Muestra milagrosa mejoría hincha de Tigres, lesionado tras riña

Rodolfo Palomo resultó con severos traumatismos craneoencefálicos, así como un pulmón perforado, luego de una riña campal entre aficionados Tigres y Rayados antes del Clásico 117.

En un verdadero milagro se está convirtiendo la historia de Rodolfo Manuel Palomo Gámez, barrista de los Libres y Lokos que casi pierde la vida el pasado 23 de septiembre, luego de una batalla campal entre aficionados Tigres y Rayados en Avenida Aztlán.

Te puede interesar: Logran ‘Pacto por la Paz entre afición Regia’

Sorprendente mejoría de Rodolfo Palomo

Y es que el aficionado auriazul ha mostrado una notable mejoría, reveló el Secretario de Salud del Estado, Manuel de la O.

“Empieza a tener movilidad y obedecer órdenes sencillas”, explicó el funcionario estatal, quien agregó que ya no requiere respirador artificial y que pronto podría ser dado de alta.

De la O precisó que esto es notable, tomando en cuenta el tipo de lesiones que sufrió el barrista, aunque también manifestó que “tiene dificultades en el hemicuerpo derecho”, por lo que tendrán esperar a los próximos meses para ver si continúa adquiriendo movilidad y la capacidad de lenguaje.

Trump y Stormy Daniels protagonizan ‘agarrón’ en Twitter

La pelea se debió a la demanda negada que Stormy interpuso por difamación contra Trump.

Los apodos insultantes de Donald Trump han regresado. Esta vez, su víctima fue la actriz porno y presunta amante, Stormy Daniels.

En una serie de tuits, Stormy y Trump protagonizaron una pelea luego que un juez federal de Los Ángeles desechó una demanda por difamación que la actriz interpuso contra el presidente.

A manera de burla, Trump dijo que la resolución del juez le permite “ir tras la ‘cara de caballo’ y su abogado de tercer categoría”

Por su parte, Stormy contestó a los insultos del presidente asegurando que sus acciones hacen notar “su odio contra la mujer y el poco autocontrol que tiene”

Daniels continuó el tuit con textos plagados de doble sentido, llamando al presidente ‘chiquitin’.

Las provocación no son nuevas

En abril, Daniels demandó a Trump luego que el mandatario norteamericano asegurará que la actriz había inventado ser víctima de amenazas para que callara su supuesta relación con el presidente hace más de una década.

Sumado a esto, Stormy mantiene otro proceso abierto contra Trump sobre la nulidad de un acuerdo de confidencialidad que firmó para que mantuviera silencio sobre un supuesto amorío.

La actriz supone que recibió 130 mil dólares por su silencio. Semanas atrás, Daniels publicó un libro en el que dijo que el sexo con el presidente fue el “menos impresionante” de su vida y que sus genitales parecen un hongo.

No para la ola de feminicidios en Ecatepec, mujeres en alerta

El cuerpo fue hallado justo en la zona en la que operaba la pareja feminicida de Ecatepec

El horror y los feminicidios continúan presentes en Ecatepec, Estado de México, luego del hallazgo del cadáver de una mujer, encontrado en la colonia Jardínes de Morelos, sí, la misma en la que operaba la pareja de feminicidas detenida hace unos cuantos días.

Un feminicidio macabro

El descubrimiento fue realizado por vecinos de la zona, quienes encontraron un bulto envuelto en bolsas de plástico, del cual salían sangre y un mechón de cabello.

Te puede interesar: Se alcanza cifra de feminicidios de 2017

El cuerpo, localizado en la calle Tlalnepantla esquina con Circuito Morelia Sur, se encontraba destazado y, según los primeros análisis de los peritos, la persona habría perdido la vida hace seis días, aproximadamente.

Los feminicidios continúan en Ecatepec

Los habitantes de Ecatepec pensaron que la calma volvería a esa zona del Estado de México, tras la detención de la pareja de homicidas integrada por Juan Carlos “N” y Patricia “N”, a quienes se les adjudican más de 20 feminicidios, pero esta parece ser una historia de nunca acabar.

Blindarán el Cerro de la Campana con estación de Fuerza Civil

A finales de este año, el Cerro de la Campana tendrá mayor presencia policial.

