Crearán ruta urbana hasta el Aeropuerto de Monterrey
Crearán ruta urbana hasta el Aeropuerto de Monterrey

El Gobierno del Estado busca habilitar una ruta de transporte público que se dirija al Aeropuerto Internacional de Monterrey.

El proyecto forma parte del Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable ( PIMUS), conducido por el Instituto de Movilidad y Sustentabilidad, que lo presentará próximamente al Grupo Aeroportuario del Norte (OMA) para llevarlo a cabo.

Por el momento no se ha definido si la ruta quedará a cargo por el Estado.

Te puede interesar: Fallece hombre tras ataque de abejas

Sin embargo, en caso de ser así, se plantea adquirir autobuses de última generación como los que utilizan las rutas exprés.

Las unidades saldrían de la estación del metro ‘Y’ Griega y llegarían hasta la terminal C del Aeropuerto de Monterrey.

Con esto no solo se daría transporte a empleados de hoteles y del mismo aeropuerto, sino para la zona industrial de Apodaca y a usuarios en general.

Fallece hombre tras ataque de abejas
Fallece hombre tras ataque de abejas

Un hombre de 58 años murió debido a un ataque de abejas en la colonia Valle de Santa María en Pesquería.

Según los primeros reportes, los hechos ocurrieron sobre la calle Aragona, lugar en donde se reportaron lesionados un niño de seis años reportado como grave, una menor de 16 años y otro hombre de 32 años.

Te puede interesar: Bajo estrictos protocolos sanitarios, este viernes el Paseo Santa Lucía volverá a recibir visitantes.

Elementos de Protección Civil arribaron al lugar, sin embargo, al llegar el hombre ya no presentaba signos vitales, el hombre había sufrido un choque anafiláctico y presentaba un traumatismo en la cabeza.

El menor reportado en estado de salud grave fue llevado al Hospital Materno Infantil para recibir atención médica.

¡Ya puedes ir a Paseo Santa Lucía!
¡Ya puedes ir a Paseo Santa Lucía!

Tras casi seis meses, este viernes el Paseo Santa Lucía realizará su reapertura, con estrictas medidas sanitarias.

De acuerdo con la cuenta oficial del Parque Fundidora, el servicio de embarcaderos tendrá un horario de 13:30 a 20:30 horas, esto durante los 7 días de la semana.

https://www.facebook.com/pfundidora/posts/4117675548259142

Para acceder a las lanchas se deberá seguir un protocolo de sanidad que implica la toma de temperatura antes de subir, así como el uso obligatorio de cubrebocas, gel sanitizante, la reducción al 50% del aforo en la embarcación y respetar la sana distancia.

Reapertura del Paseo Santa Lucía

– Horario: Lunes a viernes de 13:30 a 20:30 horas.

– Se hará revisión obligatoria de temperatura en embarcadero “La Lagartera”.

– Uso obligatorio de cubrebocas.

– Mantener sana distancia.

– Capacidad de embarcación: 50%.

– No se permite acceso a menores de 12 años, mayores de 65 años y grupos vulnerables.

¡A cuarentena! Donald Trump y su esposa dan positivo al COVID-19
¡A cuarentena! Donald Trump y su esposa dan positivo al COVID-19

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con coronavirus junto a su esposa, la primera dama Melania Trump.

Esta noche, la primera dama y yo hemos dado positivo por COVID-19. Empezaremos nuestro proceso de cuarentena y recuperación de inmediato. ¡Juntos lo superaremos!”, dijo Trump en Twitter.

Trump, de 74 años, forma parte de los grupos de riesgo por posibles complicaciones de salud, aunque el médico presidencial, Sean Conley, indicó que el presidente de los Estados Unidos se encuentra “bien” y permanecerá en la Casa Blanca.

Te puede interesar: ¡Cuidado! Así opera la nueva red de extorsión telefónica relacionada al COVID-19

Por su parte, Melania Trump, comentó lo siguiente:

Como demasiados estadounidenses este año, el presidente y yo estamos en cuarentena en casa tras dar positivo por COVID-19. Nos sentimos bien y yo he pospuesto todos mis compromisos próximos. Por favor, asegúrense de tener cuidado y todos juntos lo superaremos”, afirmó.

¡Cuidado! Así opera la nueva red de extorsión telefónica relacionada al COVID-19
¡Cuidado! Así opera la nueva red de extorsión telefónica relacionada al COVID-19

Por medio de una publicación de Twitter, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una alerta ciudadana debido a personas que realizan llamadas de extorsión relacionados con el COVID-19.

Primo, ¿qué crees?, me enfermé de coronavirus y estoy en el hospital, pero como no pude ir al seguro me vine al particular, pero como no tengo dinero para pagar, ayúdame, ¿no? No me quiero morir“.

Las extorsiones son el segundo delito más recurrente en el país.

Según datos del Centro Nacional de Información, de enero 2019 a febrero 2020 se recibieron un total de 111,000 denuncias.

El 92% de las extorsiones son por vía telefónica, aunque solo el 7 % fueron exitosos, pese a que es una cifra pequeña, indica que esa artimaña sigue siendo útil para los criminales.

Te puede interesar: Ahora vinculan a exdirector de Fomerrey

¿Cómo es el nuevo método de extorsión?

Los delincuentes realizan llamadas al azar y al momento que la víctima responde les aseguran que cuentan con un familiar enfermo de coronavirus, y que al no tener el dinero para pagar el tratamiento se ven en la necesidad de pedirles dinero.

Las llamadas las realizan con un tono desesperado y casi al punto del llanto, por lo que muchas víctimas caen en su trampa.

