¿Estás listo para el Tecate Live Out 2018?

La cuarta edición del festival “Tecate Live Out 2018” ya se encuentra a la vuelta de la esquina, The Weeknd, The Chainsmokers y St. Vincent, son algunos artistas que buscarán dejar un buen sabor.

Dicho evento, se ha convertido en uno de los festivales que más emoción tiene en sus presentaciones, además del que más esperan los nuevoleoneses.

La cita es este próximo 20 de octubre, en el Parque Fundidora.

Actualmente, los boletos para este evento se encuentran en la Fase 3 (General) en 1,050 pesos y Fase 4 (Plus) 1,880 pesos.

Disfruta de este playlist creado por el evento:

¿Quién es The Weekend?

The Weeknd es uno de los artistas pop más aclamados del momento, ha colaborado con Daft Punk en su álbum ‘Starboy’, creando así uno de los mejores discos evaluados por la crítica musical. Además, fue nombrado por la revista TIME como uno de los líderes de las nuevas generaciones.

Ha protagonizado listas de popularidad con temas como “Cant’ Feel My Face”, “Starboy” y “Earned It”.

Pide equipo de AMLO detener convocatorias de Conacyt

La comunidad científica del país se encuentra alarmada, luego de que se difundió un oficio emitido por María Álvarez – Buylla Roces, futura titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en el que le pide al actual presidente de dicho consejo, Enrique Cabrero, la suspensión de convocatorias y contratos que puedan tener efectos en el presupuesto de los próximos años.

En el escrito, la científica propuesta por Andrés Manuel López Obrador para ocupar la titularidad del Conacyt señala el artículo 61 del Acuerdo para los protocolos de entrega-recepción de cuentas de la Administración Pública, como el argumento legal para emitir dicha petición.

Son siete los programas indicados por María Álvarez – Buylla Roces, los cuales se enumeran a continuación:

1. Convocatoria 2018-01 SAGARPA-CONACYT.

2. Convocatoria 2018-2 Programa de apoyos para actividades científicas, tecnológicas y de innovación.

3. Convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación, Desarrollo Tecnológico e Innovación.

4.Convocatoria FOMIX.

5. Convocatoria FORDECYT 2018-6 a 2018-12.

6. Convocatoria Fondos CIBIOGEM.

7. Demás convocatorias abiertas en CONACYT.

Esta situación ha generado una oleada de críticas hacia el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ya que acusan que esta medida genera un ambiente de incertidumbre respecto a las becas y apoyos que el Conacyt brinda a los investigadores mexicanos.

María Álvarez-Buylla Roces responde

La futura titular del consejo expuso su descontento por la filtración del documento oficial en el que se incluye la polémica solicitud.

“Hemos solicitado al doctor Enrique Cabrero Mendoza que por favor ordene una investigación interna para deslinEstamos comprometidos con, a partir de esta administración, dar un apoyo más contundente, más articulado en torno a promover un estado de bienestar social y ambiental desde el quehacer de las humanidades, las ciencias y las tecnologías y si nos dejan comprometido una parte importante del Presupuesto de Egresos del 2019, pues entonces no vamos a poder realmente hacer nuestra labor de asegurar mejores condiciones para la comunidad académica y científica”, precisó Álvarez.

Inmunoterapia podría reemplazar quimioterapias

Aunque no es algo definitivo la inmunoterapia podría reemplazar a la quimioterapia como tratamiento contra el cáncer, una alternativa esperanzadora para los millones de pacientes en el mundo que sufren con esta enfermedad.

Su objetivo es neutralizar moléculas inhibidoras conocidas como glóbulos blancos llamados linfocitos, utilizando proteínas llamadas anticuerpos. De esta forma, los linfocitos defenderán por cuenta propia el organismo contra el cáncer.

Recientemente premiada con el Nobel de Medicina, este técnica consiste, básicamente, en reforzar las defensas del cuerpo para que sean inmunes a la enfermedad tarde o temprano.

Los responsables del descubrimiento científico, son el estadounidense James P. Allison y el japonés Tasuku Honjo, ambos médico inmunológicos.

La inmunoterapia es considerada por expertos como “la vía más importante descubierta recientemente para tratar el cáncer”.

Se espera que dentro de unos 5 años, la inmunoterapia sea un opción viable para todos los pacientes con cáncer del mundo.

