Obispo en Guerrero
¿Asesinadas por no estar en misa? Esto fue lo que dijo un obispo en Guerrero

En Guerrero van 15 mujeres asesinadas en este mes.

Durante una plática para la agencia Quadratín, el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, desató polémica.

Esto, al señalar que las mujeres víctimas de la inseguridad son aquellas que “no andaban en misa, ni en la catedral”.

“Honestamente lo voy a decir, cuántas mujeres de éstas, asesinadas, no andaban en misa, ni andaban en la catedral”, dijo.

Sin embargo, aclaró que no se trata de una situación generalizada y que habría que analizar caso por caso, pues algunas de las mujeres son víctimas del machismo.

“Todavía hay ese machismo, entre los mexicanos, hoy como se quiere la paridad de género, como que unos no quieren ceder, al último están cediendo posiciones políticas, económicas y en ese sentido”, agregó.

Un obispo de polémica

El obispo Rangel Mendoza causó controversia a principios de año por haberse reunido con un capo para agradecerle por haber devuelto a un pueblo la energía eléctrica y el agua, además de pedirle que no asesinara candidatos durante el proceso electoral y agradecerle por haber devuelto a un pueblo la energía eléctrica y el agua.

Te puede interesar: Mujeres tienen miedo de salir a la calle, suman 77 feminicidios en Acapulco

¡Que abuso! Comercios mexicanos venden despensas a venezolanos a altos precios

La PGR detalló que las despensas se vendían a un 112 por ciento más de su precio normal.

El gobierno mexicano detectó una red de empresas mexicanas y venezolanas que se aprovecharon del desabasto de alimentos en el país sudamericano para obtener recursos ilegales.

La Procuraduría General de la República (PGR) reveló que los comercios mexicanos desviaban recursos a través de este negocio.

Se supone que las despensas con productos de mala calidad, eran revendidos al 112 por ciento de su precio normal.

El sistema de información arancelaria de México detectó que el gobierno de Nicolás Maduro pagó a empresas mexicanas 16 dólares por 11 productos básicos que después revendió a un costo de 34 dólares, bajo el programa Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

CLAP fue creado en 2016 con el objetivo de frenar la escasez de comida, acabar con intermediarios y eliminar el mercado negro en zonas marginadas.

Más de un año aprovechando la crisi venezolana

Entre enero y mayo del 2017, Venezuela compró a México más de 414 toneladas de productos de baja calidad, tales como aceite vegetal, arroz y leche en polvo.

Las cajas se envían por mar cada 15 días desde Veracruz a la empresa venezolana ubicada en el puerto de Maracaibo, Venezuela.

Una de las empresas venezolanas que se han encargado de importar los alimentoses Postar Intertrade Limited, cuyo propietario es Samark López Bello, a quien se ubica como prestanombres del vicepresidente venezolano Tareck El Aissami.

El gobierno de Estados Unidos asegura que López Bello está “fuertemente vinculado con el Cártel de Los Zetas”

turbulencia en avión argentino
Terror y caos tras intensa turbulencia en avión Argentino

De los heridos, 8 fueron hospitalizados con heridas graves.

Un viajero del vuelo AR1303 Miami – Buenos Aires, compartió unas imágenes impactantes sobre los daños que sufrió el avión derivado de una sorpresiva y violenta turbulencia.

Cuando estaba cruzando por la ciudad brasileña de Río Branco, en medio de la selva amazónica, la nave que trasladaba a 191 pasajeros comenzó a sacudirse bruscamente.

Los movimientos intensos dejaron 15 pasajeros heridos. Una vez que llegaron a Ezeiza, ocho de ellos fueron derivados a un centro asistencial para un control más exhaustivo.

“Una vez atravesada la zona de turbulencia, la tripulación a cargo del vuelo se dedicó a asistir a los pasajeros lastimados y a relevar el estado general de los 192 pasajeros”, agregó el comunicado de la aerolínea responsable.

