Recibe kinder de Aramberri los 20 millones de pesos
Recibe kinder de Aramberri los 20 millones de pesos

Este viernes, durante la rueda de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, se entregó el premio de la rifa del “avión presidencial” al kinder del municipio de Aramberri.

Otros 6 planteles también recibieron el documento que garantiza el depósito vía transferencia bancaria.

Te puede interesar: Conoce la mujer de NL que restaura muñecas para niñas de bajos recursos

Entre las escuelas que resultaron ganadoras se encuentran:

1.- Preescolar comunitario de El Yerbaniz, en Aramberri, Nuevo León

2.- Escuela Sor Juana Inés de la Cruz, en Guadalupe, Puebla

3.- Escuela Vicente Guerrero, en Coxquihui, Veracruz

4.- Telesecundaria, en Candelaria Loxicha, Puebla

5.- Escuela Manuel Pozos, en Xochiapulco, Puebla

6.- Escuela Gregorio Torres Quintero, Los Reyes, Veracruz

7.- Primaria Comunitaria Indígena Quiaptepec, Zoquitlán, Puebla

¿Ya viste al profesor de FIME que insulta a un alumno en clase virtual?
¿Ya viste al profesor de FIME que insulta a un alumno en clase virtual?

A través de redes sociales, usuarios denunciaron a un maestro de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), por agredir verbalmente a un alumno con Síndrome de Asperger, utilizando comentarios denigrantes durante una clase virtual.

Los denunciantes difundieron las imágenes en donde se puede observar al docente identificado como Cesar Augusto Leal Chapa lanza insultos como: “burro”, “chiflado” y “te voy a reprobar” burlas a Jesús, quien padece Asperger.

Eh cabrón te estoy diciendo que lo hagas en la libreta a mano pinche burro, no te chifles güey, hazlo… la ingeniería no es para chiflados, es para gente sensata, tal vez el arte pueda servir para chiflados“.

… Si le sigues, te voy a reprobar desde antes por falta de capacidad intelectual, Jesús hazlo, échalo andar güey no nos interrumpas”, manifestó el profesor.

Hasta el momento la UANL no se ha pronunciado al respecto.

Localizan medicamentos robados dentro de vivienda en Edomex
Localizan medicamentos robados dentro de vivienda en Edomex

Tras un cateo en una vivienda, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México recuperaron medicamentos y productos farmacéuticos que habían sido robados hace unos días.

Los hechos ocurrieron durante este miércoles en la residencia ubicada sobre la calle Valle de Nautla, en la colonia Valle de Anáhuac, en Ecatepec.

La dependencia indicó mediante un comunicado que, como parte de una investigación iniciada por el robo de la referida mercancía, el Ministerio Público solicitó a un juez liberar una orden de cateo sobre el domicilio mencionado.

En el lugar, agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra el Transporte hallaron cajas con diversos productos farmacéuticos, así como medicamentos y vitaminas. Mercancía que tiene un valor aproximado de 50 mil pesos.

Luego de realizar la diligencia, los elementos de la corporación colocaron los sellos de seguridad en el inmueble, quedando así asegurado.

muñecas Amalia_
Conoce la mujer de NL que restaura muñecas para niñas de bajos recursos

Con el noble objetivo de repartir sonrisas, una mujer de San Nicolás repara muñecas para regalarlas a niñas de escasos recursos.

Su nombre es Amalia Corona González, quien comenzó esta labor desde hace 20 años para que las niñas que viven en el sur del estado tengan una Navidad mágica.

Desde su taller, ubicado en la calle Naranjos 420, en la colonia Hacienda Las Puentes, reconstruye las muñecas y hasta les confecciona ropa nueva.

Te puede interesar: La Pastora, lista para recibir visitantes

“Tengo patas, manos, cabeza, tengo una caja llena, pero ya bañada y con su pelo bien peinado, nombre, queda bien bonita”, confiesa sonriente.