Taylor Swift abrirá los American Music Awards

A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, la cantante Taylor Swift anunció su participación en la ceremonia de los premios American Music Awards, (AMAs 2018).

“Abriré los American Music Awards con la presentación de “I Did Something Bad”, posteó la cantante junto a un vídeo que compartió con sus seguidores para dar la noticia.

https://www.instagram.com/p/BobkTlxHo51/?utm_source=ig_embed

Cabe mencionar que Taylor Swift está nominada en cuatro categorías de los AMAs 2018: Artista del Año, Artista Femenina Pop / Rock Favorito, Álbum Pop / Rock Favorito (“Reputation”) y Tour del Año (“Reputation Stadium Tour”).

Los AMAs se transmitirán en vivo el 9 de octubre desde el Teatro Microsoft en Los Ángeles, California por la cadena ABC.

Trump ayudó a sus padres a evadir impuestos millonarios

Donald Trump no creó su imperio monetario a mano propia. El diario The New York Times reveló que el mandatario amasó su fortuna gracias a la herencia de su padre, misma que fue obtenida a base del desvió de impuestos.

En una extensa investigación, los reporteros del Times descubrieron que Trump creó, junto con sus hermanos, en la década de los noventa una empresa ficticia con el objetivo de ocultar millones de dólares en donaciones de sus padres.

El periódico asegura que el ahora presidente llegó a recibir lo que hoy equivaldría a 413 millones de dólares de su padre, Fred C. Trump.

Los padres de Trump dejaron a sus hijos una fortuna de mil millones de dólares, cantidad que dejaría en pagos de impuestos cerca de 550 millones de dólares. No obstante, los Trump sólo pagaron impuestos por 52 millones, apenas un 5 por ciento de lo debido.

En este sentido, la imagen del “hombre hecho así mismo” que tanto proclamó durante su campaña presidencial y su libro “El arte de la negociación” es totalmente falsa.

Según expertos fiscales consultados por el diario, para los tres años Trump ya recibía 200 mil dólares al año y para los ocho, ya era millonario.

Proponen extinción de dominio contra corruptos

En el Senado de la República se planteó ayer una propuesta para reformar el Artículo 22 constitucional, para aplicar la extinción de dominio a servidores públicos que incurran en actos de corrupción.

La iniciativa fue presentada por la bancada de Morena, la cual incluye que esta medida sea aplicada también a quienes sirvan de prestanombres a los funcionarios.

La extinción de dominio es una medida legal aplicada en varios países para impactar al crimen organizado específicamente.

Consiste en el embargo de bienes que hayan sido utilizados para cometer un delito, sean productos del mismo o que hayan sido utilizados para ocultar un crimen.

La extinción de dominio aplica actualmente sólo en casos de alto impacto, como el secuestro, narcotráfico, delincuencia organizada, trata de personas, enriquecimiento ilícito y robo de vehículos.

Así, en caso de aprobarse la reforma, este mecanismo legal se aplicará también para los delitos cometidos por servidores públicos contra la administración de la justicia, ejercicio abusivo de funciones, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad.

El argumento de los senadores morenistas que presentaron la propuesta es atacar la corrupción desde el aspecto financiero y que el Estado recupere bienes perdidos por el mal proceder de los funcionarios.

Matanza de Tlatelolco: a 50 años

El movimiento estudiantil de 1968 tuvo su punto final el 2 de octubre de ese año, con el punto cumbre de la represión del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz en un mitin realizado en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.

Con poco menos de tres meses se haberse formado, el movimiento de los estudiantes de la UNAM, el IPN, Chapingo y otras instituciones educativas había alcanzado una importancia insospechada.

Muestra de ello fueron las marchas realizadas durante los meses de agosto y septiembre, en las que se llegaron a congregar hasta 500 mil personas.

Pero las acciones represivas de Díaz Ordaz fueron minando poco a poco el ímpetu de muchos estudiantes, aunque miles se aferraron a seguir adelante con las manifestaciones contra la represión y a favor de varias demandas sociales, entre ellas la derogación de los artículos 145 y 145 bis del Código Penal, los cuales sancionaban la diversidad de ideología bajo el argumento del delito de disolución social.

