reapertura chipinque fundidora
Estos son los parques y parajes naturales que ya puedes visitar en Nuevo León

Una buena noticia para los amantes del ejercicio al aire libre: Hoy arranca la reapertura de parques naturales.

Lo anterior, en linea con el anuncio de gobierno del estado realizado la semana pasada, sobre la apertura de parques a partir del 15 de junio.

En sí, los parques naturales que están abiertos al público son:

  • Chipinque.
  • La Huasteca.
  • Parque Fundidora (de 06:00 a 20:00 horas).

Te puede interesar: Arrestan a hombre por caminar desnudo en San Pedro

Pero, lamentablemente, estos sitios no están disponibles para paseos familiares, pues el acceso se limita a actividades como:

  • Ciclismo.
  • Senderismo.
  • Caminar.

Esto da una opción más para quienes gustan de ejercitarse, en miras de que los gimnasios permanecen cerrados.

Así lo señalaron algunos visitantes y usuarios de redes sociales, quienes aplaudieron la medida.

¿Qué medidas aplicarán?

En Chipinque y Fundidora, se solicita a los paseantes acatar el uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial.

Además, en Fundidora se pide:

  • Respetar la sana distancia.
  • Utilizar la pista en el sentido contrario a las manecillas del reloj.

Por otro lado, Fundidora ofrece revisión de temperatura a la entrada y sanitización de espacios.

¿Qué es lo que no está permitido en Fundidora?

reapertura fundidora

En esta etapa, se toman las siguientes restricciones:

  • Se niega el acceso a personas con síntomas.
  • Se prohibe escupir en el suelo.
  • Uso de aparatos de ejercicio y bancas no está permitido.
  • No hay permisos para sesiones fotográficas, de video o convivios.
  • Se nieva la entrada a grupos de más de seis personas.

Te puede interesar: ¿Conoces los municipios de NL libres de COVID-19?

Cabe destacar que, en el caso de Fundidora, sitios como la pista de hielo, la Cineteca, el Centro de las Artes o el Museo del Niño todavía no tienen luz verde para reanudar actividades.

Arrestan a hombre por caminar desnudo en San Pedro
Arrestan a hombre por caminar desnudo en San Pedro

En el municipio de San Pedro, un hombre fue detenido por caminar desnudo por las calles Alfonso Reyes y Manuel González en la colonia Palo Blanco.

Por el momento se desconoce la identidad del hombre y si este se encontraba borracho o bajo los efectos de alguna droga.

Te puede interesar: ¿Conoces los municipios de NL libres de COVID-19?

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=652534235299263&id=205603846658973

La noticia rápidamente se volvió viral en las redes sociales

Arrestan a hombre por caminar desnudo en San Pedro

Nuevo León casos COVID-19
¿Conoces los municipios de NL libres de COVID-19?

Nuevo León cumple tres meses de que inició la crisis de salud en el estado, por COVID-19.

Y, en ese tiempo, el virus se ha hecho presente en 43 de los 51 municipios que componen nuestro estado.

Esto, luego de que la transmisión comunitaria llegara a cinco municipios más de Nuevo León.

Te puede interesar: “Divorcios a distancia”, una nueva realidad en Nuevo León

Los municipios que se sumaron a la lista de transmisión comunitaria del virus, con al menos un caso, son: Villaldama, Melchor Ocampo, Los Ramones, Los Herrera y Hualahuises.

Ante esto, autoridades alertaron que el virus sigue circulando y ya tiene presencia en prácticamente todo el estado.

“Hoy se agregan 5 municipios del área rural. Tenemos circulación de este virus en todo el estado, donde está el virus, en todos los lugares, señaló Manuel de la O.

¿Cuáles son los municipios libres de COVID-19?

De acuerdo con autoridades, los municipios nuevoleoneses que no presentan contagios son:

  • Agualeguas.
  • Bustamante.
  • Doctor Coss.
  • General Treviño.
  • Mier y Noriega.
  • Parás.
  • Rayones.
  • Vallecillo.

COVID-19, ¿cómo vamos?

manuel de la o coronavirus

De acuerdo con la última actualización, en el estado se acumulan 4 mil 579 casos confirmados, al sumarse 173 en un día.

De igual forma, sumamos 173 fallecidos, así como 274 personas hospitalizadas.