Respecto a la ropa, confiesa que si la que tiene queda limpia luego de una buena lavada, se la deja, si no, le confecciona un vestido nuevo.

¿Cómo lo hace?

Se trata de una labor de todo el año, pues se dedica a recolectar piezas, ropa y accesorios.

Las muñecas las consigue de vecinas, familiares o amigas, quienes se las regalan con el cabello dañado, sin zapatos o con la ropa rota.

“Muchas vecinas, como saben que me dedico a esto, vienen y me traen muñecas, también me traen repita y yo recojo todo”, dice.

De igual forma, recolecta muñecos de peluche y va a mercados rodantes a conseguir material.

¿Y en cuarentena?

Para doña Amelia, el resguardo por la pandemia fue muy productivo.

“Me sirvió mucho, porque todo este tiempo que estuve en pandemia me dediqué a esto. Por eso hay unas 130 muñecas y peluches, fue terapia, no tuve ni a qué salir”.

Piensa en todo

Consciente de que los padres muchas veces no tienen para comprar baterías, cuando le llega una de ese tipo, la desarma y la rellena.

¿A dónde irán a parar las muñecas?

Para esta Navidad, las muñecas y peluches que regalará dos Amelia viajarán hasta Doctor Arroyo, Galeana y Aramberri.

Te puede interesar: Regalan auto a enfermero discriminado

La Pastora, lista para recibir visitantes
La Pastora, lista para recibir visitantes

Este jueves el Parque La Pastora reabrió sus puertas, luego de permanecer cerrado durante siete meses por la pandemia del COVID-19.

Según la página oficial del parque se informó que se estará brindando servicio de jueves a domingo en un horario de 10 de la mañana a 5:30 de la tarde y la entrada tendrá un costo de $100 pesos.

En el Parque La Pastora hay marcas en el piso para medir la sana distancia, luego se realiza la toma de temperatura, el uso del tapete sanitizante y la aplicación del gel antibacterial.

Los barandales de las áreas de los animales del zoológico y las mesas de picnic mantienen cinta amarilla.

Te puede interesar: Viral: Mujeres se pelean por el amor de un hombre

Por su parte, el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, informó que al igual que en otros sectores, no se permitirá el ingreso de personas vulnerables.

No a grupos vulnerables, no vamos a autorizar para personas que tienen alguna enfermedad de base o son adultos mayores“, indicó De la O.

Viral: Mujeres se pelean por el amor de un hombre
Viral: Mujeres se pelean por el amor de un hombre

Dos mujeres fueron captadas al pelear a bordo de un camión urbano que circulaba en el municipio de García.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:00 horas en la ruta 155 Express.

En las imágenes se puede ver a las mujeres agarrarse a golpes con puñetazos en la cara y jalones de cabello, incluso una de ellas se ve sangrando de la cara.

Te puede interesar: Así fue el incendio que consumió casa de bombero

De acuerdo con las primera versiones, la trifulca se originó después de que una de las mujeres sorprendió a su esposo con otra fémina en el mismo camión que iba.

Te compartimos el video:

Mueren seis perros callejeros por envenenamiento en Tampico

Marco Aurelio Polito Meza, titular de la Coordinación de Protección Civil de Tampico, condenó el envenenamiento de perros callejeros que terminó con la vida de seis perros en Tampico Alto.

Mencionó en entrevista que la mayoría de los canes que deambulan por la zona centro de Tampico Alto, tienen propietarios que tras actuar de manera irresponsable, los desatienden y terminan abandonados.

“Esta acción está tipificada como delito de crueldad animal. Es lamentable que los animales terminen de esta forma por personas que los disfruta cuando son pequeños pero ya cuando crecen y es mayor la atención que requieren, terminan en la calle”, apuntó.

Meza destacó que los perros callejeros generan diversos problemas de salud al buscar comida en la basura y expandirse por las calles, sin mencionar las enfermedades que llegan a contraer como sarna o que algunos se vuelven violentos por maltrato, arriesgando a los pobladores a ser víctimas de un ataque.