Tripulantes captan el momento de pesadilla en video

La magnitud del fenómeno que tuvo que soportar el avión, un Airbus A330-223 matrícula LV-FNK, quedó reflejada en las imágenes tomadas por los pasajeros, mismas que difundieron en redes sociales.

En las imágenes es fácil ver elementos de catering desparramados por el piso, maletas completamente abiertas y numerosos golpes junto con manchas de sangre en el techo de la cabina de vuelo.

Empresario asesinado en Vasconcelos
A la alza la inseguridad, asesinan a comerciante en Vasconcelos

Un empresario que circulaba en una camioneta Jeep negro por la Avenida Vasconcelos, fue asesinado a balazos.

Un grupo de hombres armados a bordo de otro vehículo le dispararon en la colonia Santa Engracia, en el municipio de San Pedro.

La víctima identificada como Daniel Alejandro Pulido Riojas, perdió el control del vehículo e impactó a otro automóvil en donde viajaban dos personas, quienes resultaron lesionados.

En la zona se montó un fuerte dispositivo de seguridad por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, Fuerza Civil y la policía municipal.

Asimismo, peritos del Instituto de Criminalística iniciaron las pesquisas para establecer el móvil del caso.

Testigos señalaron que los agresores viajaban en un auto Attitude rojo y un Malibú dorado.

Asesinan a empresario en San Pedro

Unas horas más tarde

El secretario de Seguridad de San Pedro, mayor Antonio Lucas Martínez, indicó que los hechos fueron reportados a las 17:18 horas, en una lateral de la avenida Vasconcelos, entre Ricardo Margáin y Los Rosales, de la Colonia Santa Engracia.

Además, reveló que Pulido Rioja, quiera dueño de una casa de cambio y al parecer una taqueria, falleció a consecuencia de un impacto de bala en el cráneo y otro en el tórax.

El empresario asesinado era dueño de una vaquería

Buscan a responsables

Luego del asesinato de un hombre a bordo de un vehículo marca Jeep en las avenidas Vasconcelos, autoridades de San Pedro han puesto en marcha filtros de seguridad para dar con los responsables.

El empresario circulaba por San Pedro

Autoridades de San Pedro aseguraron que al menos uno de los vehículos participantes en el ataque aún se encuentra en el municipio.

Te puede interesar: Sampetrinos se sienten más seguros

México obedece a Trump y detiene caravana migrante, ¿actuó bien?

México hace el trabajo sucio de Estados Unidos…otra vez

El humor de Donald Trump ha sido muy volátil estos días. Primero, el presidente amenazó a México con cerrar la frontera sur si no detenía la caravana migrante de hondureños que se dirigía a Estados Unidos.

Luego agradeció al gobierno de Peña Nieto por enviar policías a la frontera con Guatemala.

“Gracias México, estamos ansiosos de trabajar contigo”, dijo Trump en un breve mensaje en la red social.

México manda tropas a defender frontera

Un total de 244 policías federales llegaron el miércoles a Tapachula, Chiapas para reforzar la vigilancia de esta ciudad fronteriza con Guatemala.

Los agentes, equipados para la disolución de motines, llegaron a bordo de dos aeronaves de la corporación al aeropuerto internacional de Tapachula.

El grupo policiaco será desplegado en el puente internacional Suchiate II, ubicado en el municipio del mismo nombre, mientras que otro grupo se apostará en el puente internacional Talismán, en el municipio de Tuxtla Chico.

Por su parte, Marcelo Ebrard, próximo canciller en el gobierno de López Obrador, dijo que la posición de Trump no es extraña pues “está muy cerca el proceso electoral, entonces él está haciendo un cálculo político”.

Arquidiócesis de Monterrey pide respeto a peregrinaciones

En redes sociales han circulado protestas y levantamientos de firmas para cancelar las peregrinaciones, en respuesta a cancelación de concierto de rock por aparentes motivos religiosos.

Las peregrinaciones al Santuario de la Virgen de Guadalupe continuarán en este 2018, afirmó la Arquidiócesis de Monterrey.