En cuanto a los municipios, Monterrey lidera el conteo de casos, con mil 129, seguido de Guadalupe, con 808, y Apodaca, con 532.

Casa de apoyo a migrantes, con nuevo brote de COVID-19
Casa de apoyo a migrantes, con nuevo brote de COVID-19

En un comunicado, el padre Felipe De Jesús Sánchez Gallegos, anunció que en la casa de migrantes Indi surgió un brote de COVID-19 con 30 personas infectadas por este virus.

En el informe se mencionó que los pacientes fueron puestos en confinamiento voluntario en las instalaciones de la misma casa de la Parroquia Santa María Goretti.

Agradeció a la Secretaría de Salud de Nuevo León, quienes apoyarán a supervisar el confinamiento.

Para evitar más contagios entre migrantes que acudan al albergue, se informó que temporalmente reservarán el servicio del comedor del Padre Infante solamente a los huéspedes de Casa Indi.

Cabe destaca que Casa Indi brinda apoyo a al menos 400 personas en sus instalaciones.

Te puede interesar: “Divorcios a distancia”, una nueva realidad en Nuevo León

“Divorcios a distancia”, una nueva realidad en Nuevo León
“Divorcios a distancia”, una nueva realidad en Nuevo León

En menos de 15 minutos, las parejas de Nuevo León podrán divorciarse de manera virtual, gracias al Poder Judicial del Estado.

El Director de Visitaduría del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, Roberto Treviño Ramos, comentó que estos trámites se pueden realizar desde cualquier celular sin que se tenga que salir de la oficina o el domicilio, debido a la crisis sanitaria del COVID-19.

Por otra parte, comentó que también es posible llevar a cabo demandas vía remota, considerando que Nuevo León es el único Estado en el país que ha aplicado estos recursos para agilización de las partes involucradas.

En caso de que algunas personas se les dificulte manejar equipos electrónicos, en las oficinas del Poder Judicial existen cabinas en las que se les brinda la orientación requerida para dichos trámites.

¿Próximo ciclo escolar en línea?
¿Próximo ciclo escolar en línea?

A cinco semanas de que inicie el próximo ciclo escolar para educación básica, la Secretaría de Salud del Estado dio a conocer que se analiza si éste será en línea o si los estudiantes volverán a las clases en agosto.

El día de ayer, y después de presentar el semáforo de reactivación de actividades económicas y recreativas en el que se basarán, el secretario de Salud, Manuel de la O, comentó que se revisa con el Comité de Seguridad en Salud si las clases continuarán de manera virtual.

“Las clases presenciales ya se terminaron y estamos valorando que probablemente el ciclo escolar sea el que inicie también en línea”.

“Debemos cuidar a nuestros niños, que si bien está demostrado que acuden poco al hospital si les da Covid, ellos pueden contagiar a sus padres o a sus abuelos y ellos pueden fallecer”, agregó el doctor.

Cabe destacar que el próximo ciclo escolar comenzará el 10 de agosto.

Te puede interesar: Tito Charly, el abuelito regio que se hizo youtuber tras perder su empleo

Tito Charly, el abuelito regio que se hizo youtuber tras perder su empleo

Carlos Elizondo, una persona de la tercera edad que trabajaba empacando en HEB, fue una de las tantas víctimas económicas del COVID-19, al quedarse sin empleo.

Pero este adulto mayor de casi 80 años no se dejó vencer y comenzó a buscar otras formas de ganar dinero.

Primero se le ocurrió entrar en contacto con productores artesanales de carne seca, chorizo y queso, para lanzar su propia línea de productos.

Te puede interesar: Ola de COVID-19 azota en asilos regios

Pero luego su hija menor, Verónica, lo convenció de unirse a YouTube para compartir recetas y promocionar su marca.

Así surgió su canal de YouTube: “Tito Charly”, donde comparte recetas con un toque divertido y original.

Tito Charly
Foto: Tomada del canal de YouTube “Tito Charly”

El mismo Carlos Elizondo se define como alguien a quien le gustan los retos, por lo que aceptó lanzar este proyecto.

Te puede interesar: (Viral) Firulais recibe con tierno abrazo a mujer que le llevó comida

“Compré un teléfono mejorcito y comencé a picarle, picarle y picarle; ahora ya me piqué y quiero saber más. Me estoy actualizando poco a poco”, mencionó.