Las Olimpiadas de ese año se celebrarían en la capital del país y el Presidente buscaba dar una imagen positiva de orden hacia el extranjero, por lo que con el pasar de los días se buscó una solución contundente al “problema” de los estudiantes y sería por la línea de la “mano dura”.

Así, el 2 de octubre, durante el mitin estudiantil, el Gobierno tomó cartas en el asunto.

El mitin

Esa tarde se encontraban varios oradores hablando desde uno de los edificios de Tlatelolco, ante cerca de 6 mil personas que estaban en la Plaza las Tres Culturas.

Varios de los presentes notaron cosas extrañas durante el evento, como la presencia de jóvenes con cabello estilo militar cerca del edificio en el que se encontraban los oradores, así como un helicóptero que sobrevolaba a muy baja altura, así como a cuerpos de militares acercándose a la plaza.

A las 6:15 de la tarde, arrojaron desde el helicóptero tres bengalas, tras lo cual se desató una balacera.

Los disparos provenían de los edificios y de los elementos del Ejército, mientras la gente huía despavorida sin un rumbo fijo.

El tiroteo se prolongó por cerca de una hora. Muchos de los asistentes al mitin se refugiaron en los departamentos de Tlatelolco y otros tantos alcanzaron a salir de la plaza.

El saldo oficial fue de 26 muertos, aunque investigaciones periodísticas posteriores señalan 325.

Hubo cientos de detenidos, la mayoría trasladados al Campo Militar número 1.

El Gobierno minimizó los hechos y culpó a los estudiantes por los disturbios, aunque después se supo que fue una acción implementada por el Gobierno federal efectuada mediante el Batallón Olimpia, un grupo militar encargado de mantener el orden ante los Juegos Olímpicos.

El tiempo pasó y nunca se castigó a nadie, pues todo quedó en procesos judiciales inconclusos.

Hasta apenas el pasado 25 de septiembre la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CAEV) del Gobierno federal reconoció que se trató de un crimen de Estado y dio inicio un proceso para restituir el daño causado.

Twenty One Pilots viene a Monterrey

La banda estadounidense, Twenty One Pilots, informó a través de su página web que regresará a las principales ciudades de México con su gira “The Bandito Tour”.

El dúo conformado por Tyler Joseph y Josh Dun se presentará el 01 de mayo en la Arena Monterrey, el 03 de mayo, en el Palacio de los Deportes y posteriormente el 06 de Mayo en Guadalajara.

https://twitter.com/Zignia_Live/status/1047168587369271296

Cabe recordar que anteriormente han visitado tierras aztecas, debido a que se han presentado en festivales como el Vive Latino, Corona Capital y Live Out.

Este próximo 05 de octubre, la agrupación estadounidense lanzará su quinto álbum titulado “Trench”, el cual tendrá sencillos como “Levitate”, “Nico and The Niners”, “My Blood” y “Jumpsuit”.

Confirma ASE investigación contra ‘El Bronco’

Jaime Rodríguez Calderón sí está siendo investigado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) luego de varias denuncias interpuestas en su contra por presuntas irregularidades en la recolección de firmas para su campaña presidencial.

Esto fue confirmado por el propio Auditor Superior, Jorge Galván, quien explicó que los resultados de estas indagatorias serán presentados en octubre de 2019, fecha en la que se entrega informe de la cuenta pública de Nuevo León del presente periodo.

El proceso inició tras varias denuncias interpuestas por activistas y autoridades electorales, en las que se señala que Rodríguez Calderón incurrió en varias faltas durante su precampaña presidencial.

Entre estas irregularidades se encuentran el desvío de recursos y haberse apoyado en trabajadores del Gobierno estatal para la recolección de firmas, en horario laboral.

Publicar memes podría ser castigado con 2 años de cárcel en Veracruz

Diputados en Veracruz han decidido castigar con hasta dos años de cárcel a quienes compartan memes o fotomontajes que dañen la reputación de una persona.

La modificación al artículo 196 del código penal fue modificado a manera que los memes sean considerados como acoso cibernético.

De los 50 legisladores que emitieron su voto este fin de semana, 40 favorecieron la medida de sanción.

La reforma al artículo fue propuesta desde marzo por un diputado izquierdista del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Además de penalizar las fotografías alteradas y los famosos memes, se considerará delito el uso sin consentimiento del correo electrónico, la suplantación de identidad en redes sociales y la difusión de rumores en plataformas electrónicas.