Conoce lo que pidieron los alcaldes de NL a AMLO por “Hanna”

Con cuantiosos daños materiales mayores a lo estimado, que ascenderían a miles de millones de pesos, así fue el paso de “Hanna” por Nuevo León.

Y, para ayudar con la reconstrucción, los alcaldes metropolitanos solicitaron al presidente apoyo para reconstruir las zonas afectadas.

Por medio de una carta, ediles de los nueve municipios pidieron al mandatario federal una reunión urgente para definir los recursos necesarios.

Te puede interesar: Continúa la búsqueda de Alexander, menor arrastrado por “Hanna”

Principalmente, para realizar obras que mejoren el drenaje pluvial del Área Metropolitana.

De igual forma, gobierno del estado y diputados federales se unen a los alcaldes para solicitar la declaratoria de desastre que les permita acceder al dinero del Fonden.

¿Cuánto es lo que piden?

Como el total de daños no se ha terminado de cuantificar, los municipios estiman que ocuparían varios millones de pesos.

Esto, para reponer infraestructura, vialidades y viviendas dañadas por el desastre natural.

Así, sólo para la reparación del socavón en Bosques de Chapultepec y Bosques del Istmo, San Pedro estima que se requieren entre 60 y 80 millones de pesos.

Para San Nicolás, la estimación es de 22 millones de pesos, pero la cifra podría crecer debido al número de viviendas afectadas.

¿Quiénes firman la carta?

La petición fue realizada por los alcaldes de:

  • Apodaca.
  • Escobedo.
  • García.
  • Guadalupe.
  • Juárez.
  • Monterrey.
  • Santa Catarina.
  • San Nicolás.
  • San Pedro.

En su misiva, solicitan que “genere los mecanismos para enfrentar una necesidad histórica que solamente con el apoyo de su gobierno podremos resolver.

“Nos referimos a los desastres ocasionados por el paso del huracán ‘Hanna’, a las graves afectaciones que se generaron para miles de familias”, agregan.

Esto es lo que piden los alcaldes

Más que ponerle una cifra a la petición de recursos de la federación, los alcaldes solicitaron lo siguiente

1. Apoyar a afectados por Hanna con recursos para reponer la pérdida de su patrimonio o pertenencias.

2. Mantener el apoyo de las fuerzas federales en Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre.

3. Autorizar proyectos para obras en el Arroyo del Topo Chico y desazolve de los ríos Santa Catarina y La Silla.

4. Llevar a cabo el Plan Integra de Drenaje Pluvial en el área metropolitana para un mejor manejo del agua de lluvias.

5. Asignar recursos federales para la reparación de infraestructura pública dañada.

6. Que el Presidente encabece una reunión urgente en agosto para analizar la solicitud presentada por los alcaldes.

nl carta a AMLO

Continúa la búsqueda de Alexander, menor arrastrado por "Hanna"
Continúa la búsqueda de Alexander, menor arrastrado por “Hanna”

Elementos de Protección Civil de Nuevo León mantienen la búsqueda de Alexander, el menor que fue arrastrado por la corriente del arroyo Topo Chico, tras las fuertes lluvias ocasionadas por “Hanna”.

Estamos utilizando equipos de primer mundo, rescatistas especializados en rescate de aguas en movimiento que pueden ingresar a corrientes fuertes de agua para hacer revisiones o rescates de extracción de personas de manera rápida y segura”, detalló Miguel Ángel Perales, director de Protección Civil de Nuevo León.

Aunque el panorama no es muy alentador, su madre tiene la esperanza en que su hijo esté con vida, porque “sabe nadar y tal vez pudo salir“.

Ismael Alexander, apodado el “Nenuco”, cumplió 12 años el día de ayer.

https://www.facebook.com/sarahi.jaramillo.52493/posts/656152875259252

El pequeño se encontraba junto con su primo en la orilla del arroyo Topo Chico, pero resbaló debido a las fuertes lluvias.

Testigos dieron aviso a las autoridades, quienes se movilizaron a la orilla del arroyo a lo largo de los municipios de Monterrey, San Nicolás, Apodaca y Pesquería.

“Hanna” es el primer huracán de la temporada del Atlántico, el cual dejó tres muertos y cuatro desaparecidos, además de severas inundaciones en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

árbol_100 años
Hanna se lleva árbol de 100 años en García

El paso de la depresión tropical Hanna dejó tristeza en muchos corazones.