Para defender a los vecinos ante el incremento de la inseguridad en el Cerro de la Campana, el Gobierno del Estado instalará una estación de Fuerza Civil.

Se prevé que el proyecto arranque mínimo en un mes, con al menos una estación móvil en su primera etapa.


El Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de Nuevo León, Ervey Cuéllar, desconoció los detalles de la inversión, infraestructura exacta y el número de elementos policiales que Fuerza Civil asignaría.

“Estamos en una zona muy vulnerable, el Cerro de la Campana y Altamira” comenta el funcionario estatal.

“Yo tengo el compromiso del Secretario de Seguridad Publica, el Licenciado Bernardo Garza de que sí se instalará la base” agregó.

El trabajo se realizará en conjunto con las Secretarías de Educación, de Seguridad Publica y los Comités de Vecinos de la Campana y Altamira.

Te puede interesar: Fuerza Civil ¿proteger y servir?

¿Qué es el Cerro de la Campana?

Es una zona conformado por aproximadamente 290 casas en una superficie de 25 mil metros cuadrados.

Considera por muchos como una de las zonas más populosas y marginadas de la entidad.

dulces tipicos de Mty
¡Nuevo León tiene gustos dulces!…Estos son los típicos

Miel, nuez y los dulces de leche, son algunas de las delicias culinarias de Monterrey.

Cada expresión gastronómica resulta de un contexto histórico y geográfico que refleja un espacio cultural específico.

La ciudad de Monterrey siempre ha tenido fuerza como una capital culinaria en el noreste de México, pero también destaca por los dulces que produce.

A continuación va una lista de los dulces típicos del estado que cada regiomontano debe probar y amar.

Las Glorias:

Son quizá los dulces del norestense más célebres y es originario de Linares. Están hechas con leche quemada de cabra y nuez, envuelto en papel rojo y es sinónimo de felicidad.

Dulce de Frijol:

Esta receta poco conocida es del municipio de Agualeguas. Su ingrediente principal es el frijol y va acompañado de azúcar, leche y canela. Algunas veces también lleva nuez.

Palanquetas

Es un dulce típico del municipio de Guadalupe y tiene en su preparación cacahuate y miel de piloncillo.

Turcos:

Tiene su origen en la Villa de Santiago. Es una empanada que lleva un relleno poco común: carne de cerdo molida, anís, azúcar, canela, clavo, especias, nuez y pasas.

Tamales:

No son los que piensas. En Juárez se hacen estos bocados de dulce con piloncillo pasas y coco. También hay salados con carne, pollo o queso y frijol.

El dulce de camote:

Tiene una consistencia similar a la de jalea y se prepara con una pasta de camote morado y almendras con un toque de canela.

Faltan 2 años y Trump ya se prepara para reelección

Donald Trump inició con su “colecta” desde mediados de 2017

Donald Trump avanza en su carrera por la reelección, ya que acumula cerca de 106 millones de dólares en donaciones para financiar su segunda campaña presidencial, de cara a las elecciones de 2020.

De esta manera el polémico mandatario estadounidense estaría alcanzando una cifra récord en materia de financiamiento electoral en Estados Unidos, y eso que aún faltan dos años para reunir más fondos.

Según datos de medios estadounidenses, poco más de la mitad de los fondos colectados por Trump proceden de donantes individuales.

Te puede interesar: Trump crea grupo especializado para desmantelar cárteles mexicanos

Trump lleva mucha ventaja

Cabe señalar que Donald Trump comenzó a recopilar apoyos desde 2017 y desde que asumió la Presidencia inició con los trámites para contender por la reelección.

Para esto, el presidente designó a Brad Parscale como jefe de campaña de reelección, quien ha sabido crear una solvente red de apoyos.

Esto contrasta con el caso de Barack Obama, por ejemplo, quien esperó hasta el tercer año de su primer mandato para iniciar con la colecta de apoyos para su segunda campaña presidencial.

De esta manera, el magnate aventaja, y por mucho, a sus virtuales competidores, entre quienes se encuentran el exvicepresidente Joe Biden y la senadora Elizabeth Warren.

