Condicionan reactivación económica de NL
Condicionan reactivación económica de NL

A través de una reunión virtual con diputados locales, el Gobierno de Nuevo León podría dar marcha atrás a la reactivación económica si el Estado supera los 120 contagios y 4.5 muertes por COVID-19 en promedio al día.

En caso de que esto suceda, Nuevo León frenaría la reapertura y solamente podrían trabajar las personas que realicen actividades esenciales.

Durante la reunión, el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, informó que será entre el 10 y 11 de junio cuando se analicen los resultados de la incidencia de nuevos contagios y decesos durante la Fase 1 de la reactivación económica.

“El Bronco” advirtió del impacto negativo que se avecina en la economía de Nuevo León, el cual traerá consecuencias.

“Dejamos de percibir mil 299 millones de pesos, esto es consecuencia de la drástica reducción de la actividad económica, no solo en Nuevo León, sino a nivel nacional e internacional a causa de la contingencia.

“Las participaciones federales no llegan y el fondo de emergencia es muy poco. Las empresas que abrieron se toparon con la nueva realidad en la baja de ventas por la situación”, agregó el gobernador durante la reunión virtual.

¿Quiénes deberían ser los primeros beneficiados del medicamento contra COVID-19?
¿Quiénes deberían ser los primeros beneficiados del medicamento contra COVID-19?

La pandemia mundial del COVID-19 es un virus que sigue afectando a muchos países de todo el mundo, causando la muerte de miles de personas sin que se conozca una cura, hasta hace unos días.

El 29 de abril, la Casa Blanca anunció que había una esperanza para terminar contra el coronavirus que provoca la COVID-19, un medicamento llamado Remdesivir.

La noticia fue compartida por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y por el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), Anthony Fauci, quien afirmó que los pacientes de COVID-19 se recuperaron un 31 por ciento más rápido, tras recibir este medicamento antiviral.

“Aunque no parezca un golpe definitivo al 100 %, es una prueba de concepto muy importante. Demuestra que un medicamento puede bloquear este virus”, indicó Fauci ante Trump.

Gracias a estos resultados, se aumenta la esperanza de que aparezcan otros medicamentos.

“Creo que gracias a todo esto, la situación en otoño será muy diferente y podremos volver a tener una especie de normalidad en nuestras vidas, incluso con la COVID-19 circulando de forma latente”, dijo Scott Gottlieb, antiguo director de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, en inglés).

Te puede interesar: ¡Se acabaron las clases en NL!

¿Qué es el Remdesivir?

Es un producto de Gilead Sciences con sede en California, Estados Unidos. Entre uno de sus más grandes éxitos destaca la producción de una cura a escala masiva contra la hepatitis.

Anteriormente, un estudio previo en China no encontró ningún beneficio en el medicamento Remdesivir en pacientes graves. Pero gracias a este avance, no tardará en convertirse en el principal tratamiento contra la pandemia COVID-19.

Tras esto, ahora surgen las dudas sobre la distribución y en cuánto podría costar el medicamento.

¡Se acabaron las clases en NL!

En Nuevo León, el ciclo escolar 2019-2020 de educación básica concluye este viernes 5 de junio.

Esto, de acuerdo con la Secretaría de Educación en la entidad y en línea con lo que se había previsto cuando la SEP dio a conocer en calendario para el ciclo 2020-2021 en todo el país.

Dicho cierre de clases a distancia aplicará tanto para escuelas públicas como privadas, indicó la Secretaria de Educación de NL, María de los Ángeles Errisúrriz.

Lo anterior se definió luego de una reunión virtual con autoridades educativas en la entidad.

En la reunión participaron todas las autoridades educativas del estado, así como supervisores, inspectores, equipos técnicos y directores de niveles.

Ahí se definieron:

  • Elementos de evaluación.
  • Inscripciones.
  • Fechas para el receso.
  • Proceso de preparación para el próximo ciclo escolar.

¿Qué es lo que termina?

clases nl
De acuerdo con autoridades educativas del estado, finalizan los programas:

  • Escuela TV.
  • Escuela Radio NL.
  • Y los programas federales.

