Antojos para el frío
Top 5 de antojos que todo regio busca durante el frío

Para esta temporada de frío, te presentamos algunos antojos que te ayudarán a protegerte.

Las bajas temperaturas han provocado que los regiomontanos utilicen ropa abrigada a fin de combatir los cambios bruscos, sin embargo muchos de ellos han optado por los antojos.

A raíz de esto, te presentamos los 5 antojos preferidos de Monterrey en la temporada de frío:

1.- Churros de azúcar

Suelen ser el deleite gastronómico de la Basílica de Guadalupe durante las tradicionales peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe.

Churros contra el frio

2.- Elotes

Un snack nutritivo y delicioso, el elote en vaso cuenta con un aroma inconfundible.

Elotes en Monterrey

3.- Buñuelos

Un postre para disfrutar con este clima frío y nublado.

Buñuelos

4.- Gorditas de azúcar

Uno de los postres más deliciosos del norte de México.

Gorditas de azúcar

5.- Caldos

La mejor opción para calentar el alma, son las sopas calientitas y pueden ser de verduras, fideo, pollo, res o un caldo tlalpeño.

Caldos

Se acercan 16 frentes fríos para México

¡Pero eso no es todo! Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que se esperan 16 frentes fríos para México.

Nuevo León será uno de los estados que tendrá temperaturas bajas.

El coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, exhortó a los mexicanos a mantenerse informados y atender las recomendaciones de las Unidades Estatales de Protección Civil.

Te puede interesar: 15 consejos para mantener saludable durante el frío

protesta en haití
Decenas de heridos y dos muertos deja feroz protesta en Haití

La marcha tuvo como resultado 11 civiles de bala y 11 policías por pedradas.

Una manifestación masiva ocurrida en Haití dejó al menos dos personas muertas y decenas heridas.

La marcha fue a razón de la presunta malversación de fondos oficiales de Petrocaribe, según informaron las autoridades haitianas.

El vocero policial Michel-Ange Louis-Jeune dijo que entre los afectados, 11 personas tienen heridas de bala y 11 agentes de policía por pedradas.

El vicealcalde de Saint-Marc, Frantz Ulysse, detalló que la balacera inició cuando la policía abrió fuego para abrir el paso al auto presidencial.

El presidente sale ileso

Mientras el presidente haitiano Jovenel Moïse leía un discurso, los manifestantes portaban pancartas con las que demandaban una investigación sobre el uso de los fondos para el desarrollo del país.

Cuando Moïse se marchó algunas personas comenzaron a lanzar piedras y rompieron los cristales de varios vehículos. Los agentes dispararon sus armas de fuego para dispersar a los manifestantes.

“Arresta a los ladrones”, gritaban algunos manifestantes en los alrededores del monumento ubicado al norte de la capital.

protesta haití

Funcionarios aprovechan fondos de ayuda para su beneficio

Los manifestantes exigían mayor transparencia en el uso de los fondos de Petrocaribe, un programa de ayuda petrolera auspiciado por Venezuela.

Una investigación realizada por el Senado haitiano halló que al menos 14 exfuncionarios de gobierno malversaron 3 mil 800 millones de dólares durante el gobierno del anterior presidente Michel Martelly.

¿Recuerdas quienes no quisieron ser tus amigos en Facebook? Te lo decimos

Esta herramienta te permitirá llevar el control de tus solicitudes.

Facebook es sin duda una de las mejores herramientas contemporáneas para comunicarnos. Tal es su potencial, que actualmente es la red social más usada a nivel mundial.

Entre las decenas de funciones que tiene, Facebook te permite enviar solicitudes de amistad a casi cualquier persona.

Sin embargo, es común olvidar a quien se han enviado solicitudes y que la misma persona decida ignorarla.

Si esto te ha ocurrido, aquí te enseñamos a ver las solicitudes que has enviado y cómo cancelarlas.

1. Ingresa a tu sesión de Facebook
2. Selecciona la opción ‘Solicitudes de amistad’
3. Da clic en ‘ver todas’
4. En la parte superior izquierda aparecerá la opción de ‘ver solicitudes enviadas’
5. Seleccionala y podrás ver a quien le mandaste solicitud y quien no la acepto.

