¡Tragedia en Galeana! Muere mujer al caer de parapente

Una sesión de lanzamiento en parapente en Galeana se salió de control, provocando la muerte de una mujer.

Los hechos ocurrieron a las 15:30 horas de ayer, en la comunidad Los Aguacates, en el Ejido San Lucas, del mencionado municipio.

La persona fallecida fue identificada como Sofía “N”, originaria de la Ciudad de México pero residente en Monterrey desde hace varios años, quien cayó de una altura considerable durante el vuelo en parapente.

Un compañero de la fallecida señaló que llevaban el equipo de seguridad apropiado y que no sabe a qué se debió el accidente, sólo observó cómo su amiga se desplomó en pleno vuelo, cayendo sobre una zona rocosa del Cerro del Potosí.

El cuerpo de Sofía fue rescatado hasta esta madrugada, por elementos de Protección Civil del Estado y de Galeana.

¡”Roma” gana 4 premios en los “Critics’ Choice Awards”!

Alfonso Cuarón sigue cosechando éxitos y reconocimientos con su película “Roma”, pues hoy se alzó con cuatro premios “Critics’ Choice Awards”.

En efecto, la 24a edición de esta entrega tuvo tintes mexicanos, luego de que el filme de Cuarón se impuso en las categorías de “Mejor Película Extranjera”, “Mejor Película”, “Mejor Director” y “Mejor Fotografía”.

El directo mexicano, fiel a su estilo, lució muy emotivo y dedicó el triunfo a su familia, a México y reconoció la importancia de las actuaciones de su elenco, en especial de Marina de Tavira y Yalitza Aparicio.

Cabe señalar que en los Critics’ Choice Awards participan un jurado compuesto por cerca de 300 críticos de radio, televisión y servicios en línea, tanto de Estados Unidos como Canadá, estando la organización a cargo de la Broadcast Film Critics Association (BFCA) y Broadcast Television Journalists Association (BTJA).

Por otro lado, vale hacer mención que apenas la semana pasada “Roma” fue reconocida en la entrega de los Globos de Oro, al imponerse en las categorías de “Mejor Película Extranjera” y “Mejor Director”.

Los 7 crímenes más impactantes en Nuevo León de los últimos años

En Nuevo León se han dado crímenes que han tomado relevancia en el estado que, incluso, en el resto del país o en el extranjero, como el caso de la “Casa de Aramberri”, el asesinato de Don Eugenio Garza Sada o el caso del doctor Alfredo Ballí Treviño, asesino en quien se inspiró Thomas Harris para su personaje “Hannibal Lecter”.

Pero también en el nuevo siglo han ocurrido casos espeluznantes que han conmovido o aterrorizado a los regiomontanos.

Ante esto elaboramos una lista con los 7 crímenes más impactantes de Nuevo León en los últimos años.

1.- Casino Royale

El 25 de agosto de 2011 marcó para México el peor atentado terrorista de su historia, ya que así fue catalogado al tratarse de una agresión indiscriminada del crimen organizado: se trata del incendio del casino Royale.

Ese día, cerca de las 16:00 horas, sujetos armados llegaron a la entrada del casino y arrojaron gasolina en la recepción del recinto y le prendieron fuego.

Los resultados los conocemos todos: 52 muertos. Monterrey no fue la misma ciudad desde ese día.

2.- El caso Santoy

El 2 de marzo de 2006 se registró uno de los crímenes más impactantes en la historia de Nuevo León: el asesinato de los niños Peña Coss.

Esa tarde se encontraron los cuerpos de Erik (7 años) y María Fernanda (3 años) dentro del domicilio de la familia, localizado en la colonia Cumbres.

También resultó lesionada Erika, hermana de los menores, quien recibió golpes con un martillo y una herida en el cuello producida con una navaja.

El señalado fue Diego Santoy Riveroll, exnovio de Erika, quien además secuestró a la empleada doméstica de la familia.

Santoy escapó de la ciudad y fue detenido días después. El juicio adquirió gran importancia mediática a nivel nacional e internacional, proceso que se fue enturbiando con una serie de declaraciones y teorías sumamente controversiales.

Diego fue sentenciado por el doble homicidio y pasará 40 años en prisión; actualmente está casado (se casó con una integrante de su club de fans), mientras que Erika, a quien muchos señalan como responsable del hecho, se casó y se mudó de la ciudad.

3.- Asesinato de Ana Nassar

El 29 de enero de 2002, Ana Nassar, de 13 años de edad, murió asesinada a manos de Julio Castrillón, de 16 años.