A ellos se les suelen llegar a pedir depósitos de entre 20 y hasta 50 mil pesos para pagar supuestos tratamientos médicos.

Te puede interesar: Nuevo León, primer lugar en donación y transplante de pulmón

Recomendaciones

La Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda a las personas que si reciben una llamada con estas características mantengan la calma, cuelguen inmediatamente y se comuniquen con sus familiares solo para cerciorarse que se encuentren bien.

La dependencia pide no proporcionar información personal y evitar realizar depósitos bancarios.

Ahora vinculan a exdirector de Fomerrey
Ahora vinculan a exdirector de Fomerrey

El exdirector de Fomerrey, Adalberto Núñez, fue vinculó a proceso por un probable daño patrimonial de 10.2 millones de pesos al organismo que fue provocado por vender terrenos a menor costo que su valor.

La Juez Marcia Monce indicó que el exalcalde de San Nicolás de los Garza llevará el proceso en libertad, pero no podrá salir del país.

Además, se indicó que Adalberto Núñez fue separado de su cargo como Subsecretario del Trabajo en el Estado, mientras se resuelve su situación legal.

Te puede interesar: Denuncian Asociaciones Civiles abusos de Fuerza Civil

La Fiscalía presentó la imputación en junio de 2019, sin embargo, un Juez de Control determinó no iniciar un proceso legal.

Inconformes con la resolución del Juez, la Fiscalía presentó un recurso de inconformidad y luego de un año y tres meses, finalmente pudo llevar a proceso a Núñez en una audiencia realizada en el Palacio de Justicia.

Denuncian Asociaciones Civiles abusos de Fuerza Civil
Denuncian Asociaciones Civiles abusos de Fuerza Civil

Galileo Hernández, miembro de Procuración de Justicia Étnica, calificó los hechos donde murieron dos albañiles baleados por elementos de Fuerza Civil, como un caso de abuso de fuerza y discriminación.

Donde sucedieron los hechos era un lugar, no transitado donde había un grupo de albañiles que pensaban que no iban a tener visibilidad, y nosotros no vamos a perder el dedo del renglón en este tema, sin lugar a dudas desde mi parte, yo creo si es un tema de discriminación”, comentó.

Te puede interesar: Bernardo González, primer titular de la UIF Nuevo León

Por su parte, Carmen Farías de Zihuame Mochilla, indicó que lo sucedido en la colonia Los Cristales al sur de Monterrey, hay un tema de racismo y clasismo; al asegurar que la ciudadanía enfrenta revisiones injustificadas basadas en el color de piel y la ubicación donde se encuentren.

Ambos colectivos externaron que esperan que se ofrezca una disculpa pública, además de destacar que las autoridades no tienen fortalecida la sensibilidad ante este hecho.

También denunciaron que en ocasiones anteriores, las familias han sido intimidadas para que no sigan el proceso y solicitaron que se realicen las investigaciones de manera correcta y no haya manipulación de las evidencias, debido a que hay contradicciones por parte de las autoridades involucradas.

Bernardo González, primer titular de la UIF Nuevo León
Bernardo González, primer titular de la UIF Nuevo León

El exprocurador de Justicia de Nuevo León, Bernardo González, fue designado como el primer titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Nuevo León

Una de las responsabilidades que tendrá a cargo de esta nueva dependencia será la de investigar a servidores públicos que incurran en delitos u omisiones fiscales, y coadyuvar con el Ministerio Público en las indagatorias.

Te puede interesar: Nuevo León, en primer lugar en donación y transplante de pulmón

La UIF NL fue incorporada como una nueva dependencia de la Tesorería estatal el pasado viernes, al publicarse un cambio en el Reglamento Interior de la dependencia.

Otras de las funciones que ha desempeñado Bernardo González:

  • Secretario de Seguridad Publica.
  • Procurador de Justicia.
  • Presidente Concejal del Municipio de Monterrey.
Nuevo León, en primer lugar en donación y transplante de pulmón
Nuevo León, en primer lugar en donación y transplante de pulmón

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón informó que Nuevo León ocupa el primer lugar en trasplantes de pulmón en México.

A través de sus redes sociales, “El Bronco”, señaló el liderazgo con el que cuenta el estado en materia de donación y trasplante de órganos pese a la pandemia del COVID-19 que afecta el país.

En Nuevo León hay mil 281 personas que requieren un trasplante para sobrevivir y mejorar sus condiciones de salud. Por ello, desde mi gobierno nos declaramos listos para confirmar el liderazgo de nuestro estado en materia de donación“, escribió en Facebook.

https://www.facebook.com/JaimeRodriguezElBronco/posts/3536617616404732

Te puede interesar: Dos policías, en la mira de la Fiscalía por riña con albañiles

Debido a la contingencia por la que atravesamos hubo una baja en este rubro, pero nuestro estado fue uno de los primeros en reactivar las actividades, logrando incluso el primer trasplante bipulmonar exitoso en América Latina, a un paciente que padeció covid-19 y tuvo graves afectaciones en sus pulmones“, señala el texto en la red social.

Cabe destacar que Nuevo León tiene 26 establecimientos dedicados a la donación y transplante de órganos.

Ayer, en rueda de prensa, el Dr. Manuel de la O, entregó reconocimientos a familiares de donadores de órganos.

Uno de ellos fue entregado a la mamá de Alondra, Jennifer Arias Barraza.

Una pequeña que se convirtió en la donadora multiorgánica más joven de Nuevo León al beneficiar a tres niños.