En México es la red más usada

El Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec) asegura que Facebook se mantiene como la red social favorita de los mexicanos, con 95% de las preferencias, lo que equivaldría a 66 millones de usuarios.

En tanto al tiempo de uso, de las 24 horas que tiene cada día, los mexicanos se mantienen conectados una hora y un minuto.

h3: A los regios también les fascina esta red

Del total de 66 millones de usuarios el 70 por ciento se encuentra concentrado en la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Baja California.

En este sentido, Nuevo León se ubica como la tercera entidad en la República que cuenta con la mayor población que usa esta tecnología.

¡Aún hay esperanza! Aparecen crías de vaquita marina en el Golfo de California

La vaquita marina no está extinta

Expertos del Museo de la Ballena, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), descubrieron tres grupos de vaquitas marinas en el Alto Golfo de California.

La noticia fue dada a conocer por el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano en su cuenta oficial de Twitter.

El experto del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, Armando Jaramillo Legorreta, comentó lo siguiente:

“Por lo menos tenemos información clara de que la especie sigue ahí, que se sigue reproduciendo y está en buena salud”.

Te puede interesar: Nace jirafa en Bioparque Estrella

La expedición se realizó del 24 de septiembre al 4 de octubre pasado.

Vaquita marina

Según científicos e investigadores que han participado en el monitoreo y estudio de la vaquita marina estiman que existen menos de 30 ejemplares.

¿Qué es la vaquita marina?

La vaquita marina, es un cetáceo que forma parte de una de las seis especies de marsopa.

Es el más pequeño del mundo ya que tiene una longitud media de 1,5 m y alcanza un peso de alrededor de 50 kg.

Vaquita marina en extinción

Tiene un carácter tímido y no cuenta con características que le permitan saltar por encima del nivel del mar.

Así vivieron los canadienses la legalización de marihuana

Desde el miércoles, es legal fumar marihuana en espacios públicos como si se tratará de nicotina.

Miles de consumidores de marihuana hicieron largas filas con entusiasmo para comprar su primer paquete de cannabis legal.

Las provincias de Terranova y Labrador, fueron las primeras en ser beneficiadas con la nueva ley.

Durante el día, fueron visibles las decenas de personas haciendo fila afuera de la tiendas de la marca Tweed, la cual es propiedad del mayor fabricante mundial de marihuana, Canopy Growth,

La euforia y desesperación por comprar su cannabis hizo que los canadienses se formarán desde la medianoche del martes.

En otros sitios como Ontario, la ciudad canadiense con mayor población, los consumidores de marihuana tuvieron adquirir el cannabis vía internet, pues las primeras tiendas físicas abrirán en los próximos meses.

De acuerdo con el sitio Ontario Cannabis Store, se recibieron durante la mañana de ayer 38 mil pedidos.

En Canadá hubo fiesta verde

Decenas de canadienses se reunieron en el parque Trinity Bellwoods, en Toronto, para celebrar con música y mucha marihuana la histórica legislación.

Una de las ciudades donde más se celebró la legalización de marihuana fue Smiths Falls,
al oeste de Ottawa. Es en esta localidad donde se encuentra la sede de producción de marihuana de Canopy Growth.

La nueva ley en pro del consumo y la venta de marihuana, busca alejar el cannabis de las manos de los adolescentes y acabar con las ventas ilegales.

Además, el primer ministro Justin Trudeau, advirtió que con ventas legales, la economía de Canadá subiría.

Echa un vistazo al listado de bienes que subastará el SAE

Si tu sueño fue adquirir joyas, relojes y autos de lujo, tienes que hacer una cita con el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).

El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) realizará subastas de 295 lotes de muebles e inmuebles incautados por entidades públicas, federales, estatales y municipales, en la República Mexicana.

Javier Dorantes, director corporativo de la institución, reveló lo siguiente:

“Recibimos bienes de alrededor de 140 entidades públicas, que han optado porque el SAE les ayude en este proceso”.

Se espera contar con una afluencia de entre 300 a 400 personas, además de la gente que asiste por primera ocasión.

Te puede interesar: Subastarán fotografías que mexicano tomó a Marilyn Monroe

¿Quiénes pueden participar?

