¡Histórico hallazgo en Pirámide de la Luna de Teotihuacán!

Se trata de una cámara de 15 metros de diámetro y un túnel que va directo a la Plaza de la Luna.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó este día que realizaron un histórico descubrimiento debajo de la gran Pirámide de la Luna, en el sitio de Teotihuacán.

El descubrimiento

Se trata de una cámara de 15 metros de diámetro, localizada a 8 metros de profundidad, la cual se conecta a un túnel que desemboca en la Plaza de la Luna, contigua a la pirámide mencionada.

Verónica Ortega, directora del Proyecto de Conservación Integral de la Plaza de la Luna del INAH, considera que este espacio pudo haber sido utilizado para fines rituales.

Esta investigación es de suma importancia, recalcó la investigadora, puesto que de esta manera podrá profundizarse en el origen de la misteriosa cultura teotihuacana y su relación con otras culturas.

“Estos grandes complejos ofrendatorios constituyen el núcleo sagrado de la ciudad de Teotihuacán, por lo que toda la gente la consideraba la meca de la civilización, de ahí que lo que se pueda hallar en su interior podrá ayudar a desentrañar las relaciones que tuvo esta antigua metrópoli con otras regiones de Mesoamérica”, explicó Ortega.

La investigación de la Pirámide de la Luna continuará

La investigación y proyecto de conservación de la Plaza de la Luna arrancó en 2015, para lo cual se utilizó tecnología de punta como equipo de georradar, con lo que se ha podido analizar lo que hay debajo del gran templo teotihuacano.

Lo que sigue ahora es buscar la manera de realizar una exploración del subsuelo.

hoy-inicia-festival-internacional-de-santa-lucia
¡Hoy inicia el Festival Internacional de Santa Lucía!

La espera terminó… El Festival Internacional de Santa Lucía llegó a Monterrey.

Este jueves 25 de octubre a partir de las 20:00 horas pásate por el Parque Fundidora y disfruta de lo mejor del arte con el “Festival Internacional Paseo Santa Lucía“.

https://www.facebook.com/festivalsantalucia/posts/1982305831808899

Como cada año, el festival colma de cultura plazas, parques y teatros de los diferentes municipios, así lo reveló la presidenta del Patronato del Festival Internacional de Santa Lucía, Lorenia Canavati, al medio de comunicación Sputnik.

“Se inició para que todos tuviéramos la oportunidad de tener este contacto a través de la cultura y poder elevar el nivel de educación del Estado. Porque si bien es un Estado con un nivel de educación alto, la cultura nunca es suficiente, siempre hay que empaparse más. Y ese es nuestro objetivo”, dijo.

En su onceava edición, el Festival Internacional de Santa Lucía contará con la presencia de 10 eventos internacionales que se presentarán por primera vez en México y en América, de un total de 160 que se realizarán de forma totalmente gratuita (obras de teatro, espectáculos de danza, música).

Para mayor información se puede consultar la página oficial del Festival Internacional de Santa Lucía, haciendo click aquí.

El espectáculo “El viaje extraordinario” se presentará hoy

El Viaje Extraordinario”, es un gran espectáculo acuático de la Compañía Francesa “Ilotopie”, en el que disfrutarán de un enorme show teatral, musical y pirotécnico donde figuras fantasmagóricas, batallas de fuego, vuelos musicales y maquinarias incandescentes nos transportarán a mundos nuevos.

hoy-inicia-festival-internacional-de-santa-lucia

Lugar: Lago de las Olas del Paseo Santa Lucía, Parque Fundidora.
Estreno: 25 de Octubre a las 20:00 horas.
Otras funciones: 26, 27 de Octubre 20:30 horas y 28 de Octubre 20:00 horas.
Recomendación: Toda la familia.

Te puede interesar:

Ilustradores homenajean a Tim Burton con exposición en Cineteca

5 datos impactantes que no sabías del ‘Lago de los cisnes’

Encuentran cuerpo descuartizado afuera de kínder en Guadalupe

Las autoridades no han podido establecer la identidad del cadáver encontrado en la colonia Valle Hermoso, de Guadalupe.

Esta mañana se realizó un terrorífico hallazgo en el exterior de un kínder en la Colonia Valle Hermoso, de Guadalupe: un cadáver literalmente descuartizado.

El macabro descubrimiento

Poco después de las 06:00 horas, vecinos del fraccionamiento mencionado solicitaron la presencia de elementos policíacos ante el hallazgo de un cuerpo decapitado y mutilado de piernas y brazos, localizado en el cruce de las calles Valle Verde y Valle de Texas, en el segundo sector de la Colonia Valle Hermoso.

