentó que ante el paro de actividades económicas, aquellos negocios dedicados a vender artículos relacionados con la época navideña se verán perjudicados, ya que no contarán con el sustento requerido para otorgar los pagos correspondientes a sus empleados.

Los establecimientos comerciales y de servicios cuentan ya con los inventarios de invierno, por lo que, por segunda ocasión en el año, perderían buena parte de su inversión en capital de trabajo, en una temporada en la que además la mayoría deben de cubrir el pago de aguinaldos y otros compromisos de fin de año“, agregaron.

Acentuó que el Gobierno estatal pretende imitar las acciones llevadas a cabo en otros países, por lo que recomendó a este anunciar nuevas estrategias para afrontar la pandemia.

¡Vamos para atrás! Nuevo León endurece restricciones por COVID-19
¡Vamos para atrás! Nuevo León endurece restricciones por COVID-19

Ante el repunte de contagios de COVID-19 en el Estado, diversas actividades sociales y económicas serán restringidas los días sábados y domingos.

Las medidas entrarán en vigor a partir de este viernes 4 de diciembre y estarán vigentes hasta el 21 del mismo mes.

Estas son las actividades que permanecerán cerradas:

    • Restaurantes.
    • Centros Comerciales.
    • Supermercados.
    • Mercados rodantes.
    • Mueblerías.
    • Museos.
    • Cines.
    • Circos.
    • Museos.

En el caso de los restaurantes, estos podrán tener servicio a domicilio y los hoteles solo servicio a cuarto en el caso de tener lugar para ingerir alimentos.

Te puede interesar: Vagones chinos llegarán al estado en Navidad

Bodas, quince años, las posadas y eventos de esta índole también estarán prohibidas.

Los sectores que seguirán trabajando son: 

  • Farmacias.
  • Tiendas de conveniencia.
  • Servicios médicos y funerarios.
  • Seguridad privada.
  • Estaciones de combustible.
  • Bancos.

Las iglesias también cierran

Algunas iglesias notificaron el cierre de los templos los días sábado 5 y 12, como domingo 6 y 13 del mes de diciembre.