Uno de ellos es el de Claudia Lozano, una mujer del municipio de García que expresó su tristeza en redes por la pérdida de su árbol.

Y es que no era un árbol cualquiera: se trataba de un nogal de más de 100 años de antigüedad.

Te puede interesar: El “cerdo-tigre”, toda una personalidad en Linares

Ella narró cómo su imponente nogal de 10 metros de alto y dos de ancho cayó, a las 23:15 horas del lunes.

árbol 100 años

La mujer expresó además su cariño por el árbol, que la había acompañado por dos décadas, desde que había llegado a vivir a García.

Claudia Lozano agradeció el tiempo que pasó con el árbol y lamentó su partida, pues gustaba de abrazarlo y hasta platicar con él.

“Tuviste la dicha de haber crecido en esta tierra que amo, junto a una acequia donde viste correr el agua desde que naciste y serviste de cobijo a todas las aves que pusieron sus nidos en ti.

“Gracias por tu inmensa sombra que cubrió mi hogar cual si fuera un abrazo y cuidaste de mí y de mi familia.

“Gracias, árbol mío, por tu existencia y por todo el bien que hiciste a esta tierra, gracias por el cobijo que diste a todos aquellos que te viera, sintieron y gozar antes de mi familia y yo”, escribió Lozano en su cuenta de Facebook.

Te puede interesar: A sus 100 años, abuelito mexicano vence al COVID-19

El "cerdo-tigre", toda una personalidad en Linares
El “cerdo-tigre”, toda una personalidad en Linares

El municipio de Linares está dando mucho de que hablar en redes sociales. Esto, debido a una conversación entre dos jóvenes en WhatsApp sobre el avistamiento de uncerdo-tigre“.

En la conversación, el usuario señala que estaba hablando con su primo, “Te acuerdas que te dije de un señor de Linares que tenía una marrana y la pintaba como tigre”; a lo que responde “le tomaste foto?”…(sic).

Las reacciones de los internautas por el avistamiento de este cerdito fueron variadas: causó sorpresa, risas y hasta molestia.

https://twitter.com/trasquiIada/status/1287264686279405573?s=20

https://twitter.com/m_frnnd/status/1287227344231383042?s=20

Te puede interesar: Intensas lluvias dejan 2 desaparecidos en NL

¿Quién es el dueño del “cerdo-tigre”?

El "cerdo-tigre", toda una personalidad en Linares

Este animalito que pasea por las calles de Linares tiene un dueño y el que luzca algunas rayas sobre su piel representa algo especial.

Tigre“, ese es el nombre original del porcino que pesa más de 150 kilogramos, cuyo amo se llama Jaime Rodríguez García.

Las rayas se las pintó, asegurando que era para darle suerte al equipo de Tigres, pues cuando lo hizo, fue que ellos ganaron el Clásico 123 del 2019 con marcador de 2-0 sobre Rayados.

El dueño de este animal permite que se tomen foto con el cerdito a cambio de unos 20 pesos, que utiliza para alimentar al famoso “cerdo-tigre”.

A sus 100 años, abuelito mexicano vence al COVID-19
A sus 100 años, abuelito mexicano vence al COVID-19

Un abuelito mexicano de 100 años de edad, logra vencer el COVID-19, en un hospital del ISSSTE de Veracruz y se convierte en el derechohabiente más longevo en sobrevivir al mortal virus en esa institución.

A través de su cuenta de Twitter, el ISSSTE dio a conocer que el hombre, identificado como Ignacio Cano, presentó síntomas del coronavirus, por lo que fue internado en el centro hospitalario sin que se revelarán los días que permaneció en observación.

Te puede interesar: Bebé nace en medio de la tormenta

En el video compartido por la institución, se observa al hombre abandonar las instalaciones del hospital en una camilla, mientras personal médico aplaude el alta del hombre mientras grita “¡Sí se pudo!”.

Por su parte, Maribel Cano, hija del paciente, agradeció al personal por los esfuerzos atenciones que recibió su padre:

Muy contenta, doctor. Gracias por las atenciones que le dieron a mi papá”, expresó la mujer.

En el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz se han recuperado en total 11 personas de 32 a 80 años de edad.