Feminicidios en Acapulco
Mujeres tienen miedo de salir a la calle, suman 77 feminicidios en Acapulco

Acapulco, tierra de los feminicidios.

La Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres, reveló que en lo que va del año se han registrado 77 feminicidios en el puerto de Acapulco.

Una de las últimas de esta lista fue la maestra Itzel Vega Radilla, quien fue reportada como desaparcida desde hace una semana.

Su cuerpo fue encontrado en un terreno baldío en el fraccionamiento Magallanes del puerto de Acapulco.

A través de su Facebook, el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, indicó que hay “avances importantes en las investigaciones”.

De acuerdo con un reporte del diario Reforma, tan solo en el mes de octubre se han registrado 12 muertes.

Otro de los feminicidios es el de oftalmóloga del IMSS

Este hecho, sucede apenas a cuatro días de que la oftalmóloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Reyna Valenzo Pérez fuera asesinada a balazos cuando manejaba su camioneta en la colonia Progreso.

Feminicidios en Acapulco

Acapulco, la ciudad más violenta de Guerrero

A pesar de ser considerado como uno de los mejores destinos turísticos de México por sus playas, para las mujeres se ha convertido en un lugar inseguro.

Según datos de organizaciones, Acapulco cerro el 2017 con la muerte de 144 feminicidios.

El estado de Guerrero ya fue el primero en México por el número de homicidios de mujeres en 1987, 1998, 2006 y 2007, de acuerdo con el estudio “Violencia Feminicida en México” elaborado por ONU-Mujeres.

Nuevo León combatirá las enfermedades respiratorias con brigada de vacunación infantil

El gobierno de Jaime Rodríguez Calderón comenzó con la brigada de vacunación infantil debido a la llegada del frente frío número 1.

La Secretaría de Salud de Nuevo León, inició el día de ayer con la la Tercera Semana Nacional de Salud en la entidad con el objetivo de erradicar las enfermedades respiratorias.

Se instalarán mil 635 puestos de vacunación, 458 serán fijos, mil 117 semifijos y 60 brigadas.

Además, se reveló que la brigada de vacunación infantil visitará 6 mil 100 planteles de preescolar, primaria y secundaria.

Manuel de la O. Cavazos, Secretario de Salud, indicó que se enfocarán principalmente a la aplicación de la vacuna contra el papiloma humano a niñas de quinto grado de primaria y a las menores de 11 años que no se encuentran en el sistema escolar.

“Se van a aplicar todas las vacunas de sarampión, paperas, rubeola, poliomielitis, el virus del papiloma, tétanos, difteria, tosferina, vamos a reforzar todos los esquemas, también se van a repartir sobres de Vida Suero Oral a las mamás que tengan menores de cinco años de edad”, agregó.

El funcionario estatal añadió que se reforzarán los esquemas de prevención de enfermedades respiratorias en todas las unidades de salud.

Puede interesarle: 15 consejos para mantener saludable durante el frío

Tercera Semana Nacional de Salud

La brigada de vacunación infantil estará hasta el 19 de Octubre de 2018.

Es una campaña de salud dirigida a los menores de edad y población en general que necesite completar sus esquemas de vacunación.

Puedes llevar a tus hijos al Centro de Salud más cercano a tu domicilio o a los puestos fijos y semifijos de vacunación.

Entre burlas, racismo y abuso de autoridad, sufre familia mexicana deportación en Londres

Andrea había viajado a Europa para dar varios conciertos con el Coro Infantil de la Catedral de Guadalajara.

Una verdadera pesadilla vivió la familia de la cantante Andrea Montes en el Aeropuerto de Londres, tras ser víctimas de actos de discriminación y abuso por parte de las autoridades de migración del Reino Unido.

Ante esto, la familia tapatía presentó una queja ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dependencia que ya investiga el caso.

Los abusos sufridos contra la pequeña Andrea Montes y su familia

Diana Cristina Briseño Medellín, madre de la niña cantante, asegura que el 9 de octubre fueron retenidos ella, su hija y su hermano en el área de Migración del aeropuerto londinense.

Oficiales de esa corporación les cuestionaron en repetidas ocasiones sobre cargas de droga en sus equipaje.