Las subastas están abiertas al público en general.

¿En dónde se encuentra el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes

Se encuentra en la Carretera a Colombia, en el kilómetro 4.5 de la Colonia Las Malvinas, en Escobedo.

¿Qué vas a encontrar en la subasta?

Autos, camiones, motocicletas, lotes de piezas varias, helicópteros.

Así como: terrenos rústicos, terrenos con construcción comercial (edificios y oficinas) terrenos urbanos y suburbanos.

Hasta derechos de litigios de empresas, acciones y marcas relacionadas con empresas, entre otros.

El helicopter de Natividad Gónzalez

Se reveló que el Gobierno del Estado pondrá en subasta el helicóptero VIP que el priista Natividad González Parás compró en el 2006.

El helicóptero, matrícula XC-PNL, fue comprado hace 12 años por 59 millones de pesos, también lo utilizó su sucesor, Rodrigo Medina.

Tiene una capacidad para hasta 13 pasajeros, cuenta con asientos de piel, frigobar, módulo para servicio de cafetería, clóset y teléfono satelital.

La aeronave se podrá conseguir a un precio 20 por ciento más bajo que la oferta inicial.

Trump amenaza México de cerrar frontera si no detiene caravana migrante

El polémico presidente afirmó que dentro de la caravana migrante vienen ‘muchos criminales’.

Donald Trump lanzó un ultimátum a México. El presidente norteamericano aseguró que el ejército de su país cerraría la frontera sur, si las autoridades mexicanas no detienen a la caravana de inmigrantes que viaja desde Honduras.

Como ya es costumbre, Trump dio el anuncio a través de su cuenta oficial de Twitter: “Además de cesar todos los pagos a estos países, que parecen casi no tener control sobre su población, debo pedir a México, en los términos más rotundos, que frene esta arremetida (…) movilizaré al Ejército de Estados Unidos y cerraré la frontera sur”, afirmó.

Agregó además que para Estados Unidos, el tráfico de drogas que llega desde la frontera sur es un asunto más importante que la ratificación del nuevo tratado comercial con México.

“El asalto a nuestro país en nuestra frontera sur, que incluye elementos criminales y DROGAS, es mucho más importante para mí, como presidente, que el comercio o el USMCA. Esperemos que México detenga este ataque en su frontera norte”, escribió Trump.

Las amenazas contra centroamérica no cesan

Durante su sesión tuitera, el mandatario norteamericano también optó por amenazar a los líderes de Honduras, Guatemala y El Salvador. Trump considera que están haciendo poco para evitar la inmigración.

De no evitar la llegada de la caravana migrante, Estados Unidos pondría en pausa de manera inmediata la ayuda estimada en más de 2 mil millones de dólares.

México responde

Ante la eventual llegada de la caravana de inmigrantes hondureños a México, el gobierno indicó que quien desee ingresar a territorio nacional y cuente con los documentos de viaje y una visa concedida por el gobierno mexicano, podrá entrar al país y moverse con plena libertad.

Para quienes deseen pedir el reconocimiento de la condición de refugiado deberá hacerlo individualmente, de conformidad con la legislación vigente.

“Vamos a ofrecer trabajo a migrantes centroamericanos”: AMLO

López Obrador recalcó que los migrantes centroamericanos abandonan sus países por necesidad, por lo que “hay que darles oportunidades”, en lugar de deportarlos.

Andrés Manuel López Obrador causó polémica de nueva cuenta ante un anuncio realizado sobre los migrantes centroamericanos.

El Presidente electo declaró que su Gobierno otorgará visas de trabajo a quienes ingresen al país, en lugar de recurrir a la deportación.

Te puede interesar: Si Honduras no detiene caravana de migrantes, Trump quitará ayuda

Este posicionamiento fue realizado en Tamaulipas, tras un encuentro entre AMLO y el gobernador de ese estado, Francisco García Cabeza de Vaca, justo en la víspera del inicio de la caravana migrante que está por ingresar a México para dirigirse a Estados Unidos.