Intensas lluvias dejan 14 desaparecidos en NL
Intensas lluvias dejan 2 desaparecidos en NL

El saldo de “Hanna” hasta el momento ha sido de 14 personas arrastradas por la corriente, diez de las cuales ya fueron rescatadas, según elementos de Protección Civil Nuevo León.

Actualmente se trabaja en salvar a otras dos, mientras que continúa la búsqueda de dos personas desaparecidas.

El primero de ellos se trata de un menor de edad que cayó al arroyo Topo Chico, sobre la avenida Bernardo Reyes.

El segundo caso se registró en la avenida Eloy Cavazos, a la altura de la avenida Monterrey, en Guadalupe, cuando un hombre que intentó cruzar la calle fue arrastrado por el agua que bajaba del Cerro de la Silla.

Te puede interesar: Bebé nace en medio de la tormenta

Los cuerpos de auxilio señalaron que hasta el momento 709 personas han sido evacuadas por vivir cerca de ríos y arroyos, principalmente en municipios como:

  • San Nicolás, 119 personas.
  • Pesquería, 40 personas.
  • Cadereyta, 400 personas.
  • Los Herreras, 150 personas.
Bebé nace en medio de la tormenta
Bebé nace en medio de la tormenta

En medio de la tormenta tropical “Hanna”, una mujer con labores de parto fue rescatada por elementos de Protección Civil Nuevo León, para finalmente dar a luz en su domicilio.

Los hechos se registraron durante la madrugada de este lunes en la colonia El Fraile, en el municipio de García.

De acuerdo con las autoridades, la mujer se encontró varada a bordo de un taxi sobre la avenida Del Fraile, cuando se dirigían al hospital; sin embargo, el vehículo no pudo pasar debido a que el nivel del agua sobrepasaba la unidad.

Te puede interesar:  Recordamos a los héroes caídos del COVID-19

Con la ayuda de una lancha y tras realizar una serie de maniobras para cruzar, los elementos de Protección Civil ayudaron a la femenina, a quien dirigieron a su domicilio para auxiliarla y brindarle atención en las labores de parto.

La mujer dio a luz a un varón, quien fue trasladado a un hospital cercano junto a su madre para su valoración.

Te compartimos el video del acontecimiento:

https://www.youtube.com/watch?v=yg3WCx4sZUs&feature=emb_title

Arrasa “Ya no estoy aquí” con nominaciones al Ariel 2020
Arrasa “Ya no estoy aquí” con nominaciones al Ariel 2020

La película mexicana filmada en MonterreyYa no estoy aquí“, dirigida por Fernando Frías de la Parra, logró 13 nominaciones a los premios Ariel 2020, informó la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

https://www.facebook.com/Canal22Mexico/videos/293709635397762/

Las nominaciones pertenecen a las categorías:

  1. Mejor Película.
  2. Mejor Dirección.
  3. Fotografía.
  4. Guión Original.
  5. Vestuario.
  6. Sonido.
  7. Revelación Actoral, nominada Coral Puente.
  8. Revelación Actoral, nominado Juan Daniel García.
  9. Maquillaje.
  10. Efectos Visuales.
  11. Efectos Especiales.
  12. Edición.
  13. Diseño de Arte.

Debido a la pandemia del COVID-19, la presidenta de la AMACC, Mónica Lozano Serrano, señaló que la ceremonia de los Premios Ariel, en su 62ª edición, se llevará a cabo en un formato virtual el domingo 20 de septiembre y será transmitida en vivo simultáneamente por el Facebook Live de la academia y por el Canal 22.

Te puede interesar: Arturo Vega, el mexicano que diseñó el logo de Ramones

¿De que trata la película de Fernando Frías de la Parra?

Ya no estoy aquí” cuenta la historia de Ulises, un joven de Monterrey que forma parte de una pandilla que se hace llamar Los Terkos, cuya pasión en la música y el baile es su arma para resistir y sobrevivir a un mundo violento que se vive en su ciudad.

Después de un malentendido con un grupo criminal, Ulises y su familia son amenazados de muerte y él se ve obligado a huir a Nueva York, en donde se convierte en un ente solitario y aprende a desprenderse de lo que hasta ese momento era la base de su identidad.