Ambos estaban en la habitación de Julio, cuando de repente, según la versión oficial, el joven golpeó a la menor con una mancuerna en la cabeza. Ya inconsciente, Castrillón siguió golpeándola en varias ocasiones y le asestó varias heridas con arma blanca y le cortó un dedo.

Después de un rato llevó el cuerpo al jardín y lo enterró. No fue sino hasta la noche del día 30 casi madrugada del 31 de enero cuando se descubrió el cadáver de la adolescente.

El caso también causó gran expectación por todos los elementos presentes: el papá de Julio era militante del PAN, se habló de una posible enfermedad del joven, hubo cuestiones de fanatismo religioso presentes, se achacó el homicidio a la música (rock) que escuchaba Castrillón, entre otras cosas, las cuales fueron seguidas a detalle por los medios de comunicación.

Julio fue internado en el Consejo Tutelar de Menores, en donde pasó cerca de 5 años, hasta que fue liberado. Se sabe tras su salida se mudó del estado.

4.- Masacre del Café Iguana

El 22 de mayo de 2011 se vivió el terror en el Barrio Antiguo de Monterrey: un comando armado abrió fuego contra el Café Iguana, uno de los antros de mayor tradición en la ciudad.

Cuatro personas murieron en la entrada del lugar, en la calle Diego de Montemayor. Minutos después llegaron otros hombres armados y se llevaron tres de los cadáveres.

Desde ese día el Barrio Antiguo se silenció por varios años.

5.- El caso de Andrómeda: la asesina de Cumbres

El 7 de septiembre de 2015, Andrómeda Elisa Cordero Flores, hoy de 34 años, asesinó con un cuchillo a sus hijas de 4 meses y 2 años de edad, y dejando herido a su hijo de 5 años.

Tras la agresión, intentó suicidarse pero no pudo conseguirlo.

Durante el proceso se argumentó un posible trastorno psicológico de la acusada, pero este nunca pudo ser comprobado durante los peritajes psiquiátricos.

Testimonios de los vecinos señalaron que minutos antes del crimen, Andrómeda discutió con su esposo, quien se retiró del lugar, mientras la acusada le gritó que no dejaría que le quitara a sus hijos.

Finalmente, tras un proceso legal accidentado y prolongado, en diciembre del año pasado, un Juzgado Colegiado de Juicio Oral Penal dictó sentencia condenatoria de 56 años contra ella.

6.- Motín del Penal del Topo Chico

El 11 de febrero de 2016 ocurrió un hecho impactante hecho: un motín en el Penal del Topo Chico dejó un saldo de 49 muertos.

El hecho cobró aún más relevancia cuando se difundieron las imágenes de la barbarie, las cuales dejan helado a cualquiera.

La masacre se derivó de la pugna entre internos pertenecientes a dos grupos del crimen organizado y claro, al autogobierno que prevalecía en el Topo Chico.

7.-Asesinato de Raquenel Villanueva

El 9 de agosto de 2009 fue asesinada la polémica abogada Raquenel Villanueva. El crimen ocurrió dentro de las instalaciones de la Pulga Río, cerca del centro de Monterrey.

Ese era el quinto atentado que sufría: libró ataques con arma de fuego y hasta con explosivos.

Su nombre era conocido por todos, ya que había tomado relevancia por tomar casos difíciles y polémicos, como la defensa de Diego Santoy y la de algunas personas acusadas de tener nexos con el crimen organizado.

Sin Guerrero, Oaxaca y Chiapas, México sería potencia: Gabriel Quadri

Gran polémica causó el excandidato presidencial Gabriel Quadri, luego de que publicó un tuit en el que afirma que la situación económica de México estaría mucho mejor si no tuviera que “cargar” con Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

“Si México no tuviera que cargar con Guerrero, Oaxaca y Chiapas, sería un país de desarrollo medio y potencia emergente…”, publicó el también ambientalista, generando una oleada de reacciones en redes sociales.

La publicación fue realizada ayer por la noche y hasta esta mañana se volvió tendencia en redes sociales.

Una de las primeras personas en reaccionar contra la declaración de Quadri fue el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, quien lo hizo también a través de Twitter.

“Inaceptable y ofensivo su comentario para Oaxaca. Le exijo una disculpa pública a todas y todos los oaxaqueños.@g_quadri”, escribió el mandatario oaxacaqueño.

Quadri no solo no borró el tuit, sino que defendió su postura y señaló que quien debía disculparse son los políticos que tienen a esos tres estados como los más pobres del país.