Destacó que el municipio no cuenta con perreras, por lo que exhortó a los pobladores a hacerse responsables de sus mascotas y dijo que se trabaja en una campaña de esterilización canina para evitar que el número de perros callejeros aumente.

La situación de los perros callejeros es alarmante en todo el mundo; según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México es el país con más perros en Latinoamérica con un aproximado de 19 millones de canes, de los cuales el 70% son callejeros y son víctimas de abandono y maltrato.

Datos de National Geographic revelan que en el mundo existe un aproximado de 300 millones de perros callejeros, siendo India el país con más casos al registrar al menos 35 millones de canes en situación de abandono, según una investigación realizada a inicios de 2020.

Premian con medalla a rata detectora de minas
Premian con medalla a rata detectora de minas

Una rata entrenada para detectar minas antipersona en Camboya, el segundo país más afectado por este tipo de armas después de Afganistán, fue condecorada este viernes con una medalla dorada por su “valentía” y “devoción”.

Magawa, una rata gigante africana de cinco años, recibió la medalla dorada otorgada por la organización benéfica británica People’s Dispensary for Sick Animals (PDSA) por su “devoción al deber que salva vidas, en la localización y retirada de minas terrestres mortales” en Camboya.

“Todo el equipo está muy, muy emocionado. No es frecuente que una rata sea reconocida por su valentía y duro trabajo”, señaló en un correo electrónico enviado a Efe el cuidador del roedor, So Malen.

Desde 2002, PDSA premia con una medalla dorada a animales por su valentía y devoción en el trabajo y todos los ganadores hasta ahora habían sido perros.

Magawa, cuyo título oficial de trabajo es HeroRAT (rata heroica), nació y fue entrenada en Tanzania por la ONG Anti-Personnel Landmines Removal Product Development (APOPO, siglas en holandés), que lleva entrenando ratas para detectar minas antipersona desde principios de la década de 1990.

“Magawa disfrutará luciendo su medalla de oro PDSA y recibiendo un regalo extra junto con sus compañeras heroRATs para celebrar el día”, agregó el cuidador desde Siem Reap, en el noroeste del país.

La pequeña medalla tiene una inscripción con una corona de laurel y las palabras: “Por la valentía animal o la devoción al deber”.

Camboya es el segundo país más afectado por las minas en el mundo después de Afganistán, y se cree que se colocaron hasta 6 millones de minas terrestres durante los conflictos armados que asolaron el país entre 1975 y 1998, de las que 3 millones aún no han sido localizadas, según PDSA.

Las minas antipersona han causado alrededor de 64 mil víctimas en el país, que tiene el mayor número de amputados de minas per cápita del mundo: más de 40 mil personas.

La rata es capaz de registrar un área del tamaño de una cancha de tenis en 20 minutos, lo que llevaría hasta cuatro días a un técnico con un detector de metales, según APOPO.

Jefa de enfermeras del ISSSTE, una víctima más del COVID-19
Jefa de enfermeras del ISSSTE, una víctima más del COVID-19

La jefa de enfermeras del turno nocturno del Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Monterrey, Ana Bertha Rosas, murió de COVID-19.

La noticia fue confirmada a través de redes sociales por la institución y miembros del sindicato.

Despedimos a quien en vida fue una jefa ejemplar, que dejó huella con sus consejos a todos los que estuvieron a su cargo“, mencionaron algunos de sus compañeros.

Te puede interesar: Asciende a 256 cifra de pacientes intubados por COVID-19 en NL

Nos unimos al duelo que embarga a toda la familia y amistades de nuestras buenas amigas Rody y Francisca Rosas Campor por la sensible perdida de nuestra amiga y compañera Ana Bertha Rosas Campos“, señalaron.

La enfermera tenía 51 años edad y desempeñaba su labor en el turno nocturno.