La autoridad católica de la ciudad recalcó en un comunicado que las peregrinaciones son expresiones populares que cuentan con siglos de tradición, por lo que pidieron a la sociedad tolerancia y paciencia.

Te puede interesar: Top 5 de antojos que todo regio busca durante el frío

Este posicionamiento se dio luego de que circularan en redes sociales protestas y levantamientos de firmas para que se cancelaran las caminatas de feligreses, tras la cancelación del concierto de la banda Marduk, por aparentes motivos religiosos.

La Arquidiócesis precisó que buscan causar las menores molestias posibles, por lo que han establecido cinco puntos de reunión y varias recomendaciones a seguir para efectuar en orden estos eventos.

“Previamente, es importante comunicar a la Basílica para que tengan el registro y posteriormente comunicar a las autoridades de Tránsito para que ellos estén al pendiente y hagan el abanderamiento de la peregrinación”, explicó al respecto Armando Cavazos, vocero de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Monterrey.

También explicó que las caminatas irán abanderadas por los costados con personal que portará cuerdas y chalecos fluorescentes.

“Hay que tener mucha paciencia, respetar a los automovilistas así como pedimos a los automovilistas respetar a los peregrinos”, agregó el vocero.

Los puntos oficiales de salida de las peregrinaciones son:
1.- Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, 5 de Mayo y Zaragoza;
2.- Alameda Mariano Escobedo
3.- Basílica de La Purísima Concepción de Monterrey, Hidalgo No. 748 Centro.
4.- Parroquia El Rosario, en Río Támesis No. 101 Col. Roma.
5.-Parroquia San Felipe de Jesús, en Castelar y Juan Pablo II, Col. Nuevo Repueblo.

Las peores 10 avenidas de la Zona Metropolitana de Monterrey

El desmedido crecimiento de la Zona Metropolitana de Monterrey y la falta de visión a largo plazo de las autoridades ha colapsado a algunas de las avenidas de la ciudad.

Monterrey pasó de ser una gran ciudad a un verdadero “monstruo” urbano, gracias al crecimiento normal de la población, fenómenos migratorios, aumento del desarrollo industrial, pero sobre todo a la mala planeación de las autoridades.

Esto ha generado que varias de las principales avenidas de Monterrey y su Zona Metropolitana se encuentren saturadas.

Ante esto, hemos decidido crear un listado con las que consideramos como las peores 10 avenidas de Monterrey, seguramente habrá diversidad de opiniones y no es para menos, son ya demasiadas las arterias viales que se han vuelto un martirio para los regiomontanos y visitantes.

10.- Venustiano Carranza

Esta es una de las vialidades que mayor saturación han sufrido en los últimos años, debido a su importancia al conectar la zona sur y norte de la ciudad. El tráfico por esta vía es generalizado, tanto en la mañana como en la noche, además de pasar por varios puntos de gran inseguridad.

9.- Lázaro Cárdenas

Esta gran avenida se encuentra en los límites de San Pedro y Monterrey, zona en la que abundan los desarrollos hoteleros, corporativos, comerciales y residenciales, lo que la ha convertido en una vialidad prácticamente colapsada, incluso en fines de semana.

8.- Lincoln

Ubicada al poniente de Monterrey, la avenida Lincoln se ha colocado como una avenida plagada de diversas problemáticas, entre las que destaca la saturación vial, problemas de inseguridad, baches y accidentes.

7.- Benito Juárez

Esta es la principal arteria vial del municipio de Guadalupe y por tanto en una de las principales vías de acceso a este municipio. Esto la ha llevado a ser una de las avenidas más saturadas de tráfico de la Zona Metropolitana, lo cual genera consecuencias en vías cercanas, como Madero, Américas, entre otras.

6.- Carretera Nacional

La ampliación de la mancha urbana de Monterrey ha tenido a la Carretera Nacional como una de sus principales víctimas. El explosivo desarrollo residencial que se ha venido dando en la zona sur de Monterrey ha traído consigo que “la carretera” sufra las consecuencias, incluyendo el ya tradicional tráfico de fines de semana.

