Lo que los llevó a prender una fogata, a fin de que fueran localizados, lo que rápidamente se salió de control.
Lo anterior, por la maleza y los fuertes vientos en Bustamante.
De acuerdo con el reporte, el fuego se ubicaba en la parte media del cerro expandiéndose a la parte alta, que fue observado por vecinos durante la tarde.
Desde la noche del domingo 5 de julio, elementos de Protección Civil de Nuevo León, en conjuntos con elementos municipales y de la Conafor, iniciaron el operativo para controlar el incendio.
¡Buenas noticias! Los municipios de Rayones y Parás están libres del COVID-19.
Así es: anteriormente se habían contabilizado a siete municipios; Bustamante, Doctor Coss, Doctor González, General Treviño, Parás, Rayones, y Vallecillo, libres del virus. Sin embargo con el avance de los días se redujeron a dos.
Los últimos municipios en registrar casos positivos son Dr. Coss y Bustamante. Esto fue confirmado por el Dr. Manuel de la O, durante rueda de prensa sobre la actualización de casos de COVID-19.
“Hoy agregamos dos municipios más, Dr. Coss y Bustamante. Solamente tenemos dos municipios de nuestro estado, de los 51 municipios que no tenemos pacientes de COVID-19. Uno de ellos es Paras y el otro es Rayones.
Municipios con menos de dos cifras en casos positivos del virus son:
En rueda de prensa sobre la actualización de casos COVID-19 en Nuevo León, el Secretario de Salud, Manuel de la O, informó que el gobierno adquirió 20 mil pruebas más para detectar el virus.
Señaló que la compra de estas fue por instrucciones de Jaime Rodríguez Calderón, quien indicó que se debe de obtener las muestras necesarias para atender el virus que ha dejado 472 defunciones.
“Acabamos de adquirir otras 20 mil y, por instrucciones de nuestro gobernador, es comprar todas las que se necesiten para cuidar la salud de todos ustedes”, aseguró Manuel de la O.
El día de ayer se reportaron más de 700 nuevos casos, 735, con lo que la cifra llegó a 14 mil 489 casos confirmados.
“Asimismo, se reportaron 16 nuevas defunciones, 12 eran hombres y 4 mujeres; la más joven de las víctimas es un hombre de 39 años de edad sin antecedente de enfermedad y el mayor otro hombre de 78 años con hipertensión arterial y enfermedad cardíaca”, indicó Manuel de la O.
Buenas tardes. Agradezco infinitamente a los directores de hospitales privados del estado, quienes me acompañaron en día de hoy en conferencia de Prensa. ¡La unión hace la fuerza! A continuación, les presento las cifras hasta hoy de #Covid19 en #NuevoLeón. pic.twitter.com/nVWJrzXf46
— Dr. Manuel de la O (@DrManueldelaO) July 5, 2020
Con el fin de controlar el aumento de casos confirmados y de hospitalizaciones por COVID-19, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó a los ciudadanos usar cubrebocas en público en la mayor parte del estado.
“Todos los texanos deben cubrir su cara, por encima de la nariz y boca, en espacios públicos de condados con 20 o más casos positivos de COVID-19, con pocas excepciones”, informó.
También emitió una proclamación que otorga a los alcaldes y jueces del condado la capacidad de imponer restricciones en algunas reuniones al aire libre de más de 10 personas.
Además hace obligatorio el distanciamiento social de seis pies.
Un gran número de personas siguen sin cuidarse en el Estado de la estrella solitaria.
El día de ayer, una mujer lanzó insultos y escupió en el mostrador de una tienda de conveniencia después de que le indicaron que necesitaba usar cubrebocas para poder realizar sus compras.
En otro caso, una clienta enfureció cuando los encargados del local le pidieron acatar las normas sanitarias y usara el cubrebocas.
Las cosas suceden así: los asaltantes circulan por diversas colonias de Monterrey y, cuando ven a alguien afuera de sus casas se detienen y los amenazan con una pistola para quitarles sus pertenencias.