El cadáver se encontraba cerca del kínder Jaime Torres Bodet y de la escuela primaria Mariano Escobedo.

Te puede interesar: Homicidios a la alza en NL, ‘El Bronco’ casi alcanza a Medina

Primeras investigaciones

Al sitio arribaron policías municipales, agentes de la Policía Ministerial y peritos de criminalística de campo de la Fiscalía General.

Hasta el momento ha trascendido que el occiso tenía entre 30 y 40 años de edad y no se ha precisado alguna línea de investigación.

En Nayarit, “Willa” dejó más de 13 mil damnificados

Tras el paso del huracán “Willa” se registró el desbordamiento de los ríos Acaponeta y San Pedro en Nayarit

Cerca de 13 mil personas fueron desalojadas ante la llegada del huracán “Willa” a costas de Sinaloa y Nayarit.

Debido a los daños que ocasionó el fenómeno meteorológico por las intensas lluvias y fuertes vientos, se activó el plan de auxilio por parte de elementos de las secretarías de Marina (Semar) y el Plan DN-III, de la Defensa Nacional (Sedena), con el envío de un total de 15 mil elementos de apoyo a la ciudadanía afectada.

El Ejército Mexicano brindó apoyo a los habitantes de diferentes poblados en los estados de Sinaloa, Durango, Nayarit, Colina y Jalisco, a través del envió dos helicópteros.

Sinaloa, fue el estado más afectado, al que fueron desplegados 11 mil soldados en los municipios de Mazatlán, Escuinapa, El Rosario, La Cruz de Elota y Culiacán.

Los gobiernos estatales, así como distintas dependencias de la Administración Federal coadyuvan en atender y evacuar a más de 13 mil personas, de las cuales casi 10 mil ya fueron albergadas en 60 refugios temporales.

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, compartió en su cuenta oficial de Twitter la imagen de una inundación provocada por las lluvias del huracán “Willa” en Tuxpan, Nayarit.

Centros de acopio

El gobernador del estado, Antonio Echevarría García, ordenó colocar un centro de acopio en las instalaciones del Sistema DIF Nayarit en Tepic para apoyar a la población afectada.

Asimismo, solicitó el apoyo del gobierno federal, del gobierno de Jalisco y de la población en general.

“Debemos de organizarnos porque se van a evacuar pueblos enteros, se va a evacuar Ruiz, Tuxpan, Acaponeta, Tecuala, Huajicori, Del Nayar, estamos hablando de miles de familias, tenemos que organizarnos, tenemos que sacar la casta (…) Todos los actores políticos de la república están avisado, tienen los ojos puestos en nosotros”, dijo el mandatario tras reunirse con su gabinete y representantes de dependencias federales.

el-bronco-y-sus-311-empleados-con-doble-sueldo
El ‘Bronco’ y sus 311 empleados con doble sueldo en Universidad Ciudadana

La Universidad Ciudadana, es un proyecto del gobierno estatal de Jaime Rodríguez Calderón, que se ha convertido en una polémica debido a las múltiples anomalías.

Según la Auditoría Superior del Estado (ASE), la manejan 311 funcionarios que sólo cobran, pero trabajan en otro lado, como empleados de la Secretaría de Educación, el gobierno central o incluso en escuelas públicas.

De acuerdo con datos de la revisión de la Cuenta Pública 2017, 311 de los empleados que tiene la plataforma virtual “dobletean” en gobierno del estado, causando daños por $87.9 millones de pesos al erario público.

“Se detectó a servidores públicos que obtienen percepciones en dos entes, no acreditando con la documentación proporcionada la compatibilidad de horarios para desempeñar los dos cargos”, reveló la auditoría.

Problemas desde mayo pasado

Las sospechas de “caja chica” en la instución educativo, aumentó tras darse a conocer que la Universidad Ciudadana presentó fallas en su sitio web y retraso el inicio de clases.

Más problemas para el “Bronco”

Las cuentas públicas, presentadas por la Auditoría Superior del Estado al Congreso local, arrojaron irregularidades tanto en el Gobierno estatal así como de 13 municipios rurales.

¿Quiénes están en la lista negra?

– Agencia Estatal del Transporte: No pudo justificar su programa de apoyo a usuarios del transporte.
– Fideicomiso de Fondo Metropolitano: Se encontraron observaciones sin solventar por una cantidad superior a los 453 millones de pesos.