5.- Paseo de los Leones

Paseo de los Leones es una de las vialidades regias que más ha sufrido el problema del tráfico vial. Los vecinos del sector Cumbres y zonas aledañas ya se acostumbraron a la pesadilla que representa el intentar salir por esta vía en la mañana o utilizarla en la tarde – noche.

4.- Colón

La avenida Colón conecta al oriente con Benito Juárez (Guadalupe) y al poniente se une con Madero, pero por si fuera poco atraviesa otras importantes avenidas como lo son Félix. U. Gómez, Juárez, Cuauhtémoc, Pino Suárez, Bernardo Reyes, Venustiano Carranza, entre otras. Pasa por varias estaciones del Metro, el Parque Fundidora, hospitales, centros comerciales, industrias y la Central de Autobuses, lo que la envuelve en un mar de caos y tensión. Por si fuera poco pasa por varias zonas en donde es común la inseguridad, prostitución y giros negros.

3.- Morones Prieto

Si vives o trabajas en la zona de San Pedro y tienes que dirigirte hacia el oriente por la tarde sabes que te toparás con una fila interminable de tráfico y caos en Morones Prieto. Esta avenida se vuelve un estacionamiento a partir de las 5:30 de la tarde. No han funcionado las adecuaciones viales, incluyendo el rimbombante “carril exprés” (“carril estrés”, le llaman algunos), además de que sus pasos deprimidos suelen convertirse en trampas tras la caída de fuertes lluvias.

2.- Ruiz Cortines

Ruiz Cortines es una de las avenidas más largas de la Zona Metropolitana de Monterrey. Cruza por completo la capital del Estado y llega a Guadalupe al oriente y casi llega a García en el poniente. Si esta avenida ya tenía años colapsada, este situación se agravó más con la implementación del sistema Ecovía, con el que se le quitaron dos carriles a esta arteria vial, aunque se retiró gran parte del flujo de las rutas urbanas. Baches por todos lados, semáforos mal sincronizados, accidentes de la ecovía, inseguridad en varios cruces, la vuelven una de las peores de Monterrey

1.- Gonzalitos

Gonzalitos = tráfico y accidentes. Desde hace varios años la avenida Dr. José Eleuterio González se encuentra no saturada sino colapsada, ya que prácticamente a toda hora hay una fuerte carga vial. Y no es para menos ya que es un conector natural entre la zona sur y el norte y oriente de la ciudad, además de que pasa por grandes centros comerciales, el Hospital Universitario, Clínica 25 y al convertirse en Fidel Velázquez llega hasta la Ciudad Universitaria de la U.A.N.L. Ah, por cierto, es la avenida con mayor índice de accidentes en Nuevo León, principalmente en los cruces con Ruiz Cortines, Constitución y Pablo A. González

Mención honorífica

Hay otras avenidas que también pudieron haber sido incluidas en en este terrorífico listado, las cuales también espantan a conductores y pasajeros por sus baches, tráfico y demás riesgos.

– Vasconcelos
– Ricardo Margain
– Sendero
– Chapultepec
– Universidad
– Manuel Ordoñez
– Los Ángeles
– Pablo A. de la Garza
– Félix U. Gómez
– Miguel Alemán
– Juan Pablo II
– Diego Díaz de Berlanga
– López Mateos
– Blvd. Díaz Ordaz
– Barragán

Festival del Cacao al Chocolate
3 museos se alista para la llegada del Festival del Cacao al Chocolate

En colaboración con los estados de Tabasco y Chiapas, el 5to. Festival del Cacao al Chocolate, buscará alegrar el corazón de los regios

A partir de hoy inició el 5to. Festival del Cacao al Chocolate, un festival organizado en coordinación con el Comité Sistema Producto Cacao Nacional A. C. y Gobierno del Estado de Tabasco.

El Museo de Historia Mexicana, reunirá a conferencistas, artesanos y chefs, quienes compartirán su legado histórico y cultural.