En sí, recalcó Errisúrriz, “cierra el ciclo escolar 2019-2020 para todos los alumnos del estado de NL”.

¿Cuándo vuelven a iniciar las clases?


La fecha tentativa para el inicio de clases es el próximo 10 de agosto, pero el regreso a las aulas está condicionado al desempeño de la pandemia en la entidad.

¿Qué pasa con los maestros?

Pero las vacaciones de casi dos meses no aplican para los maestros.

Su receso comenzará el próximo 22 de junio, mientras que ellos regresarían a realizar actividades el 20 de junio.

¿Se perdieron clases?


De acuerdo con la titular de la Secretaría de Educación, en Nuevo León se cumplió satisfactoriamente con el plan de estudios programado.

Esto, pues antes de las vacaciones de Semana Santa se había cumplido con dos terceras partes del ciclo escolar.

Y con la escuela a distancia se completó el tercer periodo, que corresponde al cierre, agregó.

“Se garantiza que se cumplió con el ciclo escolar”, concluyó la Secretaria de Educación.

NL en el top 5 de enfermedades relacionadas con la contaminación
NL en el top 5 de enfermedades relacionadas con la contaminación

Debido a que la mala calidad del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey ha existido durante años, la Dirección General de Epidemiología a nivel federal informó que en las últimas 21 semanas de 2020, Nuevo León se encuentra en el top 5 de enfermedades relacionadas con la contaminación.

El Estado registra los siguientes padecimientos:

Otitis media aguda

Tamaulipas: 21 mil 258 casos, primer lugar.

Nuevo León: 15 mil 755 casos, segundo lugar.

Infecciones respiratorias agudas

Estado de México: 939 mil 917 casos, primer lugar.

Nuevo León: 454 mil 257 casos, tercer lugar.

Conjuntivitis

Estado de México: 31 mil 926 casos, primer lugar.

Nuevo León: 15 mil 928 casos, quinto lugar.

Asma

Tamaulipas: 7 mil 929 casos, primer lugar.

Nuevo León: 4 mil 818 casos, quinto lugar.

Te puede interesar: ‘Aglomeraciones’ por cerveza tendrían consecuencias: Gobierno de NL

Otras enfermedades que ubican a Nuevo León entre los primeros lugares son:

Enfermedades cerebrovasculares

Jalisco: Mil 681 casos, primer lugar.

Nuevo León: Mil 030 casos, sexto lugar.

Enfermedades isquémicas del corazón

Jalisco: 2 mil 215 casos, primer lugar.

Nuevo León: Mil 180 casos, octavo lugar.

riesgo máximo covid
Con riesgo máximo, así arrancará México su ‘Nueva Normalidad’

Este 31 de mayo finaliza la Jornada Nacional de Sana Distancia y comienza la llamada “Nueva Normalidad”.

Pero 31 de los 32 estados del país se encuentran en riesgo máximo de contagio.

Y Zacatecas, el único estado que “se salva” rojo en el semáforo, se ubica en naranja, que representa un riesgo alto.

Así lo informó el mismo Gobierno Federal en la conferencia matutina de este viernes.

La epidemia no ha concluido. No debe nadie confundirse de que se está en descenso, porque no es el caso”, informó Hugo López-Gatell.

El subsecretario de Salud agregó que debemos mantener la prevención en todo momento:

“La nueva normalidad es porque las actitudes, respecto a la prevención, son elementos que no se pueden quitar, probablemente en años”.

De esta forma, indicó que debemos aprender a convivir con este nuevo virus, como se hace en todo el mundo.

¿Riesgo máximo para (casi) todos?

La evaluación presentada, elaborada el 28 de mayo, se trata de la más actualizada al momento, indicó López Gatell.

De esta forma, solo se permite el desarrollo de actividades esenciales, entre las que ahora se encuentra la minería, construcción y la fabricación de transporte.

Así funcionaría el semáforo de la ‘nueva normalidad’.

Te puede interesar: COVID-19 cobraría la vida de más de 130 mil mexicanos ¡para septiembre!