Otras voces han hecho eco del polémico dicho del excandidato presidencial, tanto políticos, activistas como artistas, calificando esa expresión como desafortunada y totalmente discriminatoria.

¿Cómo es el Metro de Monterrey comparado con el de otras ciudades del mundo?

El Metro de Monterrey (Metrorrey) ha pasado de ser un medio de transporte eficiente a ser uno de los más criticados por los usuarios.

Insuficiente, malas instalaciones y la falta de seguridad son algunas de las quejas más recurrentes contra Metrorrey, lo cual se suma a la intención del Gobierno del Estado, a cargo de “El Bronco”, Jaime Rodríguez Calderón, de aumentar los costos del pasaje.

Ante esto resulta interesante analizar cómo es el servicio que recibimos en Metrorrey comparado con los de otras ciudades del mundo.

Aspectos técnicos del Metro de Monterrey

Cantidad de líneas: 2 líneas
Cantidad de estaciones: 32 estaciones.
Tarifas: 1 viaje – $4.50
Horario: 04:45 – 00:00
Calidad del servicio: múltiples quejas por falta de seguridad, falta de capacidad y malas instalaciones.

Los sistemas de Metro de otras ciudades

Ciudad de México

Cantidad de líneas: 12
Cantidad de estaciones: 195
Tarifas: El boleto tiene un costo de $5.00 pesos y $3.00 pesos para mujeres jefas de familia, estudiantes de escasos recursos, personas desempleadas y con credencial SEDEREC, entran gratis adultos mayores, policías uniformados y niños menores de 5 años.
Horario:
– Días laborales: De 05:00 a 24:00 horas.
– Sábados: De 06:00 a 24:00 horas
– Domingos y días festivos: De 07:00 a 24:00 horas
Calidad del servicio: Múltiples quejas por falta de seguridad, situaciones de robos y acosos constantes, vendedores ambulantes dentro de los vagones, situación crítica en horas pico.

Nueva York

Cantidad de líneas: 26
Cantidad de estaciones: 468
Tarifas: el billete sencillo cuesta 3 dólares, o se puede comprar la MetroCard, a la cual podrás depositar crédito, con ella el viaje sencillo cuesta 2.75 dólares o puedes adquirir un paquete de viajes ilimitados por mes.
Horario: horarios diversos
Calidad del servicio: hay muchas estaciones demasiado antiguas y con poca iluminación, algunas, en algunas de ellas se presentan casos de robos.

Madrid

Cantidad de líneas: 13 de metro convencional y 3 de tren ligero.
Cantidad de estaciones: 301
Tarifas: el sistema es complejo, se debe adquirir una Tarjeta de Transporte Público (TTP), la cual tiene un costo (sin carga) de 2.50 euros, en la que se elige determinada modalidad a utilizar. El boleto sencillo vale entre 1.5 y 2.00 euros.
Horario: entre las 06:00 y 02:00
Calidad del servicio: Alta seguridad, debido a los antecedentes de terrorismo en España.

Moscú

Cantidad de líneas: 12
Cantidad de estaciones: 197
Tarifas: un viaje 55 rublos (equivalentes a 15.70 pesos), 20 viajes 747 rublos
Horario: 05:30 – 01:30
Calidad del servicio: cuenta con varias estaciones bellísimas, que hasta parecen museos, ¡no es broma! La frecuencia de paso del Metro es de 90 segundos, de verdad increíble.

Londres

Cantidad de líneas: 11
Cantidad de estaciones: 274
Tarifas:
– Zonas 1-3: £4,80 (117.57 pesos)
– Zonas 1-5: £5,80 (142 pesos)
– Zonas 1-6: £6,00 (146.97 pesos)
Horario: 05:00 a 00:00
Calidad del servicio: instalaciones en su mayoría limpias y con mucha seguridad, algunas estaciones son demasiado viejas y como se ve es demasiado costoso.

Barcelona

Cantidad de líneas: 12
Cantidad de estaciones: 165
Tarifas: boletos sencillos tienen un costo de 2.20 euros (48.26 pesos), aunque hay algunas otras tarifas dependiendo las modalidades del servicio.
Horario:
– Lunes a Jueves: 5:00 – 24:00 h
– Viernes: 5:00 – 02:00 h
– Sábados: 05:00 – sin cierre
– Domingos: sin cierre* – 24:00
Calidad del servicio: instalaciones limpias y mucha seguridad.