Los asistentes podrán participar en:

Actividades artísticas
Talleres
Conferencias
Degustación, exhibición y venta de productos de cacao y chocolate.

La directora de los 3 Museos, Magdalena Cárdenas, comentó que la cultura del cacao es uno de los temas referentes en el Museo de Historia Mexicana.

“Nos da mucho gusto difundir la riqueza de nuestra tradición gastronómica y volver la mirada a esta manera de alimentarnos sanamente”, dijo.

Festival del Cacao al Chocolate

Cabe recordar que, el Festival del Cacao al Chocolate estará disponible hasta el domingo 21 de octubre, de las 10:00 a las 20:00 horas.

Si te interesa puedes visitar la página de 3 museos haciendo click aquí.

Te puede interesar: Nuevo León tiene los museos más visitados del país

Vuelve a subasta helicóptero VIP de Gobierno NL

El Gobierno de Nuevo León pide al menos 48.4 millones de pesos por el controversial helicóptero.

El jueves 25 de octubre volverá a ser subastado el helicóptero VIP comprado por el Gobierno del Estado de Nuevo León, durante la administración de Natividad González Parás.

El polémico helicóptero

La aeronave en cuestión es un helicóptero Bell 412 EP, modelo 2000, el cual fue comprado en 2006, por la administración de “Nati” en 59 millones de pesos.

Tiene capacidad para 13 pasajeros y cuenta entre sus aspectos más sobresalientes con seis asientos de piel, frigobar, espacio habilitado para servicio de cafetería, clóset, además de un teléfono satelital.

La aeronave fue utilizada por Natividad González Parás y posteriormente por su sucesor Rodrigo Medina.

En contraparte, Jaime Rodríguez señaló desde su llegada a la gubernatura que la aeronave era un lujo innecesario y consideró la opción de reasignarla al área de Protección Civil, para ser adaptada para labores de rescate y atención de emergencias, pero después optó por subastarla o venderla.

Te puede interesar: Recupera Rodrigo Medina rancho en General Terán con un amparo

Nadie quiere comprar el helicóptero de lujo de Nuevo León

Esta será la sexta subasta en la que se incluye la aeronave neoleonesa, por lo que se tuvo que bajar considerablemente el precio de arranque para ver si de esta manera puede llamar la atención de algún comprador.

Lo que se pedía de inicio era 60 millones de pesos y en esta ocasión el precio de inicio será 48.4 millones de pesos.

“El helicóptero del que estamos hablando es muy bueno y está en el rango alto de helicópteros privados, lo que influye en el precio”, explicó Javier Dorantes, director corporativo de Comercialización y Mercadotecnia del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda.

“La respuesta del mercado que hemos obtenido es que el precio no es el adecuado”, reconoció el funcionario.

Morena dice sí al aborto, defenderá su legalización

El también presidente de la Cámara de Diputados manifestó que es momento de lograr “un cambio radical” en el tema de los derechos de las mujeres.

El aborto podría despenalizarse próximamente en México, ya que este tema fue incluido en una serie de iniciativas que presentará la próxima semana el diputado Porfirio Muñoz Ledo.

Dichas propuestas de reforma constitucional van enfocadas en los derechos de las mujeres, explicó el también presidente de la Cámara de Diputados.

Te puede interesar: Dice Sergio Mayer que sueldo de diputado no le alcanza

Este posicionamiento fue expuesto durante un evento conmemorativo por el 65 aniversario del voto de las mujeres, efectuado en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y replicado posteriormente en las redes sociales del legislador.

Sin entrar mucho en detalles, el morenista señaló que esta serie de iniciativas serán presentadas el martes y en ellas se incluyen varios aspectos relacionados con las mujeres, como el lograr mayor protagonismo de las féminas en las fuerzas armadas, consolidar la paridad de género en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la interrupción legal del embarazo.

Dijo que en este tema “se va a tomar el toro por los cuernos” y reconoció que “el avance de las mujeres ha sido tremendo, pero todavía se tiene que hacer mucho más”, pues las mujeres han ganado representación mas no poder.