Otras dependencias:

Agua y Drenaje.
Poder Ejecutivo del Estado.
Servicios de Salud.
Sistema de Caminos.

Se espera que los diputados locales inicien la discusión de estos expedientes en el seno de las comisiones legislativas en las próximas semanas.

Te puede interesar:

A pesar de irregularidades, Trife aprueba candidatura de ‘El Bronco’

Dan plazo al ‘Bronco’ para que liquide deuda

Mujer racista insulta a familia por hablar español en un restaurante de EU

Los actos de xenofobia en Estados Unidos han visto un auge en los últimos meses.

Una mujer lanzó insultos racistas contra una familia guatemalteca que estaba hablando en español en un restaurante de Virginia, en Estados Unidos.

El incidente que fue grabado ocurrió el pasado miércoles en el restaurante Andy’s. La mujer gritaba a los guatemaltecos “Salgan de mi maldito país”.

En el video también se puede apreciar como la mujer les exige que muestren sus pasaportes y sugirió las personas eran en el país “una carga para el gobierno”.

Entre los miembros de la familia, estaba una niña de apenas 7 años. Una de las víctimas dijo en entrevista con Telemundo: “No es justo que nos hagan esto. Más si hay niños presentes. No es justo que los niños lleguen a pasar por esto, eso no se hace”.

Un vocero de la Oficina del Sheriff del Condado de Loudoun dijo al Washington Post que respondieron a una llamada de un cliente, pero no concretaron el arresto, el gerente pidió que la mujer que ofendió a la familia se retirara.
Por su parte, restaurante Andy’s escribió en su Facebook una publicación dirigida a la mujer, en la que le “agradece” no volver nunca al lugar porque “no es bienvenida”.
https://www.facebook.com/andyslovettsville/posts/2320253314668848

Inicia consulta nacional por nuevo aeropuerto en medio de polémica

La consulta se realizará en 538 municipios del país.

Hoy inició la consulta con la que se busca conocer la opinión de los ciudadanos respecto al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la cual es impulsada por Andrés Manuel López Obrador y organizada por integrantes del equipo de transición.

Aspectos de la consulta sobre el NAIM

Esta consulta se realiza en mil 73 mesas receptoras de voto instaladas en 538 municipios del país y tendrá una duración de cuatro días.

La pregunta plasmada en las boletas es la siguiente: “Dada la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ¿cuál opción piensa usted que sea mejor para el país?”.

Te puede interesar: Defiende Slim nuevo aeropuerto

Después se plasman las ventajas y desventajas de cada una de las alternativas posibles sobre el nuevo aeropuerto: la de Texcoco, que ya está en proceso de construcción, o la propuesta de López Obrador de habilitar la base aérea de Santa Lucía.

Las mesas de votación estarán operando de las 08:00 a las 18:00 horas, aunque este día se presentaron algunos retrasos en la mayoría de de ellas. Para participar en la consulta será indispensable presentar credencial de elector vigente.

En el siguiente enlace podrás conocer la dirección de las mesas de votación que serán instaladas a lo largo del país: https://mexicodecide.com.mx.

El conteo de votos será realizado por la organización social Fundación Arturo Rosenblueth, con lo que se le dará imparcialidad a la misma.

Será Andrés Manuel López Obrador quien dará a conocer los resultados de consulta a finales de mes.

Las críticas en contra de la consulta sobre el nuevo aeropuerto

Uno de las mayores críticas y la que más suspicacia genera es que las boletas no están foliadas, lo que podría dar pie a ciertas irregularidades.

Por otro lado, especialistas en materia electoral critican que los organizadores no cuenten con un padrón de votantes, lo que podría provocar que algunas personas voten más de una vez.

Asimismo, se ha puesto en tela de duda el mecanismo de cadena de custodia y conteo de los votos.

De igual forma, especialistas califican esta encuesta como “alegal”, ya que si bien no va en contra de ninguna ley, tampoco cuenta con el sustento de ninguna normativa.

La encuesta no definirá la decisión del nuevo aeropuerto

Si bien el resultado será importante, pues arroja la percepción ciudadana sobre este asunto que se ha vuelto crítico, también es cierto que no definirá el curso del proyecto, pues la decisión final la tomará Andrés Manuel López Obrador al llegar al poder.