Éste es el significado de los colores del semáforo

Los cuatro colores que regularán el regreso a las actividades económicas, sociales y culturales son los siguientes:

Verde

  • Todas las actividades esenciales y no esenciales están permitidas.
  • Deben seguirse las medidas de Salud Pública y de Trabajo.
  • Incluye regreso a clases.

Amarillo

  • Con restricciones en espacios abiertos y cerrados.
  • Se permite la operación de actividades esenciales y no esenciales sin restricción.
  • Los niños no podrán ir a la escuela.

Naranja

  • Se reducen las actividades esenciales y no esenciales en espacios cerrados y en espacios públicos.

Rojo

  • Solamente se permiten actividades esenciales.
  • Se agregan la minería, construcción y fabricación de transporte.

El ‘menos peor’

Zacatecas, el único estado que no está en riesgo máximo por coronavirus.

Esto, porque reporta solo 281 casos confirmados, así como 33 defunciones.

Y, de sus municipios, solo uno tiene más de 51 casos, dos más tienen e 41 a 50 casos y otro más presenta de 31 a 40 casos.

El resto de sus municipios están en verde y hasta en blanco, que significa que no presentan casos de COVID-19.

Te puede interesar: Alerta por COVID-19 en Monterrey se extendería ¡hasta Halloween!

¿Y en el país?

Hasta el último reporte, México registra:

  • 81 mil 400 casos.
  • mil 044 defunciones.
  • seis estados superando los 3 mil casos.

Es por eso que el gobierno hace un llamado a las personas a conservar una distancia de al menos 1.5 metros y saludar de lejos.

¡En llamas! Explota prototipo Starship SN4 de Space X
¡En llamas! Explota prototipo Starship SN4 de Space X

Hace unos minutos, en Boca Chica, Texas, se produjo la explosión del prototipo Starship SN4 de Space X.

Según testigos que vieron la prueba en directo, fue la parte inferior del cohete en donde se apreciaba una fuga.

Por el momento, Space X no ha confirmado el hecho o dado un comunicado al respecto.

Cabe recalcar que esta fue la cuarta prueba de fuego estático que pasa este motor en dicho prototipo, en el cual se trabaja como opción para hacer misiones a Marte.

El accidente se da en la víspera del lanzamiento del primer vuelo tripulado de Space X, el cual se llevará a cabo mañana sábado 30 de mayo, en su nave Falcon 9.

¿Quiénes realizarán el viaje al espacio exterior?

https://www.instagram.com/p/CAbORyhpEtp/

Bob Behnken y Doug Hurley son los dos astronautas que viajarán a bordo de la cápsula Crew Dragon, despegando desde la plataforma 39 A, para dirigirse a la Estación Espacial Internacional.

Estudiantes de la UANL seguirán en casa
Estudiantes de la UANL seguirán en casa

La Universidad Autónoma de Nuevo León anunció en un comunicado que el periodo de contingencia sanitaria se extenderá hasta el 30 de junio, de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades de salud federal y estatal.

El aviso publicado en redes sociales se menciona que la decisión fue tomada de acuerdo a las medidas sanitarias implementadas a nivel nacional y con base a los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral del Gobierno de México, y a los avances del Proceso de Reactivación Económica del Gobierno del Estado de Nuevo León.

Te puede interesar: Manuel de la O, el superhéroe de los nicolaítas

“Las actividades administrativas seguirán realizándose de manera específica en la modalidad de trabajo presencial o a distancia según sea asignada, hasta el 30 de junio, por lo que se les solicita mantener comunicación con las autoridades de su dependencia”, señaló la UANL mediante un comunicado.

Además, se reveló que las siguientes personas no deberán presentarse a laborar de manera presencial durante la contingencia sanitaria:

Adultos mayores de 65 años.
Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Personal con discapacidad.
Personas con enfermedades crónicas no transmisibles, inmunodeprimidos y neoplasias malignas.

Te puede interesar: ¿Y “la lana” de los abonados regios?

