Da Felipe Calderón conferencia en la UANL

Felipe Calderón le deseó éxito a Andrés Manuel López Obrador y evitó referirse a Jaime Rodríguez Calderón

El expresidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, estuvo de visita en Monterrey, para brindar una conferencia en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con motivo del 40 aniversario de esa escuela.

Durante esta plática, llamada, “Poder y Gobernabilidad”, el exmandatario habló sobre sus acciones de Gobierno, así como sobre algunos otros asuntos de actualidad.

Felipe Calderón defiende su pensión

El político michoacano señaló que la pensión que reciben los expresidentes es justa, pues “está en el marco de la seguridad que debe tener el funcionario para cumplir con su deber”.

Calderón profundizó en su situación y expuso que recibe mensualmente cerca de 130 mil pesos, los cual es dona a “a niños con cáncer”, sin especificar alguna asociación en particular.

https://www.facebook.com/politicasuanl/videos/773656312965965

Su guerra contra el narco

El panista defendió su estrategia de seguridad y señaló que hubo falta de apoyo de los Gobernadores.

“En México dejamos que el narco penetrara tanto que incluso llegó a controlar policías municipales, estatales y federales. Ya no solo sobornaban para pasar libremente de un estado a otro, sino que ahora querían quedarse”, afirmó Calderón.

El expresidente fue enfático al manifestar su respeto por todas las opiniones respecto al tema de la legalización de las drogas, pero recalcó que está en contra de esa alternativa.

Felipe Calderón le desea éxito a AMLO

Al ser cuestionado sobre la victoria electoral de Andrés Manuel López Obrador, Calderón le externó buenos deseos.

“Le deseo éxito porque lo necesitamos, el anuncio de reclutar 50 mil nuevos elementos que deben integrarse a la Policía Federal para que el ejército pueda replegarse es buena, pero se tendría que tener buenos exámenes de confianza y buenos salarios”, expuso el exmandatario.

“El Sureño” no está implicado en crimen de hija de Nelson Vargas: PGR

Nelson Vargas tenía razón al señalar que el detenido Felipe “N” no estaba relacionado con el crimen cometido contra su hija.

La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó hace unos momentos que Felipe “N”, alias “El Sureño”, no está relacionado con el secuestro y homicidio de la hija de Nelson Vargas.

La dependencia federal emitió este posicionamiento, luego de que el propio exidirector de la Conade expusiera sus dudas respecto a la implicación del detenido con el crimen de su hija, la joven Sandra Vargas Escalera, ocurrido hace 11 años.

“No lo tengo registrado (a Felipe ‘N’); nunca había escuchado este nombre. Conozco el expediente perfectamente y no menciona a Silvita en ese documento, menciona que es un integrante de Los Rojos que fue detenido, pero no menciona que es por el caso de Silvita”, había declarado Nelson Vargas esta mañana.

En tanto, la PGR se limitó a señalar que “El Sureño” sí cuenta con dos órdenes de aprehensión por delincuencia organizada, secuestro y homicidio en Morelos y el Estado de México, casos ajenos al sufrido por la familia del también analista deportivo.

Si Honduras no detiene caravana de migrantes, Trump quitará ayuda

La caravana salió de Honduras hacia Guatemala este lunes, con el fin de llegar hasta Estados Unidos.

Una caravana de migrantes hondureños es la manzana en discordia entre Estados Unidos y Honduras.

El presidente Donald Trump amenazó con cortar la ayuda que su país otorga a Hondura si no detiene la caravana.

La advertencia fue lanzada vía Twitter. El mensaje del magnate decía: “Estados Unidos ha informado de manera enérgica al presidente de Honduras que, si la gran caravana de personas que se dirigen a Estados Unidos no es detenida y regresada a Honduras, no se dará más dinero o ayuda a Honduras, con efecto inmediato”

De acuerdo a información del diario The Washington Post, Trump está considerando la separación de familias inmigrantes como opción.

El sábado, alrededor de mil hondureños, entre hombres, mujeres y niños, comenzaron una caravana que salió desde San Pedro Sula, con la idea de llegar a Estados Unidos y Canadá.

En las últimas horas, entre mil 500 y 2 mil personas, incluyendo menores de edad, pasaron el punto fronterizo de Agua Caliente, Guatemala.