Aguas con estos ratas. Operan así. Van por la calle en su auto y al ver gente afuera se bajan y los asaltan en 30 segundos. Si los identificas, denúncialos (Video 2… 1 de julio 2020) pic.twitter.com/mdDKlaVbAS
— San Cadilla El Norte (@SancadillaNorte) July 3, 2020
El robo dura a lo mucho 30 segundos y además de pedirles a las víctimas que dejen sus pertenencias y se hagan para atrás, también los revisan para asegurarse de despojaras de todo lo que tienen.
Tras la publicación del video, algunos usuarios mencionaron que han sido víctimas de estos ladrones del versa rojo, que operan así desde el 2017.
De igual forma, otro usuario reveló que, aunque no se distinguen las placas en los videos, el vehículo cuenta con tapas diferentes del lado del copiloto.
Compa, si bien las placas no se pueden ver, adicional a que es un versa rojo lo que noté es que al menos la copa trasera del lado del copiloto es diferente a la copa delantera, aquí le adjunto la imagen. pic.twitter.com/nE1JSQv0Gk
Uno de los videos fue tomado en la colonia Valle de las Cumbres, pero los reportes indican que tienen tiempo operan en la zona norte, San Nicolás y Apodaca.
Debido al alto número de contagios por COVID-19, el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, informó que se tomarán medidas más drásticas para disminuir la ocupación hospitalaria.
Este acuerdo se dio anoche, durante una reunión virtual entre el Dr. Manuel de la O e integrantes del Comité Estatal de Salud.
“Vamos a implementar medidas que nos van a reducir la movilidad sin necesidad de retroceder en la reactivación económica, medidas que tendrán impacto en la reducción de los contagios”, dijo el Dr. Manuel de la O.
Las medidas restrictivas aplicadas mañana 3 de julio:
¿Qué pasa si tienes que salir?
Las nuevas medidas fueron presentadas hoy a los alcaldes de Nuevo León en una reunión virtual.
Este jueves se registraron 636 contagios nuevos de COVID-19 para sumar 12 mil 388 y 22 defunciones más (414).
Mediante su cuenta de Twitter, el Gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón, dijo que el toque de queda es falso y que las limitaciones se harán a los comercios y servicios con el fin de reducir la movilidad.
“Es falso, no existe tal medida. Implementaremos restricciones en los horarios de comercio y servicio con el fin de reducir la movilidad ante el incremento de casos COVID-19 y hospitalizados”.
He leído diferentes publicaciones de medios que hablan de un toque de queda. Es falso, no existe tal medida. Implementaremos restricciones en los horarios de comercio y servicios con el fin de reducir la movilidad ante el incremento de casos de COVID-19 y hospitalizados. 1/2
En una situación similar, pero en el municipio de Sabinas Hidalgo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, informó que en el artículo 29 Constitucional, solamente al Ejecutivo Federal puede permitir la restricción o suspensión de los derechos y garantías que fuesen necesarias para hacer frente a la situación del virus.
Además, en caso de cualquier acto privativo a la libertad o derechos, así como de molestia a las personas y familias que ejecute cualquier autoridad, deberá cumplir lo previsto en los artículos 14 y 16 de la Constitución General de la República.
El histórico lanzamiento de SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional contó con el talento del mexicano Fernando de la Peña Llaca.
Además de José Fernández, quien diseñó los trajes de para Bob Behnken y Doug Hurley, De la Peña estuvo involucrado en el entrenamiento de los astronautas.
De acuerdo con el mismo Fernando, su granito de arena fue, precisamente, brindar la tecnología de su compañía Aexa Aerospace.
El originario de Hidalgo cuenta que su tecnología permitió que los astronautas movieran hologramas y objetos reales hicieran lo mismo a más de 1,000 kilómetros de distancia.
“Reclamos por medio de hologramas como si estuvieran en la Estación Espacial trabajando”, recuerda De la Peña.
Así, los astronautas ya estaban familiarizados con el funcionamiento de la Estación Espacial Internacional antes de despegar el pasado 30 de mayo desde Florida.
