López Obrador da positivo a COVID-19
López Obrador da positivo a COVID-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó la tarde de este domingo, a través de su cuenta de Twitter, que tiene COVID-19; aseguró que presenta síntomas leves y que ya se encuentra en tratamiento médico.

Precisó que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, lo representará en las conferencias matutinas.

Sin embargo, agregó que él estará pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Nacional: “Mañana atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin porque, independientemente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacuna Sputnik V, escribió en la red social”.

Diversos políticos, entre ellos el expresidente Felipe Calderón, el canciller Marcelo Ebrard, el excandidato presidencial, José Antonio Meade, y la jefa de G0bierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desearon pronta recuperación al mandatario.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reiteró que ella se hará cargo de las conferencias de prensa matutinas en los próximos días.

AMLO consigue 24 millones de la vacuna rusa Sputnik V

El presidente Andrés Manuel López Obrador conversó con el presidente de Rusia, Vladimir Putin y consiguió 24 millones de la vacuna rusa Sputnik V para enfrentar la pandemia.

Se protegen contra la influenza más de 60 mil nuevoleoneses
Se protegen contra la influenza más de 60 mil nuevoleoneses

Después de lograr la vacunación contra la influenza de más de 60 mil personas tras la instalación de módulos en la Arena Monterrey, la estrategia avanza y también las pruebas para colocar drive-thru de vacunas COVID-19.

Según Amalia Becerra, subdirectora del Hospital Metropolitano, el cambio de sede de vacunación se debe a que se busca establecer lugares clave en otros municipios para aplicar a futuro la inmunización contra el COVID-19 y analizar si la respuesta de la ciudadanía es la misma.

Te puede interesar: Cadereyta: cuna del béisbol en México

Estamos preparándonos para la vacunación COVID y estos son modelos que vamos a estar tratando de replicar cuando ocurra la vacunación contra el COVID, ya vimos que en la Arena Monterrey nos fue muy bien, vamos a ver cómo nos va en La Pastora y vamos a ver en otros lugares, también”.

La especialista reiteró que es necesario esperar a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) indique cuáles serán las vacunas oficiales aprobadas para México.

Los interesados pueden acudir al Parque La Pastora en un horario de 08:00 a las 20:00 horas.

Actualización de casos COVID-19 en el Estado

  • Se reportaron mil 081 los casos presentados este domingo.
  • La cifra llegó a 145 mil 244.
  • Hay 43 nuevos fallecimientos, alcanzando con ello un total de 7 mil 413 decesos.
  • Las muertes más recientes corresponden a 29 hombres y 14 mujeres, donde en su mayoría padecían enfermedades agregadas.
  • La cifra de personas hospitalizadas es de 2 mil 066, de las cuales 481 cuentan con apoyo ventilatorio.
  • 11 mil 116 personas se encuentran en tratamiento y 126 mil 715 se han recuperado.
Otra víctima de COVID-19: fallece chef ‘Paquito’ de Gente Regia
Otra víctima de COVID-19: fallece chef ‘Paquito’ de Gente Regia

El chef Francisco Rodríguez Silva mejor conocido como ‘Paquito’, quien participó en el programa “Gente Regia” de Televisa Monterrey falleció a causa del COVID-19.

A través de redes sociales, familiares y amigos solicitaban donadores de plasma para el chef, sin embargo ayer domingo perdió la batalla contra el virus.

El también chef Gerónimo publicó un mensaje de despedida para su amigo “Paquito”, destacando que éste cocinaba con el alma, y sería recordado por su alegría y su sazón.

Te puede interesar: OMS recomienda sana distancia para todo el 2021

Nada saludable: Así es la calidad del aire en NL
Nada saludable: Así es la calidad del aire en NL

Este viernes se activó la fase de alerta del Programa de Contingencia Ambiental debido a la presencia de altas concentraciones de partículas contaminantes que hay en Monterrey y su área metropolitana.

Según información de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el Estado alcanzó el nivel de calidad del aire Extremadamente Malo, esto de acuerdo a los indicadores en las siguientes estaciones:

  • La Pastora.
  • Santa Catarina.
  • Obispado.
  • UANL.

Te puede interesar: Llega nuevo cargamento de vacunas a Nuevo León

Ante esta situación, se ha solicitado al sector industrial y de la construcción intensificar sus medidas de reducción de emisiones y en el caso de las pedreras suspender sus labores.