México con Trump

Autoridades mexicanas también han advertido a los migrantes que si no cumplen los requisitos migratorios necesarios para entrar al país no se les permitirá que crucen la frontera con Guatemala.

Ministriales
Buscan en NL equipar a ministeriales para prevenir ataques

Los ataques en contra de agentes ministeriales, es producto del enojo que hay entre delincuentes, así lo reveló el Fiscal General del Estado, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez.

Durante una entrevista a medios de comunicación, el funcionario reveló que la Fiscalía General del Estado se encuentra equipado adecuadamente a los agentes con la finalidad de prevenir o repeler los ataques.

“Vieron la unidad y creo yo que es una situación, una reacción de lo que estamos implementando y lo que estamos haciendo, pero eso no nos va a intimidar, vamos a seguir adelante, únicamente fueron daños materiales, se está investigando ese suceso”, afirmó Guerrero Gutiérrez.

“Eso sí creo que es contra la dependencia por la misma circunstancia de que hemos trabajado”, agregó.

Asimismo, reveló que se reforzará la seguridad de los agentes con nuevo equipamiento, además de los chalecos antibalas y armamento con el que ya cuentan.

Segundo ataque contra ministeriales

La madrugada de este lunes se registró otro ataque a elementos ministeriales en el municipio de Apodaca, los agentes fueron atacados cuando viajaban en su patrulla, que terminó afuera de una tienda de conveniencia.

Se reveló que los ministeriales iban en la patrulla cuando una camioneta Blazer color blanca les cerró el paso.

Segundo ataque en contra de ministeriales

Testigos aseguraron que desde el interior abrieron fuego contra la unidad, pero el ministerial que iba al volante reaccionó y aceleró para escapar.

El área fue acordonada para que peritos levantaran las evidencias del atentado, mientras que las autoridades revisan los videos tomados por las cámaras de seguridad de la tienda de conveniencia y de otros negocios cercanos para dar con los responsables.

Cambio climático podría subir el costo de la cerveza

Cambio Climático afectaría directamente a la producción de cerveza en México

Un estudio de la revista ‘Nature’ alerta que el cambio climático representa una amenaza para las plantaciones de cebada, lo que podría afectar a la producción de cerveza y a su precio.

En este sentido, la investigación liderada por la Universidad de California Irvine en Estados Unidos, señala que las sequías y las olas de calor que se presenciaron hace unos meses, pueden afectará la bebida más consumida en el mundo.

Por su parte, el Centro Internacional de Mejora de Maíz y Trigo de México junto con la Universidad de Pekín, revelaron que la caída media en la producción del cereal sería entre el 3 y el 7 por ciento, dependiendo del grado de inclemencia del clima.

La noticia a causado furor en Twitter:

La producción de cerveza en México genera grandes ingresos

La producción de cerveza en México alcanzó su mejor momento en los último diez años.

La industria cervecera que opera en nuestro país generó 10 mil 500 millones de litros durante 2016, según reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Con esta producción, México se ubica como el cuarto país productor de cerveza en el mundo, después de China, Estados Unidos de América y Brasil.

¿Afectará a Nuevo León?

De los ingresos generados en 2016, gran parte fueron obtenido por Grupo Modelo y Cuauhtémoc Moctezuma, esta última ubicada en Monterrey, Nuevo León.

Además de ser productores, Monterrey es la ciudad en la que se consume más cerveza en México y América Latina.

Según investigaciones de mercado de distintas consultoras internacionales, los regios se toman en promedio 72 litros per cápita anuales de este tipo de bebida alcohólica, 16% por encima de la media nacional que es de 62 litros por persona.

 

Encuentran muerta a niña desaparecida, solo iba a la tienda, nunca regresó

Familiares y amigos crearon células de búsqueda a fin de dar con su desaparición, sin embargo apareció asesinada en la colonia El Mirador.

El cuerpo sin vida de Valeria, la menor de edad de 12 años, desaparecida desde el domingo, fue encontrada en un terreno baldío de la Av. del Trabajo, casi esquina de la Av. Mario Ramón Beteta, en la colonia El Mirador.

Mediante un “boletín de urgencia” realizado por fuentes oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), se confirmó que la menor que cursaba el primer año de secundaria, fue asesinada.

A raíz de que la menor fue desaparecida, más de 200 pobladores de Melchor Ocampo protestaron frente a la presidencia municipal, con el propósito de exigir justicia y dar con la detención de los responsables.

