Alfredo Saldívar y su esposa, Mariana Clemente, fueron agredidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, agresión que quedó grabada en video y que fue difundida en redes sociales.
Los hechos ocurrieron en la avenida Revolución y Andrea Cataño, casi esquina con Eje 6en la CDMX, cuando la pareja se encontraba dentro de su vehículo y de repente fueron interceptados por los elementos policíacos para hacerles una revisión, sin embargo al no presentar ninguna orden, los ocupantes se negaron a bajar del coche.
Amigos ayúdenme con un RT una patrulla de la CDMX nos paro sin motivo alguno. Vengo con mi hijo, mi esposo y estoy embarazada. Una mujer quería revisar mi bolsa al decirle que no, se me subió encima y me golpeó. pic.twitter.com/u49vWZA9Qu
— Mariana Clemente (@Marianagrl) January 30, 2020
Te puede interesar: ¡Declaran emergencia internacional por coronavirus!
“Amigos ayúdenme con un RT una patrulla de la CDMX nos paro sin motivo alguno. Vengo con mi hijo, mi esposo y estoy embarazada. Una mujer quería revisar mi bolsa al decirle que no, se me subió encima y me golpeó”, publicó Mariana en su cuenta de Twitter, adjuntando fotos en las que se aprecian algunas lesiones en rostro y cuello.
Adjunto fotos! Estoy embarazada de 16 y medio es increíble que hagan esto a una familia que no está haciendo absolutamente nada. pic.twitter.com/Z85gqeMT8R
— Mariana Clemente (@Marianagrl) January 30, 2020
En el video publicado se aprecia a varios policías alrededor del vehículo, intentando sacar por la fuerza al jugador de pumas y a su esposa.
Vean vean es increíble! pic.twitter.com/KUfBTjHLEL
— Mariana Clemente (@Marianagrl) January 30, 2020
Te recomendamos: Se desploma aprobación ciudadana del “Bronco”
El gobierno capitalino se pronunció al respecto e informó que el área de Asuntos Internos ya inició una carpeta de investigación en contra de los uniformados y condenó los hechos.
“Esta dependencia reitera su compromiso de investigar la mala actuación policial dolosa, y se compromete a no permitir actos contrarios al código de ética, ni algún otro que vulnere la integridad, honorabilidad e imagen de la dependencia, y de ser el caso, no terminarán en sanciones administrativas internas, sino en investigaciones a fondo, que deriven en la destitución y detención de los malos elementos”, estableció la corporación en un comunicado.