Con la pandemia “cualquier astronauta con nuestra tecnología puede entrenar desde su casa, como si estuvieran en el espacio interactuando con otros astronautas”, agregó Fernando de la Peña.
Importancia de Aexa Aerospace
Además del entrenamiento de astronautas, su empresa también tiene contratos con proveedores del Departamento de Defensa de EUA.
De igual forma, también tiene clientes en los sectores de manufactura, petrolero y médico.
Hace 11 años, el huracán Alex cambió la vida y la movilidad de muchos regiomontanos, empezando por el mercado dominguero en el río Santa Catarina, bajo el Puente del Papa.
Para quienes no pudieron conocerlo, o quienes quieran recordar cómo era, presentamos estas fotografías, tomadas por el periodista Pablo Pérez antes del Huracán.
La inminente cancelación del Grito de Independencia, para el que faltan algunos meses, ha dejado un sabor amargo entre los regiomontanos.
En parte, porque se limita un festejo en el que demostramos nuestro orgullo de ser mexicanos, y por otra, porque augura un largo camino antes de domar esta pandemia.
Y en algunos lugares se ha mencionado que se trata de un hecho sin precedentes en la historia de Nuevo León.
Pero ¿qué tan cierta es esa afirmación?
Epidemias y pandemias en Nuevo León
En los más de 200 años que se declaró la Independencia de México, nuestro estado ha atravesado tres grandes crisis sanitarias diferentes.
La más reciente fue la Influenza AH1N1, en 2009, fue la primera gran pandemia del Siglo XXI, a la que sólo se aplicaron algunas restricciones de movilidad.
Y, en 1918, la fiebre española acabó con la vida de 5,000 personas en nuestro estado.
De acuerdo con los expertos, esta enfermedad tuvo mayor mortalidad que la Segunda Guerra Mundial.
La gran cólera fue otra epidemia mundial que llegó a nuestro estado.
En este tiempo hubo pánico, cuarentena, se bloquearon las fronteras y los barcos no podían desembarcar, ni siquiera los de mercancías.
Únicamente en Monterrey, 608 personas perdieron la vida, cuando la población apenas llegaba a 13,645 personas.
De hecho, está última enfermedad de 1833 es la que llama nuestra atención.
El primer Grito cancelado
Manuel María del Llano, gobernador de NL durante “La Gran Cólera”.
El 16 de septiembre de 1833 fue un día inusual para los neoleoneses, porque fue la primera vez que no se celebró el Grito de Independencia.
En ese entonces, cuando Manuel María del Llano era gobernador, se dio el embate de la epidemia de “La Gran Cólera”.
Entonces, el gobernador decidió regendar la celebración y así los regios dieron el grito el 4 de octubre de ese año.
Lo anterior, de acuerdo con una investigación de Leonardo Hernández realizada en el Archivo Histórico de Monterrey y publicada en Crónicas Norestenses.
Así le ha ido a otros estados
Nuevo León y Querétaro ya han dado su postura sobre no realizar festejos por el Grito de Independencia por COVID-19.
Pero no han sido los únicos en cancelar este festejo “por causas de fuerza mayor”.
¿Cómo? En 2019, la violencia silenció este evento en 11 municipios del país, de estados como Morelos, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, anunció el inicio de una campaña para concientizar a las personas recuperadas y que donen plasma para utilizarlo como tratamiento contra el COVID-19.
“A partir de la próxima semana vamos a entregar un reconocimiento a todas aquellas personas de buen corazón que tuvieron esta enfermedad y que su plasma puede salvar vidas”, informó.
Cabe destacar que, Nuevo León fue el primer estado en emplear este tratamiento que aún está en etapa de investigación, aunque no garantiza que las personas se recuperen, los resultados han sido positivos en la mayoría de los pacientes.
Los investigadores de la Secretaría de Salud en conjunto con científicos del TEC Salud desarrollaron este tratamiento y realizaron las primeras pruebas con resultados favorables a principios del mes de abril.
Al corte de este domingo, se contabilizaron 612 casos positivos de COVID-19 y 18 muertes, con lo que ya suman 348 en total.
Los contagiados totales en el Estado sumaron 9 mil 786.