‘Aglomeraciones’ por cerveza tendrían consecuencias: Gobierno de NL
‘Aglomeraciones’ por cerveza tendrían consecuencias: Gobierno de NL

El Gobernador Jaime Rodríguez Calderón indicó a las empresas con venta de cerveza, y a la ciudadanía, que no acatar las medidas de distanciamiento social causará que los negocios serán cerrados.

Lo anterior, tras el anuncio de la reapertura del sector cervecero que iniciará la próxima semana.

El mandatario estatal indicó que estarán en alerta y en vigilancia.

Te puede interesar: Centros comerciales regios abrirán sus puertas… pero con ‘cupo limitado’

Por su parte, el Secretario de Salud en el estado, Manuel de la O Cavazos, informó que las empresas deberán aplicar una medida estricta de los protocolos sanitarios.

Además de proporcionar transporte para ir a su trabajo y el regreso a casa para sus empleados.

El día de ayer Nuevo León superó las 100 muertes por COVID-19 en la entidad, al reportarse nueve casos en las últimas 24 horas.

Además, se registraron 120 nuevos casos confirmados, sumando un total de 2 mil 463 personas contagiadas.

Te puede interesar: ¿Cuáles objetos de uso común se deben limpiar y desinfectar?

COVID-19 cobraría la vida de más de 130 mil mexicanos ¡para septiembre!

El científico del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, siglas en inglés), Youyang Gu, informó que su modelo “Proyecciones de COVID-19 utilizando aprendizaje de máquina”, arrojó que para el 1 de septiembre, México podría llegar a cerca de 132 mil fallecimientos por COVID-19.

Este modelo empleado por Youyang Gu, es uno de los estudios utilizados por los Centros de Enfermedades Infecciosas en el país norteamericano para tomar decisiones sobre la pandemia.

El documento presenta tres rangos distintos de mortalidad para 70 países y estados de la Unión Americana:

Alto.
Bajo.
Escenario proyectado.

Este último es el que tiene la probabilidad más alta de ocurrir.

Para México la proyección de 132 mil muertes es el dato del escenario intermedio y según el científico del Instituto de Tecnología de Massachusetts, el país podría llegar a 212 mil muertos para el primer día del mes de septiembre y en el mejor escenario la cifra de defunciones sería de 37 mil.

Además, se reveló que el punto más alto de la curva ocurriría el 10 de agosto.

Para más información puedes acceder a covid19-projections.com

¿Cuál es la diferencia del modelo utilizado en México?

El investigador de MIT detalla su metodología general, sus intervalos de confianza y presenta datos importantes como la tasa de contagios, que es el número de personas que pueden contraer la enfermedad por su interacción con un portador.

Estados Unidos regresa al espacio... tras 9 años de ausencia
Estados Unidos regresa al espacio… tras 9 años de ausencia

Después de nueve años del viaje del transbordador Atlantis, todo está listo para que la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) viaje al espacio exterior, esta vez de la mano de Space X.

Este será no solo el primer viaje espacial tripulado desde 2011 en Estados Unidos, sino que también es el paso final para que el Programa Comercial Tripulado de la NASA certifique a Crew Dragon para misiones operativas a larga duración.

https://www.instagram.com/p/CAqslGUp3na/

Durante esta misión, denominada Demo-2, se van a probar sistemas de vuelo, el cohete, la nave y el proceso de aterrizaje diseñados por Space X, poniéndole fin así a los vuelos que realizaban los norteamericanos desde Rusia tras el fin del programa de transbordadores Atlantis.

Esto sentaría las bases para la futura exploración de la Luna en el 2024 y Marte en 2030.

Te puede interesar: Manuel de la O, el superhéroe de los nicolaítas

¿Quiénes realizarán el viaje al espacio exterior?

https://www.instagram.com/p/CAbORyhpEtp/

Bob Behnken y Doug Hurley son los dos astronautas que viajarán a bordo de la cápsula Crew Dragon, despegando desde la plataforma 39 A para dirigirse a la Estación Espacial Internacional.

Te puede interesar: UANL desarrolla vacuna comestible contra el COVID-19

Te compartimos el video:

https://www.youtube.com/watch?v=h9o3ySjt0xk