Tokio

Cantidad de líneas: 13
Cantidad de estaciones: 282
Tarifas:
– De 1 a 6 kilómetros: 170 yenes (29.98 pesos).
– De 7 a 11 kilómetros: 200 yenes (35 pesos)
– De 12 a 19 kilómetros: 240 yenes (42.32 pesos)
– De 20 a 27 kilómetros: 280 yenes (49.37 pesos)
– De 28 a 40 kilómetros: 310 yenes (54.66 pesos)
– Billete diario de Tokyo Metro: 600 yenes (105.80 pesos)
– Billete diario de Toei: 700 yenes (123.43 pesos)
– Billete diario para las dos redes de metro: 800 yenes (141.07 pesos)
Horario: 05:00 a 00:00
Calidad del servicio: algunas estaciones son demasiado pequeñas, pero hay absoluto orden (parte de la cultura japonesa), limpieza, puntualidad y seguridad. Como observación: no se permite hablar por teléfono.

Las colecciones de Mauricio Fernández

Actualmente sigue la polémica en torno a “La Milarca”, uno de los museos que el exalcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, proyectó construir en el Parque Rufino Tamayo, al cual se le dio marcha atrás.

En este sentido, polémica aparte, vale la pena analizar en qué consiste el acervo cultural e histórico que ha reunido a lo largo de su vida Fernández y su esposa Norma Garza Sada.

”La Milarca” original

Este es el nombre con el que Mauricio Fernández llama a la casa en la que vive.

Se encuentra enclavada en Chipinque y tardó 7 años en construirse, estando a cargo del proyecto el arquitecto Jorge Loyzaga.

La casa es tan particular que no tiene pintura, ya que los materiales utilizados en las paredes son tierra natural, maja de caballo y pajas.

De igual forma tiene una acústica increíble, a tal grado que ahí se han desarrollado conciertos sin problema alguno.

La colección de Mauricio Fernández: fósiles, pinturas y la espada de Hernán Cortés

La colección del exedil es una de las más completas y diversas del mundo. En ella confluyen obras de arte medieval y moderno, piezas de paleontología y objetos históricos.

Entre las piezas que más destacan se encuentran un cuarzo de un millón de años encontrado en China, una palma de 100 millones de años, la cabeza de un tiranosaurio Rex, otra de un triceratop y varios fósiles, entre ellos el del “mauriciosaurio”, una nueva especie de dinosaurio encontrado en Vallecillo.

También tiene cuatro techos medievales, uno del siglo XIII, uno del XIV, uno del XV y otro del XVI, además de siete arcos góticos que datan de entre los siglos XIII y XIV.

Tiene una escultura de Alejandro Colunga, pinturas de José Clemente Orozco, Francisco Toledo, David Alfaro Siqueiros, así como dos pinturas de gran relevancia: el primer cuadro de Frida Kahlo, con el cual convenció a Diego Rivera de que sí sabía pintar, y un cuadro inédito de Rivera, parte de la serie “Los Alcatraces”, el cual fue dado a conocer hace poco por Fernández, cuyo valor oscila en los 15 millones de dólares.

Asimismo posee la mayor colección de monedas antiguas mexicanas, jarrones pertenecientes a la familia Habsburgo y la espada del mismísimo Hernán Cortés.

Increíble esta gran colección, en verdad.

Muere el primer actor Fernando Luján

Hace unos minutos trascendió que murió el primer actor Fernando Luján, quien tenía 79 años de edad.

El deceso, según amigos de la familia, ocurrió en la casa del artista, localizada en Puerto Escondido, Oaxaca.

Por el momento se desconoce las causas de la muerte de Fernando Luján. Aunque el pasado de enero sufrió una crisis de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) exacerbado, por lo que fue hospitalizado.

Él gozaba de una gran reputación como actor de cine, televisión y teatro, siendo compañero de escena de grandes artistas como Pedro Infante.

Formó parte de la generación del cine de oro mexicano, pero también de la revolución de las telenovelas mexicanas, gracias a su papel protagónico en la producción “Mirada de Mujer”.

En paz descanse Fernando Luján.

Huachicoleo se disparó con Fox, Calderón y Peña Nieto

El huachicoleo o robo de combustible ha alcanzado niveles sorprendentes en nuestro país, situación que está siendo atacada por el Gobierno Federal.

Pero esta actividad ilícita no es un asunto de generado hace 2 o 3 años, sino que es problema añejo que se recrudeció durante los últimos 3 sexenios, los de Fox, Calderón y Peña Nieto.