La película actualmente se encuentra disponible en Netflix y el año pasado ganó en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Te puede interesar: ¡Del papel a la pantalla grande! Harán película de cómic regio

¿Qué es la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas?

La AMACC reconoce con el Ariel los mejores trabajos de los cineastas mexicanos en los rubros artísticos y técnicos. Asimismo, es una tradición reconocer con el Ariel de Oro a quienes, por su talento, creatividad y trayectoria, han dejado huella en la historia del cine nacional.

Este año, la Academia entregará el Ariel de Oro a:

La primera actriz María Rojo, por su extensa y exitosa carrera en cine, teatro y televisión; así como a la compositora Lucía Álvarez, por sus composiciones en más de 20 películas y 30 obras de teatro.

heroes caídos covid19
Recordamos a los héroes caídos del COVID-19

La batalla contra el COVID-19 no para en Nuevo León. Y, en la lucha, nuestro personal médico, quienes están al pie del cañón, también han sufrido bajas.

Ya van alrededor de 17 integrantes activos del sector salud han perdido la vida frente a esta enfermedad.

El golpe se ha sentido en todas las áreas: enfermería, radiología se han visto afectadas, así como médicos, enfermeras personal de seguridad y administrativo.

Te puede interesar: Ahorradores arman protesta frente a casa de dueño de Banco Famsa

Estos héroes caídos han dejado en medio del luto a sus seres queridos: padres, madres, esposos, esposas, hijas e hijos.

Además, se prenden las alarmas del sector salud, pues todavía existen 277 casos positivos entre el personal médico de los hospitales nuevoleoneses.

Así se distribuye la gran pérdida del sector salud

Entre los fallecidos, se encuentran:

  • 6 médicos.
  • 4 enfermeras.
  • 2 dentistas.
  • 2 técnicos radiólogos.
  • 2 administrativos.
  • 1 guardia de seguridad.

Los héroes caídos

Hoy, honramos la memoria de quienes demostraron su pasión y compromiso con la salud.

Sobresale la historia de José Antonio Torres, un guardia de seguridad que es ejemplo de vocación y pasión por ayudar a los demás.

Él tenía permiso para ausentarse de su trabajo, pues padecía diabetes, pero prefirió volver a la clínica, al escuchar que atravesaban una situación complicada por falta de personal.

Esa fue la razón por la que pidió volver a su puesto, en el que sirvió por más de tres décadas.

Torres falleció el pasado 4 de julio.

En la memoria también se queda Rigoberto Escobedo, radiólogo con 44 años de experiencia en el área médica, quien perdió la vida a los 62 años de edad.

Una de las primera bajas que sufrió el personal médico de Nuevo León en esta pandemia fue Macrina Cruz, quien tenía un puesto administrativo en el Hospital de Pemex.

Y entre las últimas víctimas se cuenta la jefa de enfermeras de la Clínica 67, Perla Alanís.

Además de Rolando Rangel Dávila, quien con 31 años, es el doctor más joven en fallecer a causa de COVID-19 en la entidad.

Te puede interesar: Nuevo León se queda sin municipios libres de COVID-19

Ahorradores arman protesta frente a casa de dueño de Banco Famsa
Ahorradores arman protesta frente a casa de dueño de Banco Famsa

En el municipio de San Pedro, más de 250 personas protestaron de manera pacífica desde las 16:00 afuera de un Club Campestre, para exigir que les devuelvan el dinero de sus ahorros.

Los afectados comentaron que decidieron protestar en ese sitio debido a que los propietarios de la banca son miembros del lugar.

Una hora y media después, unos 60 manifestantes partieron en caravana hasta la colonia Hacienda El Rosario, para acudir a la vivienda de uno de los dueños de la extinta institución financiera, para que saliera a dar respuestas.

Te puede interesar: Propone Estado reubicar refinería Cadereyta

El problema es el excedente que con muchísimo esfuerzo, trabajo y, en el caso mío y de mi marido, pudimos nuestro patrimonio“, comentó Juana María Lozano.

Ahorradores arman protesta frente a casa de dueño de Banco Famsa

Los afectados lanzaron diversas consignas en contra de Humberto Garza González y Humberto Garza Valdez, supuestos dueños de la empresa.

Te puede interesar: Maestros jubilados protestan frente a Palacio de Gobierno