Protestan por menor desaparecida

“Las niñas, no se tocan, no se violan, no se matan”, eran algunos de los carteles que las mujeres desplegaron.

Por su parte, el fiscal Alejandro Jaime Gómez Sánchez, informó que el Estado de México, registró un incremento de 40 por ciento en el número de feminicidios, el año pasado de enero a septiembre 50 mujeres fueron asesinadas solamente por el hecho de ser mujeres, este año en el mismo lapso la cifra subió a 70, informó el fiscal Alejandro Jaime Gómez Sánchez.

¿Cuáles son los municipios que cuentan con Alerta de Género?

El Estado de México cuenta con Alerta de Género, en los estados de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Toluca, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli y Chalco.

Homicidios a la alza en NL, ‘El Bronco’ casi alcanza a Medina

A 3 años de que Jaime Rodríguez Calderón tomó el poder en Nuevo León, los homicidios se han convertido en el pan de cada día.

Desde que comenzó el Gobierno “independiente”, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco” prometió a los ciudadanos construir un estado más seguro, sin embargo esto no ha sido así y es que desde 2016 hasta este año, los homicidios se han convertido en algo de rutina para el regiomontano.

Según fuentes de la Fiscalía General de Justicia de NL y Procuraduría General de Justicia de NL, el 2018 se ha posicionado como el año más sangriento del trienio, al obtener 706 asesinatos, entre octubre de 2017 y septiembre de 2018, cifra que contrasta con los 617 del 2016.

En este año, se han contabilizado 544 ejecuciones, 58 de ellas corresponde a mujeres en los primeros nueve mees del año, solamente un 10 por ciento más que en el periodo de 2017.

Durante los primeros días de octubre se han contabilizado más de 20 ejecuciones, entre las que destacan asesinatos en contra de elementos de seguridad.

Mientras que los delitos contra la libertad de las personas, hasta el mes de septiembre se han contabilizado 467, de los cuales 20 corresponden a secuestros, 354 privaciones de la libertad, rapto 77, trata de personas 15 denuncias.

A continuación te compartimos una imagen ilustrativa sobre la comparación en la alza de homicidios de Rodrigo Medina y Jaime Rodríguez.

Comparación de homicidios en gobiernos

Continúan los homicidios

El día de ayer, dos personas fueron asesinadas en la Zona Metropolitana de Monterrey, una en el municipio de Guadalupe y otro más en el centro de la capital del Estado.

EUA vs Cárteles en México
Trump crea grupo especializado para desmantelar cárteles mexicanos

EUA espera que la nueva unidad contra el crimen organizado derroque el mandato que tienen los cárteles en México.

Estados Unidos anunció la nueva estrategia con la planea terminar de una vez por todas con el crimen organizado en el país vecino.

Jeff Session, el Fiscal General norteamericano, divulgó la creación de una nueva “Fuerza de Tarea contra el Crimen Organizado Trasnacional”.

“Hoy anuncio que creamos un grupo de trabajo contra el crimen trasnacional de fiscales experimentados que coordinarán los esfuerzos y desarrollarán un plan para sacar a cada uno de estos grupos de nuestras calles para bien”, indicó.

Dentro del plan, cinco grupos criminales serán prioridad: la Mara Salvatrucha (MS-13), el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el Clan del Golfo y el grupo libanés Hezbolá.

Los fiscales mexicanos Éricka Ramírez Ortiz, Hugo Guevara Puerto, Lourdes Nava García, María Cristina Guzmán Gutiérrez, Sonia López Vivar y Uri Pérez, apoyarán al gobierno de Trump.

Designan encargados

La nueva Fuerza de Tarea contra el Crimen Organizado Transnacional será encabezada por el subprocurador de Justicia, Rod Rosenstein, quien también investigó la presunta injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016.

El subcomité para el cártel Jalisco Nueva Generación será coordinado por el abogado criminalista Brett Reynolds, miembro del Departamento de Justicia dedicado a narcóticos y drogas peligrosas.

Para el subcomité del cártel de Sinaloa fue designado el fiscal Matthew Sutton, de la oficina de la fiscalía para el distrito sur de California.

Por su parte, el fiscal Robert Emery, de la fiscalía del distrito sur de Florida, será el encargado del subcomité del clan del Golfo.