Te puede interesar: ‘Es Nuevo León de los que más discrimina a migrantes; Conapred

“Las autoridades migratorias en turno nos cuestionaron de una forma que me pareció anormal sobre los motivos de nuestro viaje, no revisaron las invitaciones que llevábamos de instituciones a donde iríamos a dar los conciertos como el inicio del Año Litúrgico en Roma y el Festival Corearte en Barcelona, al contrario nos calificaron de narcotraficantes, nos preguntaban si traíamos droga, decían que no teníamos el dinero suficiente para estar en Londres a pesar que les demostramos que teníamos por lo menos 200 mil pesos para el viaje y les dijimos a que yo soy enfermera que mi hermano Carlos Daniel Briseño Medellín es radiólogo y mi pareja Raymundo Ávila Olguín tiene una flotilla de Uber. Lo único que hicieron fue burlarse, nos aislaron y nos deportaron”, explicó la madre de la menor.

Permanecieron cerca de 8 horas incomunicados, sin oportunidad de ir al sanitario ni acceso a agua.

La respuesta del Gobierno mexicano

“La sección consular está en contacto con la familia y les requirió documentación para formalizar la queja. Desde el primer momento que se contactó a la embajada se prestó la atención consular a la menor y a su familia. Una vez obtenida la documentación solicitada se procederá conforme a los protocolos”, señalaron al respecto fuentes de la Cancillería mexicana.

En tanto que la madre de Andrea refirió que las autoridades diplomáticas mexicanas le indicaron que los agentes de migración del aeropuerto londinense tienen cerca de 50 mil quejas por actos de discriminación, pero no hay mucho que se pueda hacer, pues su actuar se basa en el principio de soberanía, es decir, pueden decidir quién entra a su país y quién no.

Por este motivo llenarán un formulario de queja, el cual servirá para interponer una queja ante el Gobierno británico y sentar un precedente.

La familia de Andrea buscaba una indemnización por los gastos del viaje fallido, aunque es poco probable que las autoridades británicas les den una compensación.

Así celebran universitarios el Día Mundial de la Alimentación

Es considerada como una de las fechas más celebradas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, con motivo de esta efeméride las principales universidades de Nuevo León, realizaron actividades enfocadas en concientizar sobre la pobreza alimentaria tanto en el estado como en el país.

Estudiantes, profesores, directivos y colaboradores del Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Universidad de Monterrey (UdeM) y la Universidad Regiomontana (U-Erre), protagonizaron diversas acciones en pro de la alimentación.

Tecnologico de Monterrey

David Garza Salazar, rector de la institución, inauguró la exposición fotográfica “Anatomía del Hambre en México”.

https://www.instagram.com/p/Bo_-VpoFlOo/?utm_source=ig_embed&utm_medium=loading

Además, se reveló que el TEC realizará una colecta para la campaña Hambre Cero Nuevo León, la cual atender a los habitantes que se encuentran por debajo de la línea de bienestar mínimo.

Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

Se realizará una conferencia sobre Hambre Cero Nuevo León en la Facultad de Salud Pública y Nutrición, donde toda la semana sus estudiantes celebran la “Semana de la Alimentación”.

Universidad de Monterrey

La campaña “UDEM con Hambre Cero” estará integrada por tres programas, el primero de las cuales será una recolección de alimentos, durante dos meses de nombre “Ayudando por los valores con Hambre Cero”.

El segundo programa lleva por nombre “Reto Hambre Cero UDEM” en donde se convocará a la comunidad a compartir un video donde se explique una idea que contribuya a disminuir el problema del Hambre en Nuevo León con base a los tres pilares del modelo Hambre Cero Nuevo León.

Y el último programa será a través del Taller de Formación Social, el cual cursan los estudiantes que realizan su Servicio Social en la UDEM, a quienes se invitará a realizar un donativo económico voluntario a favor de la iniciativa enfocada en erradicar el hambre.

Universidad Regiomontana

La institución creo un centro de acopio de donativos de alimentos y activaciones estudiantiles, a fin de crear conciencia sobre las personas que sufren de hambre y la necesidad de combatir el desperdicio de alimentos.

Para más información puedes acceder a las redes sociales de Hambre Cero Nuevo León en Twitter y Facebook.