Este el primer paso para consumir marihuana legalmente en México

México ha tenido varias oportunidades para hacer posible la legalización del cannabis

“Consumir marihuana, una decisión personal. No le toca al estado imponer un modelo de conducta”, Arturo Zaldívar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Al igual se Zaldívar, vastos grupos colectivos concuerdan en que el consumo del cannabis debería ser un derecho para los mexicanos.

Lo que se exige, es que sea despenalizado los “derechos correlativos al autoconsumo tales como la siembra, cultivo, cosecha, preparación, posesión, transporte en cualquier forma y consumo”

De esta última parte se excluyen la distribución, la transferencia y la enajenación.

Aunque en cuatro ocasiones se ha intentado permitir el consumo y cultivo de la yerba, las autoridades legales del país no dan avance.

En este sentido, las solicitudes de permiso de consumo han llegado aceleradamente a las puertas de la COFEPRIS.

Llueven denuncias a COFEPRIS

De las 534 solicitudes de uso lúdico que ha recibido la dependencia, sólo 9 han sido autorizadas.

Ante esta situación, la Asociación México Unido Contra la Delincuencia, interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la República contra la COFEPRIS por abuso de autoridad al momento de autoridad al momento de procesar dichas solicitudes.

Algunas personas que han intentado solicitar el permiso de consumo, han revelado que el desinterés de la dependencia surge desde el momento en que se busca entregar la papelería necesaria.

Empleados de la dependencia detienen el proceso al negarse a dar plazos de respuesta y solicitar requisitos no previstos en los reglamentos.

¿Qué se necesita para solicitar un permiso de consumo de marihuana?

Primero, descargar el formato y presentar ante la COFEPRIS una solicitud de consumo lúdico de marihuana.

El segundo paso es esperar 40 días hábiles a que la dependencia dé una respuesta y el tercero es en caso que la dependencia no responda en los días pautados, los solicitantes puedes impugnar el caso a través de un amparo con un juez de distrito.

A tiros asesinan a Gabriel Soriano periodista de Acapulco

Este homicidio se realizó en plena vía pública a las 20:00 horas.

La sangre continúa derramándose en el estado de Guerrero, ya que anoche fue ultimado a balazos el periodista y locutor Gabriel Soriano, trabajador de la cadena Sistema de Radio y Televisión de Guerrero.

Primeros informes de las autoridades sobre el crimen

Roberto Álvarez, vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, informó que Soriano fue interceptado cuando circulaba a bordo de una camioneta propiedad de la empresa para la que trabajaba, por la glorieta de Puerto Marqués, cerca de la Base Naval, a las 20:00 horas.

En ese sitio, sujetos armados le dispararon en dos ocasiones, hiriéndolo en el cuello y tórax, lo que le provocó la muerte de manera casi instantánea.

Los casquillos encontrados en el sitio corresponden a un arma calibre 9mm.

Trascendió que el locutor y periodista venía de cubrir el Tercer Informe de Gobierno de Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, evento realizado en el Fórum Imperial de Acapulco.

La Fiscalía General del Estado ya inició la carpeta de investigación por este crimen.

Te puede interesar: Trump envía militares a la frontera con México

Siguen asesinado periodistas en sexenio de Peña Nieto

En lo que va de la Presidencia de Enrique Peña Nieto han sido asesinados 61 periodistas (10 mujeres y 51 hombres), además de cuatro más que se encuentran desaparecidos.

Trump envía militares a la frontera con México

A principios de semana, Trump lanzó la misma amenaza, detener a toda

Trump cree que si las fuerzas mexicanas no detuvieron a la caravana migrante, la milicia estadounidense lo hará.

Como ya es costumbre, el presidente norteamericano aseguró a través de su cuenta oficial de Twitter, que la entrada de la frontera con México, ya es resguardada por militares.

“Estoy enviando a los militares para esta Emergencia Nacional. ¡Serán detenidos!”, fue el mensaje del presidente.

ara muchos, la amenazas de Trump no fue muy clara, pues días atrás había amenazado con hacer lo mismo y no ocurrió nada.

Caravana no se detiene

El congregado de casi 7 mil inmigrantes inició su travesía el pasado 13 de octubre desde desde la ciudad hondureña San Pedro Sula.

Desde entonces, los hondureños han avanzado por las ciudades del estado de Chiapas en condiciones deplorables. Unos andan a pie y otros se han adelantado en camiones de carga.

Este medio de transporte ya cobró su primera víctima, cuando el lunes pasado, un joven de 25 años que no ha sido identificado pues no contaba con identificación, murió atropellado luego de caer de un camión en movimiento.