Y para el subcomité de la Mara Salvatrucha MS-13 fue designado el fiscal John Durham, de la oficina de la fiscalía federal para el distrito este de Nueva York.

¡Oficial! Canadá legaliza la venta de marihuana

Justin Trudeau hizo realidad la promesa que sugirió hace 2 años: legalizar el uso de la marihuana.

Este miércoles, Canadá y su primer ministro Justin Trudeau, harán historia al ser el primer país miembro del G-7 y segundo a nivel mundial, en legalizar el uso recreativo de la marihuana.

Hace dos años durante sus labores de campaña, el ahora líder de Canadá prometió a sus simpatizantes que trabajaría para hacer legal el cannabis.

Ahora, la nueva ‘Ley del Cannabis’ hace convencional fumar marihuana en espacios públicos, como si se tratara de un cigarro con nicotina.

La legislación establece que la marihuana, en una cantidad no mayor a los 30 gramos, se venderá a personas mayores de 18 años en las provincias de Alberta y Quebec y 19 años para el resto de las provincias canadienses.

Con el fin de fiscalizar las ventas, los usuarios podrán cultivar en casa hasta cuatro macetas de marihuana, esto es por residencia y no por persona.

Esto último no será permitido en las regiones de Manitoba, Newfounfland y Labrador, New Brunswick y Quebec.

Otros países ‘amigables’ con la marihuana.

Desde el año pasado, Uruguay fue el primer país a nivel mundial en legalizar el uso recreativo de la marihuana.

En Colorado, Estados Unidos, también es legal su consumo, mientras que en Holanda se permite sólo en los cafés y en porciones muy pequeñas.

Objetivos de la legalización

El ministro de Seguridad Fronteriza, Bill Blair, explicó que la lógica detrás de las de la legalización de la marihuana es “mantener a los menores de edad fuera del alcance del cannabis y los beneficios lejos de las manos criminales”.

Según un estudio oficial, 4 millones de canadienses se gastaron en 2017 cerca de 4 mil 400 millones de dólares en cannabis.

De esta cifra, sólo 570 millones de dólares se emplearon en la compra de marihuana para usos medicinales, algo que es legal en el país.

En este sentido, Canadá también busca con la ‘revolución verde’ alcanzar una alza económica.

Cae en EUA presunto secuestrador de hija de Nelson Vargas

Silvia, hija de Nelson Vargas, fue secuestrada y asesinada en septiembre de 2007, caso que aún no ha podido ser esclarecido.

La familia del exdirector de la CONADE y analista deportivo Nelson Vargas vive una pesadilla desde septiembre de 2007, fecha en que fue secuestrada la joven Silvia, cuyos restos fueron encontrados un año después.

A pesar de los esfuerzos de la familia y de la presión social, la investigación de este caso nunca pudo avanzar, hasta que anoche pudo lograrse una detención importante.

¿Quién es “El Sureño

Se trata de Felipe Pérez Landa, alias el “El sureño”, a quien se le señala como el líder de la banda de secuestradores denominada “Los Rojos”, a la cual se le adjudica el crimen de Silvia Vargas Escalera.

La detención se realizó en una carretera de San Diego, California, Estados Unidos, por elementos de Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y fue puesto de inmediato a disposición de las autoridades mexicanas, vía deportación.

Cargos contra Felipe Pérez

“El repatriado contaba con dos órdenes de aprehensión libradas en su contra; una emitida por el Juez Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de delincuencia organizada y otros”, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

La dependencia federal agregó que “el segundo mandamiento judicial emitido por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución de Sanciones del Segundo Distrito Judicial del Estado de Morelos, es por su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa”.

Ahora, el líder criminal será puesto a disposición de un Ministerio Público Federal, para buscar que un juez de control lo vincule a proceso.

Nelson Vargas habla al respecto

Por su parte, Nelson Vargas mantiene sus reservas sobre la detención, ya que afirma que “El Sureño” no aparece en el expediente de la investigación del crimen cometido contra su hija.

El exdirector de la Conade añade que o es una confusión, al haber dos bandas criminales con el nombre de “Los Rojos”, o es una cuestión mediática por parte de la PGR, pero prefiere esperar a la autoridad federal le confirme la relación de Felipe Pérez Landa con el secuestro y asesinato de su hija.