







Ya viene el cierre de precampañas en NL
El plazo de 50 días que fijó la Comisión Estatal Electoral (CEE) está llegando a su fin.
Esta etapa concluirá este viernes 8 de enero para precandidatos a gobernador, diputados locales y alcaldes, e incluye a aspirantes independientes a algún cargo de elección popular.
Lo que sigue es la intercampaña, que abarcará del 9 de enero al 4 de marzo.
Durante esta etapa, los candidatos tienen prohibido realizar actos de proselitismo o pedir votos.
En el calendario electoral también se indica que el viernes 15 de enero llega el plazo para que los partidos registren oficialmente sus plataformas electorales.
Las únicas precampañas que seguirán vigentes este mes son las de diputaciones federales, pues concluyen el próximo 31 de enero.
Será el 5 de marzo cuando arranquen las campañas a gobernador, diputados locales y alcaldes.
¿Y los funcionarios que quieren un puesto público?
Los funcionarios que busquen alguna diputación local tendrán hasta el 26 de febrero para separarse de sus puestos.
Mientras que quienes busquen una diputación federal tendrán que separase de su cargo para el 8 de marzo.
Aplica para servidores de primer nivel de gobierno, titulares de la fiscalías, de la CEDH, así como trabajadores y funcionarios federales en la entidad o en alcaldías.
Otras fechas importantes
El plazo para que el órgano electoral estatal valide los registros de candidatos finaliza en 25 de marzo.
Y será hasta el 7 de mayo que se publiquen las listas completas de candidatos en el Periódico Oficial, periódicos tradicionales y el portal de la CEE.
Además, la veda electoral aplicará el día 3 de junio.

Médicos regios, entre los primeros en vacunarse Vs. COVID-19
En conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Nochebuena iniciará la vacunación contra el COVID-19 con los trabajadores de la salud que están en la primera línea en los hospitales de Ciudad de México, Coahuila y Monterrey.
“Se va a procurar desde el día de mañana que no solo sean hospitales de la Ciudad de México o de Saltillo, sino que se pueda vacunar a personal médico de la región”, explicó.
“Sí es posible, así así lo deciden los que están llevando a cabo esta estrategia, pues que se incluya Hidalgo, lo más cerca por las características de baja temperatura que debe de conservar la vacuna, pero lo más que se pueda cercano a la Ciudad, y lo mismo cercano a Saltillo puede ser que Monterrey“, agregó.
https://twitter.com/lopezobrador_/status/1341734151972503555?s=20
Te puede interesar: La Ex Hacienda del Muerto: un lugar mágico

México, de los favoritos de los turistas
De acuerdo con los resultados preliminares del Barómetro del Turismo Mundial, de la Organización Mundial del Turismo (OMT), México es el tercer país más visitado, con 25.1 millones de turistas, y el décimo cuarto en captación de divisas turísticas.
Dicha cifra del tercer trimestre del año, dijo el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, se debe a las caídas que todos los países del mundo han presentado en estos indicadores, como consecuencia de la crisis global por los contagios de la COVID-19.
Nuestro país pasaría del séptimo al tercer lugar mundial en llegada de turistas internacionales, sólo superado por Italia (27.5 millones) y Francia (25.2 millones) ; así como del 16 al 14 por ingresos de divisas.
El secretario añadió que en 2019 México ganó también tres posiciones en competitividad turística, para quedar en la décimo novena, logrando entrar por primera vez en el Top 20 mundial por este concepto.
“Ahora, en el marco de los contagios de COVID-19, en el entorno internacional las posiciones se acomodan de manera coyuntural, mismas que en el futuro irán ajustándose de acuerdo a la nueva normalidad, por lo que lo más probable es que estos nuevos rankings sólo sean temporales”, dijo.
Te puede interesar: ¡Amargo 2021! Cerrarán dos estaciones más de Bomberos
El funcionario dijo que tras las afectaciones por la pandemia, las naciones deben actualizar su producto turístico, “respondiendo a las nuevas exigencias y expectativas de un consumidor cada vez más informado, y a un nuevo modelo de política turística donde la preservación del medio ambiente, la identidad histórica, cultural y gastronómica y, sobre todo, vele por el beneficio de la población local, serán quienes obtendrán mayor provecho”.
El año pasado México se encontraba en la séptima posición global en llegada de turistas y en la décima sexta en ingreso de divisas turísticas, de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial del Turismo.
Por la situación de la propagación del virus, Italia tuvo un descenso del -57.3% de su turismo, Francia de -71.9% y México de -44.3%. A ellos le siguen Estados Unidos, Rusia, España, Polonia y Austria.

¡Amargo 2021! Cerrarán dos estaciones más de Bomberos
¡La ayuda no llegó! Bomberos de Nuevo León informó que en Año Nuevo cerrará de forma temporal las estaciones de Santa Catarina y Linares, con lo que llegará a un total de cinco centrales de auxilio fuera de servicio en este año.
El director general de Bomberos, Jorge Espinosa, explicó que la reducción de las operaciones permitirá adecuar los gastos correspondientes.
“Ya lo hicimos con 3 estaciones ubicadas en: Salinas Victoria, Montemorelos y García, y están programadas para el cierre del año la suspensión de las operaciones en Santa Catarina y Linares”, dijo en entrevista a Dominio Noticias.
Te puede interesar: Tendremos Presa Libertad, ¡pero hasta 2023!
Espinosa recalcó que para el cierre de año se tenía contemplado terminar con 80 millones de pesos para operar con eficiencia, pero actualmente cuentan con 60 millones y aseguró que el monto faltante será difícil de cubrir.
Jorge Espinos hizo un llamado al Congreso local a dictaminar la nueva Ley de Protección Civil, la cual permitirá a los cuerpos de auxilio generar mayores recursos.
Actualmente el patronato de Bomberos de NL sólo opera 12 de las 17 estaciones que tenían al inicio de año.
Estaciones que han cerrado
– Estación Montemorelos.
– Estación García.
– Estación Salinas Victoria.