“Se trata de dar opciones, de dar alternativas, de que quienes salen de sus pueblos en busca de trabajo, tengan oportunidades de trabajo; nosotros en México a partir del primero de diciembre vamos a ofrecer empleo a migrantes centroamericanos, ese es un plan de trabajo que tenemos, que el que quiera trabajar en nuestro país va a tener apoyo, va a tener una visa de trabajo, no atender el asunto sólo con deportaciones o medidas de fuerza”, detalló AMLO.

En este mismo sentido, el Presidente electo manifestó que trabajarán en este tema con el Gobierno de Estados Unidos, con quien ya hay avances importantes en el tema.

“Lo ideal es que nadie se vea obligado a emigrar y si ya toman la decisión de salir de sus pueblos, tengan opciones, el plan nuestro de desarrollo son como cortinas para ir dando oportunidades de trabajo”, agregó.

De luto el futbol mexicano, matan a Marbella Ibarra

Las autoridades revelaron que la exentrenadora de las Xolas de Tijuana habría muerto a causa de múltiples golpes.

La familia del futbol mexicano se encuentra de luto, tras confirmarse la muerte de Marbella Ibarra, exentrenadora de las Xolas de Tijuana y pieza clave en la profesionalización del futbol femenil en México.

Se alcanza cifra de feminicidios de 2017

El hallazgo del cuerpo

El cuerpo de Ibarra fue encontrado envuelto en cinta plástica en el municipio de Playas de Rosarito, en Baja California.

El cadáver, revelaron las autoridades de procuración de justicia, presentaba múltiples golpes contundentes, los cuales le habrían provocado la muerte.

Por el momento la Procuraduría de Baja California no ha informado sobre alguna línea de investigación a seguir en este caso, sólo confirmó que el cuerpo fue identificado por familiares.

Legado de Marbella Ibarra

Ibarra fue una de las más aguerridas impulsoras de las profesionalización del futbol femenil en el país, siendo la pionera de la actual liga al conformar el equipo de las Xolas de Tijuana.

Como en ese momento no había Liga femenil en el país, el cuadro dirigido por la hoy fallecida disputaba sus partidos en ligas de Estados Unidos, hasta que su sueño se consiguió y se abrió la profesionalización a las mujeres futbolistas.

5 datos impactantes que no sabías del ‘Lago de los cisnes’

“El lago de los cisnes” es considerada como una de las obras más emblematicas de la danza y se presentará en el Auditorio Pabellón M.

El Moscow State Ballet, llegará a Nuevo León con el cuento de hadas “El lago de los cisnes“, el cual promete cautivar con elegancia y perfección a todos los asistentes del Auditorio Pabellón M.

La producción estará llena de romance y belleza, paisajes de lujo, trajes magníficos y un excepcional cuerpo de baile.

Si te encanta el ballet, entonces ya tienes una cita este próximo viernes 26 de octubre a las 21:00 horas.

Te puede interesar: Aumenta turismo en Monterrey

Para más información puedes acceder al sitio web de Tickemester o ingresando al Facebook oficial del Moscow State Ballet.

A raíz de su llegada, te traemos 5 datos impactantes que no sabías del “Lago de los cisnes”:

1. Los autores: Fue escrito en 1875 por Vladímir Petróvich Béguichev y Vasily Geltser, como un encargo especial para el Teatro Bolshói de Moscú.

2. El cuento: Está inspirada en el relato alemán “El velo robado” de Johann Karl August Musäus.

3. Un completo fracaso: La noche de su estreno, el ballet no fue bien aceptado ni por el público ni por la crítica.

4. La coreografía: Originalmente, su coreografía la realizó Julius Reisinger, pero debido al fracaso se reestructuro a cargo de Petipa e Ivanov, quienes la convirtieron en un éxito inmediato.

5.- Una obra internacional: Durante la década de los 40´s, empezó a ser reconocida a nivel mundial como un paradigma dentro del mundo del ballet.

Ballet de Monterrey

“El Lago de los cisnes” tuvo seis funciones en el mes de febrero de la mano del Ballet de Monterrey, teniendo como escenario el Teatro de la Ciudad.

La producción a cargo del director artístico José Manuel Carreño contó con nuevas adaptaciones coreográficas, así como un nuevo vestuario y algunos cambios en la majestuosa escenografía.