Su canal, que había alcanzado los mil suscriptores en unos días, cosa que celebró en su canal con un video, ahora ha llegado a más personas, y ya ronda los 50 mil suscriptores.

Entre las recetas que se pueden encontrar en su canal están: chiles rellenos con camarón y chorizo, carne seca con piloncillo y ceviche de carne seca.

Pero también: queso asado con tocino y chorizo, costras de queso y atropellado norteño y queso crema empalizada de carne seca.

Agua de la presa La Boca ¡se pinta de verde!
Agua de la presa La Boca ¡se pinta de verde!

La presa La Boca sigue dando de qué hablar: ahora por un reporte de contaminación.

Y es que a vecinos de Santiago, Nuevo León, les preocupan manchas verdes que aparecieron en el embalse desde hacer semanas.

Ante esto, comenzaron a señalar que la presa podría estar siendo afectada por la contaminación, sumada a la falta de movimiento.

Te puede interesar: NL ya tiene permiso federal para construir Presa Libertad

“Amaneció la presa con manchas verdes en toda su extensión, (esto) nos alarmó mucho”, indicaron.

Y comenta que anteriormente se habían visto algunas marchitas, pero no abarcaban todo el lugar.

Además de las manchas verdes, les llama la atención una espuma blanca comenzó a llegar a las orillas.

Jaime Elizondo, representante del patronato Amigos de la Presa, comenta sobre las sospechas que tienen al respecto:

“También pudiera ser una contaminación química, que se hubiera derramado algún hidrocarburo, aceite o químico, pero no sabías de qué índole podía ser”, agregó.

Te puede interesar: ¡Sin agua! Así está la presa Cierro Prieto

Además, algunos vecinos comentan que han detectado que se derraman aguas negras en la presa.

Lo que piden los vecinos

Agua de la presa La Boca ¡se pinta de verde!

Debido a las manchas y a la espuma que se aprecia, se solicita la ayuda de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Agua y Drenaje y Ecología del municipio de Santiago.

Esto, para que:

  • Tomen muestras de las afectaciones.
  • Analicen la situación.

La situación de la presa La Boca es preocupante, pues se trata de un embalse que abastece de agua potable a la población.

Por lo mismo, debería permanecer limpia, concluyen los vecinos.

Parque Chipinque se queda sin ahorros: busca solventar gastos por COVID-19
Parque Chipinque se queda sin ahorros: busca solventar gastos por COVID-19

A través de un video en redes sociales, el Parque Ecológico Chipinque invita a los amantes de la naturaleza y a los ciudadanos en general a realizar donativos económicos. Esto, debido a que el fondo de emergencias se está acabando.

“Lanzamos este movimiento de conservación emocionante y significativo que agrupa a personas apasionadas por disfrutar, respetar y conservar la naturaleza”, escribieron en su página de Facebook.

Con los donativos el parque podrá: mantener los ecosistemas, los empleos de educadores, guardaparques y biólogos, por lo que lanzó un llamado a donar.

El Parque Ecológico Chipinque lleva más de 60 días sin operar, como consecuencia de la emergencia sanitaria del COVID-19.

“Chipinque conserva una montaña que estaba aquí muchísimo antes que apareciera la ciudad, esta montaña hace mucho más por nosotros de lo que nos damos cuenta: previene inundaciones, regula nuestro clima, combate los efectos nocivos de la contaminación”, se puede escuchar en el video.

¿Seguirá la reactivación económica en Nuevo León?
¿Seguirá la reactivación económica en Nuevo León?

El día de hoy, el Gobernador de Nuevo León, alcaldes y las autoridades de salud definirán si la reactivación económica de continuará o si el Estado adoptará nuevas medidas que contemplarían la suspensión de algunas actividades no esenciales.

Será a través de una reunión virtual en donde evaluarán el comportamiento de contagios y defunciones por COVID-19 y con base a los resultados se tomarán las decisiones.

Uno de los principales puntos que se abordarán en la junta será la viabilidad de la apertura de negocios no esenciales, como cines y centros de entretenimiento.

Cabe señalar que el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón estableció como condición no superar los 200 contagios diarios y que no se dispare la ocupación hospital.

Te puede interesar: Romance en el cerro de la Silla