Por su parte, a la ciudadanía se le pide abstenerse de realizar quemas de cualquier material o residuo y evitar actividades al aire libre, principalmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardiacas.

La baja e intensa capa de mezcla que se presenta desde esta madrugada junto con las emisiones locales generadas por fuentes fijas, fuentes móviles, así como actividades de construcción y circulación de vehículos han dado como resultado el incremento en las concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10) en los últimos días.

Así fue el sismo de 6.4 que sacudió a Argentina
Así fue el sismo de 6.4 que sacudió a Argentina

El día de ayer lunes 18 de enero, un fuerte sismo magnitud 6.4 sacudió a Argentina y Chile sin que hasta el momento se reporten víctimas mortales.

Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPS), este desastre natural tuvo su epicentro cerca de la localidad de Media Agua en la provincia de San Juan, al sur de la capital a 6 kilómetros de profundidad.

Hasta el momento, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, informó que no hay reporte de muertos aunque sí se reportaron dos menores con traumatismos moderados y un adulto mayor con traumatismo grave que fue trasladado a un hospital de la zona.

Te puede interesar: Llega nuevo cargamento de vacunas a Nuevo León

También indicó que cuatro personas fueron evacuadas de un inmueble que resultó con afectaciones debido al temblor que provocó daños estructurales en la zona del epicentro y sus alrededores así como grietas en carreteras.

Llega nuevo cargamento de vacunas a Nuevo León
Llega nuevo cargamento de vacunas a Nuevo León

Un nuevo cargamento de vacunas contra el COVID-19 llegó a Nuevo León.

El avión aterrizó con mil 950 dosis que serán para el personal médico del Estado.

Asimismo, se informó que llegarán 3 mil 900 vacunas más que serán trasladadas hacia Saltillo, Coahuila.

Te puede interesar: Arranca vacunación contra la influenza en “drive thru”

Las dosis que se quedarán en Nuevo León, serán llevadas a un laboratorio ubicado en el municipio de Guadalupe y estarán custodiadas por elementos del Ejército Mexicano.

Según las autoridades, será hasta el día de mañana que se puede llevar a cabo la vacunación al personal médico.

Cabe destacar que este es el cuarto cargamento de dosis de vacunas que llega a la entidad para ser utilizado en la estrategia de vacunación nacional del gobierno federal.

Ofrece 3 Museos educación virtual vía Zoom
Ofrece 3 Museos educación virtual vía Zoom

Mediante un comunicado en redes sociales, 3 Museos informó que ofrecerá recorridos virtuales con “Zoom Museo”.

Esta nueva modalidad tendrá un educador del museo que acompañará y asesorará en línea a los alumnos sobre la historia de México y del Estado.

El programa se ofrecerá de manera gratuita, por un tiempo estimado de media hora a través de la aplicación “Zoom” con un cupo para un cupo máximo de 35 alumnos.

Este es un recurso didáctico y divertido con recorridos virtuales de 3 Museos, que abordan los principales temas del programa escolar y se pueden emplear en el aula virtual“.

Te puede interesar: Arranca vacunación contra la influenza en “drive thru”

Algunos de los temas que se tomarán en “Zoom Museo” son:

De la época prehispánica

Alimentos mesoamericanos.
Vida cotidiana.
Conexión con la naturaleza.
Leyendas prehispánicas.
Asombrosos conocimientos.
Los tlacuilos y sus códices.
Animales prehispánicos.
Arte mesoamericano.
Vestimenta del México Antiguo.
Juegos y juguetes prehispánicos y Chichimecas.

De la época colonial:

Descubrimiento de América.
La Conquista.
Castas y la Fundación de Monterrey.

Respecto al Siglo XIX y XX:

La Independencia de México.
La Batalla de Monterrey.
La Revolución Mexicana, entre otros.

Después de los recorridos, el maestro tendrá una actividad integradora y complementaria en la cual trabajará con su grupo y en caso de los temas de cada visita estos están seleccionados de acuerdo a los programas de estudio vigentes.

Contacto para los recorridos virtuales

Los interesados en conocer esta herramienta podrán contactarse al teléfono 81 2033 9898 en la extensión 118, o bien a través del correo electrónico dtellez@3museos.com.