En efecto, la cantidad de tomas clandestinas de combustible datan del siglo pasado, pero no representan más que un problema aislado hasta que con la llegada de Vicente Fox al poder comenzó a aumentar la cantidad.

“Lo sabían todos, desde Fox”: AMLO

En el año 2000, cuando Fox arribó al poder, se registraron 152 tomas clandestinas, después subió a 155 en 2002 y mostró un leve descenso a 110 en 2004.

De ahí en adelante las cifras se dispararon. En 2010 las tomas detectadas ascendieron a 691 y al año siguiente la cantidad prácticamente se duplicó, llegando a 1361.

En 2013, primer año de mandato completo de Peña Nieto, se registraron 2871 tomas clandestinas y en 2016 llegó a 6159.

De ahí se dio un gran saldo en 2017 al subir a 10363 y cerrar el 2018 con la impactante suma de 12581 tomas clandestinas.

Lucha contra el huachicoleo

El presidente Andrés Manuel López Obrador decidió atacar el problema cerrando las válvulas de los ductos, optando por realizar ahora la distribución en pipas.

Esto ha generado problemas de desabasto en algunas ciudades y “compras de pánico”.

Sin embargo, AMLO señaló que no dará marcha atrás y que continuará combatiendo el robo de combustible, lucha que sorpresivamente ha recibido el respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los 10 pasaportes más poderosos para viajar en 2019

La firma Henley & Partners realiza año con año una escala en la que se califica “el poderío” (por llamarlo de alguna forma) de los pasaportes de cada país, en cuanto a la cantidad de países con las que se puede ingresar sin visa o algún aspecto en particular.

Para ello, se toma en consideración información de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

En este 2019 no fue la excepción y realizaron la actualización del ranking, aquí te presentamos los 10 pasaportes más poderosos del 2019.

La lista

Japón ostenta el pasaporte más poderoso del mundo, ya que con él los nipones pueden ingresar sin problema alguno a 190 países.

El segundo lugar se queda en el continente asiático y por partida doble, ya que los pasaportes de Corea del Sur y Singapur dan acceso sin necesidad de visa a 189 naciones.

En tercer sitio también hay un doble empate, se trata de Alemania y Francia ,con acceso libre a 188 países.

Aquí el ranking completo de los 10 pasaportes más poderosos del mundo:

1.- Japón. 190 países
2.- Singapur, Corea del Sur. 189 países
3.- Francia, Alemania. 188 países
4.- Dinamarca, Finlandia, Italia y Suecia. 187 países.
5.- Luxemburgo, España. 186 países
6.- Austria, Países bajos, Noruega, Portugal, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos. 185 países.
7.- Bélgica, Canadá, Grecia, Irlanda. 184 países.
8.- República Checa, 183 países.
9.- Malta. 182 países.
10.- Australia, Islandia, Nueva Zelanda. 181 países.

¿En qué lugar está el pasaporte de México?

Nuestro pasaporte se ubica en el lugar número 25 del ranking, con acceso sin visa a 170 países.

Se encuentra por debajo de otros países latinoamericanos como Chile (175 países), Brasil (171 países) y Argentina (170 países).

“La gente está pagando con gusto sus impuestos”: El Bronco

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón señaló anoche que no habrá marcha atrás a los impuestos vehiculares y se mostró a favor del alza de las tarifas del transporte.

Este posicionamiento se dio anoche, cuando “El Bronco” dialogó con integrantes de la organización ciudadana “Únete Pueblo”, quienes hicieron un plantón afuera del despacho del mandatario estatal.

Al ser cuestionado sobre los aumentos a los impuestos vehiculares, Rodríguez Calderón minimizó la polémica y afirmó que la gente sigue pagando sus impuestos sin problema.

“Estamos recaudando mucho más que el año pasado, y a nadie estamos obligando, la gente lo está haciendo con gusto”, respondió el gobernador a los activistas.

Cuando una de las integrantes de “Únete Pueblo” le dijo que la gente a veces no paga impuestos porque no tiene dinero, el mandatario estatal respondió que esto no es la beneficencia pública, esto es un gobierno que tiene que resolver problema”.

En cuanto al aumento a las tarifas del transporte, “El Bronco” afirmó que él está viendo el tema con los transportistas y que sí se analiza subir el costo, decisión que aún no se toma.

“Tomaré una decisión, la más conveniente y me hago responsable de esa decisión, esa decisión no será lo que dicen los medios de comunicación… porque el que gobierna soy yo”, se limitó a señalar al respecto.